El programa “España directo” visita el Mercado de la Ribera

Carátula del programa 'España Directo' de Rtve

EU | ES

Martes, 4 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 4 de noviembre de 2025
Martes, 4 de noviembre de 2025

El programa “España directo” visita el Mercado de la Ribera

La calle La Ribera de Bilbao junto con el Mercado municipal que lleva el mismo nombre serán protagonistas de la nueva sección del programa “España Directo” de TVE que presenta la periodista Marta Medina.

En este programa, se muestran las calles más emblemáticas de todo el Estado y la calle La Ribera no podía faltar. El programa mostrará a las y los telespectadores la historia y tradición de la ciudad, el madrugón de los trabajadores y trabajadoras de los puestos del Mercado, así como todo el ajetreo que se vive en él a lo largo del día. Durante la mañana del jueves 10 de febrero, el programa grabará por la zona de La Ribera captando toda la esencia de la calle y del mercado municipal.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Jardín de las estrellas del Cementerio de Bilbao

Un momento de la inauguración

EU | ES

Martes, 4 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 4 de noviembre de 2025
Martes, 4 de noviembre de 2025

El Jardín de las estrellas del Cementerio de Bilbao

El Cementerio municipal de Bilbao tiene su propia constelación en la que padres, madres y familiares acuden a recordar a todos aquellos y aquellas bebés que fallecieron durante el embarazo, parto o poco después de nacer. A lo largo del año, muchas familias acuden al Espacio de Duelo Perinatal, situado en la manzana 63, junto al acceso al camposanto por la puerta de la carretera de Mungia, para recordar a las y los bebés perdidos. “Queríamos dotar al Cementerio de un memorial que visibilizara estas pérdidas y ayudara a los y las progenitoras en su duelo, haciendo visible un dolor que sigue siendo invisible. Sin ningún tipo de connotación religiosa, esperamos que se convierta en un lugar de encuentro donde puedan reconfortarse de algún modo”, explica la Concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

Este espacio, conocido como Jardín de las Estrellas, está abierto a todas aquellas personas que lo necesiten y, tal y como apostilla la Concejala Díez, no tiene ningún tipo de connotación religiosa. Para su construcción, se buscó utilizar materiales con poco impacto ecológico que respetasen tanto el entorno del Cementerio como su simbología.

Para ello, se construyó una plaza en la que se concede un espacio de honor a las obras de arte conmemorativas situadas en el centro, justo en frente del muro perinatal. Además, gracias a los dos muros de gaviones que abrazan la plaza, quienes se acerquen podrán hacerlo con una gran intimidad. Estos dos muros, de unos 50 centímetros cada uno, cumplen la función de elementos de descanso o bancos y de jardinera, lo que refuerza la sensación de intimidad. Las familias que acuden a este espacio han manifestado su deseo de poder contar con un lugar en el que colgar y depositar objetos o con los que recordar y conmemorar a sus bebés.

Varias obras de arte fueron preseleccionadas como posibles candidatas para formar parte del diseño y los adornos que formarían parte del espacio de duelo para las familias. Esta preselección la llevó a cabo el Director de la Fundación Bilbao Arte por encargo de la Dirección de Bilbao Zerbitzuak. Finalmente, por decisión del Consejo de Administración de Bilbao Zerbitzuak, aconsejado por el Director de la Fundación Bilbao Arte y las personas representantes del Grupo de Apoyo al Duelo Perinatal de Euskadi, se eligieron las obras creadas por Iván Gómez y Zuhar Iruretagoiena.

“Theaetatus” e “Izar umeak”

La propuesta de Iván Gómez se llama “Theaetatus”, una obra que está llena de sensibilidad y poesía, en la que destaca el carácter íntimo en consonancia con el lema “Izar umeak”, haciendo referencia al vacío que se crea en las familias que han perdido a un ser querido no nacido, haciendo una metáfora del impacto y la marca fractural que dicho vacío les deja.

La segunda obra que ha sido seleccionada para formar parte de este espacio ha sido “Espacio para el duelo perinatal”, de Zuhar Iruretagoiena. Esta propuesta brinda a las familias la oportunidad de participar y visualizar la dura realidad de la pérdida de bebés en la sociedad. La obra de Zuhar consiste en un muro corten perforado e iluminado en su interior, de modo que represente un nuevo cielo en el que cada ser amado simboliza una estrella.

La inauguración de este espacio estuvo coordinada por Esku Hutsik, la Asociación de duelo Perinatal, Gestacional y Neonatal de Euskadi y Navarra. Durante el acto, que contó con un discurso de la presidenta de Esku Hutsik, María González, además de varios testimonios de familias afectadas, el cuarteto femenino musical “4kote” interpretó un repertorio especialmente seleccionado para la ocasión.

Al finalizar el acto, las familias que acudieron a la inauguración depositaron en un tubo de cristal objetos de su “bebé estrella” para posteriormente introducirlo en el muro diseñado por Zuhar y así conmemorar a su ser querido.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak culmina la instalación y puesta en funcionamiento de las placas solares en el Cementerio municipal de Bilbao

Placas solares en uno de los edificios del Cementerio de Bilbao

EU | ES

Martes, 4 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 4 de noviembre de 2025
Martes, 4 de noviembre de 2025

Bilbao Zerbitzuak culmina la instalación y puesta en funcionamiento de las placas solares en el Cementerio municipal de Bilbao

  • La actuación se ha llevado a cabo en la cubierta de diez edificios destinados a nichos y en el tejado a dos aguas del edificio de vestuarios del personal del propio Cementerio.
  • La instalación, puesta en marcha por Iberdrola, funciona conectada a la red eléctrica; es decir, el excedente de la energía se vierte a la red compensando parte del consumo en la factura de la compañía eléctrica.
  • Esta iniciativa contribuye a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Bilbao por integrar de forma activa las energías renovables en la economía local productiva y luchar contra el cambio climático.

La instalación y puesta en funcionamiento de las placas solares en el Cementerio municipal de Bilbao ya ha concluido. A través de esta primera fase del proyecto, que ha contado con un presupuesto de 87.135 euros y un plazo de ejecución de doce semanas, Bilbao Zerbitzuak ha logrado que el camposanto de la Villa sea totalmente sostenible, en concordancia con lo establecido en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Según ha explicado la Concejala de Salud y Consumo, Yolanda Diez, esta iniciativa “contribuye a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Bilbao por integrar de forma activa las energías renovables en la economía local productiva y luchar contra el cambio climático”.

La actuación se ha llevado a cabo en la cubierta de diez edificios destinados a nichos y en el tejado a dos aguas del edificio de vestuarios del personal del propio Cementerio, concretamente entre las manzanas 14, 63 y 16 y los edificios de mantenimiento. La disposición de los módulos, 186 en total, también se ha llevado a cabo de tal manera que las pérdidas debidas a la orientación e inclinación del sistema y a las sombras sobre el mismo sean mínimas.

De hecho, la instalación funciona en régimen de autoconsumo conectado a la red eléctrica, es decir, la energía sobrante pasa a la red consiguiendo así una compensación de excedentes en la factura de la compañía eléctrica. De este modo, Bilbao Zerbitzuak obtiene rendimientos del exceso de energía producida, en el caso de que no se necesite para su consumo. Además, el uso de paneles bifaciales sobre nichos aumenta el rendimiento de la instalación.

Iberdrola se ha encargado de la puesta en marcha de la instalación fotovoltaica en modalidad de autoconsumo acogida a la compensación simplificada de excedentes. Bikote Solar ha sido la empresa instaladora. Cabe destacar que el autoconsumo fomenta el desarrollo del empleo local y altamente cualificado tanto en el diseño, montaje y explotación de la instalación. La energética vasca, que ya opera en el ámbito del autoconsumo generado con instalaciones fotovoltaicas en el segmento residencial, industrial-comercial y en el entorno agropecuario, avanza en su estrategia con estas iniciativas de autoconsumo.

Todo ello, a través de una solución ‘llave en mano’, denominada Smart Solar, dirigida tanto a empresas como a hogares, que incluye el estudio y diseño personalizado, la tramitación administrativa, el montaje, la financiación, el mantenimiento y la monitorización a través de herramientas web. Los ahorros generados con estas instalaciones pueden alcanzar hasta un 70% de la factura anual, si la vivienda dispone de baterías, y hasta un 40% si no dispone de ellas.

Aunque el consumo eléctrico actual del Cementerio municipal de Bilbao es relativamente bajo, el fin último es que se convierta en un espacio público medioambientalmente sostenible, basado en la utilización de energías renovables mediante la implantación de instalaciones eléctricas de generación fotovoltaica. Además, contribuye a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Bilbao por integrar de forma activa las energías renovables en la economía local productiva y luchar contra el cambio climático.

En una segunda fase, Bilbao Zerbitzuak instalará 4 puntos de recarga para vehículos eléctricos, 2 de ellos para uso público de los y las visitantes y otros 2 para carga de vehículos de mantenimiento del cementerio.

Reduce las emisiones de CO2

La instalación se ha proyectado para conseguir el máximo rendimiento posible, con una potencia nominal aproximada de 70 kWP. La simulación realizada con los datos del proyecto técnico elaborado contempla que este sistema de generación fotovoltaica de origen renovable permite reducir las emisiones de CO2 derivadas de la generación eléctrica convencional evitando emisiones de CO2 a la atmósfera por un equivalente a 21.893,8 kg/año. Además de evitar cada año la tala de 3.423,9 árboles.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de la Ribera se llenará de música con motivo de Santa Águeda

Una actuación de Bilbao Musika

EU | ES

Martes, 4 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 4 de noviembre de 2025
Martes, 4 de noviembre de 2025

El Mercado de la Ribera se llenará de música con motivo de Santa Águeda

Este viernes, día 4 de febrero, el coro Ahotsak de Bilbao Musika junto con el grupo de acordeón Aranbarri AkordeON, interpretarán dos canciones de Santa Águeda en el Mercado de La Ribera, en el atrio del mercado, de 19:30 a 20:30. “Además de bonito, es nuestro debe contribuir al mantenimiento de tradiciones como esta. Y si tienen que ver con la música, aún mejor”, explica la Concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

El coro Ahotsak de Bilbao Musika es un coro de adultos formado por alumnos y alumnas de la Escuela de Música de Bilbao. Está formado por 70 coralistas que, bajo la dirección de Miren Bernaola, realizan encuentros corales con diversos coros de las Escuelas de Música de Galdakao, Sestao y Amurrio, entre otras.

Aranbarri AkordeON es otra de las agrupaciones de Bilbao Musika que interpretará las canciones de Santa Águeda este viernes. Está formado por alumnado de la Escuela de Música de Bilbao y cuenta con más de 20 años de trayectoria. Entre el repertorio de este grupo dirigido por Garbiñe Velasco se intercalan transcripciones de obras clásicas y originales para acordeón de compositores como Astor Piazzolla, Renato Bui, Fermin Gurbindo, Celino Bratti y Richard Galiano.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de la Ribera acoge la presentación del libro solidario de Mercabilbao “50 años, 50 recetas”

Foto de familia de la presentación de libro en el Mercado de la Ribera

EU | ES

Martes, 4 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 4 de noviembre de 2025
Martes, 4 de noviembre de 2025

El Mercado de la Ribera acoge la presentación del libro solidario de Mercabilbao “50 años, 50 recetas”

Como broche final a un año histórico, Mercabilbao se ata el delantal, enciende los fogones y se mete en harina con la elaboración del libro solidario “50 años, 50 recetas” para conmemorar su medio siglo de vida con los mejores sabores de la gastronomía vizcaína. Se trata de una selección de 50 propuestas culinarias elaboradas por los y las chefs de restaurantes de Bilbao y Bizkaia, además de las Escuelas de Hostelería de Bilbao, Galdakao y Leioa en el que se aglutinan entrantes, platos principales de pescado, marisco y carne, y postres.

El libro de recetas ha sido presentado esta mañana en el Mercado de la Ribera de Bilbao por el concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, Xabier Ochandiano, la concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez y el Director General de Mercabilbao, Aitor Argote Ibánez, acompañados por el presidente del Banco de Alimentos de Bizkaia, Miguel Ángel Fernandino, el presidente de Bilbao Dendak, Rafael Gardeazabal, el presidente de Bizkaidendak, y José Andrés Cebrecos y algunos y algunas de los y las chefs que han participado en el libro de recetas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de la Ribera se convierte en set de “Asuntos exteriores” de Radio Popular

Yolanda Díez y Alfonso Gil en directo en el programa de radio

EU | ES

Martes, 4 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 4 de noviembre de 2025
Martes, 4 de noviembre de 2025

El Mercado de la Ribera se convierte en set de “Asuntos exteriores” de Radio Popular

El Mercado de La Ribera se ha convertido esta mañana en el set radiofónico del programa de Radio Popular “Asuntos Exteriores” que conduce el conocido periodista Agustín Herranz. El espacio se ha retransmitido en directo, con varias entrevistas, entre ellas a la Concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

Se trata de una nueva muestra del interés mediático que despiertan los mercados municipales bilbaínos que, cada vez más a menudo, se convierten en improvisados platós de televisión, sets radiofónicos, punto de encuentro de entrevistas…, en definitiva, reclamo de los medios de comunicación, interesados en estos puntos de encuentro comerciales, sociales, de ocio…, de vida.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los mercados municipales de Bilbao promueven una campaña por una Navidad sana y saludable

La concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao y el Presidente de la Asociación de Comerciantes

EU | ES

Martes, 4 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 4 de noviembre de 2025
Martes, 4 de noviembre de 2025

Los mercados municipales de Bilbao promueven una campaña por una Navidad sana y saludable

  • Promover buenos hábitos también en épocas tradicionales y reforzar la imagen del colectivo son los objetivos de la campaña “Km0, Kalitatea, Zerbitzua, Salud” promovida por el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao.
  • Se repartirán delantales entre las y los comerciantes y bolsas reutilizables entre la clientela como premio a la fidelidad y confianza en los Mercados Municipales de La Ribera, Ensanche, Deusto, San Ignacio, Labayru, Otxarkoaga y Trauko.
  • Con la campaña según la Concejala de Salud y Consumo, Yolanda Díez, se quiere reconocer la importancia de los mercados municipales “como embajadores del comercio de calidad y su importante labor en la difusión de una alimentación y hábitos saludables”.

La concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, han presentado esta mañana en el Mercado de La Ribera los detalles de la Campaña de Navidad de los Mercados Municipales bilbaínos para estas fiestas. Este año, los siete mercados municipales que abastecen la Villa de la mejor cesta de la compra -La Ribera, Ensanche, Deusto, San Ignacio, Labayru, Otxarkoaga y Trauko- se unen en esta campaña de puesta en valor de un mercado de Km0; esto es, de calidad, de proximidad y a buen precio, todo ello en el marco de unas navidades con mensaje saludable, como recuerda el lema de la campaña “Km0 Kalitatea Zerbitzua Salud”.

En palabras de la concejala de Salud y Consumo en el Consistorio bilbaino, “reforzar la imagen colectiva de los Mercados Municipales de Bilbao como embajadores bilbaínos del comercio de calidad y el importante papel que desempeñan en la difusión de una alimentación y hábitos saludables” es el objetivo de la campaña navideña de los Mercados Municipales presentada hoy en el de La Ribera. Como gesto, se han repartido delantales entre las y los comerciantes y bolsas reutilizables entre la clientela como regalo de agradecimiento a su fidelidad.

Díez también ha recalcado la importancia de los Mercados Municipales en más sentidos. “Como transmisores de las costumbres y tradiciones que forman parte de la esencia de nuestra cultura gastronómica y social”. Promover la compra en los Mercados municipales también en épocas tradicionales como la navideña como medio para mantener una vida saludable y equilibrada a lo largo de todas y cada una de las etapas de la vida es otro de los objetivos. Y sin desdeñar un tercero destacado, reducir el consumo de plástico diario sustituyéndolo por bolsas de silicona o tela a través de la singular iniciativa del reparto de bolsas reutilizables como premio a la confianza de las y los compradores.

En este sentido, la Concejala del Área de Salud y Consumo ha recalcado que la campaña “tiene como objetivo último la promoción de los Mercados Municipales como baluartes de la vida de la Villa y de sus barrios. Son centros de actividad económica que mantienen vivo el espíritu de la compra tradicional y en familia y ofrecen a las personas consumidoras la mayor selección de productos frescos y de altísima calidad”.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak colabora con AprendeTEA en su visita el Mercado de la Ribera para sensibilizar sobre el autismo y asperger

Photocall acompañados de la Concejala Yolanda Díez

EU | ES

Martes, 4 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 4 de noviembre de 2025
Martes, 4 de noviembre de 2025

Bilbao Zerbitzuak colabora con AprendeTEA en su visita el Mercado de la Ribera para sensibilizar sobre el autismo y asperger

La Asociación para la Promoción de la Formación y el Ocio de las familias con Trastorno de Espectro del Autismo y Asperger, aprendeTEA, visitará este sábado 18 de diciembre el Mercado de La Ribera. El evento, que pretende sensibilizar al público sobre todos estos trastornos, se realizará con el apoyo de Bilbao Zerbitzuak, de la asociación de comerciantes del mercado y la participación de la Legión 501, grupo de figurantes homologados del universo Star Wars.

Durante el evento, se colocará un photocall en el atrio donde los figurantes de Star Wars se fotografiarán junto a niñas, niños y familiares. Además del photocall, durante el evento, algunos personajes visitarán los puestos del mercado para crear animación y, a la vez, dar visualización a la labor de Bilbao Zerbitzuak con respecto a los mercados municipales.

En un lateral del photocall, varios integrantes de aprendeTEA estarán informando sobre el Autismo y Asperger y, de esta forma, conseguir transmitir información real sobre los mitos existentes y sensibilizar a los y las asistentes hacia las personas con estos trastornos.

El evento está programado para las 11:30 y tendrá una duración aproximada de dos horas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Grupo Albia reparte 2.000 bolsas reciclables en el Mercado de la Ribera

Bolsas reciclables de Albia

EU | ES

Martes, 4 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 4 de noviembre de 2025
Martes, 4 de noviembre de 2025

El Grupo Albia reparte 2.000 bolsas reciclables en el Mercado de la Ribera

Grupo Albia, empresa referente en el sector funerario, ha llevado a cabo esta mañana una acción de sensibilización social en el Mercado de La Ribera. La compañía ha entregado más de 2.000 bolsas de tela elaboradas con algodón reciclado para redoblar su apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente, siguiendo así la línea de acción marcada en su Agenda Verde.

Gracias a esta iniciativa, Grupo Albia pone el foco en su estrategia de responsabilidad social corporativa e invita a la participación de los bilbaínos y las bilbaínas en la educación ambiental y el cuidado del entorno.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de la Ribera se adentra en el mágico mundo de mitología vasca

Una de las figuras que se van a formar parte de la exposición

EU | ES

Martes, 4 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 4 de noviembre de 2025
Martes, 4 de noviembre de 2025

El Mercado de la Ribera se adentra en el mágico mundo de mitología vasca

El Mercado de La Ribera se adentra en el mágico mundo de la mitología vasca durante la época navideña. A partir del 18 de diciembre, una exposición compuesta por 11 míticas figuras ocupará la entreplanta del mercado municipal bilbaíno. En la exposición, se podrán ver esculturas de personajes como Tartalo, Mari, Galtzagorri o Basajaun, entre otros. Personajes que forman una parte muy importante de la cultura vasca y que han divertido y entretenido a muchísima gente con sus leyendas y aventuras.

Las figuras, obra de la artista Amaia Arranz y que estarán acompañadas por un panel con una leyenda explicativa en castellano y euskera, componen uno de los proyectos creativos y culturales aprobados por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao en el Plan Bilbao Aurrera 2021.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019