Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia 944 231 019
EU | ES
Las placas solares instaladas en el Cementerio y mercados municipales bilbaínos combaten el cambio climático reduciendo en más de 254 toneladas sus emisiones de CO2
Las placas solares instaladas en el Cementerio y mercados municipales bilbaínos combaten el cambio climático reduciendo en más de 254 toneladas sus emisiones de CO2
Las placas solares instaladas en el Cementerio y mercados municipales bilbaínos combaten el cambio climático reduciendo en más de 254 toneladas sus emisiones de CO2
Según el informe económico y medioambiental que ha elaborado Bilbao Zerbitzuak, la iniciativa contribuye a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía por cuanto ayuda a luchar contra el cambio climático, ya que han supuesto un ahorro de carbono equivalente a 214 toneladas, lo que equivale a la plantación de 349 árboles.
Por instalaciones, en el camposanto se ha producido un 38,3% de la energía consumida, en el Mercado de La Ribera un 28,7%, y en los mercados de Otxarkoaga y Ensanche el 60,6% y 35%, respectivamente.
El camino que emprendió Bilbao Zerbitzuak en 2021 para hacer sostenibles el Cementerio y los Mercados Municipales bilbaínos ya ha dado resultados, y muy positivos además, según el informe económico y medioambiental que ha elaborado la entidad. Precisamente, y dado que ahora estas instalaciones priman el consumo de la energía fotovoltaica complementándola con la red eléctrica, en el camposanto se han producido 69,9 MWh (megavatios) de los que 40,2 MWh, un 57,5% se ha consumido, y el 42,5% restante (29,6 MWh) se ha revertido a la red, de los 105 MWh totales consumidos.
“Esta iniciativa contribuye a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía por cuanto ayuda a luchar contra el cambio climático ya que se trata de una energía limpia”, apunta el Concejal del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao Álvaro Pérez.
En lo que respecta a los mercados, en el de La Ribera se han producido 59,3 MWh (megavatios) de los que 81,2 MWh, un 85,6% se ha consumido, de los 292,4 MWh totales consumidos. La instalación solar fotovoltaica instalada en el Mercado de Otxarkoaga ha producido 59,3 MWh (megavatios) de los que 58,8 MWh, un 99,2% se ha consumido, de los 97,1 MWh totales consumidos. Por último, en el Mercado del Ensanche ha producido 47,9 MWh de energía eléctrica de la se consume el 35% en el propio Mercado y el resto de la energía producida se comparte con los consumos de los Mercados de Deusto y Labayru.
Siendo una energía dependiente de la climatología, cabe destacar que el verano ha sido la época de mayor producción y aprovechamiento en términos absolutos. En invierno, por el contrario, con menos horas de luz solar, se ha generado menos energía pero se ha aprovechado la energía ya producida. Traducido a cifras, este 2024 el sistema de generación fotovoltaica de origen renovable ha permitido reducir más de 254 toneladas de C02 derivadas de la generación eléctrica convencional, y un ahorro de carbono equivalente a 214 toneladas, lo que equivale a la plantación de 349 árboles.
“Este proyecto forma parte del conjunto de obras de mejora energética que Bilbao Zerbitzuak viene acometiendo para garantizar la completa sostenibilidad medioambiental de sus edificios. Por el momento, no se prevé la colocación de más placas solares pero sí la instalación de baterías acumuladoras para un mejor aprovechamiento de la energía producida y no consumida en el instante”, explica el edil.
Las recientes instalaciones de placas solares fotovoltaicas en el Cementerio de Bilbao y en los mercados municipales de la Ribera, Otxarkoaga y el Ensanche se enmarcan dentro del programa de incentivos para el autoconsumo y almacenamiento con energías renovables, así como para la implementación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial. Este programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, una iniciativa financiada por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, con el objetivo de impulsar la transición hacia un modelo energético más sostenible y eficiente.
Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia 944 231 019
Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019
Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019