Emotivo Día del Padre en el Cementerio de Bilbao entre entrega de flores y lectura de poesía

Yolanda Díez posando con los rapsodas y las artistas

EU | ES

Jueves, 23 de marzo de 2023

Inicio          Mapa Web          Contacto          Accesibilidad

Jueves, 23 de marzo de 2023
Jueves, 23 de marzo de 2023

Emotivo Día del Padre en el Cementerio de Bilbao entre entrega de flores y lectura de poesía

El Cementerio Municipal de Bilbao se ha sumido hoy en una jornada de emociones recordando a todos los padres que ya no se encuentran en cuerpo pero sí en mente y corazón. Entre los momentos más especiales del día destacan la entrega de 100 primula vulgaris alba plena o flor de San José a las personas asistentes y la lectura de uno de los poemas que Ángela Figuera escribió en recuerdo de su padre en la voz de la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

Y es que un recital poético a las 12 horas del mediodía ha centrado todas las miradas en La Capilla del Cementerio. A cargo de la Asociación Artística Vizcaína y la música de las bilbaínas de Bilbao Bel Canto String Duet, Zuriñe de Diego, al violín, y Miren de la viola, el recital de poesía ha aglutinado a numeroso público. La lectura de poesía ha corrido a cargo de tres rapsodas de la Asociación Artística Vizcaína, Fernando Zamora, Mari Carmen Pérez y Blanca Tinaquero, que han recitado 15 poemas expresamente seleccionados para el acto, con una duración aproximada de 55 minutos.

Con este acto de hoy se ha abierto el Programa Cultural del Cementerio de Bilbao para 2023 organizado por Bilbao Zerbitzuak. “Se trata de un amplio y nutrido programa de actividades que tienen como objetivo promocionar, poner en valor y dar a conocer la riqueza artística que atesora el Cementerio municipal de Bilbao como depositario de una parte importante del patrimonio cultural, histórico-artístico, paisajístico y funerario de la Villa. Porque no hay cosa peor que un cementerio muerto. Al contrario, los cementerios tienen que estar vivos. Deben estar al servicio de la ciudadanía, a la que invitamos a que nos acompañe y participe activamente en las distintas celebraciones programadas durante el año como esta de hoy en torno a todos los padres”, ha destacado la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, quien ha participado activamente en el encuentro.

“Desde Bilbao Zerbitzuak queremos contribuir a la promoción de la cultura y el patrimonio local y opinamos que las visitas al Cementerio son una inmejorable oportunidad para conocer más a fondo Bilbao y su población”, ha sentenciado Díez.

Galería de imágenes

El Cementerio de Bilbao rinde homenaje a todos los padres este domingo 19 de marzo

Cartel del acto homenaje a todos los padres en el Cementerio de Bilbao

EU | ES

Jueves, 23 de marzo de 2023

Inicio          Mapa Web          Contacto          Accesibilidad

Jueves, 23 de marzo de 2023
Jueves, 23 de marzo de 2023

El Cementerio de Bilbao rinde homenaje a todos los padres este domingo 19 de marzo

El Cementerio Municipal de Bilbao rendirá un sentido homenaje a todos los padres este próximo domingo día 19 de marzo. Con el propósito de recordar a los padres ausentes en este día tan emotivo, Bilbao Zerbitzuak ha organizado un recital de poesía y música clásica a cargo de la Asociación Artística Vizcaína y las músicas bilbaínas de Bilbao Bel Canto String Duet, Zuriñe de Diego, al violín, y Miren de Diego, encargada de la viola. Con este acto se inaugura la agenda cultural del Cementerio Municipal de Bilbao 2023.

El acto se celebrará a las 12 horas en la Capilla y consistirá en un recital de poesía que estará acompañado de música clásica. Además, se hará entrega de 100 macetas de primula vulgaris alba plena o flor de San José a las personas asistentes al acto hasta agotar existencias.

“Este año 2023 queremos seguir presentando el Cementerio Municipal de Bilbao como un lugar de celebración de la vida, de recuperación de nuestra memoria social propia y colectiva, añadiendo valor al Cementerio para que podamos disfrutar de la paz y sosiego que ofrece además de su riqueza patrimonial y de su historia. Estoy segura de que en esta nueva edición las actividades programadas van a contar con la aceptación de todas las personas que aman el arte, en especial la poesía y la música”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, quien, durante el acto, recitará uno de los poemas que Ángela Figuera escribió en recuerdo de su padre.

La lectura de poesía correrá a cargo de tres rapsodas de la Asociación Artística Vizcaína, Fernando Zamora, Mari Carmen Pérez y Blanca Tinaquero, que recitarán 15 poemas expresamente seleccionados para el acto, con una duración a aproximada de 55 minutos.

El Ayuntamiento presenta la programación cultural del Cementerio de Bilbao para 2023

Yolanda Díez y José Antonio Fernández Celada ofreciendo rueda de prensa a los medios de comunicación

EU | ES

Jueves, 23 de marzo de 2023

Inicio          Mapa Web          Contacto          Accesibilidad

Jueves, 23 de marzo de 2023
Jueves, 23 de marzo de 2023

El Ayuntamiento presenta la programación cultural del Cementerio de Bilbao para 2023

  • El Área de Salud y Consumo a través de Bilbao Zerbitzuak promocionará y pondrá en valor el patrimonio arquitectónico, artístico y paisajístico funerario a través de diferentes actividades que quieren cuidar de las personas que se aproximan al cementerio realizando actos de honra y recuerdo a sus seres queridos.
  • La programación de este año contará con 6 hitos importantes que arrancarán con el acto de homenaje a los padres en el mes de marzo.
  • El I Concurso de recetas de cocina vinculadas a Todos los Santos y varios conciertos musicales también en torno al 1 de noviembre son las novedades de este año.
  • El Cementerio municipal de Bilbao ostenta el primer premio en la categoría de Mejor Iniciativa Medioambiental y el tercero en la de Mejor Actividad Pública en el Concurso de Cementerios de España 2022.
  • Durante 2022, Bilbao Zerbitzuak ha impulsado numerosas actuaciones que han optimizado tanto las instalaciones como el servicio.

La Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, acompañada del gerente de Bilbao Zerbitzuak, José Antonio Fernández, han presentado esta mañana en rueda de prensa todos los detalles de la programación cultural que llenará de actividades culturales el Cementerio municipal bilbaíno durante este año 2023.

“Se trata de un amplio y muy nutrido programa de actividades que tienen como objetivo promocionar, poner en valor y dar a conocer la riqueza artística que atesora el Cementerio municipal de Bilbao como depositario de una parte importante del patrimonio cultural, histórico-artístico, paisajístico y funerario de la Villa”, ha destacado Yolanda Díez.

La programación de este año contará con 6 hitos importantes que arrancarán el próximo domingo 19 de marzo en el marco de la celebración del Día del Padre. Por orden, las siguientes acciones destacadas consistirán en la celebración del II concurso de fotografía y un recital de poesía el 22 de abril; la conmemoración del Día de la Madre el domingo 7 de mayo; el II Concurso de pintura rápida al aire libre del Cementerio de Bilbao acompañado de un recital de poesía el 3 de junio; un recorrido nocturno por las tumbas de personajes ilustres en el veraniego 1 de julio; el I concurso de cocina relacionada con la festividad de Todos los Santos y, para cerrar el curso, como todos los años, el Cementerio Municipal de Bilbao organizará un acto de homenaje a todos los difuntos el día 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos.

“Desde Bilbao Zerbitzuak queremos contribuir a la promoción de la cultura y el patrimonio local y opinamos que las visitas al Cementerio son una inmejorable oportunidad para conocer más a fondo Bilbao y su población. Por ello, y tras el éxito que obtuvieron las actividades que organizamos en 2022, ofrecemos una nueva oportunidad de conocer este lugar de manera diferente”, añade el gerente de Bilbao Zerbitzuak, José Antonio Fernández.

Acto de homenaje a todos los padres el 19 de marzo

El Cementerio de Bilbao homenajeará a todos los padres el domingo 19 de marzo. El acto se celebrará a las 12 en la capilla del Cementerio Municipal de Bilbao y permitirá a las familias estar en unión con todos sus seres queridos en un ambiente de paz y tranquilidad para recordar a los padres que ya no están.

La actividad consistirá en un recital de poesía que irá acompañado de música clásica. Posteriormente se hará entrega de 125 macetas de primula vulgaris alba plena o flor de San José a las personas asistentes al acto, hasta agotar existencias.

II concurso de fotografía el sábado 22 de abril

Por segundo año consecutivo, el próximo 22 de abril se convocará un el II concurso de fotografía mediante el que tanto profesionales como personas aficionadas a la fotografía presentarán retratos e imágenes relacionadas con el Cementerio. El concurso, que comenzará a las 9 horas y se alargará hasta las 14 horas, pretende poner en valor la cultura y el patrimonio arquitectónico, artístico y paisajístico del lugar.

Acto de homenaje a todas las madres el 7 de mayo

Tal y como se hará en marzo con los padres, el Cementerio también rendirá homenaje a las madres. El acto se celebrará el primer domingo de mayo, día 7, a las 12 horas. El objetivo de Bilbao Zerbitzuak es que, por medio de la celebración del Día de la Madre, las familias recuerden lo importante que es estar con nuestros seres queridos más cercanos y brindarles el cariño que merecen.

La actividad consistirá en un recital de poesía acompañado de un grupo vocal femenino. Asimismo, se hará entrega de 125 bouquets/ramos de margarita/flor variada a las personas asistentes, hasta agotar existencias.

II concurso de pintura rápida al aire libre el 3 de junio

Bilbao Zerbitzuak convocará el II concurso de pintura rápida al aire libre del Cementerio de Bilbao que se celebrará el 3 de junio para poner en valor su riqueza artística, cultural, histórico-artística, paisajística y funeraria.

Las personas participantes podrán presentar pinturas relacionadas con el arte funerario, con especial relevancia aquellas que resalten los aspectos monumentales, artísticos, paisajísticos y singulares, simbología funeraria y valor patrimonial, así como la captación de la sensación de paz y armonía que impregna el recinto del Cementerio municipal de Bilbao. El II concurso de pintura se desarrollará entre las 8:30 y las 14 horas.

Asimismo, se celebrará un recital de poesía, acompañado de música clásica, el mismo día, a las 12 horas, en la Capilla del Cementerio municipal de Bilbao, y tendrá una duración total estimada de 55 minutos.

Recorrido nocturno por las tumbas de personajes ilustres el 1 de julio

El Cementerio de Bilbao acogerá el próximo 1 de julio una visita nocturna teatralizada y guiada entre en horario a determinar más adelante, entre las 21 o 21.30 y las 22:30 o 23 horas, en la que las personas asistentes recorrerán y descubrirán el Cementerio de una forma que nunca habrían imaginado y a la luz de las velas. Durante la visita, se va a desarrollar la representación teatralizada de la historia de varios personajes ilustres enterrados en el Cementerio, armonizada con música. De esta manera, se pretende acercar la cultura funeraria a la sociedad, como herramienta pedagógica, en una iniciativa que será una mezcla de elementos, con su formato híbrido, de las visitas guiadas y la performance.

Acto de homenaje a todos los difuntos el día 1 de noviembre

Ante la celebración de la festividad de Todos los Santos el 1 de noviembre, el Cementerio de Bilbao acogerá el VI Concierto lírico, que desarrollará el martes, 1 de noviembre, entre las 13 y las 14:15 horas, y con el que se honrará a los seres queridos que nos dejaron mediante la interpretación de una cuidada y delicada selección musical de obras sacras de los más célebres compositores (Mozart, Puccini, Verdi, Donizetti, Bach, Schubert, Sorozabal, Webber, Caccini, Franck, Morricone…).

El concierto lírico contará con la participación de una soprano, un tenor, un violín, una viola y un piano de la Agrupación Bilbao Bel Canto. Además, para aquellas personas que no puedan acudir de manera presencial, el evento se retransmitirá en directo a través de la cadena local de televisión TeleBilbao.

I concurso de recetas de cocina vinculadas al Día de Todos los Santos

Este año, como novedad y con el fin de recordar y promocionar las recetas de cocina ligadas al Día de Todos los Santos, Bilbao Zerbitzuak convocará el I concurso de recetas de cocina ligadas a dicha fecha. Las personas que estén interesadas en participar en el concurso harán llegar a Bilbao Zerbitzuak sus recetas favoritas, describiendo los ingredientes y cómo las elaboran, mediante cualquier medio, incluso vía video.

Posteriormente, un jurado compuesto por cocineras y cocineros de la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI) seleccionará las dos mejores recetas y sus autoras y o autores serán invitadas/os a ejecutarlas en las instalaciones de la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera, acompañados de un responsable de la ESHBI.

La elaboración de la receta será grabada y emitida en la programación de Telebilbao.

Conciertos musicales

Al igual que se hizo el año pasado, Bilbao Zerbitzuak pretende volver a organizar un concierto de saxo y piano a cargo del saxofonista Iñaki Bermúdez, en una fecha que aún se encuentra pendiente de determinar. Además, también se está trabajando en llevar un segundo concierto musical al Cementerio de Bilbao. Tan pronto se llegue a algún acuerdo, se harán públicas las fechas de dichos eventos.

Ganador del concurso de cementerios de España 2022

El año pasado, el Cementerio Municipal de Bilbao ganó el primer premio en el Concurso de Cementerios de España en la categoría de Mejor Iniciativa Medioambiental y obtuvo el tercer galardón en la categoría de Mejor Actividad Pública.

El fallo valoró que el Cementerio está alineado con la estrategia ambiental de la ciudad para cumplir el reto de ser neutral en CO2, ser resiliente al cambio climático y ser saludable en calidad ambiental. Para ello, ha instalado 266 placas solares fotovoltaicas con el objetivo de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, además de los contaminantes atmosféricos perjudiciales para la salud. Además, a final de 2022, renovó la flota de vehículos y sustituyo los antiguos de combustión por nuevos eléctricos. El jurado otorgó un segundo premio, esta vez en la categoría de Mejor Actividad Pública, por la visita nocturna guiada y teatralizada celebrada en julio de 2022.

Principales actuaciones durante 2022

Además de la instalación de placas solares fotovoltaicas y la renovación de la flota de vehículos, Bilbao Zerbitzuak ha llevado a cabo múltiples actuaciones en los Cementerios Municipales bilbaínos. Por una parte, se ha procedido a la mejora de la accesibilidad de la Galería o Claustro interviniendo en el rebaje de dos aceras y la ejecución de sendas rampas de acceso en los laterales de la Capilla de manera que se garantice la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, especialmente de las personas con movilidad reducida que visitan el Cementerio. Asimismo, a las habituales labores de pintura, limpieza, cuidado de plantas y parterres, poda de árboles y arbustos que se despliegan a lo largo de todo el año, se han sumado múltiples obras de acondicionamiento de jardinería en diferentes puntos.

Por otro lado, con el mismo objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, Bilbao Zerbitzuak ha renovado y sustituido las herramientas y pequeñas máquinas que utilizaban combustibles fósiles para su funcionamiento como podadoras, desbrozadoras, etc., por sus equivalentes eléctricas. Igualmente, se ha elaborado un minucioso inventario de cada una de las especies de árboles, arbustos y plantas herbáceas del Cementerio de Bilbao y se ha redactado un proyecto de mejora de la accesibilidad e iluminación de todos sus edificios.

Agenda cultural del Cementerio de Bilbao 2023 (PDF)

Galería de imágenes

Bilbao Zerbitzuak abre el plazo para el pago de la tasa de conservación de los cementerios de municipales

Carta de pago de la tasa de conservación de los cementerios de Bilbao.

EU | ES

Jueves, 23 de marzo de 2023

Inicio          Mapa Web          Contacto          Accesibilidad

Jueves, 23 de marzo de 2023
Jueves, 23 de marzo de 2023

Bilbao Zerbitzuak abre el plazo para el pago de la tasa de conservación de los cementerios de municipales

El cobro de los recibos se efectuará desde el 20 de febrero hasta el 27 de marzo.

Para facilitar el pago a las personas titulares, además de las convencionales, se incorporan nuevas modalidades de pago online con la Pasarela de Pagos de Euskadi.

Bilbao Zerbitzuak abrirá el plazo para el pago de las tasas por la prestación de servicios de conservación, mantenimiento y limpieza de los elementos comunes de los cementerios municipales de Bilbao y Deusto el próximo 20 de febrero. A las personas que tengan domiciliado el pago de esta tasa se les realizará el cobro el último día del periodo sin recargo, es decir, el 27 de marzo. Para el resto de los recibos, los no domiciliados bancariamente, el plazo de pago será desde el día 20 de febrero hasta el 27 de marzo.

El pago podrá efectuarse, en cualquier oficina de Kutxabank o BBVA en los días y horario establecido por cada entidad bancaria, presentando para ello el impreso que las personas titulares van a recibir en su domicilio. Como novedad este año, con el fin de facilitar el trámite a las personas titulares, también es posible tramitarlo a través de la Pasarela de Pagos de Euskadi, donde se podrá realizar el pago: vía la banca electrónica de las entidades mencionadas, Bizum, MiPago Wallet o con cualquier tarjeta de crédito. Para realizarlo por esta vía bastará con escanear el código QR del recibo y elegir el método de pago de su elección o bien introducir los datos requeridos. Una vez transcurra el plazo el pago de los recibos será exigido por vía ejecutiva con el recargo correspondiente.

En estos casos sin domiciliar, Bilbao Zerbitzuak ofrece la posibilidad para años sucesivos de indicar los datos bancarios en el apartado correspondiente de recibo y hacerlo llegar por los medios indicados.

En la presente campaña son 20.659 las concesiones en los cementerios municipales de Deusto y Bilbao que son susceptibles de pago de esta tasa, ya sea una capilla, panteón, sepultura o nicho. Bilbao Zerbitzuak tiene estimada una recaudación por este concepto de 429.203 € (impuestos indirectos no incluidos).

En la actualidad existe un número de concesiones no vencidas en manos de particulares de los cuales no se dispone de dirección actualizada, por lo que se solicita a estas personas titulares que faciliten esta información, a través de los medios de contacto disponibles de la entidad, de cara a poder remitir las notificaciones en plazo y evitar posibles recargos futuros de esta tasa.

Mediante esta tasa de conservación, a cargo de las personas titulares de las concesiones, se contribuye a la conservación, mantenimiento y limpieza de las zonas comunes, viales, arbolado e instalaciones generales de los Cementerios municipales de Bilbao y Deusto. Queda excluida la limpieza y el mantenimiento de las unidades de enterramiento, cuya responsabilidad recae en las personas titulares de la concesión.

Galería de imágenes

Los cursos de iniciación a la cocina vuelven al Mercado de La Ribera con nuevas sesiones

Dos personas cocinando

EU | ES

Jueves, 23 de marzo de 2023

Inicio          Mapa Web          Contacto          Accesibilidad

Jueves, 23 de marzo de 2023
Jueves, 23 de marzo de 2023

Nuevos cursos de cocina en el Mercado de la Ribera para este 2023

Con la llegada de marzo, la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao (ESHBI) impartirá cuatro nuevas sesiones de iniciación a la cocina en la Escuela de Cocina ubicada en la segunda planta del Mercado de La Ribera. “Son una ocasión inmejorable para todos aquellos bilbaínos y bilbaínas que estén interesados en aprender a cocinar o mejorar la técnica mientras preparan platos saludables con productos que podemos encontrar en todos nuestros Mercados Municipales”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

El curso consta de cuatro clases prácticas que se llevarán a cabo los martes 8, 15, 22 y 29 de marzo y en las que Mikel Escudero, profesor de la ESHBI, enseñará a cocinar adquiriendo una visión inicial de cortes, técnicas, ingredientes y elaboraciones.

En la primera sesión, y para establecer una primera toma de contacto, se aprenderá a cocinar fondo oscuro, salsa española y salsa marinera. La segunda sesión estará dedicada a las cremas y sopas y se elaborará una crema de trigueros y una zurrukutuna, la clásica sopa vasca de ajo y bacalao. Para la tercera sesión está previsto el taller de carnes y pescados, en el que, valiéndose de productos de calidad y con un gran sabor adquiridos en los puestos del propio Mercado, se cocinará un plato de merluza koxkera y unas carrilleras al vino. Por último, y para finalizar con un buen sabor de boca, se prepararán dos platos de repostería básica, uno de brownie y otro de cremoso de Idiazabal.

Información de los cursos

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La primavera asoma por el Mercado de La Ribera con una nueva oferta de cursos gastronómicos

Receta de carrillera

EU | ES

Jueves, 23 de marzo de 2023

Inicio          Mapa Web          Contacto          Accesibilidad

Jueves, 23 de marzo de 2023
Jueves, 23 de marzo de 2023

La primavera asoma por el Mercado de La Ribera con una nueva oferta de cursos gastronómicos

La Escuela de Cocina en el Mercado de La Ribera sigue acogiendo semanalmente a decenas de alumnas y alumnos que buscan incrementar sus conocimientos culinarios o que, simplemente, sienten curiosidad por el mundo de la gastronomía. A pocas semanas del inicio del mes más primaveral del año, la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI) invita a las y los futuros aprendices a asistir a uno de los talleres que ofertan.

“La innovación es algo que valoramos mucho en Bilbao Zerbitzuak y la ESHBI es ejemplo de ella, apoyándose, además, en la materia prima excepcional que ofrecen los puestos de todos nuestros mercados municipales repartidos por la Villa”, destaca la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

Marzo llega con una increíble variedad de cursos que se adaptarán a todos los gustos y niveles. A lo largo del mes, las y los bilbaínos tendrán disponibles cursos de pescado, hamburguesas y carrilleras, entre otros. Bilbao Zerbitzuak anima a navegar por la variada propuesta gastronómica de la página web con el objetivo de elegir el taller que más se adapte a los gustos y capacidades de la persona participante.

Cursos de marzo

      • Curso de carrilleras: tradición y fusión. 11 de marzo
      • Marinados: atún y salmón. 17 de marzo
      • Curso completo de cocina japonesa: 7, 14, 21 y 28 de marzo
      • Curso de iniciación a la cocina: 8, 15, 22 y 29 de marzo
      • Hamburguesas caseras: 30 de marzo

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de La Ribera ya sabe y huele a carnaval

Tostadas de carnaval

EU | ES

Jueves, 23 de marzo de 2023

Inicio          Mapa Web          Contacto          Accesibilidad

Jueves, 23 de marzo de 2023
Jueves, 23 de marzo de 2023

El Mercado de La Ribera ya sabe y huele a carnaval

La Escuela de Cocina en el Mercado de La Ribera también se pone en modo Carnaval. En febrero, la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI) ofrecerá cursos y talleres para los más golosos, en un mes, febrero, señalado por una de las fiestas más desenfadadas del año en la Villa, los carnavales. La Teniente de Alcalde y Concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, anima a la participación y adelanta que “una de las recetas que podremos aprender a hacer es la de las tradicionales tostadas de Carnaval”.

El viernes, 10 de febrero, todas y todos los amantes de la cocina tendrán la oportunidad de aprender o mejorar la técnica de preparación de uno de los postres favoritos por excelencia, la tarta de queso. El 18 de febrero, aprovechando Carnaval, la Escuela de Cocina acogerá el curso de preparación de las torrijas tan tradicionales de esta festividad.

Mirando a la primavera…

Pasado un mes y a las puertas de la primavera, el 17 de marzo, se llevará a cabo el taller de marinados en el que el alumnado de la Escuela de Cocina conocerá nuevos secretos de esta técnica de preparación de alimentos y cocinará atún y salmón. Por último, el 1 de abril los fogones de la Escuela estarán dedicados a la carne de cerdo en un curso en el que se enseñará a preparar platos con el secreto y la presa como producto principal.

Información de los cursos

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Ayuntamiento de Bilbao, ESHBI y Cruz Roja activan nuevos talleres de alimentación saludable para personas en situación de desigualdad en salud

Taller de alimentación saludable

EU | ES

Jueves, 23 de marzo de 2023

Inicio          Mapa Web          Contacto          Accesibilidad

Jueves, 23 de marzo de 2023
Jueves, 23 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Bilbao, ESHBI y Cruz Roja activan nuevos talleres de alimentación saludable para personas en situación de desigualdad en salud

    • El programa del Área de Salud y Consumo está dirigido a colectivos en situación de vulnerabilidad, que encontrarán en la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera un punto de aprendizaje.
    • Personas en situación de grave exclusión social perceptoras del Bono de alimentación de Cruz Roja acudirán a los talleres organizados dos veces al mes.
    • Bilbao Zerbitzuak confirma que el principal mercado de abastos de la Villa se ha convertido en un elemento tractor con una extensa agenda de eventos públicos y privados a lo largo del año.

El Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha una nueva edición del programa Talleres de Alimentación Saludable dirigidos a personas en situación de desigualdad en salud que encontrarán en la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera un punto de aprendizaje que no pueden dejar escapar. Este nuevo ciclo contará con la participación de personas usuarias de Cruz Roja Bizkaia que se encuentran en situación de vulnerabilidad, además de otros colectivos beneficiados y de las y los profesionales del Área de Salud y Consumo y de la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI), al frente de las clases. Los talleres con Cruz Roja se desarrollarán los días 7 y 21 de marzo, 13 y 18 de abril, 4 y 16 de mayo y 6 y 15 de junio.

La Teniente de Alcalde y Concejala Delegada del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, junto con Joseba Lozano, director de la ESHBI, y Guillermo Vázquez, coordinador de Cruz Roja Bizkaia, ha presentado esta mañana en rueda de prensa todos los detalles del programa.

El programa municipal Talleres de Alimentación Saludable consiste en la impartición de varios talleres teóricos y prácticos gratuitos cuyo fin es adecuar la alimentación de personas en situación de desigualdad en salud, aprovechando, además, el producto de cercanía que ofrecen los mercados municipales bilbaínos. Los talleres están dirigidos a personas adultas vulnerables con desigualdades en salud. Las sesiones teóricas se impartirán en el Centro Municipal de San Francisco de la mano de personal especializado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao y las prácticas se llevarán a cabo en la Escuela de Cocina ubicada en el Mercado de La Ribera de la mano de las y los profesionales de la ESHBI.

Fomentar la salud desde el barrio como unidad de acción

Para el diseño de los Talleres de Alimentación Saludable se realizó un trabajo previo con la Red Local de Salud zonal o, en su defecto, con las entidades implicadas en el proceso a fin de definir colectivos destinatarios y contenidos para la promoción de la alimentación saludable. Este proceso fue creado para fomentar la salud utilizando el barrio como unidad de acción.

 Cruz Roja con la alimentación consciente y sostenible

El compromiso de Cruz Roja con la alimentación es firme y su objetivo es fomentarla de una manera saludable a toda la sociedad. Para ello, la organización pone el foco en la importancia de transmitir conocimiento sobre salud y sostenibilidad que lleven a actitudes más conscientes a la hora de comer. “Un ejemplo claro son estos talleres impulsados por el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao en los que tomamos parte y que permiten ofrecer herramientas para      que nuestros usuarios y usuarias que se encuentran en situación de vulnerabilidad conozcan nuevas maneras de cocinar y de consumir”, apunta Guillermo Vázquez, coordinador de Cruz Roja Bizkaia.

La ESHBI compartirá conocimiento para llevar a casa

La ESHBI, que ha colaborado con importantes firmas, empresas, universidades… a lo largo de su extensa trayectoria, destaca los Talleres de Alimentación Saludable como un hito. Estos cursos, destinados a personas con necesidades especiales o en riesgo de exclusión, volverán a impartirse en 2023 con un nuevo programa más específico adaptado a las necesidades de cada grupo. Durante estos talleres, se ofrecerán herramientas para que, al terminar las sesiones, las y los asistentes se lleven unos conocimientos a casa que les ayuden a tener unos hábitos y nociones de alimentación saludable.

No es su única labor. Durante 2022, la ESHBI ofertó 120 cursos de cocina de diferentes y variadas temáticas con una duración de entre uno y cuatro días. Se inscribieron un total de 1.440 personas, lo que supuso una ocupación cercana al 75%. Durante este año, seguirá con la misma dinámica, ya que, año a año, se va percibiendo el interés de la ciudadanía por la gastronomía y la alimentación saludable, tal y como indica su director, Joseba Lozano. “Cuando diseñamos el proyecto Ribera lo dirigimos a un perfil amateur y la respuesta fue muy satisfactoria. En una segunda fase, cuando comenzamos a impartir cursos diseñados junto al Área de Salud y Consumo para perfiles con necesidades gastronómicas específicas, fue aún más satisfactorio. En el aula cerramos el círculo de formación pasando a modelo práctico lo que anteriormente les han trasladado en el Área de Salud y Consumo en las clases teóricas. Las personas asistentes a estos cursos salen con algo más de autonomía gastronómica para su día a día”.

Bilbao Zerbitzuak, aliado en salud desde sus mercados municipales

También en 2023 Bilbao Zerbitzuak continuará colaborando, facilitando los ingredientes necesarios para los cursos de cocina y Talleres de Alimentación Saludable, poniendo a disposición de todas y todos los asistentes los productos locales y de gran calidad que ofrecen los puestos de los mercados municipales bilbaínos que gestiona con éxito.

Bilbao Zerbitzuak colabora con la Red de Caminantes del Área de Salud y Consumo programando tres visitas a mercados municipales para resaltar la importancia de incorporar una alimentación saludable a la actividad física de cara a mantener un estilo de vida saludable además de impulsar la economía circular y el consumo de productos de proximidad.

Durante 2022, Bilbao Zerbitzuak, además de colaborar en los Talleres de Alimentación Saludable y la Red de Caminantes, efectuó cambios en sus instalaciones, por ejemplo, la sustitución del sistema de frío industrial instalado en el Mercado de La Ribera. Esta mejora ha implicado un significativo ahorro de costes medioambientales al evitar las emisiones de gases fluorados de efecto invernadero que generaba el anterior sistema. Sin olvidar la utilización de la energía eléctrica que, al tener un consumo tan elevado, ha supuesto una mejora medioambiental con una gran incidencia en la mejora energética del mercado por la puesta en funcionamiento de la instalación solar fotovoltaica y de dos equipos dobles de carga de vehículos eléctricos en el aparcamiento subterráneo.

La Teniente de Alcalde y Concejala del Área De Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, ha significado la importancia de un programa tan oportuno como necesario poniendo en valor tres aspectos fundamentales: “los objetivos, está en nuestro debe tejer salud y, sobre todo, para quienes viven una situación de desigualdad en la materia; la colaboración, en esta ocasión de entidades tan importantes como Cruz Roja y la ESHBI que contribuyen con aplomo a esta iniciativa y a quienes agradezco profundamente su incondicional apoyo; y, como no, a Bilbao Zerbitzuak al frente de todos nuestros mercados municipales. Es un orgullo comprobar cómo el principal mercado de abastos de la Villa, el Mercado de La Ribera, se ha convertido en un elemento tractor con una extensa agenda de eventos públicos y privados a lo largo del año”.

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de la Ribera acogerá la jornada del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia el 11 de febrero

Cartel Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia

EU | ES

Jueves, 23 de marzo de 2023

Inicio          Mapa Web          Contacto          Accesibilidad

Jueves, 23 de marzo de 2023
Jueves, 23 de marzo de 2023

El Mercado de la Ribera acogerá la jornada del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia el 11 de febrero

El atrio del Mercado de La Ribera acogerá el sábado 11 de febrero a todos los niños y niñas que quieran sumarse a la celebración mundial del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La actividad está organizada por Achucarro BCN en colaboración con Bilbao Zerbitzuak y es parte de “Emakumeak Zientzian”, un proyecto con más de 50 iniciativas para familias, escuelas, adultos y científicas.

La Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, anima a todas y todos los bilbaínos a participar en la conmemoración, pues “esta jornada tiene el objetivo de visibilizar la labor de las mujeres en la ciencia, romper estereotipos y acercar la ciencia a los más pequeños y pequeñas de Bilbao”.

La actividad comenzará a las 10:00 horas de la mañana y, durante su transcurso, las niñas y niños que se acerquen al Mercado de La Ribera tendrán la posibilidad de experimentar con pipetas, ver cambios de pH e, incluso, fotografiarse con las científicas más importantes. También les espera una entretenida gincana en la que el equipo de Achucarro BCN les guiará por un recorrido en el entorno del Mercado de la Ribera en el que conocerán o repasarán nombres, datos, ideas científicas… contrarrestando estereotipos y falsas creencias.

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak adquiere nuevos vehículos eléctricos para los cementerios municipales

Vehículo nuevo

EU | ES

Jueves, 23 de marzo de 2023

Inicio          Mapa Web          Contacto          Accesibilidad

Jueves, 23 de marzo de 2023