EU | ES

Lunes, 4 de agosto de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 4 de agosto de 2025
Lunes, 4 de agosto de 2025

Bilbao Zerbitzuak inicia el proceso de un nuevo reglamento del cementerio municipal adaptándolo a las nuevas necesidades

Este reglamento, que viene a sustituir al vigente aprobado en 2012, busca facilitar y mejorar la atención a las personas difuntas y sus familiares; y también innovar en sus usos contribuyendo a un cambio de mentalidad del tratamiento respecto a la muerte

El documento propone ofrecer servicios funerarios relativos a los animales de compañía, y dar respuesta al auge de las cremaciones, a la reserva de espacios destinados a la inhumación de colectivos religiosos, al tratamiento sensible de la muerte perinatal, o al acompañamiento y atención integral a las familias

El papel de los cementerios en la sociedad se ha ido transformando y el de Bilbao no es una excepción. Por ese motivo, Bilbao Zerbitzuak ha iniciado el proceso de un nuevo reglamento del espacio, para adecuar el Cementerio municipal a las necesidades sociales actuales y a los retos del futuro. “El fin último de este reglamento, que viene a sustituir al vigente aprobado en 2012, es facilitar y mejorar la atención a las personas difuntas y sus familiares; pero también innovar en sus usos contribuyendo a un cambio de mentalidad del tratamiento respecto a la muerte”, explica el concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao Álvaro Pérez.

Precisamente, y respondiendo a una demanda ciudadana, el nuevo reglamento propone ofrecer servicios funerarios relativos a los animales de compañía, pero también dar respuesta a algunas nuevas realidades y necesidades que se presentan; como el auge de las cremaciones, la reserva de espacios destinados a la inhumación de colectivos religiosos, el tratamiento sensible de la muerte perinatal, o el acompañamiento y atención integral a las familias mediante una red de colaboración con entidades especializadas. “Queremos que nuestro cementerio deje de ser un espacio lejano en el imaginario colectivo y se convierta en un lugar plenamente integrado en la vida de la ciudad. Un espacio de memoria, respeto y cultura, que además presta un servicio público esencia”, destaca el edil.

A través de este nuevo reglamento, Bilbao Zerbitzuak también ofrecerá a las familias interesadas la renovación de su concesión a un precio sensiblemente inferior al de su primera adquisición, como medida de discriminación positiva para fomentar que las familias conserven los restos de sus difuntos en la Villa.

Patrimonio, cultura e historia

Más allá de garantizar este servicio esencial, este nuevo documento también busca poner en valor el gran patrimonio histórico y artístico que atesora el camposanto en su interior. “Queremos reivindicar que nuestro Cementerio es un lugar lleno de los recuerdos de la gente que habitó Bilbao y que, al mismo tiempo, también es un lugar de vida y muy importante de Bilbao que debe ser conservado y valorado, incluso como parte de la oferta cultural de Bilbao”, subraya el edil. De hecho, durante los últimos tres años, se han desarrollado iniciativas culturales y educativas, como visitas guiadas, recitales y restauración de elementos patrimoniales, que buscan normalizar la presencia del cementerio en la vida urbana y romper los tabúes sociales asociados a la muerte.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019