Seis mercados municipales de Bilbao cerrarán a las tardes

Comida - Frutas

EU | ES

Miércoles, 10 de septiembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 10 de septiembre de 2025
Miércoles, 10 de septiembre de 2025

Seis mercados municipales de Bilbao cerrarán a las tardes

Solo el de Trauko abrirá de 17 a 20, mientras que en La Ribera y Otxarkoaga implantan un servicio gratuito de pedidos a domicilio.

El estado de alarma ha llevado al Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao a modificar el horario de los mercados municipales. Así, desde hoy mismo, las plazas de La Ribera, Ensanche, Deusto, San Ignacio y Otxarkoaga solo abrirán por las mañanas (de 8 a 14), mientras que en las instalaciones de Trauko, que levantarán la persiana a las 9, también atenderán a los clientes de lunes a viernes de 17 a 20. Los sábados, en todos los casos, bajarán la persiana a las dos.

fruta

Bilbao Zerbitzuak ha tomado la decisión “para hacer frente a la crisis sanitaria generada en torno al Covid-19 y canalizar la demanda de productos.” Los propios responsables de algunos de los puestos, de hecho, habían trasladado al Consistorio la necesidad de cerrar después de la hora de comer para “estar el mínimo tiempo posible” fuera de casa y por la bajada de las ventas, han explicado comerciantes de La Ribera, que han activado un número de teléfono (944 072 031) y un correo electrónico (mercadolaribera@gmail.com) para que los clientes puedan hacer pedidos a domicilio sin ningún coste añadido. El colectivo se encargará de distribuir el pedido entre sus asociados, aunque, en caso de querer comprar en un puesto en concreto, la persona deberá contactar directamente con ese establecimiento.

El Mercado de Otxarkoaga también ofrecerá la entrega a domicilio gratuita “para todas las personas con problemas para acercarse o personas en riesgo”, han precisado desde el Ayuntamiento. Las compras que se hagan antes de las 14 horas, se repartirán al día siguiente por la tarde en el portal de la vivienda.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Udal markatuek elikadura osasungarria, kalitatezkoa eta preziorik onenekoa blindatzen dute.

Fruta barietatea

EU | ES

2025ko irailaren 10a, asteazkena

Hasiera       Web mapa          Kontaktua        Salaketen kanala

2025ko irailaren 10a, asteazkena
2025ko irailaren 10a, asteazkena

Udal markatuek elikadura osasungarria, kalitatezkoa eta preziorik onenekoa blindatzen dute.

Bilbao Zerbitzuak zerbitzuak eskaintzen jarraituko dutela bermatzen duten segurtasun-neurriak eta ordutegia egokiak ditu.

Bilbao Zerbitzuak Bilboko Udaleko Osasun eta Kontsumo Sailak herritarrei gogorarazi dienez, “Hiribildua hornitzen duten zazpi udal merkatuek martxan dituzte beren negozio guztiak”, elikadura osasungarria, kalitatezkoa eta preziorik onenekoa emateko.

Erribera, Zabalgune, Deustu, San Inazio, Otxarkoaga, Trauko eta Labayru merkatuetako merkatariek, ahalegin handiz eta elkartuta, inoiz baino gehiago, aditzera ematen dute udal-merkatuetako kontsumoa aukerarik onena dela erosketa-saskirik lokalena egiteko garaian, gertuko kolektibo profesional baten eskutik.

Fruta barietatea

Yolanda Diez Osasun eta Kontsumo zinegotziak gogorarazi duenez, “ Bilboko udal merkatuak funtzionamenduaren eta horniduraren bermearen sinonimo dira. Bezeroengandik hurbil une oro, hurbiltasuna eta profesionaltasuna galdu gabe.”

Era berean, adierazi behar da merkatuek gaur egungo egoerara egokitutako ordutegi aktiboei eusten dietela, honela:

Erriberako azoka: 8etatik 14etara, astelehenetik larunbatera

Zabalguneko azoka: 8etatik 14etara, astelehenetik larunbatera

Deustuko azoka: 8etatik 14etara, astelehenetik larunbatera

Otxarkoagako azoka: 9eatik 14etara, astelehenetik larunbatera

San Inazio azoka: 8etatik 14etara, astelehenetik larunbatera

Trauko azoka: 8etatik 14etara eta 17:00etatik 20:00etara, astelehenetik ostiralera eta larunbatetan 8:00etatik 14:00etara.

Labayru azoka: 9etatik 15etara, astelehenetik larunbatera.

Bestalde, Erriberako Merkatuko Merkatarien Elkarteak telefono zenbaki bat eta posta elektroniko bat ditu eskaerak jasotzeko: Mercadolaribera@gamil.com eta 944 072 031.

Horrela, erabiltzaileek bide horietatik eska ditzakete, haragia (txahala, arkumea, txerria) hegaztiak, arraina eta itsaskia, fruta eta barazkiak, ozpinetakoak, kontserbak, ketuak eta gazituak eta okindegia. 14:00ak baino lehen jasotzen diren eskaerak hurrengo egunean arratsaldean banatuko dira eta atarian entregatuko dira. Bidalketa doakoa da merkatuko bezerontzat eta banaketa-gunea Bilbao eta Etxebarri izango da; beste gune batzuk, berriz, kontsultatu egin beharko dira.

Eskaerak Erriberako Merkatuko Merkatarien Elkarteari egin beharko zaizkio, eta elkarte hori arduratuko da eskaera elkarteko kideen arten banatzeaz. Postu jakin baterako eskaera egin nahi izanez gero, kolektiboa berarekin zuzenean harremanetan jartzeko deia egiten du.

Era berean, arazoak dituzten edo arriskuan dauden pertsona guztiei. Merkatuak eskerrak eman nahi dizkie Otxarbe barrutiko zentroari eta Tendeli, auzoari zerbitzu hau emateagatik.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los mercados municipales brindan una alimentación saludable, de calidad y al mejor precio

Comida - Frutas

EU | ES

Miércoles, 10 de septiembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 10 de septiembre de 2025
Miércoles, 10 de septiembre de 2025

Los mercados municipales blindan una alimentación saludable, de calidad y al mejor precio

Bilbao Zerbitzuak mantiene activas medidas de seguridad y horarios adecuados que garantizan que continúen ofreciendo sus servicios.

Bilbao Zerbitzuak, dependiente del Área municipal de Salud y Consumo del Ayuntamiento bilbaíno, recuerda a la ciudadanía que los siete mercados municipales que abastecen a la Villa mantienen operativos todos sus negocios con el fin de brindar una alimentación saludable, de calidad y al mejor precio.

Las y los comerciantes de los mercados de La Ribera, Ensanche, Deusto, San Ignacio, Otxarkoaga, Trauko y Labayru, no sin mucho esfuerzo y unidos, dan testimonio, más que nunca, de que el consumo en los mercados municipales es la mejor opción a la hora de realizar la cesta de la compra más local de la mano de un colectivo profesional y cercano.

comida

Tal y como ha recordado Yolanda Díez, Concejala de Salud y Consumo, “los mercados municipales de Bilbao son sinónimo de garantía de funcionamiento y abastecimiento. Cerca de su clientela en todo momento, sin perder la cercanía y profesionalidad.”

Asimismo, señalar que los mercados mantienen activos horarios adecuados a la actual coyuntura del siguiente modo:

            Mercado de La Ribera, de 8 a 14 horas, de lunes a sábado.

            Mercado de El Ensanche, de 8 a 14 horas, de lunes a sábado.

            Mercado de Deusto, de 8 a 14 horas, de lunes a sábado.

            Mercado de Otxarkoaga, 9 a 14 horas, de lunes a sábado.

            Mercado de San Ignacio, de 8 a 14 horas, de lunes a sábado.

            Mercado de Trauko, de 8 a 14 horas y de 17 a 20 horas, de lunes a viernes; y los sábados, de 8 a 14 horas.

            Mercado de Labayru, de 9 a 15 horas, de lunes a sábado.

Por su parte, la Asociación de Comerciantes del Mercado de La Ribera mantiene activo un número de teléfono y un correo electrónico para recibir pedidos: mercadolaribera@gmail.com y 944 072 031.

De este modo, las personas usuarias pueden realizar su pedido de carne (ternera, cordero, cerdo), aves, pescado y marisco, fruta y verdura, encurtidos, conservas, ahumados y salazones y panadería a través de estas vías. Los pedidos que se reciban antes de las 14 horas se repartirán el día siguiente por la tarde y se entregarán en el portal. El envío es gratuito para los y las clientas del mercado y la zona de reparto será Bilbao y Etxebarri; otras zonas, a consultar.

Los pedidos deberán realizarse a la Asociación de Comerciantes del Mercado de La Ribera y es ésta la que distribuye el pedido entre sus personas asociadas. Si se desea hacer un pedido a un puesto en concreto, el colectivo emplaza a ponerse en contacto con él directamente.

Igualmente, el Mercado de Otxarkoaga ofrece servicio de entrega a domicilio gratuito para todas las personas con problemas para acercarse o personas en riesgo. El mercado agradece al Club Deportivo Otxartabe y Tendel por este servicio al barrio.

Bilbao Zerbitzuak se esfuerza en mantener altos estándares de seguridad para proteger tanto a quienes trabajan en los mercados municipales como a sus personas usuarias. De ahí todo un protocolo que responde a las características de los mercados y a la intensidad de sus usos, que cuenta con procedimientos de actuación y prevención reflejados en numerosas medidas.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Maiatzaren 11tik aurrera, agur esateko beilatokiak eta zeremoniak, gehienez 15 lagunekin izango dira Bilboko Hilerrian.

Aforo neurriak

EU | ES

2025ko irailaren 10a, asteazkena

Hasiera       Web mapa          Kontaktua        Salaketen kanala

2025ko irailaren 10a, asteazkena
2025ko irailaren 10a, asteazkena

Gaurtik aurrera, agur esateko beilatokiak eta zeremoniak, gehienez 15 lagunekin izango dira Bilboko Hilerrian.

Lagun egiteko segizioa 15 pertsonakoa era izan daiteke ehorzketen kasuan, eta 10 pertsona errausketen kasuan.

Bilbao Zerbitzuak adierazi duenez, krematoriora sartzeko muxukoaren erabilera derrigorrezkoa dela.

Gaur hasiko da deseskaladaren 1.fasea; ondorioz, zenbat gizarte murrizketa malgutu egingo dira: testuinguru horretan, hemendik aurrera, Bilboko hilerrian senitartekoei eta hurbilekoei laguntza segizio 15 pertsonakoa izan daiteke, gehienez ere, agarra kanpoan egiten bada /ehorzketak); eta 10 pertsonakoa, agarra leku itxi batean egiten bada (kremazioak). Aipatutako neurriak segurtasun-langileek kontrolatuko dituzte.

Hilkutxa mugitzen

Zeremonia amaitzean, laguntza-segizioko kideek ezin izango dute hilerriko irteera atzeratu, oraingoz ez baitago baimenduta bisita egitea.

 

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

A partir del 11 de mayo velatorios y ceremonias de despedida con un máximo de 15 asistentes en el Cementerio de Bilbao

Control de aforo

EU | ES

Miércoles, 10 de septiembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 10 de septiembre de 2025
Miércoles, 10 de septiembre de 2025

A partir del 11 de mayo velatorios y ceremonias de despedida con un máximo de 15 asistentes en el Cementerio de Bilbao

La comitiva de acompañamiento podrá ser de hasta 15 personas en el caso de inhumaciones y de 10 personas en el caso de cremaciones.

Bilbao Zerbitzuak ha señalado que para acceder al Crematorio será obligatorio el uso de mascarilla.

Hoy arranca la Fase 1 de desescalada mediante la cual se flexibilizan algunas restricciones sociales; en ese contexto, a partir de ahora la comitiva de acompañamiento de familiares y personas allegadas en el Cementerio de Bilbao podrá ser de hasta 15 personas en el caso de que la despedida se desarrolle en el exterior (inhumaciones); y de 10 personas en el caso de que la despedida se celebre en un lugar cerrado (cremaciones). Los aforos establecidos estarán controlados por personal de seguridad contratado al efecto.

Bilbao Zerbitzuak recuerda que de cara a acceder al Crematorio se deberán evitar aglomeraciones en el acceso y que quien vaya a entrar deberá estar provisto de mascarilla. Asimismo, la sociedad municipal responsable del Cementerio de Bilbao ha dispuesto a la entrada un dispensador de gel hidroalcohólico, y en el interior las diez sillas que podrán utilizarse se han colocado con la distancia preceptiva de dos metros para garantizar la distancia mínima de seguridad.

Transporte ataúd

Al finalizar la ceremonia las personas que han integrado la comitiva de acompañamiento no podrán demorar la salida del Cementerio pues, de momento, no está permitida la visita.

 

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Nekazarien kokapen berria erriberako merkatuan

nekazariak 7

EU | ES

2025ko irailaren 10a, asteazkena

Hasiera       Web mapa          Kontaktua        Salaketen kanala

2025ko irailaren 10a, asteazkena
2025ko irailaren 10a, asteazkena

Nekazarien kokapen berria Erriberako Merkatuan

Baserritarren saltokia Mesedeetako hegalera eraman dugu.

Baserritarren erosteko gunea aldatu da, modu honetan solairuko hurbilen zeuden eskaileren erabilera buxatzen zuten bezeroen pilaketak gerta ez dadin.

Erriberako merkatuan baserritarrentzat erreserbatutako espazioak tradizioari erantzuten diote. Hau da, aluminiozko mahai luzexkak dituzte, eta bertan sasoiko nekazaritza-produktuak eta baserrietan ekoizten diren loreak erakusten dituzte. Horregatik, baserritarrek ez dute postu behin betiko edo egonkor bat, gainerako merkatariek bezala.

Bestalde, Nati eta Miren, Rosiko okindegitik hurbilen zeuden mahaiak, eta Erriberako lehen solairuko 143.postura aldatu dira.

Irudiak

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Nueva ubicación de las aldeanas en el Mercado de La Ribera

aldeanas 6

EU | ES

Miércoles, 10 de septiembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 10 de septiembre de 2025
Miércoles, 10 de septiembre de 2025

Nueva ubicación de las aldeanas en el Mercado de La Ribera

Hemos trasladado el punto de venta de las aldeanas al ala de la Merced.

Con la finalidad de liberar la zona central de la segunda planta del Mercado de La Ribera, donde hasta ahora se ubicaban las aldeanas, y facilitar el tránsito de las personas por toda la planta, además de evitar que se sigan produciendo las aglomeraciones de clientes que taponaban el uso de las escaleras más próximas.

De esta forma, las aldeanas van a disponer de un espacio de venta mayor donde podrán atender a sus clientes aumentando la distancia para que la compra pueda realizarse de forma segura tanto para las y los productores, como para las y los clientes.

Los espacios reservados a las aldeanas en el Mercado de La Ribera responden a la tradición. Ocupan unas mesas alargadas de aluminio donde exponen productos agrícolas de temporada y flores que son producidas en sus caseríos, motivo por el que las aldeanas no tienen un puesto definitivo o estable como el resto de comerciantes.

De otra parte, Nati y Miren, que ocupaban las mesas más próximas a la panadería de Rosi, se han trasladado al puesto 143 de la primera planta del Mercado de La Ribera.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

“Aromen lorategia” sortu dute saila 63an

jardin de los aromas 6

EU | ES

2025ko irailaren 10a, asteazkena

Hasiera       Web mapa          Kontaktua        Salaketen kanala

2025ko irailaren 10a, asteazkena
2025ko irailaren 10a, asteazkena

“Aromen lorategia” sortu dute saila 63an

Hilerri zibila bezala ezagutzen den eremuan lorategi txiki bat sortu da, salbia, menda, erromeroa eta labanda bezalako landare usaintsuekin, lurrina eta koloreaz gain, intsektu polinizatzaile askorentzako babesleku direnak, beraz, biziz eta kolorez betetako espazioa da.

Bisitatzen duten pertsonek lore-parterren arteko barne-bide batetik paseatu ahal izango dute, zeinak hondar alberozko akabera hori bat eta bi jarleku dituen, non atseden hartzeko edo, besterik gabe, lekuko lasaitasunaz gozatzeko, cercis siliquastrum baten itzalean, eskuarki maitasunaren zuhaitza edo Judasen zuhaitza deitu.

Hilerri zibilaren eremua ere leheneratu da, 1.700 m2-ko azalerarekin, nibelazio bidez, harresi biologiko bat sortuz, materia organikoa ekarriz eta gramineoekin ereinez, Kantauriko erlaitzaren eremuko espezieekin nahastuta, landare-elementu guztiak nabarmenduz berdegune berri bat sortzen lortzeko.

Horma biologikoa Krainer bilbadurako 20 metro lineal sortzearen emaitza da, Palmeraren eskuinaldean, desnibela gainditzeko eta landare bizien, arrosa chrysler inperialen, hibiscusen eta kamelien eremu berri bat sortzeko.

Aromen lorategia

Era beren, eskuinaldeko belardia egokitu da 5 cm-ko mantillo bereziko (80 m2) geruza bat emanez, ondoren 1.700 m2-ko ereiteko, gramineon eta belardi-barietateen nahasketarekin, mantentze txikiko eta loraketa autoktonoko soropila sortzeko. Inguru hori oso hondatuta geratu zen iaz, lurzoruaren homogeneotasunari eta egonkortasunari eragin zioten obrak zirela eta; beraz, lurra leundu behar izan da zulorik izan ez dezan eta bisitariek leku horretatik eroso joan daitezen.

Beste alde batetik, eremu hori errematatzeko, pasabide nagusi bat egin da, harri naturaleko galtzada- harrizko galtzadaz hornituta, 12×6 krema kolorekoa. Horretarako, landare-lurrezko geruza kendu da, eta hormigoi armatuzko zolata bat egin da, 15 cm-ko lodierakoa, HA-25 oinplanoko hormigoiarekin, eta 20/30/5 mailazoarekin armatuta.

Bidea ibilbidearen erdian amaitu da, eta alboko sarrera bihurgune batean amaitzen da, zirkuluerdiko plaza txiki bat egiteko, lorategi-eremu berria ikusteko eta egoteko espazio bat sortzeko.

Horrela, hilerrirako sarrera horren egoera orokorra behin betiko hobetze da, orain arte sarrera nagusia baino hondar-izaera eta, ondorioz, zaintza txikiagoa izan baitu.

Irudiak

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Creación de un “jardín de los aromas” en la manzana 63

jardin de los aromas 6

EU | ES

Miércoles, 10 de septiembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 10 de septiembre de 2025
Miércoles, 10 de septiembre de 2025

Creación de un “jardín de los aromas” en la manzana 63

En la zona conocida como cementerio civil se ha creado un pequeño jardín con plantas aromáticas como la salvia, la menta, romero y lavanda, que además de aroma y color son un refugio para muchos insectos polinizadores, por lo que es un espacio lleno de vida y color.

Las personas que lo visiten podrán pasear por unos caminos interiores entre los parterres de flores, que tiene un acabado de arena albero amarilla y dos bancos en los que descansar o, simplemente, disfrutar de la tranquilidad del lugar, a la sombra de un cercis siliquastrum, comúnmente llamado árbol del amor o árbol de Judas.

También se ha regenerado la zona del cementerio civil, con una superficie de 1.700 m², mediante nivelación, creación de un muro biológico, aporte de materia orgánica y nueva siembra con gramíneas mezcladas con especies de la zona de la cornisa Cantábrica para conseguir crear una nueva zona verde resaltando todos los elementos vegetales.

Jardin de los aromas

El muro biológico es el resultado de la creación de 20 metros lineales de entramado Krainer a la derecha de la Palmera existente para salvar el desnivel y crear una nueva zona de plantas vivaces, rosas chrysler imperial, hibiscus y camelias.

Asimismo se ha acondicionado la pradera del lado derecho mediante el aporte de una capa de 5 cm. de mantillo especial (80 m³) para posterior siembra de 1.700 m² con mezcla de gramíneas y variedades de pradera para conseguir crear un césped de bajo mantenimiento y con floraciones autóctonas. Esta zona quedó muy deteriorada el año pasado como consecuencia de las obras llevadas a cabo en el lugar que afectaron a la homogeneidad y estabilidad del suelo, de modo que ha sido necesario alisar el suelo para que no presente agujeros y facilitar que las personas que visitan este lugar puedan desplazarse por el mismo cómodamente.

De otra parte, se ha rematado la zona mediante la creación de un pasillo central embaldosado con adoquín en piedra natural en color crema de 12×6, para lo que se ha retirado la capa de tierra vegetal y ejecutado una solera de hormigón armado de 15 cm de espesor con hormigón de planta HA-25 y armado con mallazo 20/30/5.

El camino se ha rematado, a la mitad de su recorrido, con una entrada lateral que finaliza en curva para la formación de una pequeña plaza en semicírculo que sirva para crear un espacio de estancia y contemplación de la nueva zona ajardinada.

De este modo, se mejora definitivamente el estado general de esta entrada al Cementerio que, hasta ahora, ha tenido un carácter residual y, en consecuencia, menos cuidado que el acceso principal.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Medidas de seguridad Mercado de La Ribera

Covid - mascarilla

EU | ES

Miércoles, 10 de septiembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 10 de septiembre de 2025
Miércoles, 10 de septiembre de 2025

Medidas en el Mercado de La Ribera

EN MATERIA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LAS INSTALACIONES DEL MERCADO

En el Mercado de La Ribera nos esforzamos en mantener altos estándares de seguridad para proteger a quienes trabajamos en él y a nuestros/as clientes, más si cabe en la actual situación de crisis sanitaria. Por ello disponemos de un protocolo de limpieza que responde a las características del Mercado y a la intensidad de su uso, que cuenta con procedimientos de actuación y prevención que definen las siguientes medidas de higiene:

    1. Diariamente se realizan los trabajos de limpieza de lunes a sábado excepto festivos. El horario de mañana es de lunes a viernes de 6:00 a 13:00 y sábados de 6:00 a 12:00, y el horario de tarde es lunes y martes de 14:00 a 20:00, miércoles, jueves y viernes de 14:00 a 22:00. Y sábados de 14:00 a 19:00 horas.
    2. Las principales tareas diarias que se realizan en cada turno son las siguientes:

-Turno de mañana

    • Limpieza y desinfección de aseos, duchas y vestuarios con agua, lejía y desinfectante DNB 780.medidas mercado
    • Los aseos públicos se limpian 6 o 7 veces, al menos, durante el turno de mañana.
    • Limpieza de escaleras mecánicas.
    • Limpieza de pasamanos, barandillas, botoneras, manillas y otras zonas de intenso uso común con agua, lejía y desinfectante DNB 780.
  • Repaso de todo el suelo del Mercado, y especialmente barrido y fregado con máquina de las 3 entradas al Mercado utilizando agua, lejía y desinfectante DNB-780.

-Turno de tarde

    • Limpieza y desinfección de aseos públicos, papeleras, cuartos de basura, zonas de carga y descarga, ascensores (incluidas puertas, manillas, botoneras, interruptores, etc.), con agua y lejía, y zona de máquinas de basuras también con desengrasante.
    • Los aseos públicos se limpian 2 o 3 veces, al menos, por la tarde.
    • Repaso por zonas de cristales y mármoles.
    • Limpieza de escaleras interiores y de caracol.
    • Barrido de pasillos y entradas al Mercado con mangueo y fregado con máquina de hombre a bordo usando mezcla de agua y desengrasante. Esta tarea se realiza a primera y última hora de la tarde siempre que el Mercado abre de mañana y tarde. Si cierra de tarde sólo se hace una vez.

-Tareas semanales

    • Las rejillas perimetrales se levantan 1 vez por semana para limpiarlas y desinfectarlas con agua y lejía quitando los residuos sólidos en prevención de atascos.
    • Limpieza de pasillos y vestíbulos en profundidad 1 vez por semana con hidrolimpiadora y posterior fregado con máquina a bordo y desengrasante.
    • Limpieza del sótano con máquina.

En las tareas de fregado de suelos de pasillos de las plantas la limpieza se realiza con mayor detalle con máquina de hombre a bordo y desengrasante-desinfectante para evitar manguear o el uso de la hidrolimpiadora y no ocasionar filtraciones a las plantas inferiores.

    1. Se ha intensificado la limpieza con una persona dedicada durante toda la mañana a la limpieza y desinfección más frecuente y profunda de los elementos críticos de las zonas de intenso uso común como pasamanos de las escaleras mecánicas, barandillas, puertas y botoneras de los ascensores y montacargas, manillas, interruptores, etc., con agua, lejía y desinfectante DNB 780.
  • MEDIDAS ORGANIZATIVAS
    1. Para evitar que el Mercado se convierta en una fuente de contagio indeseada y cumplir con el requisito de distancias mínimas controlamos el número de personas que pueden estar dentro en cada momento, para lo que hemos reducido el aforo del Mercado de 710 a 200 personas.me
    2. Para garantizar esta medida se han cerrado los accesos desde el ala de San Antón y de la Merced, respectivamente, por lo que sólo se permite el acceso al Mercado a través de la entrada principal de la calle Ribera.
    3. El personal de seguridad del Mercado se encarga de realizar el control de aforo a la entrada del Mercado. En el interior del Mercado realiza labores de organización de la circulación de los/as clientes y para evitar zonas de elevada concentración de personas.
    4. En caso de completarse el aforo permitido, los/as clientes deberán esperar fuera del Mercado de forma organizada y guardando rigurosamente la distancia de seguridad.
    5. Para evitar el cruce de personas se ha establecido un flujo controlado en la entrada y salida de clientes.
    6. La ocupación máxima de los montacargas para mover mercancía o reponer será de una persona.
    7. Para garantizar el distanciamiento de 2 metros se recomienda evitar, en lo posible, el uso de los ascensores. De ser necesario, la ocupación máxima de los ascensores será de una persona o más si se trata de una persona dependiente y su acompañante en cuyo caso deberán usar una mascarilla.

Tendrán prioridad de uso las personas con limitaciones físicas que podrán estar acompañadas si se requiere y los carritos de niño/a.

    1. Se recomienda evitar, en la medida de lo posible, tocar los pasamanos de las escaleras mecánicas. Además, se deberá guardar la distancia de seguridad de 2m, cada 4 o 5 escalones.
    2. Para evitar el cruce de cara entre los/as clientes se han definido sentidos de circulación de clientes en las zonas de mayor confluencia, diferenciando ambos sentidos mediante señalización al efecto.
    3. Para garantizar la distancia de seguridad entre personas se atenderá a la señalización pintada delante de cada puesto para que sirva como recordatorio permanente e indicador de cuándo el aforo de esa zona alcanza el máximo admisible, que consiste en cuadros pintados en el pavimento con dos pies dentro, que señalizan el punto donde podemos situarnos delante de cada puesto de venta.
    4. Dado que los pasillos entre puestos son estrechos, para evitar aglomeraciones de clientes en espera delante de los puestos, se han habilitado unas zonas de espera donde los clientes deben permanecer hasta que se libere los espacios reservados delante de cada puesto.

Para poder disponer de espacio donde puedan esperar los/as clientes y evitar las aglomeraciones delante de los puestos, se ha trasladado a las aldeanas a una nueva ubicación, en el ala de la Mereced de la misma planta.

    1. A la salida del Mercado los/as clientes disponen de un contenedor para depositar los guantes desechables que porten.
    2. Suspendemos las actividades dentro del Mercado que puedan ocasionar formación de grupos de personas (eventos, promociones, actividad culturales…)
  • MEDIDAS GENERALES DE HIGIENE Y PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS
    1. El uso de mascarillas u otras medidas de protección individual adicionales, como pantallas de protección facial, será recomendado cuando no pueda garantizarse la distancia de seguridad interpersonal de 2 metros entre el/la trabajador/a y el/la cliente/a o entre dos trabajadores/as dentro del puesto.
    2. Se deberán desinfectar las manos después del manejo de billetes o monedas y antes de empezar la siguiente transacción.
    3. Cuando se use un TPV, con PIN, se limpiará el terminal, así como el bolígrafo en el caso de que la operación requiera firma. Será válido el proteger el TPV con un film desechable en cada operación.
    4. En el caso de uso de dinero en efectivo este se depositará por la clientela en una superficie de fácil limpieza evitando el contacto personal y desinfectando la superficie por cada operación.
    5. Fomentar el pago con móvil o con tarjeta.
    6. Limpieza y desinfección periódica de los objetos de uso personal como gafas, móviles, teclados, ratón, tarjetas, etc.
    7. Se desaconseja el empleo del detector de huella como medio de acceso al Mercado, permitiéndose el acceso peatonal de las personas que trabajan en el Mercado a través del acceso de vehículos del sótano.
  • MEDIDAS GENERALES DE HIGIENE Y PROTECCIÓN DE LOS/AS CLIENTES
    1. Se recomienda a los/as clientes el uso de mascarillas dentro del Mercado para asegurar así la protección del resto de clientes y personas trabajadoras.
    2. Las personas que vienen a hacer sus compras en el Mercado de La Ribera disponen de 5 dispensadores de geles desinfectantes para las manos, a la entrada y en otras zonas estratégicas del Mercado
    3. El tiempo de permanencia en los puestos de venta será el estrictamente necesario para que las personas consumidoras puedan realizar sus compras.
    4. La distancia entre vendedor/a y cliente será de al menos 1 metro cuando se cuente con elementos de protección como mamparas o pantallas faciales de protección, o de 2 metros sin estos elementos, durante todo el proceso de compra, así como en las zonas de atención y de pago.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019