La música clásica regresa a la Capilla del Cementerio de Bilbao con el concierto “La dernière chanson”

Iñaki Bermúdez y Yume Takasaki en un momento del concierto

EU | ES

Miércoles, 28 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 28 de mayo de 2025
Miércoles, 28 de mayo de 2025

La música clásica regresa a la Capilla del Cementerio de Bilbao con el concierto “La dernière chanson”

Este sábado, 21 de septiembre, el saxofón del vizcaíno Iñaki Bermúdez, el piano de la japonesa Yume Takasaki, y la impresionante e inconfundible voz de la cantante mezzosoprano portuguesa Helena Ressurreição impregnarán de música clásica la Capilla del Cementerio Municipal de Bilbao con el concierto “La dernière chanson”, enmarcado en el programa de actividades culturales que organiza anualmente en el camposanto Bilbao Zerbitzuak.

El trío de jóvenes virtuosos deleitará a partir de las 12 h al público con icónicas piezas de grandes compositores de la música clásica como Fernande Decruck, Bruno Mantovani, Núria Gimenez Comas, Henri Duparc, Émile Paladilhe, Gabriel Fauré o Wijnand van Klaveren.

“La promoción del arte y la cultura es uno de los objetivos que perseguimos con todas y cada una de las actividades enmarcadas en el programa cultural de Bilbao Zerbitzuak para el cementerio. Pero mediante el concierto “La dernière chanson” también queremos visualizar nuestro apoyo a los jóvenes talentos, como son este fantástico trio”, ha ensalzado el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Cabe recordar que el saxofonista vizcaíno Iñaki Bermúdez y la pianista japonesa Yume Takasaki ya han hecho vibrar la Capilla del Cementerio de Bilbao en otras ocasiones y con mucho éxito. Se conocieron en Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París, ciudad en la que ambos siguen residiendo y desde la que se han abierto ya un hueco en escenarios internacionales; tanto que Bermúdez será la primera persona extranjera en realizar un doctorado junto con la Universidad de Sorbona y el Centro Pompidou (París). El dúo que forman es único y escucharles en la Capilla del Cementerio de Bilbao junto a la mezzosoprano portuguesa Helena Ressurreição, sin duda toda una oportunidad para disfrutar de una mañana de sábado única. La entrada al concierto será libre y gratuita hasta completar aforo.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los mercados municipales de Bilbao dan la bienvenida al otoño volviendo al horario de invierno

horario de invierno

EU | ES

Miércoles, 28 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 28 de mayo de 2025
Miércoles, 28 de mayo de 2025

Los mercados municipales de Bilbao dan la bienvenida al otoño volviendo al horario de invierno

A partir de hoy los Mercados Municipales de Bilbao darán la bienvenida al otoño con la vuelta al horario de invierno. Los seis que operan en la Villa -La Ribera, El Ensanche, Deusto, Labayru, Otxarkoaga y Trauko- volverán a adaptarse así a la nueva rutina de las y los bilbaínos y también personas visitantes, ofreciendo una amplia variedad de productos frescos, de calidad y a buen precio. “Ahora que los días empiezan a ser más cortos, cambia, sin duda, nuestro ritmo vital y también los hábitos. Pero en nuestros mercados se mantiene el mismo objetivo: ofrecer sus servicios de acuerdo a la nueva temporada a la ciudadanía”, destaca el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Las personas que así lo deseen encontrarán entre los distintos puestos de los mercados frutas y verduras de temporada, pescados y carnes, incluso caprichos y postres, todo ello en el ambiente de cercanía que ofrecen las y los comerciantes al frente de los puestos.

Los horarios de los Mercados Municipales de Bilbao son:

MercadoHorario de invierno
Mercado de la Ribera De lunes a viernes, de 8:00 a 14:30 y de 17 a 20
Lunes por la tarde permanecerá cerrado
Sábado, de 8 a 15
Mercado del EnsancheDe lunes a sábado, de 7:30 a 14:30
Mercado de Deusto De lunes a viernes, de 8 a 14 y de 17 a 20
Sábado, de 8 a 14
Mercado de OtxarkoagaDe lunes a viernes, de 8 a 14 y de 17 a 19
Sábado, de 8 a 14
Mercado de TraukoDe lunes a viernes, de 8 a 14 y de 17 a 20
Sábado, de 8 a 14
Mercado de LabayruDe lunes a viernes, de 8 a 14 y de 17 a 20
Sábado, de 8 a 14

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La música clásica regresa este sábado al Cementerio de Bilbao con el saxofón de Iñaki Bermúdez, el piano de Yume Takasaki y la voz de Helena Ressurreiçao

Recital de saxofón, piano y canto en la capilla del Cementerio de Bilbao

EU | ES

Miércoles, 28 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 28 de mayo de 2025
Miércoles, 28 de mayo de 2025

La música clásica regresa este sábado al Cementerio de Bilbao con el saxofón de Iñaki Bermúdez, el piano de Yume Takasaki y la voz de Helena Ressurreiçao

El recital “La dernière chanson” comenzará a las 12 horas y acercará a las personas asistentes una colección de música clásica con algunas de las obras más famosas de todos los tiempos

Este fin de semana el Cementerio también acoge el I Concurso de Cortometrajes organizado por Bilbao Zerbitzuak dentro de la agenda cultural anual. El plazo de inscripciones aún está abierto en la página web de Bilbao Zerbitzuak

El próximo 21 de septiembre, sábado, la Capilla del Cementerio Municipal de Bilbao volverá a impregnarse de la magia del saxofón del vizcaíno Iñaki Bermúdez, del piano de la japonesa Yume Takasaki, y de la impresionante e inconfundible voz de la cantante mezzosoprano portuguesa Helena Ressurreiçao con el concierto “La dernière chanson” (La última canción), enmarcado en el programa de actividades culturales que organiza anualmente en el camposanto Bilbao Zerbitzuak.

“Con este concierto buscamos dar a conocer el alto valor artístico, histórico, cultural y patrimonial del principal cementerio de la Villa, vinculándolo, en esta ocasión, al apoyo e impulso de nuevos talentos de la música como son este joven trio artístico”, ha señalado el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Regresan al Cementerio de Bilbao el dúo de jóvenes virtuosos conformado por el vizcaino y la japonesa, a los que, como novedad, este año se les une la joven mezzosoprana portuguesa Helena Ressurreiçao, graduada en el Conservatorio del Liceu con Marisa Roca y 1º premio en el 88º Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España.

Iñaki Bermúdez compagina su actividad internacional como solista con la música de cámara, actividad toda ella que le ha llevado a ser premiado en varios concursos internacionales y estatales; volverá a compartir escenario en el Cementerio de Bilbao con la pianista y amante de la música de cámara Yume Takasaki -Licenciada en música junto a Yusuke Kikuchi y Tomoaki Yoshida tras lo cual ha seguido formándose en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París-. Sin duda, dos jóvenes virtuosos que se han abierto ya un hueco en escenarios internacionales. Se conocieron en París completando su formación en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza donde a día de hoy residen.

Así, y bajo el objetivo de transmitir su propuesta musical dentro del repertorio clásico del saxofón, el joven trío ofrecerá un concierto con icónicas piezas de grandes compositores; como son Fernande Decruck, Bruno Mantovani, Núria Gimenez Comas, Henri Duparc, Émile Paladilhe, Gabriel Fauré o Wijnand van Klaveren.

El recital comenzará a las 12 horas y durante una hora acercará a las y los asistentes algunas de las obras más famosas de todos los tiempos. “Solo deseamos que quienes se acerquen a la Capilla ese día disfruten de un encuentro tan especial como lo es ‘La dernière chanson’, y que lo hagan además en un lugar tan emblemático como es el Cementerio de Bilbao”, concluye el concejal.

Escenario de cine

Este mismo fin de semana, el viernes 20 de septiembre, antes de que la música clásica invada el camposanto, arrancará el I Concurso de Cortometrajes y que busca “impulsar la creatividad y la originalidad a través de la riqueza cultural y patrimonial del Cementerio de Bilbao” ha recordado Álvaro Pérez.

Los equipos que deseen participar, aún pueden inscribirse -el plazo finaliza a las 12h horas de este jueves, 19 de septiembre- en la página web de Bilbao Zerbitzuak y consultar también las bases del concurso. El concurso finalizará el domingo 22 de septiembre; el jurado, compuesto por un representante de Bilbao Zerbitzuak y profesionales del mundo de la cultura y el cine elegirán un máximo de 20 obras que el viernes 27 de septiembre serán exhibidas y sometidas a votación popular en el acto público de entrega de premios que se celebrará en el propio cementerio.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Este mes de septiembre ceviche, tarta de queso y platos asiáticos en los cursos de cocina del Mercado de la Ribera

Curso de cocina de la Escuela de Cocina del Mercado de la Ribera

EU | ES

Miércoles, 28 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 28 de mayo de 2025
Miércoles, 28 de mayo de 2025

Este mes de septiembre ceviche, tarta de queso y platos asiáticos en los cursos de cocina del Mercado de la Ribera

Este mes de septiembre la escuela de cocina del Mercado de la Ribera llega con cursos frescos y renovados que seguro sorprenderán a cualquier comensal. El primero tendrá lugar el día 14 y consistirá en aprender a cocinar un plato icónico de Peru: el ceviche de corvina y lubina.

Los dulces y postres también tendrán cabida este mes. De hecho, el día 19 las y los asistentes aprenderán trucos para cocinar la mejor tarta de queso fría y al horno.

La gastronomía Thai y asiática también estará presente en los fogones de la escuela de cocina del Mercado de la Ribera. En esta ocasión, las personas que así lo deseen podrán aprender a cocinar el pan asiático de moda con el curso de baos que se desarrollará el día 27. Y para las familias habrá el día 28 un curso de cocina japonesa, para disfrutar con las y los pequeños de la casa y aprender nuevas y sabrosas recetas del continente asiático.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Descubre los secretos de la merluza en los cursos de cocina del Mercado de la Ribera

Curso de cocina para descubrir los secretos de la merluza

EU | ES

Miércoles, 28 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 28 de mayo de 2025
Miércoles, 28 de mayo de 2025

Descubre los secretos de la merluza en los cursos de cocina del Mercado de la Ribera

La cocina tradicional vasca es una de las más conocidas a nivel mundial, tanto por su diversidad como por su riqueza y sabor. Los platos más tradicionales se han ido transmitiendo de generación en generación, preservando el sabor tan único y especial que los caracteriza.

Este curso, que se llevará a cabo el próximo 21 de septiembre, sábado, a las 11 horas en la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera, es una gran oportunidad para convertirse en un experto en la gastronomía de nuestra tierra y descubrir los secretos de uno de los mejores productos de nuestras costas, la merluza.

El taller, impartido por la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI), se centrará en dos de las preparaciones más tradicionales de este producto, la merluza a la ondarresa y en salsa verde.

El primero es un plato que además de su sencillez, se caracteriza por ser un guiso lleno de sabor en el que la merluza se cocina con salsa de tomate, pimientos y cebolla, realzando así el sabor del producto. Por su parte, la merluza en salsa verde, otro de los platos más estimados en nuestros fogones, se cocina en una salsa de perejil, ajo y vino blanco.

El maravillo producto local que encontramos en el Mercado de La Ribera, unido a la experiencia de la ESHBI hará que todas las personas participantes elaboren dos recetas con las que sorprender a amigos y familiares.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Cementerio municipal de Bilbao se convertirá en septiembre en escenario de cine con el primer concurso de cortometrajes

Rueda de prensa de presentación del I Concurso de cortometrajes 'Cementerio de Bilbao'

EU | ES

Miércoles, 28 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 28 de mayo de 2025
Miércoles, 28 de mayo de 2025

El Cementerio municipal de Bilbao se convertirá en septiembre en escenario de cine con el primer concurso de cortometrajes

El certamen, organizado por Bilbao Zerbiztuak, se desarrollará del 20 al 22 de septiembre, y el visionado de las obras se hará el 27 de septiembre a las 19 horas en un acto abierto a todo el público en la capilla del cementerio

Se premiarán aquellos trabajos que sean considerados más creativos y originales, y que, además, hayan logrado plasmar la riqueza cultural y patrimonial del camposanto bilbaino; habrá un 1º premio de 1.000 euros y un 2º de 500 euros, así como dos accésits

Los equipos que deseen participar podrán inscribirse hasta las 12 horas del 19 de septiembre en la página web de Bilbao Zerbitzuak en donde también se pueden consultan ya las bases del concurso

El cementerio de Bilbao se convertirá el fin de semana del 20 de septiembre en escenario de cine gracias al I Concurso de Cortometrajes que ha organizado Bilbao Zerbitzuak en el marco de la agenda cultural 2024 del camposanto.

La iniciativa, presentada esta mañana en rueda de prensa, premiará aquellos trabajos que sean considerados más creativos y originales, y que, además, hayan logrado plasmar la riqueza cultural y patrimonial del camposanto bilbaino. Se trata, por tanto, de dar a conocer espacios de rodaje del Cementerio de Bilbao, promocionarlo y prestigiarlo a través del cine. Y es que el cementerio no deja de ser un reflejo de la ciudad a la que pertenece; un remanso de paz con una importante historia que ahora será parte de los relatos audiovisuales que presenten las personas participantes.

“La historia que narren los cortometrajes deberá contribuir a normalizar e integrar la realidad del cementerio en la vida cotidiana. El tabú social respecto a la muerte nos hace mirarlo de reojo, pero no es más que el lugar donde acompañamos a nuestros difuntos y donde esperamos que alguien nos acompañe cuando morimos. Por ello, el objetivo no es otro que reivindicar que nuestro cementerio es un lugar lleno de recuerdos de la gente que habitó Bilbao, un lugar que debe ser conservado y valorado”, ha ensalzado el Concejal Delegado de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez.

Los equipos que deseen participar, de un máximo de 5 personas, podrán inscribirse desde hoy y hasta las 12 horas del 19 de septiembre en la página web de Bilbao Zerbitzuak en donde también se pueden consultan las bases del concurso. Asimismo, quienes participen deberán incluir en sus obras, de una duración máxima de tres minutos, las localizaciones que se les comunicará desde la organización a las 10 horas del viernes, 20 de septiembre. Los cortometrajes podrán ser en euskera, castellano o bilingües y se podrán presentar hasta las 12 horas del día 26 mediante remisión por WeTransfer a info@zbk.bilbao.eus.

Para este certamen, el primero de estas características que acoge el cementerio bilbaíno y que se enmarca en la programación cultural de 2024, el jurado lo compondrán un representante de Bilbao Zerbitzuak y profesionales del mundo de la cultura y el cine. De hecho, ellos y ellas serán quienes decidirán entre los equipos participantes qué 20 obras serán exhibidas y sometidas a votación popular en el acto público de entrega de premios.

Dos premios y dos accésits

El concurso contará con un primer premio de 1.000 euros y con un segundo de 500 euros. Asimismo, y para las y los participantes menores de 18 años, se concederá un accésit a la mejor Dirección Joven y otro a la obra más votada por la ciudadanía. Ambos premios estarán dotados con 200 euros. Los premios se entregarán en un acto público que se desarrollará en la Capilla del Cementerio el 27 de septiembre a las 19 horas. Las personas que decidan acercarse al acto votarán por su obra ganadora in situ esa misma tarde.

Los cortometrajes premiados quedarán en propiedad de Bilbao Zerbitzuak, entrando a formar parte de su colección de arte. Las obras no premiadas también podrán ser donadas a la colección.

Concierto saxo

Además del cine, la música también estará presente en el cementerio el fin de semana del 20 de septiembre con el clásico concierto de saxo y piano a cargo del saxofonista Iñaki Bermúdez. El acto tendrá lugar el sábado 21 de septiembre a las 12 horas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Cementerio de Bilbao: joya arquitectónica y reflejo de la memoria histórica y evolución sociocultural de la ciudad

Grupo de personas realizando la visita guiada "Un cementerio con arte" en el Cementerio de Bilbao

EU | ES

Miércoles, 28 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 28 de mayo de 2025
Miércoles, 28 de mayo de 2025

Cementerio de Bilbao: joya arquitectónica y reflejo de la memoria histórica y evolución sociocultural de la ciudad

El ciclo de visitas guiadas al cementerio de Bilbao del programa cultural de 2024 sigue atrayendo público que busca descubrir el camposanto desde otra perspectiva.

Si por algo se distingue el cementerio de Bilbao es por la variedad de las obras de arquitectura y esculturas que permiten conocer las etapas de esplendor de la historia de Bilbao. No hay mejor muestra que recorrer todos sus rincones y descrubrir cómo han ido evolucionando las formas y estilos de las tumbas, mausoleos y esculturas que se encuentran a lo ancho y largo del camposanto.

Inaugurado el 27 de abril de 1902, el cementerio de Bilbao, es una joya arquitectónica que recoge la memoria histórica y refleja el momento sociocultural de cada época de la ciudad. La Iglesia, el muro de fusilamiento en el que 19 personas fueron encarceladas, enjuiciadas y fusiladas, el depósito de cadáveres que acabó convirtiéndose en un crematorio… Partiendo de ahí, la visita desgrana los aspectos más destacables a nivel arquitectónico, artístico y paisajístico. Asimismo, el guía descubre los cambios artísticos y estilísticos en los últimos 120 años de historia, así como los enterramientos singulares por su relevancia patrimonial.

Como espacio urbano y monumento al aire libre, el camposanto presenta, asimismo, interés a nivel botánico y medioambiental, por lo que además de recuperar el conocimiento de las diferentes corrientes arquitectónicas y artísticas que adornan la muerte, las lápidas y los panteones del Cementerio de Bilbao, se han dado a conocer algunos ejemplos cargados de gran simbolismo, que le aportan significado y solemnidad. Personajes ilustres, arquitectos, grandes empresarios de la villa… el cementerio de Bilbao alberga personas conocidas y no tan conocidas, así como historias que no dejarán indiferente a nadie.

El próximo recorrido de “Un cementerio con arte” será el 4 de octubre. En cualquier caso, Bilbao Zerbitzuak ha diseñado más recorridos para quienes que deseen conocer otros aspectos del cementerio. Para las personas interesadas en la vida de las personas más ilustres del camposanto habrá un recorrido el 28 de agosto. Asimismo, el 8 de septiembre tendrá lugar una visita general para conocer la historia, la cultura y las leyendas que acompañan a este histórico recinto. Por su parte, aquellas personas que quieran recordar los eventos más dolorosos de la historia de la Villa con “Zona de Guerra” tendrán una cita el 21 de septiembre.

Además, también se podrán concertar visitas para grupos de personas, empresas o colectivos en los días, horas y condiciones que se acuerden con las personas interesadas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Aprende a cocinar desde cero en los cursos de cocina del Mercado de la Ribera

Curso de iniciación en la cocina en la Escuela de Cocina del Mercado de la Ribera

EU | ES

Miércoles, 28 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 28 de mayo de 2025
Miércoles, 28 de mayo de 2025

Aprende a cocinar desde cero en los cursos de cocina del Mercado de la Ribera

Nunca es tarde para convertirse en un verdadero chef y sorprender a familiares y amigos con nuevas dotes culinarias. Por ello, el chef de la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI), Mikel Escudero, impartirá un curso completo de iniciación a la cocina. Estos talleres que se llevarán a cabo en la Escuela de Cocina del Mercado de la Ribera, son una oportunidad única para aquellos que deseen adentrarse en el apasionante mundo de la gastronomía.

Este curso, compuesto por cuatro sesiones prácticas, está diseñado para ofrecer una experiencia completa y práctica en la cocina. Desde conocer los utensilios básicos y los cortes de verduras, hasta la elaboración de fondos, salsas y la preparación de menús completos, cada sesión te llevará a descubrir los secretos de la cocina de una manera divertida y accesible.

La primera sesión se celebrará el 3 de septiembre y las alumnas y alumnos se familiarizarán con los utensilios de cocina y aprenderán diferentes cortes de verduras. En la segunda clase, el 10 de septiembre, el chef Mikel Escudero se centrará en las bases de muchos platos: los fondos y las salsas. Además, enseñará los mejores trucos para hacer fumet, fondo de ave, salsa americana y salsa vizcaína, y cómo utilizarlos para dar sabor a las comidas.

En la tercera clase, el 17 de septiembre, se explorará el mundo de los arroces y las legumbres y se aprenderá sobre los diferentes tipos y sus métodos de cocción. Este día se cocinarán alubias blancas en salsa verde y un delicioso risotto. La última sesión, y para poner en práctica todo lo aprendido entre los fogones de la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera, se dedicará a crear un menú completo, desde el primer plato hasta el postre. Se enseñarán trucos para organizar menús diarios en casa y se prepararán tagliatelle con salsa de setas, lubina con calabacín y vinagreta de tomate, soja y almendra, y el postre vasco goxua.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Las visitas sobre la historia y los aspectos generales del Cementerio de Bilbao captan el interés de personas de distintos lugares del territorio

Un momento de una de las visitas guiadas al Cementerio de Bilbao

EU | ES

Miércoles, 28 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 28 de mayo de 2025
Miércoles, 28 de mayo de 2025

Las visitas sobre la historia y los aspectos generales del Cementerio de Bilbao captan el interés de personas de distintos lugares del territorio

Dicen que todo Cementerio es el reflejo de la ciudad a la que pertenece. Y el de Bilbao no es ajeno a ello. El camposanto bilbaíno es un remanso de paz, con una imponente riqueza arbórea que atesora gran cantidad de historia. Las visitas guiadas que Bilbao Zerbitzuak está ofreciendo en el marco de su programa cultural de 2024 son una oportunidad para descubrir esa historia y otros aspectos generales del propio cementerio.

El recorrido comienza en la entrada principal con un breve relato sobre la historia de la Villa. Tras esa concisa aproximación al Bilbao del siglo XIX, las y los asistentes se adentran por los distintos caminos que rodean los panteones y sepulturas del camposanto para conocer las historias ocultas que aún permanecen vivas entre sus muros. De hecho, tendrán ocasión de sumergirse en los aspectos relevantes de la vida y muerte de personas anónimas con historias singulares y personajes ilustres que contribuyeron como políticos, pensadores o científicos, entre otros.

Además de ello, también se recuerdan los eventos más dolorosos que sacudieron la historia de Bilbao en el siglo XX, desde su inauguración el 27 de abril de 1902 hasta nuestros días; como la tragedia de los niños del Circo del Ensanche en 1912, la guerra civil española en el periodo de 1936 a 1939, o el accidente aéreo del monte Oiz acaecido el 19 de febrero de 1985.

La próxima visita general será el 8 de septiembre. En cualquier caso, Bilbao Zerbitzuak ha diseñado otros cuatro recorridos más para quienes que deseen conocer otros aspectos del cementerio. Así, quienes quieran centrarse en la arquitectura, el arte y el paisaje de los últimos 120 años de historia del camposanto tendrán el recorrido “Un cementerio con arte” los días 8 de agosto y 4 de octubre; y aquellas personas que quieran recordar los eventos más dolorosos de la historia de la Villa con “Zona de Guerra” tendrán una cita el 21 de septiembre. Asimismo, para las personas interesadas en la vida de las personas más ilustres del camposanto habrá un recorrido los días 23 de julio y 28 de agosto.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Nuevos pases para las visitas nocturnas teatralizadas al Cementerio de Bilbao

Un momento de la visita guiada teatralizada

EU | ES

Miércoles, 28 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 28 de mayo de 2025
Miércoles, 28 de mayo de 2025

Nuevos pases para las visitas nocturnas teatralizadas al Cementerio de Bilbao

Ante el éxito de los pases programados de inicio se han previsto otros cuatro más que tendrán lugar los días 5 y 16 de agosto, a las 19:30 horas, y 20 y 22 de septiembre, a las 19 horas.

Las entradas ya están disponibles en la página web de Bilbao Zerbitzuak

Ante el éxito del ciclo de visitas nocturnas teatralizadas al cementerio de Bilbao, Bilbao Zerbitzuak ha programado cuatro nuevos pases para los días 5 y 16 de agosto (19:30 horas), y 20 y 22 de septiembre (19 horas). Así, quienes deseen descubrir de noche y de un modo diferente el patrimonio arquitectónico, artístico, cultural, histórico y paisajístico del Cementerio Municipal de Bilbao ya pueden hacerse con un pase en la página web de Bilbao Zerbitzuak.

Tal y como ha señalado Álvaro Pérez, Concejal Delegado de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao “muy contentos de la buena acogida que han tenido. Todos los pases celebrados hasta la fecha han tenido gran éxito, sobre todo de las visitas teatralizadas nocturnas. Tanto es así que se han agotado las entradas y hemos decidido programar dos nuevos pases. Es emocionante ver que la ciudadanía tiene interés en conocer de cerca el rico patrimonio que vive oculto en nuestro cementerio”.

Las y los asistentes descubrirán en la oscuridad de la noche y bajo la luz de la luna la historia del Cementerio bilbaíno mientras disfrutan de la participación teatralizada de personajes ilustres que descansan entre sus muros; como Pitxitxi, Casilda Iturrizar, Santi Herrero, Indalecio Prieto, o Julita Berrojalbiz, entre muchos otros.

La actividad, enmarcada en el programa cultural de este año del camposanto, comenzará a las 19 horas y la visita será en castellano. El coste de la misma es de 10 euros y contará con un aforo máximo de 30 personas. Asimismo, desde Bilbao Zerbitzuak se recomienda a las personas asistentes que empleen el transporte público para acercarse al Cementerio municipal de Bilbao.

Visitas guiadas hasta octubre

Además de las visitas nocturnas teatralizadas, Bilbao Zerbitzuak ha diseñado hasta el 4 de octubre cuatro recorridos más que guiarán a las y los asistentes por las diferentes corrientes arquitectónicas y artísticas que adornan la muerte, las lápidas y los panteones del Cementerio de Bilbao.

Así, las personas que quieran descubrir la vida y obra de personajes ilustres que fueron inhumados podrán hacerlo con la visita “Personajes ilustres” los días 23 de julio y 28 de agosto. Quienes deseen centrarse en los aspectos arquitectónicos, artísticos y paisajísticos de los últimos 120 años de historia del camposanto tendrán el recorrido “Un cementerio con arte” los días 8 de agosto y 4 de octubre; y aquellas personas que quieran recordar los eventos más dolorosos que han sacudido la historia de Bilbao en el siglo XX con “Zona de Guerra” tendrán una cita el 21 de septiembre. Asimismo, se podrán conocer todos los aspectos generales del camposanto bilbaíno este jueves, 11 de julio, y el próximo 8 de septiembre.

Además, también se podrán concertar visitas para grupos de personas, empresas o colectivos en los días, horas y condiciones que se acuerden con las personas interesadas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019