Los cementerios de Bilbao se preparan para que las familias honren a sus seres queridos en el Día de Todos los Santos

Concierto lírico protagonizado por Bilbao Bel Canto en el Cementerio de Bilbao

EU | ES

Sábado, 1 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Sábado, 1 de noviembre de 2025
Sábado, 1 de noviembre de 2025

Los cementerios de Bilbao se preparan para que las familias honren a sus seres queridos en el Día de Todos los Santos

Las personas que visiten la Capilla del Cementerio de Bilbao el 1 de noviembre podrán disfrutar del clásico concierto lírico que organiza todos los años Bilbao Zerbitzuak a cargo de las reconocidas voces del grupo musical Bilbao Bel Canto

Quienes deseen acercarse al Cementerio municipal de Bilbao podrán hacerlo de 8 a 18 horas, ininterrumpidamente; y hasta las 15 horas al camposanto de Deusto, a excepción del 1 de noviembre, que permanecerá abierto hasta las 18 horas

Como cada año por estas fechas, y con motivo de la festividad de Todos los Santos, que se celebra cada 1 de noviembre, los cementerios municipales de Bilbao ya están listos para acoger a las familias que se acercarán estos días a honrar a sus seres queridos. Precisamente, y ante los cientos de visitas que se esperan, Bilbao Zerbitzuak ha activado una vez más un plan de acción para ofrecer un servicio de calidad, respetuoso con el entorno y con las familias en los camposantos de Bilbao y de Deusto. Asimismo, y a fin de evitar aglomeraciones, se ruega a la ciudadanía que, en la medida de lo posible, acuda de manera anticipada, de forma escalonada y en transporte público.

“Son fechas señaladas que muestran una tradición muy arraigada de nuestra cultura, y desde Bilbao Zerbitzuak solo queremos asegurarnos de que las familias y visitantes puedan honrar como merecen a quienes ya no están”, explica Álvaro Pérez, Concejal delegado del área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao. Por ese mismo motivo, el día 1 de noviembre, las personas que visiten la Capilla del Cementerio de Bilbao podrán disfrutar del clásico concierto lírico que organiza todos los años Bilbao Zerbitzuak.

El evento musical, que cumple su octava edición, empezará a la 13 horas con las reconocidas voces del grupo musical Bilbao Bel Canto; compuesto por la soprano Patricia Sesar, el tenor Martín Barcelona, al violín Alfonso Rodríguez, a la viola Miren de Diego y Anastasia Chernyavskaya al piano. Las personas que no puedan acudir también podrán disfrutar del concierto en directo desde la cadena local de televisión Telebilbao y el canal YouTube de Bilbao Zerbitzuak.

Horarios especiales

Asimismo, quienes deseen acercarse al Cementerio municipal de Bilbao podrán hacerlo de 8 a 18 horas, ininterrumpidamente. Mientras, quienes deseen visitar el camposanto de Deusto podrán hacerlo hasta las 15 horas excepto el 1 de noviembre, que prolongará su cierre hasta las 18 horas.

La atención presencial en las oficinas también se reforzará el 1 de noviembre. En consecuencia, el horario de atención al público se extenderá desde las 8 de la mañana hasta las 17 horas de la tarde. Asimismo, y en aras de facilitar y mejorar la atención en el resto del recinto, el personal de oficios se identificará con chalecos reflectantes. Del mismo modo, las personas que así lo necesiten, podrán localizar la ubicación de enterramiento de sus familiares en las oficinas de 8 a 17 horas o a través de los códigos QR visibles en los 16 paneles informativos del camposanto.

Debido a la importante afluencia de público que se prevé, Bilbao Zerbitzuak contará con la colaboración de agentes de la Policía Municipal de Bilbao para ordenar el tránsito de personas y la entrada de vehículos en el acceso principal del Cementerio municipal de Bilbao.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Cementerio de Bilbao avanza hacia un servicio más humano, digital y sostenible con su nuevo reglamento

Nuevo reglamento del Cementerio de Bilbao

EU | ES

Sábado, 1 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Sábado, 1 de noviembre de 2025
Sábado, 1 de noviembre de 2025

El Cementerio de Bilbao avanza hacia un servicio más humano, digital y sostenible con su nuevo reglamento

El Consejo de Administración de Bilbao Zerbitzuak ha dado luz verde al nuevo reglamento con un objetivo: adecuar el camposanto a las necesidades sociales actuales y a los retos de futuro

El nuevo Reglamento refuerza la neutralidad religiosa, la participación ciudadana y la sostenibilidad, e incorpora por primera vez la previsión de un cementerio para animales de compañía

El Consejo de Administración de Bilbao Zerbitzuak ha ratificado el nuevo Reglamento del Cementerio Municipal, adecuando así la instalación a las necesidades sociales actuales y también a los retos de futuro. Se trata del último paso en el proceso de renovación tras el periodo de alegaciones. Se abre así un nuevo tiempo para el camposanto bilbaíno en el que se refuerza la neutralidad religiosa, la participación ciudadana y la sostenibilidad, e incorpora por primera vez la previsión de un cementerio para animales de compañía.

“Con esta aprobación culmina un proceso iniciado en marzo de este año, cuyo objetivo ha sido adaptar la normativa vigente a las nuevas realidades sociales, jurídicas y culturales, garantizando un servicio público de cementerio más humano, inclusivo y sostenible”, explica el Concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao Álvaro Pérez.

Cabe recordar que el plazo de alegaciones se abrió en verano, y tras el análisis y estudio de las mismas, Bilbao Zerbitzuak presentó una última versión del documento a la mesa de su Consejo de Administración celebrado el pasado viernes 24 de octubre. Así, y tras ser validado por el Consejo, este nuevo documento sustituirá al vigente aprobado en 2012.

El nuevo Reglamento viene a dar respuesta a algunas nuevas realidades y necesidades; como el auge de las cremaciones; la reserva de espacios destinados a la inhumación de colectivos religiosos; el tratamiento sensible de la muerte perinatal, o el acompañamiento y atención integral a las familias mediante una red de colaboración con entidades especializadas. De hecho, entre las principales modificaciones aceptadas destacan la formación específica para el personal en materia de diversidad religiosa, incluir mejoras en la definición de términos y procedimientos administrativos, ampliar el concepto de “destino final” de restos humanos y animales de acuerdo con la normativa autonómica y estatal vigente, y regular más detalladamente el derecho de las personas consumidoras a presentar quejas y reclamaciones.

Cementerio para animales

Asimismo, el nuevo Reglamento prevé por primera vez habilitar en el camposanto un espacio público dedicado a crematorio y depósito de cenizas de animales de compañía como respuesta a la sensibilidad social en lo referido al respeto y cuidado de los animales. “Este espacio permitirá dar un destino final digno a las mascotas, y reforzar la visión de un servicio público que evoluciona para responder de manera más humana, eficiente y adaptada a las necesidades actuales de la ciudadanía”, añade el concejal.

El documento, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, ya está disponible en la página web de Bilbao Zerbitzuak.

Recuerdos e historia

Más allá de garantizar este servicio esencial, a través de este nuevo documento Bilbao Zerbitzuak busca poner en valor el gran patrimonio histórico y artístico que atesora el camposanto en su interior. Una labor que comenzó a desarrollarse hace tres años con iniciativas culturales y educativas, recitales y restauración de elementos patrimoniales. “Debemos normalizar la presencia del cementerio en la vida urbana y romper los tabúes sociales asociados a la muerte, porque es un lugar lleno de recuerdos de la gente que habitó Bilbao”, recuerda el edil.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Las recetas de temporada reinan este mes de noviembre en la Escuela de cocina del Mercado de la Ribera

Curso de cocina saludable en la Escuela de Cocina del Mercado de la Ribera

EU | ES

Sábado, 1 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Sábado, 1 de noviembre de 2025
Sábado, 1 de noviembre de 2025

Las recetas de temporada reinan este mes de noviembre en la Escuela de cocina del Mercado de la Ribera

Sorprender a las y los comensales será el reto que persigan este mes de noviembre las personas que decidan unirse a los fogones de la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera. En esta ocasión, y estando las navidades a la vuelta de la esquina, las personas participantes contarán con distintos y variados cursos; empezando por la cocina coreana. Quienes deseen adentrarse en el mundo de la gastronomía asiática podrán asistir a la escuela los días 4 y 11.

Asimismo, para las personas amantes de la cocina saludable habrá otra formación el próximo día 13, y para las y los vegetarianos también, aunque eso será el día 29 a las 11 horas.

Los productos de mar y la carne de caza también ocuparán los fogones de la ESHBI; con un curso de merluza tradicional vasca el día 22 (11 h), y otro de carne de jabalí y ciervo el día 27. A excepción del curso de comida vegetariana y las recetas de merluza, el resto de los cursos se impartirán a las 18:30 horas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Cementerio de Bilbao se ilumina hoy de rosa y azul para conmemorar el Día mundial del duelo gestacional, perinatal y neonatal

Inauguración del jardín de las estrellas en el Cementerio de Bilbao

EU | ES

Sábado, 1 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Sábado, 1 de noviembre de 2025
Sábado, 1 de noviembre de 2025

El Cementerio de Bilbao se ilumina hoy de rosa y azul para conmemorar el Día mundial del duelo gestacional, perinatal y neonatal

Hoy, en el Día Mundial del duelo gestacional, perinatal y neonatal, Bilbao Zerbitzuak volverá a iluminar de rosa y azul el Cementerio de Bilbao como muestra de apoyo y reconocimiento a las mujeres y familias que han sufrido o sufren la pérdida de un o una bebé durante la gestación o tras el nacimiento. “Con este gesto buscamos apoyar y visibilizar a las familias que han atravesado estas pérdidas. Una realidad muchas veces silenciada”, expresa el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

La iniciativa, que parte de la asociación Esku Hutsik, dedicada al acompañamiento y visibilización del duelo gestacional, perinatal y neonatal en la Comunidad Autónoma de Euskadi y en la Comunidad Foral de Navarra, también se sentirá en la propia Villa. Porque estos colores en solidaridad con el duelo perinatal también vestirán durante la noche de hoy el Teatro Arriaga, el edificio de la Bolsa y las fuentes de la Plaza Moyúa y de la Pérgola del Parque de Doña Casilda.

Jardín de las estrellas

Conscientes de esta realidad, Bilbao Zerbitzuak construyó hace tres años en el camposanto bilbaíno el espacio denominado jardín de las estrellas, para que padres, madres y familiares acudan a recordar a todos aquellos y aquellas bebés que fallecieron durante el embarazo, parto o poco después de nacer.

“El espacio, abierto a todas aquellas personas que lo necesiten, no tiene ningún tipo de connotación religiosa y su arquitectura refuerza la sensación de intimidad. Las familias que acuden a este espacio han manifestado su deseo de poder contar con un lugar en el que colgar y depositar objetos o con los que recordar y conmemorar a sus bebés”, concluye el edil.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La gastronomía asiática protagonista este mes en la Escuela de cocina del Mercado de la Ribera

Imagen alegórica a los cursos de cocina de la Escuela del Mercado de la Ribera

EU | ES

Sábado, 1 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Sábado, 1 de noviembre de 2025
Sábado, 1 de noviembre de 2025

La gastronomía asiática protagonista este mes en la Escuela de cocina del Mercado de la Ribera

La cocina vietnamita y japonesa serán este mes de octubre las protagonistas de los fogones de la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera. Las personas que deseen adentrarse en el mundo de la gastronomía asiática, podrán poner en práctica recetas como gyozas, tartar de atún rojo, udon de pollo, sopa miso y mucho más los miércoles de octubre (8, 15, 22 y 29) en el curso de cocina japonesa; pero también perfeccionar recetas vietnamitas. Precisamente, las personas interesadas en realizar platos como Bún chả o los icónicos rollitos vietnamitas Gỏi cuốn (frescos) y Chả giò (fritos), tendrán a su disposición un curso el 23 de octubre.

Asimismo, el último día del mes, 31 de octubre, se llevará cabo un curso de rabo de toro, para transformar la clásica receta en una original y moderna elaboración. Todas las formaciones serán a las 18:30 horas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak impulsa la competitividad e innovación de los seis mercados municipales con una campaña de promoción

Imagen alegórica a la licitación de campañas de publicidad para los mercados de Bilbao

EU | ES

Sábado, 1 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Sábado, 1 de noviembre de 2025
Sábado, 1 de noviembre de 2025

Bilbao Zerbitzuak impulsa la competitividad e innovación de los seis mercados municipales con una campaña de promoción

Poner en valor el comercio local, fomentar el consumo de producto de proximidad y reforzar el papel de los seis Mercados municipales de Bilbao como espacios de encuentro sociales y culturales ha sido siempre y continúa siendo la hoja de ruta a seguir por Bilbao Zerbitzuak. Precisamente, y motivados por esa labor de promoción, impulso y puesta en valor, se ha aprobado la contratación de una campaña de comunicación destinada a dar protagonismo e impulsar los seis mercados bilbaínos: La Ribera, Deusto, Ensanche, Labayru, Otxarkoaga y Trauko.

La iniciativa, enmarcada en el Plan Estratégico de Mercados y Plan de Mandato 2023–2027, se desarrollará durante este último trimestre del año e incluirá acciones de dinamización en la calle. De hecho, a través de esta campaña, que cuenta con un presupuesto total de 91.597 euros, se busca hacer más competitivo e innovador el comercio local, posicionando a los mercados como espacios de referencia y de confianza de la ciudadanía. Las empresas interesadas en participar dispondrán hasta el 17 de octubre para presentar toda la documentación requerida. En cualquier caso, toda la información relativa a la licitación ya está disponible en el perfil de contratante de Bilbao Zerbitzuak.

“La apuesta es clara: modernizar y fortalecer la red de mercados municipales como alternativa sostenible y cercana frente a las grandes superficies y el comercio online”, subraya el concejal delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Asimismo, el proyecto se encuentra alineado con los valores de justicia social, sostenibilidad medioambiental, compromiso y salud que integran la Carta de Valores de Bilbao y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El festival Open House Bilbao vuelve a incluir al Mercado de la Ribera en su itinerario de visitas

Open House Bilbao 2025

EU | ES

Sábado, 1 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Sábado, 1 de noviembre de 2025
Sábado, 1 de noviembre de 2025

El festival Open House Bilbao vuelve a incluir al Mercado de la Ribera en su itinerario de visitas

La nueva edición del Festival Open House Bilbao, el mayor festival de puertas abiertas de la arquitectura, vuelve a redescubrir la Villa desde el 29 de septiembre al 5 de octubre bajo el lema “La ciudad de los sentidos”. En esta ocasión también, el emblemático edificio del Mercado de La Ribera será uno de los lugares que incluyan las visitas, en concreto el 5 de octubre, en horario de 10 a 19 h.

Como todas las visitas a los espacios OPEN, la del Mercado de La Ribera será totalmente gratuita y sin necesidad de inscripción. Se realizará en grupos por orden de llegada, guardando cola, y será guiada por personas voluntarias que, previamente, han estudiado y visitado el Mercado en profundidad.

“Este festival nos anima a querer saber más de nuestra ciudad y nuestro entorno. La Visita al Mercado de La Ribera es una oportunidad para que vecinas, vecinos y visitantes redescubran la ciudad a través de su arquitectura y urbanismo”, anima el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El próximo 1 de octubre el Cementerio de Bilbao regresará a su horario habitual de invierno

Cambio de horario del Cementerio de Bilbao

EU | ES

Sábado, 1 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Sábado, 1 de noviembre de 2025
Sábado, 1 de noviembre de 2025

El próximo 1 de octubre el Cementerio de Bilbao regresará a su horario habitual de invierno

A partir del próximo 1 de octubre el Cementerio Municipal de Bilbao regresará a su horario habitual de invierno: de 8 a 18 horas. Las personas que lo necesiten tendrán a su disposición la oficina, de 8 a 14 horas. En cualquier caso, para realizar cualquier trámite presencial, Bilbao Zerbitzuak aconseja solicitar cita previa en el teléfono 944 231 019 o en la dirección de correo electrónico info@zbk.bilbao.eus. De hecho, tendrán preferencia en la atención quienes soliciten esta opción, y, después, se atenderá a las demás personas.

De cara al fin de semana, el servicio de atención ciudadana sólo atenderá a las familias de las personas fallecidas con motivo del servicio prestado. Por su parte, la guardia de enterramiento también mantendrá su horario habitual, de 8 a 13 horas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los mercados municipales de Bilbao vuelven hoy al horario de invierno

Imagen alegórica al cambio de horario de verano a invierno en los mercados municipales de Bilbao

EU | ES

Sábado, 1 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Sábado, 1 de noviembre de 2025
Sábado, 1 de noviembre de 2025

Los mercados municipales de Bilbao vuelven hoy al horario de invierno

Los Mercados Municipales de Bilbao, los seis que operan en la Villa -La Ribera, El Ensanche, Deusto, Labayru, Otxarkoaga y Trauko- recuperan desde hoy el horario de invierno, adaptándose así a la nueva rutina de las y los bilbaínos y también personas visitantes.

Los horarios de los Mercados Municipales de Bilbao son:

MercadoHorario de invierno
Mercado de la RiberaDe lunes a viernes, de 8:00 a 14:30 y de 17 a 20
Lunes por la tarde permanecerá cerrado
Sábado, de 8 a 15
Mercado del EnsancheDe lunes a sábado, de 7:30 a 14:30
Mercado de DeustoDe lunes a viernes, de 8 a 14 y de 17 a 20
Sábado, de 8 a 14
Mercado de OtxarkoagaDe lunes a viernes, de 8 a 14 y de 17 a 19:30
Sábado, de 8 a 14
Mercado de TraukoDe lunes a viernes, de 8 a 14 y de 17 a 20
Sábado, de 8 a 14
Mercado de LabayruDe lunes a viernes, de 8 a 14 y de 17 a 20
Sábado, de 8 a 14

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Nuevas recetas y experiencias este mes de septiembre en los cursos de cocina del Mercado de la Ribera

Curso de sushi en el Mercado de la Ribera

EU | ES

Sábado, 1 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Sábado, 1 de noviembre de 2025
Sábado, 1 de noviembre de 2025

Nuevas recetas y experiencias este mes de septiembre en los cursos de cocina del Mercado de la Ribera

Este mes de septiembre la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera ofrecerá una amplia variedad de cursos para triunfar con distintas y deliciosas recetas. En lo que se refiere a los productos de mar, hoy y el próximo jueves, día 11, habrá un curso de sushi; este sábado, día 6, se impartirá una formación para quienes quieran aprender a marinar atún y salmón; y el día 19 se compartirán las mejores recetas de bacalao a la vizcaína y bacalao al pil pil.

Las típicas recetas niponas de shoyu ramen y ramen de miso también se practicarán este mes (5 de septiembre), además de ricas recetas de sopas asiáticas para combatir el frío del invierno (12 de septiembre).

Los miércoles 10 y 17 de septiembre, la cocina mexicana será la protagonista en los fogones; y el día 25 se desvelarán los mejores secretos de la cocina peruana. Asimismo, habrá un curso de espumas con sifón el día de 24, y otro de pan bao el 25.

Todas las formaciones serán a partir de las 18:30 horas. “No hay nada mejor que empezar el nuevo curso con nuevos sabores y aromas que llenaran nuestras mesas”, anima el concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao Álvaro Pérez.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019