Las visitas teatralizadas en el Cementerio de Bilbao revalidan su éxito un verano más

Visita guiada teatralizada al Cementerio de Bilbao

EU | ES

Jueves, 10 de julio de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 10 de julio de 2025
Jueves, 10 de julio de 2025

Las visitas teatralizadas en el Cementerio de Bilbao revalidan su éxito un verano más

Casilda Iturrizar, Enrique Epalza, Martina de Zuricalday, Simón Cabildo Gil Recadero Uhagon, Marcelino Ibáñez de Betolaza, Pitxitxi, Juana Mir, Tomás Meabe, Vicente Blanco Echebarria… Personajes ilustres de la historia de Bilbao que junto a otros forman parte de la visita teatralizada que ofrece este año 2025 Bilbao Zerbitzuak en el Cementerio de Bilbao en el marco de la agenda cultural.

Como en otras ediciones, algunos personajes repiten y otros se incorporan para conformar una visita inolvidable. Un recorrido por la historia de Bilbao a través de la vida de los personajes que a lo largo del paseo por las calles del Cementerio van sorprendiendo a las y los visitantes.

El balón perdido de Pitxitxi; el chocolate de Martina de Zuricalday que no termina de llegar para acompañar sus riquísimos bollos de mantequilla y ofrecer un merienda tal y como ella asegura que inventó; Juana Mir pluma en mano y sus ansias por conocer todos los detalles de todas las personas que disfrutan de la visita para redactar una de sus conocidas crónicas; Simón Cabildo Gil en su papel más reconocido, “Doña Croqueta”, con su inconfundible acento inglés y sus ganas de hacer reís a las y los allí presentes…

Sin duda, un paseo de dos horas de duración que pasan volando al sol de los aviones que salen y llegan al Aeropuerto de Bilbao y que forman parte, como no podía ser de otra manera, de las visitas teatralizadas al Cementerio de Bilbao, que en 2025 revalidan su éxito colgando en cartel de “no hay entradas” en el resto de los pases previstos.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak lanza en un nuevo libro la rica y variada fauna del cementerio municipal

Portada del libro de fauna del Cementerio de Bilbao

EU | ES

Jueves, 10 de julio de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 10 de julio de 2025
Jueves, 10 de julio de 2025

Bilbao Zerbitzuak lanza en un nuevo libro la rica y variada fauna del cementerio municipal

El libro, que busca dar a conocer la rica y variada fauna de insectos, anfibios y aves que pueblan el lugar, ya está en formato físico en las bibliotecas bilbaínas y de manera online en la web de Bilbao Zerbitzuak

El catálogo, escrito por el biólogo bilbaíno Markel Montaño, recoge en sus páginas las especificaciones y características de más de 40 especies de vertebrados, sobre todo aves, y de otras 28 especies de invertebrados

Pasear por el Cementerio Municipal de Bilbao y poder disfrutar de los silbidos y trinos de los jilgueros, currucas y verderones, del alboroto de las urracas, o del suave aleteo de las mariposas, es sin duda toda una experiencia y supone adentrarse de lleno en la diversa vida animal que atesora el camposanto. De hecho, ahora, quienes lo visiten, podrán consultar qué clase de animales habitan entre las sepulturas y panteones gracias al nuevo libro que ha elaborado Bilbao Zerbitzuak para dar a conocer la rica y variada fauna de insectos, anfibios y aves que pueblan el lugar.

En 2022 Bilbao Zerbitzuak lanzó un primer tomo sobre la flora del cementerio y, ahora, quiere completar dicho trabajo y continuar la labor pedagógica del patrimonio paisajístico del mismo con esta segunda obra que busca poner en valor la importante y rica fauna de la que se puede disfrutar en el camposanto bilbaíno.

“Queremos que en nuestro Cementerio convivan las visitas que tienen lugar en el momento del duelo, que ponen el acento en la muerte, considerada como una parte del ciclo vital y natural, con las actividades culturales y medio ambientales de todo tipo que ya venimos desplegando, para que nos ayuden a aceptarla y a convivir en armonía con ella al recordarnos que la vida sigue”, explica el concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao Álvaro Pérez.

Más de 60 especies

El catálogo, escrito por el biólogo bilbaíno Markel Montaño, recoge en sus páginas las especificaciones y características de más de 40 especies de vertebrados, sobre todo aves, y de otras 28 especies de invertebrados. De hecho, a través de este libro, Bilbao Zerbitzuak busca contribuir a la biodiversidad local poniendo en valor la vida animal apreciable a simple vista en el cementerio. “La próxima vez que alguien visite el camposanto lo mirará con otros ojos y se adentrará en la diversa vida animal que atesora este espacio”, señala el concejal.

El libro, ya está en formato físico en las bibliotecas de Bilbao. La versión electrónica también está disponible en la web de Bilbao Zerbitzuak.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Cementerio de Bilbao recuerda la vida y obra de mujeres que dejaron huella en la villa con la visita “Mujeres singulares”

Visita guiada de mujeres singulares en el Cementerio de Bilbao

EU | ES

Jueves, 10 de julio de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 10 de julio de 2025
Jueves, 10 de julio de 2025

El Cementerio de Bilbao recuerda la vida y obra de mujeres que dejaron huella en la villa con la visita “Mujeres singulares”

Recordar y conocer la vida y obra de algunas mujeres bilbaínas que destacaron en su época es el objetivo de la visita guiada “Mujeres singulares” que acoge el Cementerio Municipal de la Villa dentro de su programación cultural anual, diseñada por Bilbao Zerbitzuak.

A través de este itinerario, las personas asistentes podrán escuchar las voces que alguna vez fueron silenciadas o apenas susurradas; embarcándose así en la historia de mujeres extraordinarias: pioneras, luchadoras, artistas, científicas y filántropas que, sin duda, dejaron una marca imborrable en la sociedad. Ejemplo de ello son Juana Mir, la periodista fusilada en los años de la república y guerra civil por traición al escribir sobre los delitos de los militares; Martina de Zuricalday, bilbaína de familia chocolatera, heredera del negocio familiar y propulsora de la merienda a la francesa y el ir a merendar a las chocolaterías; o Casilda Iturrizar, que dedicó su vida a la beneficencia e hizo numerosas donaciones a instituciones como la Casa de Misericordia, el Hospital Civil o el Ayuntamiento, para construir escuelas en Tiboli, entre muchas otras aportaciones.

Cada historia revelará sus contribuciones a la sociedad, pero también el coraje, la lucha y la determinación mostrada por cada una de ellas, vivencias enterradas y olvidadas pero esenciales para entender nuestra historia; como la de Juliana Aguirrezabala, una de las grandes pedagogas de España, o la icónica mimo de la Gran Vía de Bilbao Lucía trinidad.

Las personas que deseen conocer más detalles sobres sus vidas e historias ya pueden hacerse con un pase para los días 25 de julio y 13 de septiembre.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El cementerio bilbaíno se convierte en un museo al aire libre con las visitas arte y simbología

Personas asistentes a una visita guiada al Cementerio de Bilbao contemplando la simbología del edificio principal

EU | ES

Jueves, 10 de julio de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 10 de julio de 2025
Jueves, 10 de julio de 2025

El cementerio bilbaíno se convierte en un museo al aire libre con las visitas arte y simbología

Un museo al aire libre. Eso es lo que muestran las visitas guiadas “Un cementerio con arte” y “Descifrando el cementerio: símbolos e imágenes” que Bilbao Zerbitzuak ha organizado nuevamente por el cementerio bilbaíno dentro de su programación cultural anual.

Sin apenas cruzar la entrada la belleza y el riquísimo arte que atesora el camposanto quedan visibles, así como los cambios artísticos y estilísticos que ha vivido en los últimos 120 años de historia. De hecho, el recorrido se centra en los aspectos arquitectónicos, artísticos y paisajísticos, porque además de ser un monumento al aire libre, el conjunto también presenta interés a nivel botánico y medioambiental por su abundante flora y fauna. La misma de la que podrán disfrutar quienes así lo deseen el próximo 9 de julio y 5 de septiembre.

Asimismo, y para quienes quieran adentrarse aún más a explorar el cementerio en busca de la fascinante iconografía funeraria que decora las tumbas y monumentos, tendrán a su disposición la visita “Descifrando el cementerio: símbolos e imágenes”, el 31 de julio y 25 de septiembre. Y es que el cementerio desvela un lenguaje visual que habla de la vida, la muerte y, por supuesto, espiritualidad.

A cada paso que den las y los visitantes descubrirán cómo las culturas y épocas han utilizado el arte funerario para rendir homenaje a los difuntos, creando un vínculo entre el mundo de los vivos y el de los muertos.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

José Reyes gana el primer premio del IV Concurso de pintura rápida al aire libre por ‘Con los brazos en cruz’

José Reyes posa con la obra ganadora del primer premio 'Con los brazos en cruz'

EU | ES

Jueves, 10 de julio de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 10 de julio de 2025
Jueves, 10 de julio de 2025

José Reyes gana el primer premio del IV Concurso de pintura rápida al aire libre por 'Con los brazos en cruz'

El segundo premio ha recaído sobre Carlos Espiga por su obra ‘La cúpula’ y el tercer premio ha sido para Lucio Fernández y su trabajo ‘La bruma del tiempo’

El certamen, organizado por Bilbao Zerbitzuak y enmarcado en la programación cultural del camposanto, se ha desarrollado durante toda la mañana del sábado y ha contado con 17 participantes

El sábado la pintura ha tomado cada uno de los rincones del Cementerio Municipal de Bilbao con el IV. Concurso de pintura rápida al aire libre, del cual José Reyes ha resultado ser el ganador por su obra “Con los brazos en cruz”. El certamen, organizado por Bilbao Zerbitzuak y enmarcado en la programación cultural del camposanto, se ha desarrollado durante toda la mañana del sábado y ha contado con 17 participantes.

Durante más de cinco horas, las y los artistas han recorrido distintos espacios del cementerio bilbaíno para dar rienda suelta a su imaginación, como Carlos Espiga, que ha logrado el segundo premio por su obra “La cúpula”. El tercer galardón ha ido para Lucio Fernández y su obra “La bruma del tiempo”.

En esta ocasión, el artista ganador del primer premio del certamen ha realizado su obra con un óleo muy diluido, logrando capturar la esencia del lugar de manera excepcional. El segundo premio se ha otorgado a la obra ‘La cúpula’ por haber logrado reflejar con la acuarela una gran precisión de los elementos arquitectónicos representados. El tercer y último premio finalmente ha recaído sobre ‘La bruma del tiempo’ por haber conseguido revelar una perspectiva interesante y un uso efectivo de la profundidad.

A través de este certamen, Bilbao Zerbitzuak busca mediante la pintura poner en valor la simbología funeraria y el patrimonio del Cementerio Municipal de Bilbao, así como la captación de la sensación de paz y armonía que impregna el recinto. Este año el jurado ha resaltado el gran nivel de las obras presentadas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Asier Casas gana el II Concurso de cortos del cementerio con su obra “el lugar más vivo”

Ganadores del II Concurso de cortometrajes "Cementerio de Bilbao"

EU | ES

Jueves, 10 de julio de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 10 de julio de 2025
Jueves, 10 de julio de 2025

Asier Casas gana el II Concurso de cortos del cementerio con su obra “el lugar más vivo”

El segundo premio ha recaído en el equipo Mano a mano gracias a su corto “Adiós artificial”; y la obra más votada por la ciudadanía ha sido para “Gabiluk” y su clip-audiovisual ¡¡Plash!!

El certamen, organizado por Bilbao Zerbitzuak, ha contado con 8 participantes

Romper el tabú social respecto a la muerte, y reivindicar el cementerio como un lugar lleno de recuerdos de la gente que habitó Bilbao, es lo que ha logrado reflejar la obra “El lugar más vivo”, motivo por el que se ha proclamado ganadora del II Concurso de Cortos del Cementerio Municipal de Bilbao. El clip audiovisual, de Asier Casas, ha recibido esta tarde el primer galardón en el acto público de visionado previsto en la Capilla. “Las obras presentadas representan la diversidad social y de percepción del cementerio existentes. Todas ellas nos han hecho mirar a este lugar con otra perspectiva; y ese era el objetivo”, ha señalado el concejal delegado de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez.

El concurso, organizado por Bilbao Zerbitzuak en el marco de la programación cultural de 2025, se desarrolló en mayo, en concreto entre los días 16 y 18, y ha contado con 8 equipos participantes. Todos ellos tuvieron a su disposición todas las instalaciones del camposanto y su actividad, tal y como se había previsto, no interfirió con el resto de los servicios ni las visitas de usuarias y usuarios.

En esta segunda edición del certamen, el jurado, compuesto por el concejal, y profesionales del mundo de la cultura y el cine, como son Alvar Gordejuela, Eva Argote y Cristina Ezquerra, ha destacado que todos los equipos “han mostrado su creatividad y entusiasmo promocionando y prestigiando el cementerio a través del cine”. En esta ocasión, el segundo premio ha recaído sobre el equipo Mano a mano por su obra “Adiós artificial”, y las personas asistentes han otorgado 15 votos al proyecto audiovisual “¡¡Plash!!”, del equipo Gabiluk, haciéndole así merecedor del premio del público.

Los cortometrajes premiados ya han entrado a formar parte de la colección de arte de Bilbao Zerbitzuak, disponible en bilbaozerbitzuak.bilbao.eus

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Este viernes la ciudadanía podrá votar en la Capilla del Cementerio por su corto favorito

Votación popular del mejor cortometraje

EU | ES

Jueves, 10 de julio de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 10 de julio de 2025
Jueves, 10 de julio de 2025

Este viernes la ciudadanía podrá votar en la Capilla del Cementerio por su corto favorito

Este próximo viernes la ciudadanía volverá a tener oportunidad de conocer el potencial cinematográfico del Cementerio municipal de Bilbao a través del II Concurso de Cortometrajes que ha organizado Bilbao Zerbitzuak, dentro de la programación cultural de este año. Los clips audiovisuales participantes se visionarán a partir de las 19 horas en un acto público que tendrá lugar en la Capilla.

Así, quienes decidan acercarse al Cementerio este viernes por la tarde podrán votar por su corto favorito in situ entre las obras seleccionadas por el jurado, compuesto por el concejal Álvaro Pérez como presidente de Bilbao Zerbitzuak, y profesionales del mundo de la cultura y el cine como son Alvar Gordejuela, Eva Argote y Cristina Ezquerra.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El arte vuelve a tomar el cementerio bilbaíno en el IV Certamen de pintura al aire libre que organiza Bilbao Zerbitzuak

Obra ganadora del III Concurso de pintura rápida al aire libre 'Cementerio de Bilbao'

EU | ES

Jueves, 10 de julio de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 10 de julio de 2025
Jueves, 10 de julio de 2025

El arte vuelve a tomar el cementerio bilbaíno en el IV Certamen de pintura al aire libre que organiza Bilbao Zerbitzuak

Las personas que deseen participar podrán inscribirse hasta las 10 horas del próximo 13 de junio en la web de Bilbao Zerbitzuak

Las y los artistas participantes deberán plasmar en los lienzos el valor cultural, patrimonial y arquitectónico del camposanto

Las personas apasionadas de la pintura y el arte volverán a tener una cita en el Cementerio Municipal de Bilbao el próximo 14 de junio, cuando tenga lugar la IV edición del Concurso de Pintura al Aire Libre que organiza Bilbao Zerbitzuak bajo el objetivo de “promocionar y poner en valor la cultura y el patrimonio arquitectónico, artístico y paisajístico de este emblemático emplazamiento bilbaíno”, señala el concejal delegado de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez.

Al igual que en pasadas ediciones, el concurso comenzará a las 8:30 horas y las y los participantes tendrán hasta las 13:30 horas para dar rienda suelta a su imaginación sobre el lienzo. Las personas que deseen participar podrán inscribirse hasta las 10 horas del próximo 13 de junio a través de la web de Bilbao Zerbitzuak, donde también se pueden consultar y descargar las bases del concurso.

“El certamen premiará las mejores pinturas relacionadas con el arte funerario, en especial aquellas que resalten los aspectos monumentales, artísticos, paisajísticos y singulares, simbología funeraria y valor patrimonial, así como la captación de la sensación de paz y armonía que impregna el recinto del camposanto”, recalca el edil.

Cada participante entregará personalmente en la Capilla, entre la 13:30 y las 14:00 horas, una sola obra sin firmar, realizada in situ en las instalaciones. Asimismo, las y los artistas también deberán ir provistos de todo el material y los medios necesarios para la creación de su obra (caballete, silla, productos pictóricos, etc). En este sentido, y en aras de evitar efectos de contaminación, cada participante deberá recoger los restos o residuos generados o desechados en los puntos limpios que habilitará a este efecto Bilbao Zerbitzuak.

Cualquier técnica pictórica

El concurso queda abierto a cualquier tipo de técnica pictórica, ya sea óleo, acrílicos, acuarelas o técnicas mixtas, excluyendo las obras realizadas mediante técnicas fotográficas o digitales, tanto en el acabado como a la hora de copiar de una fotografía. Y es que uno de los principales objetivos del concurso es que las personas participantes realicen su trabajo al aire libre ante el original.

El formato también será libre, siendo la medida mínima de 80×60 centímetros; si se trata de acuarela, la medida mínima será de 50×30 centímetros. Los soportes serán rígidos o montados sobre bastidor (tabla o lienzo), con imprimación en un sólo color, blanco o de color uniforme, sin textura, liso y rígido, pudiendo emplearse papel-cartulina adecuado en el caso de utilizar acuarela o técnicas similares.

Tres premios

En esta ocasión también habrá tres premios: el primero estará dotado con 1.000 euros, el segundo con 500 euros, y el tercero con 300 euros. En cualquier caso, el jurado, que hará público el fallo a partir de las 14:30 horas ese mismo día, podrá acordar, si así lo estima oportuno, la concesión de un accésit que se premiará con 250 euros.

Las personas concursantes que no obtengan alguno de los anteriores premios podrán ceder su obra a la colección de Bilbao Zerbitzuak. En caso contrario, los trabajos deberán ser retirados por sus autores.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak vuelve a poner en valor el patrimonio e historia del cementerio municipal a través de distintas visitas guiadas y teatralizadas

El Presidente de Bllbao Zerbitzuak, Álvaro Pérez Alonso, en el Cementerio de Bilbao.

EU | ES

Jueves, 10 de julio de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 10 de julio de 2025
Jueves, 10 de julio de 2025

Bilbao Zerbitzuak vuelve a poner en valor el patrimonio e historia del cementerio municipal a través de distintas visitas guiadas y teatralizadas

Las personas interesadas en acudir tendrán a su disposición 5 recorridos que se desarrollarán hasta septiembre

Esta mañana se ha ofrecido un pase gráfico a los medios de comunicación en el que ha tomado parte Martina de Zuricalday como personaje relevante de la historia de Bilbao

Ser testigo del arte, la historia y rico patrimonio que alberga el Cementerio Municipal de Bilbao y hacerlo, además, a través del teatro, vuelve ser posible gracias al nuevo ciclo de visitas guiadas que ha organizado nuevamente Bilbao Zerbitzuak. Esta misma experiencia han tenido ocasión de vivirla esta mañana distintos medios de comunicación en el pase gráfico que ha acogido el camposanto, con motivo del arranque de las visitas guiadas teatralizadas. Las personas asistentes han podido disfrutar de la compañía de la ilustre Martina de Zuricalday, maestra chocolatera e impulsora de las meriendas sociales en la Villa. Asimismo, y como adelanto de lo que el público podrá descubrir durante estas visitas, Zuracalday ha destacado que en el cementerio bilbaíno se encuentran otras personas ilustres como, “Doña Casilda Iturrizar, el escritor Tomás Meabe; el ciclista Vicente Blanco, o el de sobra conocido ‘Pitxitxi'”.

En cualquier caso, el ciclo de visitas diseñado también guiará a las y los visitantes por otras 5 rutas diferentes que pretenden poner en valor el patrimonio arquitectónico, artístico e histórico que podemos encontrar entre las lápidas y los panteones del Cementerio de Bilbao. Precisamente, y para aquellas personas que deseen centrarse en los aspectos arquitectónicos, artísticos y paisajísticos de los últimos 120 años de historia del camposanto tendrán el recorrido “Un cementerio con arte” los días 29 de mayo, 9 de julio y 5 de septiembre.

Para quienes deseen conocer todos los aspectos generales del Cementerio bilbaíno habrá otra visita guiada que durante dos horas pondrá en valor la historia, cultura y leyendas que acompañan a este histórico recinto. Las personas interesadas podrán inscribirse a las sesiones del 15 de junio, 20 de julio y 21 de septiembre. En concreto, esta visita también se podrá adaptar a grupos de personas sordas o en situación de discapacidad de origen auditivo bajo previa solicitud.

Por su parte, la visita de “Personajes ilustres”, que tendrá lugar los días 11 de junio y 17 de julio; tratará de descubrir a través de las sepulturas, mausoleos y panteones, la vida y obra de personajes ilustres que fueron inhumados en el camposanto.

Además de todo ello, la ciudadanía también podrá escoger entre los dos nuevos recorridos que ha diseñado este año Bilbao Zerbitzuak: 25 de junio, 31 de julio y 25 de septiembre, y pondrá el foco en explorar la rica y fascinante iconografía funeraria que decora las tumbas y monumentos del cementerio. El segundo itinerario se centrará en dar a conocer la vida y la obra de algunas mujeres que destacaron en su época. Las personas interesadas podrán asistir los días 19 de junio, 25 de julio y 13 de septiembre. Además de todo ello también se ofrecerán un total de 10 visitas teatralizadas.

Inscripciones y reservas

Las visitas se realizarán en castellano, salvo la visita general programada para el 15 de junio, que se desarrollará en euskera exclusivamente. Las personas interesadas en asistir a estas visitas guiadas ya pueden inscribirse en bilbaozerbitzuak.bilbao.eus, y elegir el día y la hora entre las fechas ofertadas. El precio es de 5€ para las visitas guiadas y de 10€ para las visitas teatralizadas. En cualquier caso, también es posible concertar visitas para grupos de personas, empresas o colectivos en los días, horas y condiciones que se acuerden con las personas interesadas. Desde Bilbao Zerbitzuak se recomienda a las personas asistentes que empleen el transporte público para acercarse al Cementerio municipal de Bilbao.

“Con este programa promovemos el acercamiento de las personas al Cementerio, algo imprescindible para propiciar el reencuentro con la historia de nuestros antepasados, los mismo que han forjado la sociedad actual que continúa su evolución con nuestro ejercicio vital”, ha concluido el concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao Álvaro Pérez.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La visita guiada general por el cementerio bilbaíno recorre su historia, arte y memoria

Visita guiada general al Cementerio de Bilbao

EU | ES

Jueves, 10 de julio de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 10 de julio de 2025
Jueves, 10 de julio de 2025

La visita guiada general por el cementerio bilbaíno recorre su historia, arte y memoria

El Cementerio Municipal de Bilbao, también conocido como Cementerio de Vista Alegre, siempre ha atraído la mirada de personas curiosas, y ahora todavía más con la visita guiada general que organiza Bilbao Zerbitzuak. Esta experiencia enriquecedora, que combina historia, arte y memoria en un lugar ciertamente singular, ofrece a las y los asistentes la posibilidad de explorar los elementos arquitectónicos más destacados que alberga; como son por ejemplo la entrada principal, la capilla, o su notable colección de esculturas y monumentos funerarios.

De hecho, durante más de una hora, las personas visitantes recorren las calles del camposanto tratando los aspectos culturales y leyendas asociadas al mismo, sumergiéndose así en una perspectiva más profunda sobre las tradiciones funerarias y la evolución del arte sepulcral en la región.

En cualquier caso, no es lo único que ofrece la visita. Además de su rico patrimonio e historia, las y los visitantes también descubren la vida y legado de personajes ilustres que descansan en el lugar, como políticos, pensadores y científicos que contribuyeron significativamente a la historia de Bilbao.

Quienes deseen vivir la experiencia, conocer todos los aspectos generales, y adentrarse en la historia del camposanto, tendrán a su disposición tres visitas más: el 15 de junio (en euskera), el 28 de julio y el 21 de septiembre.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019