Aún estás a tiempo de visitar la exposición del VII Concurso escolar de humor gráfico en el Mercado de la Ribera

Exposición en el hall del Mercado de la Ribera

EU | ES

Miércoles, 30 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 30 de abril de 2025
Miércoles, 30 de abril de 2025

Aún estás a tiempo de visitar la exposición del VII Concurso escolar de humor gráfico en el Mercado de la Ribera

El 10 de octubre es la fecha tope para visitar la exposición del VII Concurso Escolar de Humor Gráfico en el Mercado de La Ribera abierta al público desde el pasado 27 de septiembre. Además, el 9 de octubre, a las 12:00 del mediodía, el Mercado municipal bilbaíno se convertirá en el escenario de la entrega de premios del concurso, en el que se desvelarán las y los ganadores.

Esta exposición tiene como objetivo inculcar en el público más joven la importancia del humor como expresión cultural y educativa, incidiendo en la igualdad de derechos y oportunidades de las personas al margen de su lugar de origen, edad, sexo, capacidad, orientación sexual o religión por lo que resulta una actividad dirigida tanto a adultos como a jóvenes y niños.

Como cada otoño, el Festival Internacional de Literatura y Arte con Humor JA! ha vuelto a llenar Bilbao de arte y buen humor. En esta edición, el Mercado de La Ribera está acogiendo esta exposición en la que se muestran las obras de las y los finalistas de la VII Edición del Concurso Escolar de Humor Gráfico.

Más información:

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de la Ribera se suma a la Semana de la Movilidad Europea 2021

Alfonso Gil atendiendo a los medios de comunicación

EU | ES

Miércoles, 30 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 30 de abril de 2025
Miércoles, 30 de abril de 2025

El Mercado de la Ribera se suma a la Semana de la Movilidad Europea 2021

Qué mejores espacios que los Mercados Municipales bilbaínos para tomar nota de por dónde comenzar o continuar anotando hábitos saludables de vida, en este caso, desde la alimentación. Con motivo de la Semana de la Movilidad Europea 2021 que lleva por lema “Por tu salud, muévete de forma sostenible”, el Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao ha diseñado toda una programación de actos y actividades del 16 al 22 de septiembre en la que ha contado con los Mercados Municipales bilbaínos.

Coincidiendo con el martes 21 de septiembre, presentación de la nueva temporada del Programa la Red de Caminantes que organiza el Área de Salud y Consumo del Consistorio de Bilbao, ésta ha incidido en ligar la movilidad y el ejercicio físico con hábitos de alimentación sana, desarrollando un programa de Desayunos Saludables en los que también participan los Mercados Municipales. Este 21, la Red de Caminantes ha terminado en el Mercado de La Ribera con una cuarentena de personas hablando sobre hábitos saludables. También se han repartido bolsas de tela con 2 piezas de fruta en colaboración con Mercabilbao. El acto ha contado con la participación de la Concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

Más información

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los mercados municipales de Bilbao se despiden del verano y recuperan su horario habitual

horario de invierno

EU | ES

Miércoles, 30 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 30 de abril de 2025
Miércoles, 30 de abril de 2025

Los mercados municipales de Bilbao se despiden del verano y recuperan su horario habitual

La Ribera, El Ensanche, Deusto, San Ignacio, Labayru, Otxarkoaga y Trauko se adaptan al nuevo ritmo estacional con el objetivo de continuar ofreciendo un servicio óptimo y de calidad.

Como cada año, los Mercados Municipales bilbainos que proveen de los mejores alimentos y materias primas desde la capital modifican sus horarios con el cambio de temporada. De esta forma, los siete que operan en la Villa -La Ribera, El Ensanche, Deusto, San Ignacio, Labayru, Otxarkoaga y Trauko- cuentan desde esta misma semana con un nuevo horario de apertura y cierre para adaptarse al nuevo ritmo estacional con el objetivo de continuar ofreciendo un servicio óptimo y de calidad.
Mercado Horario de invierno
Mercado de la Ribera De lunes a viernes, de 8:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:00
Lunes por la tarde permanecerá cerrado
Sábado, de 8:00 a 15:00
Mercado del Ensanche De lunes a sábado, de 7:30 a 14:30
Mercado de Deusto De lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
Sábado, de 8:00 a 14:00
Mercado de Otxarkoaga De lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00
Sábado, de 8:00 a 14:00
Mercado de San Ignacio De lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
Sábado, de 8:00 a 14:00
Mercado de Trauko De lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
Sábado, de 8:00 a 14:00
Mercado de Labayru De lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
Sábado, de 8:00 a 14:00

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera arranca el curso 2021-2022 con una amplia oferta de cursos y actividades gastronómicas

Show cooking

EU | ES

Miércoles, 30 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 30 de abril de 2025
Miércoles, 30 de abril de 2025

La Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera arranca el curso 2021-2022 con una amplia oferta de cursos y actividades gastronómicas

La Escuela de Hostelería de Bilbao del Mercado de La Ribera vuelve a abrir después de las vacaciones con una nueva oferta de cursos de cocina. Los cursos, que tienen una capacidad máxima de seis personas, se imparten de martes a sábado en la Escuela de Cocina ESHBI Ribera en horario de 18:30 a 20:30 entre semana y de 11:00 a 13:00 los sábados.

Durante el mes de septiembre se ofrecerá una gran variedad de cursos de cocina vasca, por lo que si eres fan de nuestra gastronomía o simplemente te apetece aprender a cocinar un plato de kokotxas, bacalao, sukalki o marmitako, hay muy buenas opciones entre la oferta. La cocina internacional también se colará entre los fogones con clases para aprender a cocinar desde tacos mexicanos, hasta ceviches y risottos.

Estos cursos están dirigidos a todo tipo de público. La edad del alumnado va desde los 18 años hasta personas jubiladas y además de verdaderos apasionados y apasionadas y profesionales de la cocina, también acuden muchos principiantes a los que les pica la curiosidad por la gastronomía.

Las inscripciones se hacen a través de la página web de la Escuela de Hostelería, en la que, además, se podrá encontrar información sobre cada uno de los cursos de forma más detallada.

Además del Aula donde se imparten estas clases, la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao (ESHBI) cuenta con un espacio más pequeño, el Aula Gastronómica, en la que se realizan actividades en formato privado. Una oportunidad que vuelve a estar disponible tras unos meses de parón a causa de la pandemia.

Así, este curso, el Aula ofrece una actividad llamada “Experiencia gastronómica”, en la que el público disfruta de una visita general al Mercado y sus puestos, y luego regresa al Aula donde un cocinero de la ESHBI le prepara el menú elegido (chuletón o del pintxos). Durante el proceso de elaboración, las y los asistentes tienen la oportunidad de interactuar con el cocinero, consultarle dudas, compartir trucos…con la opción de participar siempre que así lo deseen. Esta actividad se realiza bajo demanda para empresas y grupos, buscando una fecha que venga bien a ambas partes.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de la Ribera acoge durante el mes de septiembre una exposición fotográfica retrospectiva sobre los 50 años de historia de Mercabilbao

Exposición de fotografía en el Mercado de la Ribera

EU | ES

Miércoles, 30 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 30 de abril de 2025
Miércoles, 30 de abril de 2025

El Mercado de la Ribera acoge durante el mes de septiembre una exposición fotográfica retrospectiva sobre los 50 años de historia de Mercabilbao

El año en el que Mercabilbao conmemora su 50 aniversario en su ubicación actual, el centro de distribución alimentaria referente del norte de la Península vuelve a sus orígenes con la instalación de una exposición fotográfica e informativa en el Mercado de La Ribera durante todo el mes de septiembre (podrá verse hasta el día 30). De hecho, la muestra, compuesta por 10 paneles, inicia con imágenes históricas del mercado cuando la venta de pescado mayorista se situaba en los bajos de sus instalaciones, y la fruta y hortaliza, así como aves y carne, en sus aledaños y en la cercana calle Ronda. Un recorrido que nos traslada a los inicios de la antigua Plaza de La Ribera y su entorno, puntos estratégicos para la comercialización de mercancías del reino de Castilla y ultramar.

Así las cosas, el hilo narrativo continúa con paneles centrados en los primeros años de Mercabilbao en su ubicación actual, exactamente en 1971 y años posteriores, coincidiendo con el traslado de los Mercados Centrales de Pescado y de Frutas y Hortalizas desde la Ribera bilbaína a las campas de Artunduaga de Basauri en mayo de hace 50 años.

La exposición continúa con el hito más devastador del Mercado: las inundaciones de 1983. Los años 80 y posteriores, supusieron el resurgir de las instalaciones, que, con esfuerzo, dedicación y recursos destinados a la reconstrucción y modernización, Mercabilbao ha llegado hasta 2021 con una mirada más que prometedora para el futuro, una empresa pública de servicios capaz de promover la transformación económica y social de Bilbao y su entorno.

En este sentido, la exposición también visibiliza los puntos referentes del plan estratégico del Mercado de abastecimiento de alimentos. Su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, el consumo responsable y el despilfarro de alimentos y el medio ambiente; el apoyo al comercio y la hostelería de proximidad como clientes principales de las empresas mayoristas ubicadas en las instalaciones y la razón de ser de Mercabilbao.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Mercado de Otxarkoaga: Platos cocinados para llevar que facilitan la vida a su clientela

Uno de los puestos del Mercado de Otxarkoaga

EU | ES

Miércoles, 30 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 30 de abril de 2025
Miércoles, 30 de abril de 2025

Mercado de Otxarkoaga: Platos cocinados para llevar que facilitan la vida a su clientela

Familiar, ameno, llevadero y de confianza, así definen las y los comerciantes el trato con su clientela.

Aun cuando no es un mercado que destaca por su ambiente turístico, cada día, las y los encargados de los puestos del Mercado de Otxarkoaga, unen sus fuerzas para hacer de este mercado un lugar seguro y fiable para abastecer a las decenas de vecinas y vecinos que lo visitan a diario. Durante sus 38 años de historia, las personas encargadas de los puestos han visto crecer a su clientela y a los hijos e hijas de ésta, por eso, una de las mayores virtudes de este mercado es la cercanía y el trato de confianza que tienen con todas aquellas personas que lo visitan para llenar la cesta de la compra.

Otra de las ventajas del Mercado de Otxarkoaga y que está directamente ligada a la buena relación de las y los comerciantes con la clientela es que, además de vender productos de calidad y locales, también venden platos cocinados. Esto facilita bastante la vida a aquellas personas que, por tiempo, edad u horario laboral no tiene posibilidad de cocinar a diario.

Yolanda, comerciante del mercado y dueña de la carnicería, explica que el trato que se le da a su clientela no se le da en las grandes superficies, aspecto que considera que hay que reforzar entre todos dado que se trata de una gran ventaja.

Más información en el Mercado de Otxarkoaga.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Mercado de Labayru: La variedad de la procedencia y el KM 0 de los productos, dos razones de peso entre la juventud

Uno de los puestos del Mercado de Labayru

EU | ES

Miércoles, 30 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 30 de abril de 2025
Miércoles, 30 de abril de 2025

Mercado de Labayru: La variedad de la procedencia y el KM 0 de los productos, dos razones de peso entre la juventud

La calidad óptima de los productos y el trato personal de las y los comerciantes supone un gran plus a la hora de consumir en este mercado.

A cinco minutos del centro de la ciudad y con una gran variedad de puestos, se encuentra el Mercado de Labayru, ubicado en el número 8 de la calle que lleva el mismo nombre. Clientela de toda la vida, aitites y amamas acompañadas de sus nietos y nietas, jóvenes que se acercan cautivados por el trato de la gente encargada de los puestos… Decenas de vecinas y vecinos visitan cada día este mercado con el fin de llenar su cesta de la compra.

A pesar de que no es lo que más abunda en este mercado, el público joven cada vez se deja ver más por los pasillos de Labayru. La proximidad de los productos, así como el KM 0 de éstos juegan un papel muy importante que atrae, cada vez más, a la juventud.

José Félix, encargado de la pescadería del mercado, explica que la procedencia local de todos los productos que se venden, el trato y confianza de las y los comerciantes del mercado con su clientela y la adecuada disposición de los puestos, son sólo algunos de los muchos aspectos positivos que consiguen atraer cada día a gente nueva y conservar su clientela habitual.

Más información en el Mercado de Labayru.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Consejero Javier Hurtado ha visitado hoy el Mercado de La Ribera

Visita del Consejero José Hurtado al Mercado de la Ribera

EU | ES

Miércoles, 30 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 30 de abril de 2025
Miércoles, 30 de abril de 2025

El Consejero Javier Hurtado ha visitado hoy el Mercado de La Ribera

Javier Hurtado ha destacado el papel de los mercados como mediadores entre productores, producto local, personas consumidoras y gastronomía.

El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha visitado hoy el Mercado de La Ribera junto a la Concejala del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

En su visita el Consejero ha destacado el fundamental papel de los mercados ya que “acercan el producto a los consumidores y conectan a los agricultores con la ciudadanía. La cocina no puede ser entendida sin producto, y qué mejor manera de potenciarla que llevándola al origen de los mismos”.

Esta conexión entre el producto local y su traslación a la gastronomía se plasma también en la concepción de muchos de los mercados que han incorporado, como es el caso del Mercado de La Ribera, gastrobares y un aula de cocina donde poder trasladar a los fogones ese producto Km0.

De hecho, los mercados se han ido incorporando al Club de producto de Euskadi Gastronomika impulsado por el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo. Se trata de una red formada por restaurantes, bares, tiendas y otros establecimientos gastronómicos que cumplen una serie de criterios de exigencia y compromiso para fomentar la gastronomía de calidad.

Asimismo, en su encuentro con la Concejala Yolanda Díez, han abordado temáticas de consumo, como la situación de las reclamaciones en Euskadi, tanto desde la OMIC de Bilbao como desde Kontsumobide. Hasta el mes de julio se han tramitado más de 7.800 reclamaciones en Kontsumobide, de las cuales la mayoría (2.200) pertenecen a servicios de telefonía y telecomunicaciones, seguidas de viajes y transportes con 969, electrodomésticos e informática, 760 y servicios de abastecimiento (490), entre otras.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Mercado de Trauko: La mejor calidad en productos, servicios y clientela

Mercado de Trauko

EU | ES

Miércoles, 30 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 30 de abril de 2025
Miércoles, 30 de abril de 2025

Mercado de Trauko: La mejor calidad en productos, servicios y clientela

Los Mercados Municipales comienzan a ganar terreno entre la gente joven. Variopinta, fiel y de todas las edades, así es la clientela del Mercado de Trauko. Esta diversidad, unida a la calidad de los productos, así como a la del servicio, convierte a este mercado en un lugar ideal para abastecerse. Según Emilio, encargado de la Asociación que gestiona el mercado y comerciante al mando de un puesto de frutería, una buena promoción y publicidad del mercado conseguiría una presencia extraordinaria entre el público más joven y los pequeños negocios de barrio saldrían ganando frente a las grandes superficies. Concienciada con la situación que están viviendo hoy en día los comercios locales, la gente joven comienza a apoyar cada día más a este tipo de establecimientos. La ciudadanía cada vez consume más en el pequeño comercio y los y las jóvenes apuestan claramente por adquirir los productos en los mercados de nuestra ciudad.

Más información

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Mercado de La Ribera: lugar de interés turístico

Panadería Rosi

EU | ES

Miércoles, 30 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 30 de abril de 2025
Miércoles, 30 de abril de 2025

Mercado de La Ribera: lugar de interés turístico

El Mercado de La Ribera se ha convertido en un referente en el sector turístico ya que lo visitan al año más de dos millones de personas. Además de ser uno de los puntos principales de abastecimiento de bilbainas y bilbainos, el Mercado de La Ribera es un lugar de interés para miles de turistas. Los Mercados Municipales son en muchas ocasiones un claro reflejo de la cultura y de la tradición de la ciudad a la que pertenecen. Es el caso del Mercado de La Ribera, que además de contar con un sinfín de puestos de verdura, carne y pescado entre otros, ofrece experiencias muy atractivas. “En los mercados tienen que pasar cosas”, ese es el lema de Asier, trabajador desde hace muchos años del Mercado de La Ribera. Cada día pasan por su puesto decenas de personas y muchas de ellas ya son clientela habitual por lo que tiene un trato muy personal. Además de vender un producto de calidad y a un precio muy competitivo, los Mercados Municipales aportan algo que está a la orden del día, la sostenibilidad. Se trabaja con producto local y de cercanía. Además, cada carnicero/a, pescadero/a, frutero/a… es un/a verdadero/a especialista en el producto que vende por lo que además de conocer el producto como nadie, enseñan a su clientela cómo prepararlo y a seleccionar las mejores partes. En este mercado hay dos tipos de clientes muy diferenciados. Por una parte, los que acuden de lunes a viernes, clientela del barrio, de las zonas de Casco Viejo, Atxuri, Bilbao la Vieja… y por otra parte la clientela de fin de semana, que tras una semana de trabajo acuden al mercado desde diferentes puntos de Bizkaia.

Más información en este apartado.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019