Bilbao Zerbitzuak avanza en la transformación sostenible y paisajística del cementerio bilbaíno con la creación de un jardín silvestre

Santuario de insectos del Cementerio de Bilbao

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Bilbao Zerbitzuak avanza en la transformación sostenible y paisajística del cementerio bilbaíno con la creación de un jardín silvestre

Además de las habituales labores de jardinería, este año Bilbao Zerbitzuak ha continuado el proceso de transformación paisajística del Cementerio municipal de Bilbao, iniciado en 2020. De hecho, y como contribución al objetivo general de convertirlo en un cementerio sostenible, Bilbao Zerbitzuak ha creado en la pradera aneja a la manzana 39 un jardín de vida silvestre que sirva de santuario de insectos, anfibios y aves. “El espacio cuenta con una gran diversidad de plantas y estructuras verdes, muchas de ellas autóctonas, para atraer, fomentar y ayudar en el desarrollo y establecimiento de la biodiversidad local. Las personas visitantes van a poder disfrutar de la belleza y tranquilidad que ofrece un espacio natural ajardinado convertido en un lugar de descanso, paseo y observación de la naturaleza”, detalla el concejal delegado del área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao Álvaro Pérez. Esta iniciativa se enmarca en el programa Cementerios Vivos de la Asociación de Funerarias y Cementerios Municipales (AFCM), a la que pertenece el Cementerio municipal de Bilbao desde su fundación, cuyo objetivo es la promoción de los valores naturalísticos, patrimoniales, culturales y artísticos de los cementerios. “El objetivo es crear una isla donde la diversidad biológica local se enriquezca y los insectos, entre multitud de otros animales, encuentren un lugar idóneo donde vivir”, recuerda el edil. El terreno en cuestión está delimitado por la zona de descarga de residuos en el norte, dos edificaciones de nichos ubicadas en el oeste, y una carretera de acceso en el sur y al este, la manzana 40 de enterramientos. Precisamente, y por su ubicación estratégica, se ofrece así un lugar discreto y alejado de las vías de tránsito habitual del Cementerio.

Biodiversidad local

Además de la abundante y diversa flora, también se ha dotado al medio de elementos artificiales como dos hoteles o refugios de insectos, tres cajas-nido para aves, un estanque para anfibios y dos fuentes de agua que servirán de puntos de hidratación para los animales. El espacio ajardinado cuenta con dos áreas bien definidas. La primera, más cercana a las vías de acceso y a los edificios de nichos, está destinada a las personas usuarias. En ella se ha creado un camino de pavimento y se han instalado cuatro bancos para que quienes visiten el lugar puedan disfrutar del sol. Allí se localizan los seis refugios de insectos de pequeño tamaño y dos fuentes de planta circular donde se hallan los insectos acuáticos y anfibios. La segunda zona (al este) por el contrario está destinada a crear un entorno adecuado para el desarrollo biológico de los diferentes seres vivos que se pretende atraer, fomentando de esta forma la biodiversidad local. De hecho, y a fin de proteger la fauna, no cuenta con un acceso directo para las personas porque su uso está limitado a la observación. Aquí se han colocado tres cajas-nido de aves en los árboles grandes, y se ha ejecutado un estanque natural de pequeño tamaño en la zona este para fomentar el desarrollo de una comunidad palustre y acuática de insectos, reptiles y aves. Además de todo lo anterior, también se han colocado, de manera aleatoria, grupos de rocas y troncos para dar cobijo a diversos insectos, reptiles y pequeños mamíferos.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los cementerios municipales bilbainos ya están listos para la festividad de Todos los Santos

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Los cementerios municipales bilbainos ya están listos para la festividad de Todos los Santos

Bajo el objetivo de que las familias honren a los seres queridos que ya no están, Bilbao Zerbitzuak ofrecerá en el camposanto bilbaíno el VII Concierto lírico a las 13 horas.

Las personas que deseen acercarse al Cementerio municipal de Bilbao podrán hacerlo de 8 a 18 horas, ininterrumpidamente. Mientras, quienes deseen visitar el camposanto de Deusto podrán hacerlo hasta las 15 horas excepto el 1 de noviembre, que prolongará su cierre hasta las 18 horas.

Como cada 1 de noviembre, con motivo de la celebración de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales bilbaínos ya tienen todo preparado para recibir la visita de un importante número de personas, algo que ya se ha venido notando en la última semana.

Tal y como ha explicado Álvaro Pérez, Concejal delegado del área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao “con motivo de esta tradición, muy arraigada en nuestra cultura, Bilbao Zerbitzuak ha activado un plan de acción con el objetivo de que los camposantos de Bilbao y de Deusto ofrezcan un servicio de calidad y respetuoso con el entorno y con las familias. En este sentido pedimos a la ciudadanía que, en la medida de lo posible, acuda de manera anticipada, de forma escalonada y en transporte público a los cementerios bilbaínos estos días para evitar aglomeraciones”.

Además, Bilbao Zerbitzuak ha programado en la Capilla del Cementerio de Bilbao su ya clásico concierto lírico a las 13 horas. En esta séptima edición de este evento musical participará el grupo musical Bilbao Bel Canto, compuesto por la soprano Patricia Sesar, el tenor Martín Barcelona, al violín Alfonso Rodríguez, a la viola Miren de Diego e Iñaki Velasco al piano. Las personas que no puedan acudir también podrán disfrutar de este concierto de artistas de reconocida trayectoria en directo desde la cadena local de televisión Telebilbao.

Horarios especiales

Las personas que deseen acercarse al Cementerio municipal de Bilbao podrán hacerlo de 8 a 18 horas, ininterrumpidamente, en su horario de invierno habitual. Mientras, quienes deseen visitar el camposanto de Deusto podrán hacerlo hasta las 15 horas excepto el 1 de noviembre, que prolongará su cierre hasta las 18 horas de la tarde.

La atención presencial en las oficinas también se reforzará los días 26 y 27 de octubre, y 1 de noviembre. En consecuencia, el horario de atención al público se extenderá desde las 8 de la mañana hasta las 17 horas de la tarde. Asimismo, y en aras de facilitar y mejorar la atención en el resto del recinto, el personal de oficios se identificará con chalecos reflectantes. Del mismo modo, las personas que así lo necesiten, podrán localizar la ubicación de enterramiento de sus familiares en las oficinas de 8 a 17 horas o a través de los códigos QR visibles en los 16 paneles informativos del camposanto.

Ante la importante afluencia de público que se prevé, Bilbao Zerbitzuak contará con la colaboración de agentes de la Policía Municipal de Bilbao para ordenar el tránsito de personas y la entrada de vehículos en el acceso principal del Cementerio municipal de Bilbao.

3.000 encuestas de satisfacción

De cara a seguir mejorando los servicios que presta Bilbao Zerbitzuak a la ciudadanía, las personas visitantes que se acerquen al cementerio los días 28 y 29 de octubre y el 1 de noviembre, recibirán a su llegada una encuesta de cara a valorar las mejoras realizadas hasta el momento y los servicios recibidos. Está previsto realizar el reparto de 3.000 encuestas.

En su compromiso por seguir facilitando y mejorando el servicio, cabe recordar que, además de la atención personalizada en las oficinas, la ubicación de las concesiones se podrá consultar en euskera y castellano a través del código QR disponible en los 16 paneles de información distribuidos por todo el Cementerio de Bilbao.

Renovación concesiones

El pasado año 2023 Bilbao Zerbitzuak llevó a cabo una campaña de comunicación con el objetivo de informar a las personas titulares de más de 7.000 concesiones del Cementerio municipal de Bilbao de la necesidad de regular la situación de estas; de todas ellas, un 5,7% ha regularizado su situación.

Respecto al resto de concesiones que se han quedado sin renovar, aunque se trata de un tema sumamente delicado, desde Bilbao Zerbitzuak se cumplirá la normativa para garantizar los derechos de todas las personas. En cualquier caso, por el momento, y gracias a la amplitud de las instalaciones del cementerio y a la gestión de los espacios, no se ha dado la necesidad de actuar.

Bilbao Zerbitzuak da por finalizada la campaña de comunicación del pasado año y trabaja en estos momentos ponerse en contacto con las y los titulares de las 230 concesiones que vencen próximamente. En este sentido, cabe recordar que la campaña llevada a cabo el pasado año recogía todas las concesiones vencidas desde el año 2019.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Las actividades organizadas por Bilbao Zerbitzuak en el III Fórum de Panasef cosechan un gran éxito

Inauguración del III Fórum Panasef 2024 celebrado en Bilbao

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Las actividades organizadas por Bilbao Zerbitzuak en el III Fórum de Panasef cosechan un gran éxito

“Todo un éxito”, así es como Bilbao Zerbitzuak ha calificado las actividades organizadas dentro de la programación del III Fórum de Panasef, celebrado este pasado fin de semana en el Euskalduna Bilbao. “Estamos muy contentos con la gran acogida e interés que ha tenido esta edición del Fórum entre las y los bilbaínos. Desde Bilbao Zerbitzuak no podemos mostrarnos más agradecidos con el resultado y éxito que han cosechado las actividades organizadas, sobre todo porque buscaban, ante todo, poner en valor nuestro Cementerio Municipal, un emblemático lugar de nuestra Villa con el que buscamos romper las barreras que suponen el tabú sobre la muerte”, valora Álvaro Pérez, Concejal delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao.

Sin duda, una de las actividades más comentadas y mejor valoradas por las personas asistentes fue el taller gastronómico, “Evolución gastronómica a tumba abierta”, ofrecida por el responsable del Departamento de Cocina de la ESHBI, Igor Ozamiz. Durante una hora el chef descubrió a las personas asistentes la relación entre la gastronomía y los yacimientos arqueológicos, además de dar a degustar algunas de las recetas que antiguamente se disponían en los velatorios como costumbres asociadas a la muerte.

Con la conferencia “Vista Alegre, un bello paseo por el Bilbao que fue”, a cargo de la escritora e historiadora bilbaina Ascensión Badiola, las y los visitantes trataron los aspectos más destacados de la historia del Cementerio de Bilbao, contribuyendo al recuerdo común y mantenimiento de la memoria de las personas que ahora yacen en sus sepulturas y panteones. De hecho, la experta retrato con sus palabras la construcción y crecimiento de la Villa desde el Casco Viejo hasta Indautxu entre los siglos XIX y XX, despejando cualquier duda que pudiera existir sobre el Bilbao de aquella época.

Además de estas dos actividades, durante la celebración del fórum, Bilbao Zerbitzuak cedió temporalmente a la organización su colección de arte, fotografía, pintura y cortometrajes, y pudieron disfrutar de ella más de 3.500 personas.

“Estos eventos nos permiten abrir el diálogo sobre un tema que nos toca a todos: la muerte y la vida. Por ello, y en aras de normalizarlo en nuestra sociedad, es necesario que sigamos trabajando y tejiendo redes que nos acerquen a este proceso natural”, concluye el edil.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Se cancela el II Concurso de recetas de cocina del programa cultural 2024 de Bilbao Zerbitzuak

Concurso de recetas de cocina ligado a la celebración de la festividad de Todos los Santos

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Se cancela el II Concurso de recetas de cocina del programa cultural 2024 de Bilbao Zerbitzuak

El II Concurso de Recetas de Cocina, que Bilbao Zerbitzuak había incluido en su programación cultural de 2024, se cancela. La actividad iba a tener lugar este viernes, 25 de octubre.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak se suma al III Fórum Panasef con dos actividades que pondrán en valor la historia y la gastronomía bilbaina

Bilbao Zerbitzuak se suma al III Fórum Panasef con dos actividades que pondrán en valor la historia y la gastronomía bilbaina

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Bilbao Zerbitzuak se suma al III Fórum Panasef con dos actividades que pondrán en valor la historia y la gastronomía bilbaina

Igor Ozamiz, responsable de cocina de la ESHBI, ofrecerá un taller gastronómico en el que descubrirá la relación entre la gastronomía y los yacimientos arqueológicos, mientras que la escritora e historiadora Ascensión Badiola ofrecerá una conferencia destacando los aspectos más destacados de la historia del Cementerio de Bilbao

Ambos actos tendrán lugar el 18 de octubre en Euskalduna y se enmarcan en la programación que Panasef ha previsto para su III edición del fórum

La entrada es libre hasta completar aforo, entradas en EventBrite

El próximo 18 de octubre Bilbao Zerbitzuak volverá a tratar de romper las barreras que suponen el tabú sobre la muerte sumándose al III Fórum de Panasef (Euskalduna Bilbao 17 y 18 de octubre) con dos actividades abiertas a toda la ciudadanía. Por un lado, un taller gastronómico de la mano del responsable del Departamento de Cocina de la ESHBI, Igor Ozamiz, que descubrirá la relación entre la gastronomía y los yacimientos arqueológicos; y por otro lado, la conferencia “Vista Alegre, un bello paseo por el Bilbao que fue” a cargo de la escritora e historiadora bilbaina Ascensión Badiola.

“De la mano de Ozamiz tendremos la oportunidad de disfrutar un recorrido por la gastronomía ligada a las celebraciones funerarias, mientras que con la conferencia de Badiola, rendiremos un homenaje a todas las personas difuntas que han contribuido a la belleza del Cementerio de Bilbao. A fin de cuentas, alguien dijo que la muerte no es otra cosa que una hermosa vida vivida”, señala Álvaro Pérez, Concejal delegado del área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao.

El taller gastronómico “Evolución gastronómica a tumba abierta”, arrancará a las 16:15 horas. Durante el mismo, Ozamiz compartirá con las personas asistentes todo su conocimiento sobre gastronomía vinculada a los yacimientos arqueológicos. De hecho, además de una demostración gastronómica de elaboraciones en frío, las personas asistentes también podrán degustar algunas de las recetas que antiguamente se disponían en los velatorios como costumbres asociadas a la muerte.

Ese mismo día también, pero a las 17:30 horas, la escritora e historiadora Ascensión Badiola ofrecerá su conferencia y hablará de los aspectos más destacados de la historia del Cementerio de Bilbao, contribuyendo así a que este lugar siga siendo un centro común de recuerdo y de mantenimiento de la memoria de las personas que ahora yacen en sus sepulturas y panteones. De hecho, la experta tratará de retratar la construcción y crecimiento de la Villa desde el Casco Viejo hasta Indautxu entre los siglos XIX y XX. Aunque Badiola ha desarrollado su vida profesional como auditora, ha publicado artículos, relatos y colaborado en documentales televisivos, además de impartir conferencias.

La entrada a sendas actividades es libre hasta completar aforo. Las entradas ya está disponibles en EventBrite.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Cementerio de Bilbao vuelve hoy a su horario habitual de invierno

Imagen alegórica al cambio de hora de verano a invierno

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

El Cementerio de Bilbao vuelve hoy a su horario habitual de invierno

A partir de hoy el Cementerio Municipal de Bilbao abandonará el horario estival y regresará a su horario habitual de invierno: de 8 a 18 horas. Para realizar cualquier trámite presencial Bilbao Zerbitzuak aconseja solicitar cita previa en el teléfono 944 231 019 o en la dirección de correo electrónico info@zbk.bilbao.eus. De hecho, tendrán preferencia en la atención quienes soliciten esta opción, y, después, se atenderá a las demás personas.

“Entendemos la cita previa como un derecho de la ciudadanía que la persona interesada puede usar o no, con el objetivo de agilizar la atención y reducir al máximo los tiempos de espera, así como evitar aglomeraciones en las dependencias administrativas de Bilbao Zerbitzuak”, explica el Concejal Delegado del área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao Álvaro Pérez Alonso.

En cualquier caso, la oficina permanecerá abierta de lunes a viernes de 8 a 14 horas. Y los sábados y domingos el servicio de atención ciudadana sólo atenderá a las familias de las personas fallecidas con motivo del servicio prestado. Por su parte, la guardia de enterramiento también mantendrá su horario habitual, de 8 a 13 horas.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Lusers de bohemia gana el I Concurso de cortometrajes del Cementerio de Bilbao con su obra titulada “marmolista.com el portal innecesario”

Premiados del I Concurso de cortometrajes "Cementerio de Bilbao" en la Capilla del cementerio

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Lusers de bohemia gana el I Concurso de cortometrajes del Cementerio de Bilbao con su obra titulada “marmolista.com el portal innecesario”

“Un trabajo de muerte” de AP-68 Películas se ha hecho con el segundo premio, y además se han concedido dos accésits a las obras Campanera y Marmolista.com el portal innecesario, a la mejor dirección joven y a la más votada por la ciudadanía, respectivamente

Al certamen, organizado por Bilbao Zerbitzuak el pasado fin de semana en el marco de la programación cultural de 2024, se han presentado 15 cortometrajes

Retratar en un clip audiovisual la riqueza cultural y patrimonial del Cementerio Municipal de Bilbao de manera original y creativa para acercar el camposanto de una manera diferente era el objetivo principal que perseguía el I Concurso de Cortometrajes; y la obra “Marmolista.com el portal innecesario”, de los artistas Paula Brezo, Antonio Meléndez y Marco Navarro, del equipo de producción Lusers de Bohemia, lo ha logrado haciéndose con el primer galardón del certamen, organizado por Bilbao Zerbitzuak.

La elección de las piezas ganadoras ha tenido lugar ayer viernes por la tarde en la propia Capilla del Cementerio de Bilbao en un acto que ha contado con la presencia del Concejal Delegado de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez, quien ha señalado que “para ser la primera edición del concurso creemos que la respuesta ha sido positiva. Las obras presentadas representan la diversidad social y de percepción del cementerio existentes. La buena acogida nos anima a seguir trabajando en esta línea. La historia que recogen los cortometrajes presentados nos ha hecho mirar al lugar con otra perspectiva; y ese era el objetivo”.

El concurso se desarrolló durante el pasado fin de semana (20-22 de septiembre) en el marco de la programación cultural de 2024. Los 15 equipos participantes tuvieron a su disposición todas las instalaciones del camposanto y su actividad, tal y como se había previsto, no interfirió con el resto de los servicios ni las visitas de usuarias y usuarios.

Los 15 equipos que han tomado parte en esta primera edición han contado con el respaldo del jurado para formar parte del visionado público y posterior elección de los dos premios y dos accesit. El jurado ha estado formado por el Concejal Delegado de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez; el director de cine bizkaitarra Iñigo Gómez Fernández, ganador del goya en animación el pasado año 2023 junto a Ivan Miñambres con quien dirige también la productora UNIKO; y Eugenio Puerto, director de programación del festival de cine fantástico de Bilbao.

El jurado ha destacado que todos los equipos “el concurso ha despertado la creatividad y entusiasmo de las y los artistas participantes, generando relatos emotivos y muy diversos que buscan romper el tabú social respecto a la muerte, mostrando el lugar como el espacio donde acompañamos a nuestros difuntos y seres queridos. De hecho, los recuerdos de la gente que habitó Bilbao se conservarán por siempre gracias a estas obras”.

El público de ayer en la Capilla ha sido el responsable de votar y elegir los cortos ganadores. El primer premio ha sido para el equipo Lucers de Bohemia por su obra “Marmolista.com el portal innecesario”; el segundo premio por su parte, ha recaído en AP-68 Películas gracias a su corto “Un trabajo de muerte”.

Dos accésits

A fin de fomentar la participación e interés de las y los menores de 18 años, Bilbao Zerbitzuak también ha concedido un accésit a “Campanera” a la mejor dirección joven. Y otro a la obra ganadora, “Marmolista.com el portal innecesario”, por ser la más votada por la ciudadanía.

Los cortometrajes premiados ya han entrado a formar parte de la colección de arte de Bilbao Zerbitzuak, disponible en bilbaozerbitzuak.bilbao.eus

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Descubriendo los vestigios de los conflictos bélicos que sufrió Bilbao en el s.XX

Un momento de la visita "Zona de guerra" al Cementerio de Bilbao

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Descubriendo los vestigios de los conflictos bélicos que sufrió Bilbao en el s.XX

El Cementerio de Bilbao sigue mostrándose como una caja de sorpresas en las visitas guiadas impulsadas en el marco de la programación cultural de 2024. La visita titulada “Zona de guerra” nos desvela los eventos más dolorosos que han sacudido la historia de Bilbao en el siglo XX, desde su inauguración el 27 de abril de 1902 hasta nuestros días.

Hechos como la tragedia de los niños del Circo del Ensanche en 1912; la guerra civil española (1936 a 1939), el accidente aéreo del monte Oiz (19 de febrero de 1985), o la pandemia de COVID-19. Pero nada como escucharlo de primera mano del guía aprovechando el sol de septiembre en una mañana de sábado.

Entre las historias, la de José Oribe ¿Quién fue? Pues bien, un teniente bilbaino que yace, a día de hoy, en el cementerio de Bilbao. Sí, finalmente sus restos reposan en su ciudad natal, pero antes lo hicieron en Ceuta y luego en Sevilla tras su fallecimiento en la guerra de Marruecos, en donde estuvo a las órdenes de un coronel llamado Francisco Franco… País al que llegó tras haberse formado en el cuartel de Garellano (donde ahora conocemos altas torres de viviendas y una estación intermodal). Yace junto a su hermano, Alberto Oribe, conocido como el médico de los pobres, que batalló en el bando republicano por lo que fue represaliado.

Historias familiares que se mezclan con la importante riqueza arquitectónica del cementerio. En la zona central, “la más noble” se suceden obras de Quitín de la Torre, Mogrovejo e Higinio Basterra a donde llegamos habiendo visitado el depósito y desde donde paseamos hasta llegar al cementerio civil, que nos recibe a la sombra de un precioso tejo y una familia evangelista allí resguardada del sol de mediodía.

Otros vestigios de los conflictos bélicos que sufrió Bilbao en el s.XX que descubrimos durante la visita son los muros de fusilamiento que hay cada lado del cementerio – de manera casi simétrica-, de aquello, las marcas de bala que aún se conservan en algunos puntos cercanos.

Y como cierre de la visita descubrimos que el propio cementerio fue bombardeado y parte de lo que hemos visto en la visita es una reproducción.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La música clásica regresa a la Capilla del Cementerio de Bilbao con el concierto “La dernière chanson”

Iñaki Bermúdez y Yume Takasaki en un momento del concierto

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

La música clásica regresa a la Capilla del Cementerio de Bilbao con el concierto “La dernière chanson”

Este sábado, 21 de septiembre, el saxofón del vizcaíno Iñaki Bermúdez, el piano de la japonesa Yume Takasaki, y la impresionante e inconfundible voz de la cantante mezzosoprano portuguesa Helena Ressurreição impregnarán de música clásica la Capilla del Cementerio Municipal de Bilbao con el concierto “La dernière chanson”, enmarcado en el programa de actividades culturales que organiza anualmente en el camposanto Bilbao Zerbitzuak.

El trío de jóvenes virtuosos deleitará a partir de las 12 h al público con icónicas piezas de grandes compositores de la música clásica como Fernande Decruck, Bruno Mantovani, Núria Gimenez Comas, Henri Duparc, Émile Paladilhe, Gabriel Fauré o Wijnand van Klaveren.

“La promoción del arte y la cultura es uno de los objetivos que perseguimos con todas y cada una de las actividades enmarcadas en el programa cultural de Bilbao Zerbitzuak para el cementerio. Pero mediante el concierto “La dernière chanson” también queremos visualizar nuestro apoyo a los jóvenes talentos, como son este fantástico trio”, ha ensalzado el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Cabe recordar que el saxofonista vizcaíno Iñaki Bermúdez y la pianista japonesa Yume Takasaki ya han hecho vibrar la Capilla del Cementerio de Bilbao en otras ocasiones y con mucho éxito. Se conocieron en Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París, ciudad en la que ambos siguen residiendo y desde la que se han abierto ya un hueco en escenarios internacionales; tanto que Bermúdez será la primera persona extranjera en realizar un doctorado junto con la Universidad de Sorbona y el Centro Pompidou (París). El dúo que forman es único y escucharles en la Capilla del Cementerio de Bilbao junto a la mezzosoprano portuguesa Helena Ressurreição, sin duda toda una oportunidad para disfrutar de una mañana de sábado única. La entrada al concierto será libre y gratuita hasta completar aforo.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La música clásica regresa este sábado al Cementerio de Bilbao con el saxofón de Iñaki Bermúdez, el piano de Yume Takasaki y la voz de Helena Ressurreiçao

Recital de saxofón, piano y canto en la capilla del Cementerio de Bilbao

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

La música clásica regresa este sábado al Cementerio de Bilbao con el saxofón de Iñaki Bermúdez, el piano de Yume Takasaki y la voz de Helena Ressurreiçao

El recital “La dernière chanson” comenzará a las 12 horas y acercará a las personas asistentes una colección de música clásica con algunas de las obras más famosas de todos los tiempos

Este fin de semana el Cementerio también acoge el I Concurso de Cortometrajes organizado por Bilbao Zerbitzuak dentro de la agenda cultural anual. El plazo de inscripciones aún está abierto en la página web de Bilbao Zerbitzuak

El próximo 21 de septiembre, sábado, la Capilla del Cementerio Municipal de Bilbao volverá a impregnarse de la magia del saxofón del vizcaíno Iñaki Bermúdez, del piano de la japonesa Yume Takasaki, y de la impresionante e inconfundible voz de la cantante mezzosoprano portuguesa Helena Ressurreiçao con el concierto “La dernière chanson” (La última canción), enmarcado en el programa de actividades culturales que organiza anualmente en el camposanto Bilbao Zerbitzuak.

“Con este concierto buscamos dar a conocer el alto valor artístico, histórico, cultural y patrimonial del principal cementerio de la Villa, vinculándolo, en esta ocasión, al apoyo e impulso de nuevos talentos de la música como son este joven trio artístico”, ha señalado el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Regresan al Cementerio de Bilbao el dúo de jóvenes virtuosos conformado por el vizcaino y la japonesa, a los que, como novedad, este año se les une la joven mezzosoprana portuguesa Helena Ressurreiçao, graduada en el Conservatorio del Liceu con Marisa Roca y 1º premio en el 88º Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España.

Iñaki Bermúdez compagina su actividad internacional como solista con la música de cámara, actividad toda ella que le ha llevado a ser premiado en varios concursos internacionales y estatales; volverá a compartir escenario en el Cementerio de Bilbao con la pianista y amante de la música de cámara Yume Takasaki -Licenciada en música junto a Yusuke Kikuchi y Tomoaki Yoshida tras lo cual ha seguido formándose en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París-. Sin duda, dos jóvenes virtuosos que se han abierto ya un hueco en escenarios internacionales. Se conocieron en París completando su formación en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza donde a día de hoy residen.

Así, y bajo el objetivo de transmitir su propuesta musical dentro del repertorio clásico del saxofón, el joven trío ofrecerá un concierto con icónicas piezas de grandes compositores; como son Fernande Decruck, Bruno Mantovani, Núria Gimenez Comas, Henri Duparc, Émile Paladilhe, Gabriel Fauré o Wijnand van Klaveren.

El recital comenzará a las 12 horas y durante una hora acercará a las y los asistentes algunas de las obras más famosas de todos los tiempos. “Solo deseamos que quienes se acerquen a la Capilla ese día disfruten de un encuentro tan especial como lo es ‘La dernière chanson’, y que lo hagan además en un lugar tan emblemático como es el Cementerio de Bilbao”, concluye el concejal.

Escenario de cine

Este mismo fin de semana, el viernes 20 de septiembre, antes de que la música clásica invada el camposanto, arrancará el I Concurso de Cortometrajes y que busca “impulsar la creatividad y la originalidad a través de la riqueza cultural y patrimonial del Cementerio de Bilbao” ha recordado Álvaro Pérez.

Los equipos que deseen participar, aún pueden inscribirse -el plazo finaliza a las 12h horas de este jueves, 19 de septiembre- en la página web de Bilbao Zerbitzuak y consultar también las bases del concurso. El concurso finalizará el domingo 22 de septiembre; el jurado, compuesto por un representante de Bilbao Zerbitzuak y profesionales del mundo de la cultura y el cine elegirán un máximo de 20 obras que el viernes 27 de septiembre serán exhibidas y sometidas a votación popular en el acto público de entrega de premios que se celebrará en el propio cementerio.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019