La Escuela de cocina del Mercado de la Ribera inicia el verano con una decena de formaciones

Curso de cocina para la elaboración de chipirones

EU | ES

Lunes, 23 de junio de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 23 de junio de 2025
Lunes, 23 de junio de 2025

La Escuela de cocina del Mercado de la Ribera inicia el verano con una decena de formaciones

Las recetas más veraniegas ya están en la escuela de cocina del Mercado de La Ribera, donde se impartirán una decena de formaciones desde el próximo 28 de junio y hasta el 17 de julio. La primera jornada estará dirigida a las personas amantes del mar con distintas elaboraciones de chipirones. En cualquier caso, habrá más formaciones con los pescados como protagonistas, en concreto los días 12 y 17 de julio se cocinarán recetas tradicionales de bacalao y merluza respectivamente. Asimismo, el día 16 de julio se ofrecerá un curso sobre platos del mar y la tierra, como son el sukalki y el marmitako.

Para quienes deseen aprender a cocinar nuevas recetas de temporada que saquen la chispa a los productos locales habrá una formación los días 8 y 15 de julio, y otra para las familias el día 5.

El 2 de julio las croquetas serán las protagonistas de los fogones de la escuela de cocina, aunque la cocina asiática también tendrá su lugar los días 4 y 11 de julio, con los cursos de pan bao y arroces asiáticos, respectivamente.

Para las personas más golosas también habrá un curso de tarta de queso el próximo 3 de julio. Todas las formaciones tendrán lugar a las 18:30 horas, excepto la actividad familiar que será a las 11 horas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El 15 de junio los mercados municipales bilbaínos adaptan su horario a la temporada estival

horario de invierno

EU | ES

Lunes, 23 de junio de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 23 de junio de 2025
Lunes, 23 de junio de 2025

El 15 de junio los mercados municipales bilbaínos adaptan su horario a la temporada estival

El próximo 15 de junio, domingo, varios Mercados Municipales de Bilbao modificarán sus horarios hasta el 15 de septiembre, ambos inclusive, para facilitar las compras a las puertas del periodo estival.

Los mercados municipales que mantendrán su horario serán el de El Ensanche o el de Trauko. En lo que respecta al de Deusto, por ejemplo, a partir de la citada fecha abrirá de 8 a 14 horas de lunes a sábado y los viernes de julio de 17 a 19:30 horas. El de Otxarkoaga también abrirá de 8 a 14 horas de lunes a sábado y los viernes y vísperas de fiesta de 17 a 19:30 horas. Y el de Labayru dará servicio de 9 a 14 horas de lunes a sábado y de 17 a 20 horas los viernes por la tarde. Durante el mes de agosto el servicio se reducirá en los tres, en el de Deusto y Otxarkoaga los viernes por la tarde se mantendrá cerrado, y en el de Labayru directamente no habrá servicio de tarde.

El mercado de La Ribera por su parte, se mantendrá abierto de 8 a 14:30 horas de lunes a jueves, de 8 a 14:30 horas y de 17 a 20 horas los viernes y vísperas de fiesta, y los sábados de 8 a 15 horas.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La Escuela de cocina del Mercado de la Ribera cierra el mes de mayo con comida mexicana, cervezas y tartar

Cursos de mayo de la Escuela de Cocina del Mercado de la Ribera

EU | ES

Lunes, 23 de junio de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 23 de junio de 2025
Lunes, 23 de junio de 2025

La Escuela de cocina del Mercado de la Ribera cierra el mes de mayo con comida mexicana, cervezas y tartar

Esta segunda mitad del mes de mayo los fogones de la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera pondrán el foco en la comida mexicana, en las cervezas y en la elaboración de un buen tartar. Así, las personas interesadas en sumergirse en la gastronomía mexicana podrán hacerlo mañana a partir de las 18:30 horas. Y el miércoles las y los amantes de la cerveza tendrán ocasión de sumergirse en el mundo del maridaje, a partir de las 18:30 horas.

Este mes primaveral cerrará el mismo día 30 con un curso sobre tartar de salmón y atún rojo. La formación también será a partir de las 18:30 horas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los txokos bilbaínos del casco viejo organizan en el atrio del Mercado de la Ribera un concierto solidario de violín y oboe

Logotipo de la Asociación ASPANOVAS

EU | ES

Lunes, 23 de junio de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 23 de junio de 2025
Lunes, 23 de junio de 2025

Los txokos bilbaínos del casco viejo organizan en el atrio del Mercado de la Ribera un concierto solidario de violín y oboe

Este próximo sábado, 17 de mayo, los txokos bilbaínos del Casco Viejo; Los Incomprendidos, Uri Zarra y Zazpi Kale, celebrarán en el atrio del Mercado de la Ribera un concierto solidario de violín y oboe. El encuentro, que correrá a cargo de dos jóvenes hermanas bilbaínas, busca recaudar fondos para ASPANOVAS, la asociación de Madres y Padres de Niñas, Niños y Adolescentes con Cáncer de Bizkaia. El concierto tendrá lugar de 11:30 a 13 horas y contará con piezas musicales populares y conocidas por todas y todos.

“Es una acto emotivo que esperemos cale en la ciudadanía y en las personas que visitan nuestro mercado diariamente”, señala el concejal del área de Salud y consumo del Ayuntamiento de Bilbao.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El atrio del Mercado de la Ribera rinde homenaje a los 100 años de historia del S.D Moraza con una exposición fotográfica

El concejal del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao y Presidente de Bilbao Zerbitzuak visita la exposición acompañado de un técnico de Bilbao Zerbitzuak.

EU | ES

Lunes, 23 de junio de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 23 de junio de 2025
Lunes, 23 de junio de 2025

El atrio del Mercado de la Ribera rinde homenaje a los 100 años de historia del S.D Moraza con una exposición fotográfica

Desde hoy y hasta el día 31, el atrio del Mercado de la Ribera rendirá homenaje al club de futbol bilbaíno S.D Moraza por sus 100 años de historia. El equipo, que pertenece al barrio de Uribarri, surgió de un grupo de aficionados y ha logrado mantenerse hasta el día de hoy. “Es una exposición única y emotiva que no recomiendo dejar pasar”, señala el concejal del área de Salud y consumo del Ayuntamiento de Bilbao.

Quienes deseen recorrer su historia tendrán a su disposición ocho paneles con fotografías de hitos de ayer y de hoy. La exposición podrá visitarse en el horario habitual del mercado.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La Escuela de cocina del Mercado de la Ribera se sumerge en abril con un curso de cocina peruana

Curso de productos de temporada en el Mercado de la Ribera

EU | ES

Lunes, 23 de junio de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 23 de junio de 2025
Lunes, 23 de junio de 2025

La Escuela de cocina del Mercado de la Ribera se sumerge en abril con un curso de cocina peruana

Las personas interesadas en la gastronomía peruana disfrutaron este sábado, 5 de abril, en la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera con el curso que se impartió a las 11 horas, una oportunidad para aprender los secretos y recetas más tradicionales de la cocina peruana, como Causa Nikkei y Aji de gallina.

Además, el día 11, viernes, las y los amantes de la cocina tradicional probarán y aprenderán nuevos trucos para elaborar unas exquisitas manitas o unos callos

Como no podía ser de otro modo, los productos de temporada que trae consigo la primera y que ya ocupan cada rincón en los mercados municipales de Bilbao, también serán protagonistas en la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera. En este caso, la formación se extenderá tres días, en concreto el 15, 22 y 29 de abril.

Las sesiones de los días 11, 15, 22 y 29 se llevarán a cabo a las 18:30 horas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La primavera llena de sabores los puestos de los seis mercados bilbaínos

Comida - Frutas

EU | ES

Lunes, 23 de junio de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 23 de junio de 2025
Lunes, 23 de junio de 2025

La primavera llena de sabores los puestos de los seis mercados bilbaínos

Con la llegada de la primavera, los seis Mercados Municipales de Bilbao, La Ribera, El Ensanche, Deusto, Labayru, Otxarkoaga y Trauko; se visten de colores y aromas frescos ofreciendo a las y los bilbaínos, así como a las personas visitantes, una amplia variedad de productos de temporada que reflejan la riqueza gastronómica de Euskadi.

“La primavera transforma nuestros mercados en un punto de encuentro imprescindible para quienes buscan productos de temporada y una experiencia de compra auténtica en el corazón de Bilbao; porque no hay duda, allí lo que reinan son productos frescos y locales”, señala el concejal del área de Salud y Consumo del Ayuntamiento, Álvaro Pérez.

Durante esta estación, en los puestos de frutas y verduras destacan las versátiles alcachofas, los tiernos espárragos y una gran variedad de hortalizas llenas de sabor y color. Pero las frutas y las verduras no son los únicos alimentos que inundan los expositores de los mercados. Además de los productos de la huerta, los mercados bilbaínos también destacan por su amplia oferta de pescados y mariscos frescos para las personas amantes de la cocina marinera. Y también por sus carnes de productores y productoras locales, quesos artesanales, y una gran variedad de panes y dulces tradicionales.

“Desde Bilbao Zerbitzuak continuaremos promoviendo el consumo de productos locales y apoyando a las y los pequeños productores de la zona a fin de fomentar un estilo de vida más sostenible y saludable”, concluye el edil.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Las placas solares instaladas en el Cementerio y mercados municipales bilbaínos combaten el cambio climático reduciendo en más de 254 toneladas sus emisiones de CO2

Instalación de placas solares en uno de los tejados

EU | ES

Lunes, 23 de junio de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 23 de junio de 2025
Lunes, 23 de junio de 2025

Las placas solares instaladas en el Cementerio y mercados municipales bilbaínos combaten el cambio climático reduciendo en más de 254 toneladas sus emisiones de CO2

Según el informe económico y medioambiental que ha elaborado Bilbao Zerbitzuak, la iniciativa contribuye a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía por cuanto ayuda a luchar contra el cambio climático, ya que han supuesto un ahorro de carbono equivalente a 214 toneladas, lo que equivale a la plantación de 349 árboles.

Por instalaciones, en el camposanto se ha producido un 38,3% de la energía consumida, en el Mercado de La Ribera un 28,7%, y en los mercados de Otxarkoaga y Ensanche el 60,6% y 35%, respectivamente.

El camino que emprendió Bilbao Zerbitzuak en 2021 para hacer sostenibles el Cementerio y los Mercados Municipales bilbaínos ya ha dado resultados, y muy positivos además, según el informe económico y medioambiental que ha elaborado la entidad. Precisamente, y dado que ahora estas instalaciones priman el consumo de la energía fotovoltaica complementándola con la red eléctrica, en el camposanto se han producido 69,9 MWh (megavatios) de los que 40,2 MWh, un 57,5% se ha consumido, y el 42,5% restante (29,6 MWh) se ha revertido a la red, de los 105 MWh totales consumidos.

“Esta iniciativa contribuye a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía por cuanto ayuda a luchar contra el cambio climático ya que se trata de una energía limpia”, apunta el Concejal del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao Álvaro Pérez.

En lo que respecta a los mercados, en el de La Ribera se han producido 59,3 MWh (megavatios) de los que 81,2 MWh, un 85,6% se ha consumido, de los 292,4 MWh totales consumidos. La instalación solar fotovoltaica instalada en el Mercado de Otxarkoaga ha producido 59,3 MWh (megavatios) de los que 58,8 MWh, un 99,2% se ha consumido, de los 97,1 MWh totales consumidos. Por último, en el Mercado del Ensanche ha producido 47,9 MWh de energía eléctrica de la se consume el 35% en el propio Mercado y el resto de la energía producida se comparte con los consumos de los Mercados de Deusto y Labayru.

El verano la época de mayor producción

Siendo una energía dependiente de la climatología, cabe destacar que el verano ha sido la época de mayor producción y aprovechamiento en términos absolutos. En invierno, por el contrario, con menos horas de luz solar, se ha generado menos energía pero se ha aprovechado la energía ya producida. Traducido a cifras, este 2024 el sistema de generación fotovoltaica de origen renovable ha permitido reducir más de 254 toneladas de C02 derivadas de la generación eléctrica convencional, y un ahorro de carbono equivalente a 214 toneladas, lo que equivale a la plantación de 349 árboles.

“Este proyecto forma parte del conjunto de obras de mejora energética que Bilbao Zerbitzuak viene acometiendo para garantizar la completa sostenibilidad medioambiental de sus edificios. Por el momento, no se prevé la colocación de más placas solares pero sí la instalación de baterías acumuladoras para un mejor aprovechamiento de la energía producida y no consumida en el instante”, explica el edil.

Las recientes instalaciones de placas solares fotovoltaicas en el Cementerio de Bilbao y en los mercados municipales de la Ribera, Otxarkoaga y el Ensanche se enmarcan dentro del programa de incentivos para el autoconsumo y almacenamiento con energías renovables, así como para la implementación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial. Este programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, una iniciativa financiada por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, con el objetivo de impulsar la transición hacia un modelo energético más sostenible y eficiente.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La Escuela de Cocina del Mercado de la Ribera ofrecerá este marzo siete cursos de cocina para todos los gustos y edades

Curso de inciación a la cocina en la Escuela de Cocina del Mercado de la Ribera

EU | ES

Lunes, 23 de junio de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 23 de junio de 2025
Lunes, 23 de junio de 2025

La Escuela de Cocina del Mercado de la Ribera ofrecerá este marzo siete cursos de cocina para todos los gustos y edades

Desde el próximo 6 de marzo y hasta el día 29 los fogones se mantendrán encendidos en la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera con los siete cursos que se impartirán para todos los gustos y edades. “La alimentación es un pilar fundamental en el desarrollo integral de los niños y niñas. Una dieta balanceada no solo es esencial para su crecimiento físico, sino que también juega un papel crucial en su desarrollo cognitivo, emocional y social. La comida es más que un acto de nutrición; es un vehículo para enseñarles la importancia de cuidar su cuerpo y mente, y les ofrece la oportunidad de aprender sobre culturas, sabores y tradiciones”, ensalza el concejal del área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

La primera formación será el jueves, día 6, y pondrá el foco en los distintos maridajes de atún y salmón. Al día siguiente, la carne será la protagonista con una receta tradicional e innovadora de carrilleras. Siguiendo con platos vanguardistas, el día 14 de marzo las y los participantes aprenderán a cocinar el pan asiático de moda con distintos rellenos; concretamente el bao de pato crujiente y el bao de pulled pork.

Las y los pequeños de la casa también podrán adentrarse en la gastronomía mexicana con el curso de tacos que ofrecerá la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera para las familias. Asimismo, para aquellas personas que deseen iniciarse en la cocina paso a paso, podrán inscribirse en la formación que arrancará el 25 de marzo y que finalizará en abril.

Las y los amantes de la repostería también tendrán ocasión de elaborar tres tipos de tarta de queso en el curso que se impartirá el día 27. Así, quienes acudan cocinarán: tarta de queso “quemada”, tarta de queso jugosa y tarta de queso fría.

El último curso se impartirá el día 29 y pondrá el foco en las sopas asiáticas. Todas las formaciones tendrán lugar a las 18:30 horas, excepto el curso dirigido a las familias y el taller de sopas asiáticas, que serán a las 11 horas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de la Ribera continúa siendo uno de los lugares más visitados de Bilbao

Zona de gastrobares del Mercado de la Ribera

EU | ES

Lunes, 23 de junio de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 23 de junio de 2025
Lunes, 23 de junio de 2025

El Mercado de la Ribera continúa siendo uno de los lugares más visitados de Bilbao

El emblemático Mercado de La Ribera mantiene su posición como uno de los lugares más visitados en Bilbao. Así lo demuestran las 1.982.586 entradas del pasado 2024, con una media mensual de 162.215 visitas.

“Está claro que el Mercado de La Ribera atrae la mirada de las personas locales por su historia y calidad de sus productos, pero también de las y los visitantes, porque cada verano el espacio registra cerca de 200.000 entradas mensuales”, destaca el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez. De hecho, el mes de mayor afluencia continúa siendo agosto, seguido de septiembre. Enero y febrero, por el contrario, fueron los meses con menos visitas, con 115.995 y 125.632 entradas respectivamente.

En lo que respecta a los días que más entradas registró el mercado, según el número de visitas, son los siguientes: 30 de marzo (11.258), 2 de noviembre (10.918), 21 de diciembre (10.784), 30 de diciembre (10.667) y 7 de diciembre (10.569).

En cuanto a los accesos del mercado, el pasado 2024 la entrada con mayor afluencia fue la de la Merced, que acogió el 40,98% de las entradas realizadas. Por la entrada de la Calle Ribera accedieron el 38,67% de las personas, y el 20,35% emplearon la puerta de San Antón. Al igual que en años anteriores, en 2024 el Mercado de La Ribera acogió entre las 11 y la 13 horas, de lunes a domingo, al mayor número de personas, con el pico más alto a las 12 horas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019