“Etzanda” de Raquel Nicolás Rodríguez se alza con el primer premio del IV Concurso de fotografía del Cementerio de Bilbao

"Etzanda" Primer premio del IV Concurso de fotografía "Cementerio de Bilbao"

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

“Etzanda” de Raquel Nicolás Rodríguez se alza con el primer premio del IV Concurso de fotografía del Cementerio de Bilbao

La instantánea de Raquel Nicolás Rodríguez (Barakaldo) titulada “Etzanda” se ha alzado con el primer premio de la IV edición del Concurso de Fotografía del Cementerio Municipal de Bilbao, organizado por Bilbao Zerbitzuak. El certamen, enmarcado en la programación cultural del camposanto, ha tenido lugar esta mañana y ha contado con 60 participantes, 8 más que el pasado año.

En esta ocasión, el segundo premio ha recaído en la imagen titulada “Ocultos”, de José Luis Rodríguez Morán (Zalla), y el tercero ha sido para “Las manos”, de Sergi Pérez De Pipaón Bragado (Elburgo). Asimismo, el jurado, integrado por el fotógrafo de El Correo, Ignacio Pérez Jiménez, y de Deia, Óscar González Ruiz, con reconocido prestigio en el mundo de la fotografía, y por Álvaro Pérez, concejal del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, también ha concedido un accésit a la fotografía “Santo Santorum” de Ander Villar López (Ordizia).

El jurado ha valorado la originalidad, la calidad técnica, la capacidad de sorpresa y la fuerza comunicativa del tema, el arte fúnebre en su más amplio significado. Los trabajos premiados se recogerán en un catálogo digital que estará disponible en la página web de Bilbao Zerbitzuak.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El 12 de abril, sábado, amantes y profesionales del mundo de la fotografía se darán cita en el cementerio bilbaíno

"Final óseo" de Garazi Monte, fotografía ganadora del III Concurso de fotografía "Cementerio de Bilbao"

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

El 12 de abril, sábado, amantes y profesionales del mundo de la fotografía se darán cita en el cementerio bilbaíno

Este IV Concurso de Fotografía, organizado por Bilbao Zerbitzuak, se desarrollará el sábado 12 de abril de 8:30 a 13:30 horas

Las inscripciones se mantendrán abiertas hasta las 13 horas del viernes, 11 de abril, a través del apartado abierto al efecto en la web de Bilbao Zerbitzuak

El próximo 12 de abril, sábado, el Cementerio Municipal de Bilbao volverá a estar en el foco de las cámaras con la nueva edición del Concurso de Fotografía que organiza Bilbao Zerbitzuak, la cuarta ya. “Este certamen representa una oportunidad única para explorar y capturar la belleza y el significado histórico de nuestro camposanto a través de las lentes”, ensalza el Concejal de Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento bilbaíno, Álvaro Pérez.

En esta ocasión, el concurso, dirigido tanto a profesionales como a personas aficionadas, arrancará a las 8:30 horas y se desarrollará hasta la 13:30 horas. Las personas que deseen participar capturando a través de imágenes la cultura y el patrimonio arquitectónico, artístico y paisajístico del cementerio, podrán inscribirse en la página web de Bilbao Zerbitzuak antes de la 13 horas del viernes (consultar bases de la convocatoria), día 11. Al igual que en pasadas ediciones, las fotografías deberán ser tomadas el mismo sábado y solo se podrán presentar un máximo de dos obras por participante.

Así, la temática versará sobre el arte funerario en su más amplia expresión, con especial relevancia de los aspectos monumentales, paisajísticos y singulares, simbología funeraria y valor patrimonial, así como la captación de la sensación de paz y armonía que impregna el recinto del camposanto.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak abre a consulta previa el nuevo reglamento de los cementerios municipales

Bosque del Recuerdo del Cementerio de Bilbao, lugar para esparcir las cenizas

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Bilbao Zerbitzuak abre a consulta previa el nuevo reglamento de los cementerios municipales

A fin de mejorar la gestión del patrimonio funerario y garantizar el respeto y la dignidad a las personas y colectivos que emplean los servicios de los cementerios bilbaínos, Bilbao Zerbitzuak someterá hasta el próximo 23 de abril a consulta pública el nuevo reglamento de camposantos municipales. “Los cementerios tienen una gran importancia e impacto en el ciclo vital de las personas y también en el desarrollo de la cuidad, por ello mismo queremos conocer las sensibilidades, opiniones y propuestas de nuestras vecinas y vecinos, así como de los grupos de interés afectados”, señala el concejal del área de Salud y Consumo del Ayuntamiento, Álvaro Pérez.

Las personas que deseen participar podrán hacerlo de manera telemática a través de la web de Bilbao Zerbitzuak, o de manera presencial en las oficinas, ubicadas en el cementerio de Bilbao. “Analizaremos y tendremos en cuenta todos los comentarios, sugerencias y resultados de la encuesta para la elaboración del nuevo reglamento de los cementerios municipales de Bilbao”, promete el edil. En cualquier caso, el reglamento será sometido a una segunda fase de consulta pública tras su aprobación inicial y antes de su aprobación definitiva.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak incluye dos nuevos recorridos en el ciclo de visitas guiadas por el cementerio

Álvaro Pérez Alonso presenta en rueda de prensa la actividad de visitas guiadas al Cementerio de Bilbao

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Bilbao Zerbitzuak incluye dos nuevos recorridos en el ciclo de visitas guiadas por el cementerio

Este 2025 se ofrecerán un total de 960 plazas para los seis recorridos que comenzarán el próximo 4 de abril con el pase de “Personajes ilustres”

Las visitas guiadas teatralizas nocturnas tendrán lugar los días 30 y 31 de mayo; 1,27,28 y 29 de junio; 26 y 27 de julio; y 30 y 31 de agosto

Los recorridos, cuya inscripción ya está abierta en la página web de Bilbao Zerbitzuak, se realizarán en castellano y contarán con un aforo máximo de 30 personas

El éxito cosechado el pasado año en el ciclo de visitas culturales guiadas por el cementerio ha motivado a Bilbao Zerbitzuak a repetir la actividad y a sumar dos nuevos itinerarios, según ha desvelado esta mañana en rueda de prensa el Concejal del área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao Álvaro Pérez. “Este 2025 ofreceremos dos nuevos recorridos: ‘Mujeres singulares’ y ‘Descifrando el cementerio: símbolos e imágenes’. Esperamos que cautiven al público al igual que los itinerarios de la pasada edición, porque este año contamos con 960 plazas, 330 más que el año pasado”, ha detallado el edil.

En esta ocasión, los recorridos por el camposanto bilbaíno comenzarán el próximo 4 de abril, con el pase de “Personas ilustres”, que se repetirá los días 30 de abril, 11 de junio, y 17 de julio. Durante hora y media las personas asistentes descubrirán a través de las sepulturas, mausoleos y panteones, la vida y obra de personajes ilustres que fueron inhumados en el Cementerio bilbaíno.

La visita “Un Cementerio con arte” se centrará en los aspectos arquitectónicos, artísticos y paisajísticos de los últimos 120 años de historia del camposanto y se ofrecerá los días 12 de abril, 29 de mayo, 9 de julio y 5 de septiembre. Para quienes deseen conocer todos los aspectos generales del Cementerio municipal de Bilbao habrá otra visita los días 6 y 27 de abril, 18 de mayo, 15 de junio, 20 de julio y 21 de septiembre.

Los nuevos pases, “Mujeres singulares” y “Descifrando el cementerio: símbolos e imágenes”, invitarán a las personas asistentes a conocer la vida y la obra de algunas mujeres que destacaron en su época y a explorar el cementerio en busca de la rica y fascinante iconografía funeraria que decora las tumbas y monumentos, respectivamente. “Todas estas historias son esenciales para entender nuestro presente”, destaca el edil. El recorrido de las mujeres más ilustres de Bilbao se ofrecerá los días 25 de abril, 19 de junio, 25 de julio y 13 de septiembre; y el itinerario que descifrará la iconografía del camposanto tendrá lugar los días 14 de mayo, 25 de junio, 31 de julio y 25 de septiembre.

Por último, y aprovechando la oscuridad de la noche, Bilbao Zerbitzuak también ha diseñado un pase de visitas teatralizadas nocturnas los días 30 y 31 de mayo; 1, 27, 28 y 29 de junio; 26 y 27 de julio; y 30 y 31 de agosto. De este modo, las personas asistentes podrán conocer la historia del Cementerio bilbaíno mientras disfrutan de la participación teatralizada de personajes ilustres que descansan entre sus muros.

Aforo de 30 personas

Las visitas se realizarán la mayoría en castellano, a excepción de la visita general que contará con un pase en lenguaje de signos el 18 de mayo y con otro en euskera el 15 de junio. El aforo máximo de las visitas será de 30 personas, así que quienes deseen asistir ya pueden hacerse con un pase en la página web de Bilbao Zerbitzuak y elegir el día y la hora entre las fechas ofertadas. El precio para las visitas diurnas es de 5 € y de 10 € las nocturnas.

Asimismo, Bilbao Zerbitzuak volverá a ofrecer la posibilidad de concertar visitas para grupos de personas, empresas o colectivos en los días, horas y condiciones que se acuerden con las personas interesadas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Las placas solares instaladas en el Cementerio y mercados municipales bilbaínos combaten el cambio climático reduciendo en más de 254 toneladas sus emisiones de CO2

Instalación de placas solares en uno de los tejados

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Las placas solares instaladas en el Cementerio y mercados municipales bilbaínos combaten el cambio climático reduciendo en más de 254 toneladas sus emisiones de CO2

Según el informe económico y medioambiental que ha elaborado Bilbao Zerbitzuak, la iniciativa contribuye a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía por cuanto ayuda a luchar contra el cambio climático, ya que han supuesto un ahorro de carbono equivalente a 214 toneladas, lo que equivale a la plantación de 349 árboles.

Por instalaciones, en el camposanto se ha producido un 38,3% de la energía consumida, en el Mercado de La Ribera un 28,7%, y en los mercados de Otxarkoaga y Ensanche el 60,6% y 35%, respectivamente.

El camino que emprendió Bilbao Zerbitzuak en 2021 para hacer sostenibles el Cementerio y los Mercados Municipales bilbaínos ya ha dado resultados, y muy positivos además, según el informe económico y medioambiental que ha elaborado la entidad. Precisamente, y dado que ahora estas instalaciones priman el consumo de la energía fotovoltaica complementándola con la red eléctrica, en el camposanto se han producido 69,9 MWh (megavatios) de los que 40,2 MWh, un 57,5% se ha consumido, y el 42,5% restante (29,6 MWh) se ha revertido a la red, de los 105 MWh totales consumidos.

“Esta iniciativa contribuye a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía por cuanto ayuda a luchar contra el cambio climático ya que se trata de una energía limpia”, apunta el Concejal del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao Álvaro Pérez.

En lo que respecta a los mercados, en el de La Ribera se han producido 59,3 MWh (megavatios) de los que 81,2 MWh, un 85,6% se ha consumido, de los 292,4 MWh totales consumidos. La instalación solar fotovoltaica instalada en el Mercado de Otxarkoaga ha producido 59,3 MWh (megavatios) de los que 58,8 MWh, un 99,2% se ha consumido, de los 97,1 MWh totales consumidos. Por último, en el Mercado del Ensanche ha producido 47,9 MWh de energía eléctrica de la se consume el 35% en el propio Mercado y el resto de la energía producida se comparte con los consumos de los Mercados de Deusto y Labayru.

El verano la época de mayor producción

Siendo una energía dependiente de la climatología, cabe destacar que el verano ha sido la época de mayor producción y aprovechamiento en términos absolutos. En invierno, por el contrario, con menos horas de luz solar, se ha generado menos energía pero se ha aprovechado la energía ya producida. Traducido a cifras, este 2024 el sistema de generación fotovoltaica de origen renovable ha permitido reducir más de 254 toneladas de C02 derivadas de la generación eléctrica convencional, y un ahorro de carbono equivalente a 214 toneladas, lo que equivale a la plantación de 349 árboles.

“Este proyecto forma parte del conjunto de obras de mejora energética que Bilbao Zerbitzuak viene acometiendo para garantizar la completa sostenibilidad medioambiental de sus edificios. Por el momento, no se prevé la colocación de más placas solares pero sí la instalación de baterías acumuladoras para un mejor aprovechamiento de la energía producida y no consumida en el instante”, explica el edil.

Las recientes instalaciones de placas solares fotovoltaicas en el Cementerio de Bilbao y en los mercados municipales de la Ribera, Otxarkoaga y el Ensanche se enmarcan dentro del programa de incentivos para el autoconsumo y almacenamiento con energías renovables, así como para la implementación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial. Este programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, una iniciativa financiada por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, con el objetivo de impulsar la transición hacia un modelo energético más sostenible y eficiente.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El 19 de marzo el cementerio de Bilbao volverá a rendir homenaje a todos los padres

Artistas que han tomado parte en el evento

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

El 19 de marzo el cementerio de Bilbao volverá a rendir homenaje a todos los padres

Bilbao Zerbitzuak volverá a ofrecer a las familias el tradicional recital de poesía y música clásica en la capilla, a las 12 horas.

El acto contará una vez más con la Asociación Artística Vizcaína, que recitará tres rapsodas, y con la participación de las y los músicos bilbaínos de Bilbao Bel Canto, Martin Barcelona, como voz y piano, y Adrián Martínez a la viola

El próximo miércoles, 19 de marzo, el Cementerio Municipal de Bilbao volverá a sumirse en una jornada llena de emociones recordando a todos los padres que ya no se encuentran en cuerpo pero sí en mente y corazón.

Como cada año, Bilbao Zerbitzuak volverá a ofrecer a las familias el tradicional recital de poesía y música clásica en la capilla, a las 12 horas. El acto contará una vez más con la Asociación Artística Vizcaína, que recitará tres rapsodas, y con la participación del grupo “Bilbao Bel Canto”, compuesto por Martin Barcelona, como voz y piano, y Adrián Martínez a la viola. “Sus voces volverán a inaugurar la agenda cultural del Cementerio Municipal de Bilbao 2025”, destaca el concejal del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento bilbaíno, Álvaro Pérez Alonso.

Una vez termine el acto poético musical, se entregarán 100 macetas de primula vulgaris alba plena o flor de San José a las personas asistentes, hasta agotar existencias.

9 hitos culturales en el cementerio

La programación cultural de este año contará con 9 hitos. Entre ellos destacan las visitas guiadas y teatralizadas, el concurso de cortos, los concursos de fotografía y pintura al aire libre, el homenaje a las madres el primer domingo de mayo, la prueba de orienteering (orientación deportiva), el concierto de saxo y piano, y la celebración de la festividad de Todos los Santos, entre otros, completan este año la agenda del camposanto bilbaíno.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Las visitas guiadas por el Cementerio municipal de Bilbao cosechan un gran éxito entre las personas asistentes

Visita guiada al Cementerio de Bilbao. Ruta general

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Las visitas guiadas por el Cementerio municipal de Bilbao cosechan un gran éxito entre las personas asistentes

El ciclo de visitas guiadas que Bilbao Zerbitzuak programó el pasado 2024 en el Cementerio Municipal de Bilbao, con cuatro itinerarios temáticos y uno teatralizado, han resultado ser todo un éxito. “Las entradas se agotaron rápidamente y, vista la buena respuesta, ampliamos los pases de las visitas teatralizadas, llevando a cabo finalmente nueve recorridos y no cuatro como se había contemplado inicialmente”, explica el concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao Álvaro Pérez.

Bajo el objetivo de dar a conocer la visión global, histórica y artística del cementerio se ofertaron 630 plazas repartidas en 21 visitas: 300 para las teatralizadas y otras 330 para el resto de los recorridos temáticos. En el caso de los pases teatralizados, se reservaron el 100% de las entradas y la asistencia fue del 92,33%. En lo que respecta a los otros 11 itinerarios, se reservaron el 84,55% de las plazas y el porcentaje de asistencia superó también el 90%. De hecho, y aunque la mayoría de las personas visitantes procedían de Euskadi, el camposanto también despertó la curiosidad de residentes de Madrid, Barcelona, Cáceres, Valencia, Zaragoza y Salamanca, entre otros.

Por temática, los cinco recorridos programados; la visita general, un cementerio con arte, personas ilustres, zona de guerra y los itinerarios teatralizados, contaron con una alta participación y las personas asistentes valoraron muy positivamente la actividad, otorgándole una nota de 4,7 sobre 5. “Se han llevado a cabo 301 encuestas y la mayoría ha respondido que recomendaría cualquiera de los cinco recorridos, es claramente un sobresaliente”, ensalza Álvaro Pérez.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Cementerio municipal de Bilbao acogerá este año en su programación cultural 9 hitos importantes

Rueda de prensa para presentar la agenda cultural del Cementerio de Bilbao en 2025

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

El Cementerio municipal de Bilbao acogerá este año en su programación cultural 9 hitos importantes

Bilbao Zerbitzuak volverá a visibilizar el importante patrimonio cultural, arquitectónico, histórico, artístico y paisajístico que atesora el Cementerio Municipal a través del nuevo programa cultural.

La programación de este año incluye de nuevo los ya clásicos actos homenajes, los concursos de cortos, fotografía y pintura, y el ciclo de visitas guiadas, que en esta edición se celebrarán de abril a septiembre.

El pasado año más de 550 personas participaron en el ciclo de visitas guiadas que se programaron en el Cementerio Municipal de Bilbao, con cuatro itinerarios temáticos y uno teatralizado.

El importante patrimonio cultural, arquitectónico, histórico, artístico y paisajístico que atesora el Cementerio Municipal de Bilbao volverá a sorprender a la ciudadanía este 2025 con las actividades sociales y culturales que ha previsto Bilbao Zerbitzuak. En esta ocasión, y tal y como ha presentado en rueda de prensa esta mañana el Concejal del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento bilbaíno, Álvaro Pérez Alonso, el programa contará con nueve hitos importantes que “pondrán en valor el patrimonio funerario además de proponer una visión más positiva del lugar”.

Tras el éxito cosechado el pasado año en las visitas culturales guiadas por el camposanto, Bilbao Zerbitzuak repetirá la actividad este año, con 21 visitas que se desarrollarán de abril a septiembre. Las entradas podrán adquirirse en la página web de Bilbao Zerbitzuak desde hoy mismo. “La respuesta a este ciclo de visitas guiadas no podría haber sido mejor; de hecho, la limitación de plazas en cada una de ellas, de un máximo de 30 personas, ha imposibilitado la asistencia de vecinas y vecinos y también personas visitantes, señal del gran interés que despierta este lugar de paz y descanso”, ha señalado el edil.

Asimismo, y bajo el objetivo de cambiar la visión global existente hacia los cementerios por una más positiva que aleje la idea de que son un lugar de encierro, en mayo el cementerio bilbaíno acogerá la segunda edición del Concurso de Cortometrajes. El visionado de las obras, cada una de un máximo de duración de 3 minutos, será un acto abierto a todo el público en la icónica Capilla del camposanto, al igual que el año pasado.

Acto homenaje a las personas montañeras

A fin de conmemorar a todos los montañeros y montañeras enterradas en el Cementerio Municipal de Bilbao, entre octubre y diciembre el club bilbaíno Orientación Bidea organizará por los panteones y sepulturas del camposanto una nueva prueba de orienteering (orientación deportiva) para “homenajear a todas las personas arraigadas a este deporte que se encuentran enterradas aquí, y también para acercar este lugar como un espacio de encuentro, paseo, descanso y cultura”, ha explicado Álvaro Pérez.

En cualquier caso, la primera actividad que acogerá el cementerio será el próximo 19 de marzo en el marco de la celebración del Día del Padre. El acto homenaje comenzará a las 12 horas en la capilla del Cementerio Municipal de Bilbao con el tradicional recital de poesía y música clásica. Allí las familias podrán unirse con todos sus seres queridos en un ambiente de paz y tranquilidad bajo un propósito; recordar a los padres que ya no están. Una vez termine el acto se hará entrega de 100 macetas de primula vulgaris alba plena o flor de San José a las personas asistentes, hasta agotar existencias.

Tal y como se hará en marzo con los padres, el Cementerio también rendirá homenaje a las madres el primer domingo de mayo, el día 4, a las 12 horas. Al igual que en años anteriores, la actividad consistirá en un recital de poesía acompañado de un grupo vocal femenino; y se hará entrega de 100 bouquets/ramos de margarita/flor variada a las personas asistentes, hasta agotar existencias.

En una fecha tan señalada como es la festividad de Todos los Santos, que se celebra cada 1 de noviembre, Bilbao Zerbitzuak ofrecerá en la capilla del cementerio el VIII Concierto lírico. En esta ocasión también la actuación reunirá una cuidada y delicada selección musical de obras sacras de los más célebres compositores, y contará con la participación de una soprano, un tenor, un violín, una viola y un piano de la Agrupación Bilbao Bel Canto.

La fotografía y la pintura también se dan cita en el cementerio

Además de los habituales actos homenajes, Bilbao Zerbitzuak volverá a desarrollar una nueva edición del Concurso de Fotografía, la cuarta ya, para poner en valor la cultura y el patrimonio arquitectónico, artístico y paisajístico del lugar. El certamen tendrá lugar el sábado 19 de abril entre las 9 y las 14 horas. Y el día 7 de junio las y los artistas que así lo deseen podrán participar en la IV Concurso de Pintura al Aire Libre y presentar obras que capten los aspectos monumentales, artísticos, paisajísticos y singulares que impregnan el recinto del Cementerio municipal de Bilbao.

Este 2025 tampoco faltará la música clásica con el concierto de saxo y piano a cargo del saxofonista Iñaki Bermúdez. El acto tendrá lugar el 20 de septiembre.

“Este año el cementerio bilbaíno será un lugar de celebración de la vida, de recuperación de nuestra memoria social propia y colectiva. El reencuentro es la memoria viva de Bilbao, porque al fin de cuentas, la muerte no es otra cosa que una hermosa vida vivida”, ha recordado, Álvaro Pérez.

Más de medio millar de personas en las visitas guiadas de 2024

El ciclo de visitas guiadas que Bilbao Zerbitzuak programó el pasado 2024 en el Cementerio Municipal de Bilbao, con cuatro itinerarios temáticos y uno teatralizado, fueron todo un éxito. En total fueron 556 las personas que pudieron participar de la experiencia. Además de despertar la curiosidad de las y los bilbaínos, la iniciativa también suscitó el interés de personas que llegaron desde Madrid, Barcelona, Cáceres, Valencia, Zaragoza o Salamanca.

Por temática, los cinco recorridos programados; la visita general, un cementerio con arte, personas ilustres, zona de guerra y los itinerarios teatralizados, contaron con una alta participación y las personas asistentes valoraron muy positivamente la actividad, otorgándole una nota de 4,7 sobre 5.

En lo que respecta a los concursos de cortometrajes, fotografía y pintura, que se celebrarán de nuevo a lo largo del presente año, el balance de la edición anterior ha sido altamente positivo. De hecho los concursos de fotografía y pintura volvieron a batir el record de participación, con 52 y 29 personas respectivamente, mientras que el de cortos, celebrado por primera vez el año pasado, contó con la participaron de un total de 15 equipos.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak creará un espacio de memoria y dignidad en el cementerio municipal

Lugar en el que se llevará a cabo la obra

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Bilbao Zerbitzuak creará un espacio de memoria y dignidad en el cementerio municipal

Hoy mismo ha salido a licitación la redacción del proyecto para acoger los restos de hasta 120 personas hallados en las exhumaciones de fosas realizadas, pero también las que puedan llevarse a cabo por GOGORA

El nuevo memorial también incorporará paneles explicativos del proyecto y estará presidido por la escultura “Duintasuna – La dignidad”, elaborada por Iñigo Arregi Elorza

Asimismo, Bilbao Zerbitzuak dará continuidad al “Protocolo de inhumación según el rito musulmán en la parcela 43 del Cementerio de Bilbao”, con la construcción de un edificio en la zona anexa al lugar de enterramiento

Avanzar en la recuperación de la Memoria Histórica de nuestra sociedad es el principal objetivo que de Bilbao Zerbitzuak con la creación de un espacio de memoria y dignidad en el Cementerio Municipal de Bilbao. El proyecto, que acaba de salir a licitación deberá poder acoger los restos de hasta 120 personas hallados en las exhumaciones de fosas realizadas, pero también las que puedan llevarse a cabo por GOGORA, el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos dependiente del Gobierno Vasco y la Sociedad de Ciencias Aranzadi.

“Este memorial tiene como finalidad guardar el recuerdo, honrar la memoria y dignificar el ejemplo de quienes durante la guerra civil española dieron su vida en defensa de la democracia y la libertad”, ensalza el concejal del Área de Salud y Consumo y Presidente de Bilbao Zerbitzuak, Álvaro Pérez. Precisamente, y en recuerdo de las 4.700 personas cuyos restos fueron exhumados en las excavaciones que la Sociedad de Ciencias Aranzadi llevó a cabo en el Cementerio de Begoña de Bilbao entre octubre de 2021 y agosto de 2022, el proyecto incluirá un segundo espacio de reconocimiento y reparación denominado “Begoñako Argia”. “Los restos han sido trasladados al Cementerio municipal para su enterramiento definitivo como parte de la memoria histórica de Bilbao, con la que estamos comprometidos en Bilbao Zerbitzuak”, suma el concejal.

El nuevo memorial también incorporará paneles explicativos del proyecto y estará presidido por la escultura “Duintasuna – La dignidad”, de 3,50 metros, elaborada por Iñigo Arregi Elorza y suministrada por GOGORA, como hito del espacio y signo identificativo de todos los espacios de memoria y dignidad que promueve el Instituto.

Osario para la religión musulmana

Asimismo, y en aras de dar continuidad al “Protocolo de inhumación según el rito musulmán en la parcela 43 del Cementerio de Bilbao”, aprobado en noviembre de 2023, Bilbao Zerbitzuak ha sacado una segunda licitación para la construcción de un edificio en la zona anexa al lugar de enterramiento, con dos partes claramente diferenciadas. Una de ellas se destinará a alojar, de manera individualizada, a petición de la respectiva familia, los restos que resulten de la exhumación transcurridos cinco años desde la inhumación. El segundo lugar, de acceso limitado, alojará indefinidamente los restos de las personas que no deseen o no puedan conservar dichos restos de manera individualizada, como osario general.

En palabras del concejal, “esta iniciativa es el resultado de un proceso de escucha activa con las personas representantes de la comunidad musulmana y se enmarca en los objetivos del Ayuntamiento para consolidar a Bilbao como Ciudad Intercultural ya que constituye un mecanismo de reconocimiento de la diversidad que caracteriza a la sociedad de Bilbao”.

Alineado con la Carta de Valores de Bilbao

Ambos proyectos se encuentran alienados con la Carta de Valores de Bilbao, en concreto, con los valores de justicia social, diversidad e inclusión, el respeto a los derechos humanos, así como el compromiso y la convivencia. De igual manera, el proyecto integra los Objetivos de Desarrollo Sostenibles 11 y 16; lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, y promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, respectivamente.

“Desde las administraciones públicas se debe promover y facilitar las condiciones para que las personas podamos conocer el pasado vivir libres del miedo a cualquier forma de violencia y sentirse seguras en su día a día, sea cual sea su origen étnico, religión, orientación sexual o ideas políticas”, concluye Álvaro Pérez.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La población se muestra de acuerdo con invertir recursos en los cementerios municipales y declararlos como bien de interés artístico y cultural

Estanque ubicado en el Cementerio de Bilbao

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

La población se muestra de acuerdo con invertir recursos en los cementerios municipales y declararlos como bien de interés artístico y cultural

No hay duda de que los cementerios tienen un gran potencial como espacio de uso público, pero el importante patrimonio artístico y cultural que atesoran es, indudablemente, uno de los aspectos que más valora la ciudadanía en todo el estado, en concreto el 87,4%, según la encuesta que el Observatorio del Sector Funerario ha llevado a cabo a través de Sigmados. De hecho, de ese porcentaje la gran mayoría, un 80%, considera que estos espacios de paz y descanso deberían ser declarados como bien de interés artístico y cultural por las personalidades enterradas en ellos o el valor de las esculturas y panteones que se erigen en los mismos.

El Cementerio Municipal de Bilbao es un claro ejemplo de todo ello, ya que en él aún se conservan las huellas de la historia de los hechos ocurridos en la Villa en el siglo XX. Dar a conocer todo ese patrimonio que vive oculto entre los panteones y las sepulturas es el objetivo que persigue Bilbao Zerbitzuak. Tanto es así que el camposanto bilbaíno acoge anualmente conciertos, visitas guiadas, e incluso certámenes. “Es una oportunidad para dar a conocer este lugar de manera diferente”, declara el concejal del área de Salud y Consumo en el Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez.

Precisamente, respecto a invertir recursos públicos para la conservación de los cementerios, un 82,9% se ha mostrado de acuerdo en el estudio.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019