Recetas de ramen y distintas elaboraciones de carnes completan los cursos de cocina del Mercado de la Ribera este mes de febrero

Curso de comida japonesa de la Escuela de Cocina del Mercado de la Ribera

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Recetas de ramen y distintas elaboraciones de carnes completan los cursos de cocina del Mercado de la Ribera este mes de febrero

La gastronomía asiática continúa abriéndose hueco en la escuela de cocina del Mercado de la Ribera. En esta ocasión, la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao (ESHBI) ha organizado para las personas amantes de esta cocina un nuevo curso de ramen. La formación tendrá lugar este viernes, 2 de febrero, a las 18:30 horas y acercará a las personas asistentes las típicas recetas niponas de shoyu ramen y ramen de miso.

Para aquellas y aquellos que deseen aprender a sacar chispa a distintos tipos de carnes, también habrá un curso los próximos 6, 13, 20 y 27 de febrero a las 18:30 horas.

“Con estas formaciones las personas asistentes aprenderán a elaborar ricas sopas de ramen para triunfar en cualquier mesa. Y si sumamos una buena receta de carne, el éxito estará asegurado”, apunta el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los cursos de cocina del Mercado de la Ribera dedican este mes de enero al sushi

Plato variado de comida japonesa

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Los cursos de cocina del Mercado de la Ribera dedican este mes de enero al sushi

Si hay un plato que destaca de la gastronomía japonesa ese es el sushi. Y ahora todas las personas que deseen conocer las técnicas de este tradicional e internacional plato asiático podrán asistir al curso de cocina que ha organizado la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao (ESHBI). Quienes asistan aprenderán los trucos de elaboración del arroz para sushi así como su aliño, y realizarán piezas de sushi como makis, uramakis, nigiris, sushi en tempura y futomaki. La formación, dirigida a personas aficionadas y entusiastas de la cocina japonesa, se impartirá los próximos 19 y 26 de enero, en horario de 18:30 a 20:30 horas.

Las y los más pequeños de la casa también podrán aprender y pasar un buen rato en familia elaborando platos de sushi. Aunque eso será el próximo día 20 y en horario de 11 a 13 horas.

“Las personas asistentes disfrutarán de la fusión entre lo internacional y lo local, además de la pasión por la gastronomía”, señala el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de la Ribera recibió más de 2 millones de visitas en 2023

Personas accediendo al Mercado de la Ribera en Bilbao

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

El Mercado de la Ribera recibió más de 2 millones de visitas en 2023

Entrado el año nuevo toca hacer balance del anterior, y en el 2023 el Mercado de La Ribera ha obtenido 2.096.526 de entradas, con una media mensual de 174.710 visitas; la mejor cifra del mercado en los últimos tres años. En ese sentido, cabe destacar que los meses con más afluencia han sido julio y agosto, y, por el contrario, los meses con menor número de entradas han sido enero y noviembre. Aun así, los días con más entradas al mercado del año, según el número de visitas, son los siguientes: 29 de abril (13.362), 8 de abril (12.477), 30 de diciembre (12.262), 7 de diciembre (11.531) y 9 de diciembre (11.159).

“Teniendo en cuenta la evolución de entradas totales al mercado en los últimos 3 años, destaca que en el año 2023 hemos recuperado visitantes y usuarios y usuarias, con 796.611 entradas más”, apunta el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Otro de los aspectos a destacar son los accesos del mercado. Así, el pasado 2023 la entrada con mayor afluencia fue la de la Calle Ribera, que acogió el 42,33% de las entradas realizadas. Por la entrada de la Merced accedieron el 38,17% de las personas, y el 19,5% emplearon la puerta de San Antón.

Por último, en lo que respecta al medio horario de entradas al mercado, entre semana, y en horario de mañana, la mayor afluencia se dio entre las 11 y la 13 horas, con el pico más alto a las 12 horas, ya que suele ser la hora en la que la ciudadanía o turistas visitan el mercado. En el horario de tarde, la mayor afluencia se dio entre las 17 y 19 horas, con el pico más alto a las 18 horas. Los sábados la mayor afluencia de gente se dio entre las 11 y la 13 horas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Carnes, cocina de temporada y nuevas técnicas culinarias en los cursos de cocina del Mercado de la Ribera

Varias personas en un curso de cocina

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Carnes, cocina de temporada y nuevas técnicas culinarias en los cursos de cocina del Mercado de la Ribera

Las personas aficionadas a la cocina que busquen ampliar su repertorio de recetas; incluso los amantes de la cocina que quieran perfeccionar sus habilidades y sumergirse aún más en el mundo culinario, ya pueden inscribirse en los nuevos cursos de cocina de la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao (ESHBI).

“Tanto personas aficionadas como amantes y entusiastas de la cocina podrán disfrutar y aprender con los distintos cursos que ofrece la ESHBI. Y lo mejor de todo, sorprender con nuevas técnicas a familiares y amigos”, destaca el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Para aquellas personas que se quieran iniciar en los fogones, los martes de enero, en concreto los días 9, 16, 23 y 30, se impartirán distintas clases prácticas sobre cortes, técnicas, ingredientes y elaboraciones con recetas útiles para el día a día.

Los días 17, 24 y 31 de enero, miércoles, se reservarán para la cocina de temporada de invierno; con recetas típicas de la época con origen en productos de temporada.

Para los entusiastas de la carne también habrá un curso de secreto y presa de cerdo, el próximo 12 de enero, y otro de todo tipo de carnes que se impartirá en febrero, en concreto los días 6, 13, 20 y 27.

Todos los cursos se impartirán a partir de las 18:30 horas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Llegan los cursos de cocina de invierno al Mercado de la Ribera

Curso de carne de cerdo

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Llegan los cursos de cocina de invierno al Mercado de la Ribera

El invierno es la época del año en la que más apetece tomarse algo que caliente el cuerpo, y una sopa o una crema siempre son buen un buen aliado. Conscientes de ello, la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao (ESHBI) ofrecerá un nuevo curso de cocina de sopas y cremas para todas aquellas personas que deseen combatir el frío con exquisitos y sencillos platos. La formación será el próximo 10 de enero a las 18:30 horas.

Esa misma semana también, pero el viernes, día 12, se ofrecerá un curso de carne de cerdo (secreto y presa) para dar a conocer todas las posibilidades y opciones que ofrece este producto. Se elaborarán dos recetas con distintos cortes de esta carne que darán una vuelta de 180º a cualquier paladar. El curso se impartirá también a las 18:30 horas.

En aras de sacar partido y dar a conocer los ricos y variados alimentos propios de la época invernal, la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao (ESHBI) impartirá los miércoles 17, 24 y 31 de enero un curso de cocina de temporada de invierno. Las sesiones arrancarán a las 18:30 horas y sacarán el mayor partido a los productos de temporada con recetas típicas de esta época.

“El 2024 puede ser el año para las y los amantes y apasionados de la cocina con los distintos cursos que ofrece la ESHBI. Además de aprender, las personas asistentes disfrutarán con nuevas técnicas para aprovechar al máximo los productos”, señala el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Se amplía hasta el 8 de enero la recogida solidaria de libros del proyecto Librería Libu en el Mercado de la Ribera

Algunas personas detenidas en el puesto de recogida de libros del proyecto librería Libu en la entrada principal del Mercado de la Ribera

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Se amplía hasta el 8 de enero la recogida solidaria de libros del proyecto Librería Libu en el Mercado de la Ribera

La recogida de libros solidaria que organiza la Asociación Zubietxe a través del proyecto Librería Libu en el Mercado de La Ribera se amplía hasta el próximo 8 de enero. Las personas que deseen colaborar podrán depositar libros que ya no quieran y que puedan seguir teniendo una segunda vida en los contenedores que se han habilitado en distintos espacios del mercado.

“La Asociación Zubietxe lleva más de tres décadas atendiendo a personas en riesgo de exclusión social y haciendo que la cultura sea accesible para todo el mundo. Además, apuesta por la sostenibilidad dando una segunda vida a libros que ya no queremos. Proyectos que siempre contarán con nuestro apoyo”, ensalza el concejal delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

La iniciativa se estrenó el pasado 14 de diciembre con una cadena humana, con libros como nexo de unión, desde el propio mercado hasta la librería para visibilizar a las personas en riesgo de exclusión social y apostar por espacios de aprendizaje, trabajo e integración real.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbaínas y bilbaínos recorren los mercados municipales de la villa para elaborar sus menús navideños

Personas comprando en uno de los puestos de los mercados municipales de Bilbao

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Bilbaínas y bilbaínos recorren los mercados municipales de la villa para elaborar sus menús navideños

La Navidad ya ha inundado los Mercados Municipales de Bilbao con colores, aromas y sabores de productos típicos de estas fechas, como son el cardo y la coliflor, las uvas, los mariscos y pescados, o las clásicas y tradicionales carnes. Con el deseo de sorprender esta Navidad a familiares y amigos, bilbaínas y bilbaínos llevan ya días recorriendo los distintos puestos de los mercados de la Villa en busca de los ingredientes necesarios para confeccionar sus menús navideños.

Conscientes de ello, y bajo el anhelo de que sus productos conquisten un año más a las personas visitantes en estas fechas tan especiales, las y los comerciantes se han afanado en decorar aún más los mostradores, que lucen ya un vivo color rojo de las tradicionales flores de Pascua.

El concejal delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso, anima a la ciudadanía a “comprar los productos en los mercados municipales de la Villa y apoyar al comercio local durante estas fechas ya que todo el género es de una calidad óptima”.

Además de ofrecer productos de óptima calidad y precio, los Mercados Municipales son el lugar perfecto para disfrutar y aprender en familia; porque las y los más pequeños de la casa podrán descubrir nuevas opciones gastronómicas mientras colaboran en llenar la cesta con sus productos favoritos.

En estas próximas semanas también pasarán por los Mercados Municipales, en especial por el Mercado de la Ribera, turistas procedentes de distintos rincones del mundo. De hecho, este último siempre ha destacado, además de por su arquitectura y espectacular fachada, por la gran afluencia de personas que tiene durante todo el año, especialmente en estas fechas.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak programa visitas guiadas a las nuevas instalaciones de placas solares del Mercado municipal de Otxarkoaga

Primera visita a la instalación de placas solares en el Mercado de Otxarkoaga

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Bilbao Zerbitzuak programa visitas guiadas a las nuevas instalaciones de placas solares del Mercado municipal de Otxarkoaga

Más de 150 alumnos del Centro Formativo Otxarkoaga visitarán entre hoy y el jueves, 21 de diciembre, las instalaciones fotovoltaicas del mercado

Las visitas también están abiertas a la ciudadanía, hoy y el jueves, en horario de 12:30 a 14:00; inscripciones en www.bilbaozerbitzuak.bilbao.eus

La iniciativa, que parte de Bilbao Zerbitzuak, la iniciaron el pasado martes, 12 de diciembre, seis asociaciones del barrio bilbaíno

El mercado de Otxarkoaga es el primero de España con paneles solares en vertical en su fachada

Durante la mañana de hoy han pasado por el Mercado Municipal de Otxarkoaga alumnos y alumnas del Centro Formativo Otxarkoaga para visitar las nuevas instalaciones fotovoltaicas del mercado, el primero de España con paneles solares en vertical en su fachada. Las tres visitas programadas por Bilbao Zerbitzuak, han tenido una duración de 40 minutos cada una y han corrido a cargo del ingeniero y director de la obra Joanes Mandaluniz, quien ha explicado a las y los jóvenes el funcionamiento de los 716 metros cuadrados de placas solares. En el encuentro también ha participado el concejal delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso, y ha destacado la “máxima calidad de la obra realizada”.

Los paneles solares que se han instalado son iguales a los instalados recientemente en el Mercado de La Ribera, de gran calidad. Con ello la fachada del Mercado ganará en espectacularidad, convirtiéndose en un auténtico icono para el barrio de Otxarkoaga”, ha manifestado el edil.

En total, pasarán por las instalaciones más de 150 alumnos y alumnas del Centro Formativo Otxarkoaga, porque este jueves, de 10:00 a 12:00 horas, volverán otros tres grupos para completar el ciclo de visitas. La ciudadanía también podrá conocer el nuevo sistema fotovoltaico en los mismos días que el alumnado, pero en horario de 12:30 a 14:00 horas. Las personas que quieran recorrer el mercado y participar en las visitas guiadas tendrán que inscribirse a través de la web de Bilbao Zerbitzuak.

Durante el recorrido, se les mostrará el modo de autoconsumo con excedente acogida a compensación con el que funcionan las placas solares. Y es que gracias a ello la energía sobrante pasará ahora a la red y suministrará los Mercados de Trauko y de La Ribera. De hecho, el proyecto, con 276 metros cuadrados de ocupación en la fachada y 440 metros cuadrados de ocupación en la pérgola de la plaza Ángela Arregui, producirá 91.200 KWh de energía anual y permitirá ahorrar un 45% de la energía que consume en la actualidad el Mercado Municipal de Otxarkoaga.

Además de todo ello, el nuevo sistema de monitorización telemático mostrará a todas las personas que visiten el mercado el rendimiento y la energía que se está generando en tiempo real. Así pudieron comprobarlo las seis asociaciones del barrio bilbaíno que realizaron la visita el pasado día 12, iniciando la iniciativa impulsada por Bilbao Zerbitzuak. En ella participaron la asociación de familias de Otxarkoaga (AFO), la asociación de vecinos de Otxarkoaga (AVO), Mutualidad de Otxarkoaga, Asociación de jubilados y pensionistas, Asociación Tendel, Asociación Beharleku y Asociación Tular.

Reducción de emisiones a la atmósfera

Desde el punto de vista medioambiental, esta instalación, que se suma a las de los Mercados de La Ribera y El Ensanche, es un hito más en el camino emprendido para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a largo plazo, mediante el impulso de medidas de eficiencia energética que deberá alcanzar el 31% para el año 2030, el ahorro de energía y la promoción e implantación de las energías renovables que deberán alcanzar una cuota del 32% respecto al total, junto a otras obligaciones a cumplir para el año 2030 como son, la reducción de un 40% de emisiones de GEi (gases de efecto invernadero) respecto al año 1990.

La simulación realizada con los datos del proyecto técnico elaborado contempla que este sistema de generación fotovoltaica de origen renovable permitirá reducir las emisiones de C0₂ derivadas de la generación eléctrica convencional evitando emisiones de C0₂ a la atmósfera por un equivalente a 28.110,3 kg/año, y evitando la tala de 4.935 árboles al año.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El universo “Star Wars” regresa al atrio del Mercado de la Ribera para sensibilizar sobre el autismo y asperger

Photocall del evento en el que ha participado el Presidente de Bilbao Zerbitzuak, Álvaro Pérez Alonso

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

El universo “Star Wars” regresa al atrio del Mercado de la Ribera para sensibilizar sobre el autismo y asperger

Hoy sábado, 16 de diciembre, el atrio del Mercado de la Ribera acoge por sexto año consecutivo el evento de sensibilización sobre el autismo y el asperger que organiza aprendeTEA, la Asociación para la Promoción de la Formación y el Ocio de las familias con Trastorno de Espectro del Autismo y Asperger.

“Estamos encantados de acoger este evento, más cuando se trata de un evento de sensibilización tan importante como necesaria”, ha declarado Álvaro Pérez Alonso, concejal delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao.

Al igual que en año anteriores, el atrio del mercado servirá de escenario para que decenas de niñas y niños, acompañados de sus familias, se fotografíen con integrantes de la Legión 501, figurantes homologados del universo “Star Wars” que estarán colocados en el photocall. Además, habrá una mesa con folletos de aprendeTEA donde se ofrecerá información veraz para desmentir los mitos existentes hacia las personas con Autismo y Asperger y sensibilizar así a los y las asistentes hacia las personas con estos trastornos.

Durante el evento, algunos personajes también visitarán y animarán los puestos para visibilizar la labor de Bilbao Zerbitzuak con respecto a los mercados municipales. El evento comenzará a las 11:30 horas y tendrá una duración aproximada de dos horas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak se suma al proyecto Librería Libu con la recogida solidaria de libros en el Mercado de la Ribera

Inauguración del puesto de recogida de libros en la entrada principal del Mercado de la Ribera

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Bilbao Zerbitzuak se suma al proyecto Librería Libu con la recogida solidaria de libros en el Mercado de la Ribera

La iniciativa, que parte de la Asociación Zubietxe y que busca dar una segunda vida a libros que la ciudadanía ya no quiera, permanecerá en el Mercado de La Ribera hasta el próximo día 30.

El concejal delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso, se ha sumado esta mañana a la cadena humana que se ha llevado a cabo contra la exclusión social.

Las personas que deseen colaborar podrán depositar sus libros en los contenedores que se habilitarán en distintos espacios del Mercado de La Ribera.

Bilbao Zerbitzuak se suma desde hoy y hasta el próximo día 30 de diciembre a la iniciativa solidaria de recogida de libros que ha organizado la Asociación Zubietxe en el Mercado de La Ribera a través del proyecto Librería Libu. Durante estas próximas semanas, las personas que así lo deseen, podrán depositar libros que ya no quieran y que puedan seguir teniendo una segunda vida en los contenedores que se habilitarán en distintos espacios del Mercado de La Ribera.

Además de la recogida de libros, esta mañana, desde la asociación Zubietxe, se ha llevado a cabo una cadena humana, con libros como nexo de unión, desde el propio mercado hasta la librería para visibilizar a las personas en riesgo de exclusión social y apostar por espacios de aprendizaje, trabajo e integración real. A la cita se ha sumado el concejal delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso, para poner en valor la iniciativa. “Además de darla a conocer, esperamos servir de escaparate y apoyo a este proyecto de sensibilización y sostenibilidad”.

Librería Libu, la librería de segunda mano social y comunitaria

Librería Libu nació en 2015 de la mano de la Asociación Zubietxe, que lleva más de tres décadas atendiendo a personas en riesgo de exclusión social. Su objetivo es hacer accesible la cultura a la ciudadanía, por ello, se nutre de donaciones de particulares e instituciones y los libros son vendidos a un precio asequible de 3 euros.

Durante estos años de andadura se han llevado a cabo talleres de escritura y lectura, presentaciones de libros, cuentacuentos, conciertos, diversos talleres infantiles y para adultos, y distintas charlas con la presencia de un amplio abanico de sectores sociales.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019