Bilbao Zerbitzuak colabora con turismo de Suiza para promocionar el turismo responsable, ecológico y sostenible

Stand de 'Swisstainable on Tour'

EU | ES

Miércoles, 30 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 30 de abril de 2025
Miércoles, 30 de abril de 2025

Bilbao Zerbitzuak colabora con turismo de Suiza para promocionar el turismo responsable, ecológico y sostenible

El Mercado de La Ribera acoge la exposición itinerante “Swisstainable on Tour” mediante la que se pretende dar a conocer la Suiza más sostenible y ecológica. La exposición, organizada por Suiza Turismo en colaboración con la región de Friburgo, el Lago Lemán, la ciudad de Basilea y los trenes de Suiza, estará ubicada en el espacio central del atrio, compuesta por una bicicleta eléctrica con remolque llena de curiosidades.

“Es un placer formar parte de iniciativas como la exposición “Swisstable on Tour” ya que permite dar a conocer el Mercado de La Ribera más allá de las fronteras de la Villa mientras se promociona la sostenibilidad y una forma de vida ecológica, dos características que forman parte de la identidad de nuestros Mercados Municipales”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

La exposición ha recorrido varias ciudades del Estado, entre las que se encuentran Madrid, Barcelona y Valencia poniendo en valor y promocionando el turismo responsable en Suiza. Además, con el objetivo de acercar todavía más esta iniciativa a las personas, Suiza Turismo ha lanzado un sorteo de un viaje a Suiza.

Gana un viaje a Suiza

Turismo de Suiza ha decidido lanzar un sorteo en el que podrá participar todo el público y en el que las personas ganadoras obtendrán de regalo un viaje a Suiza. Para participar habrá que rellenar el siguiente formulario.

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La red de caminantes se despide hasta otoño con más de 5.000 participantes este curso 2021-2022

Foto de familia en el final de la red de caminantes

EU | ES

Miércoles, 30 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 30 de abril de 2025
Miércoles, 30 de abril de 2025

La red de caminantes se despide hasta otoño con más de 5.000 participantes este curso 2021-2022

La Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, ha ofrecido el balance de 2021-2022 en el marco de un desayuno saludable con caminantes de la ruta de hoy en el Mercado Municipal del Ensanche.

El programa municipal gratuito de fomento de la salud dirigido a toda la ciudadanía ha registrado 5.040 participantes en 175 sesiones que se han desarrollado desde el 4 de octubre de 2021 y finalizaran el 29 de junio.

Las rutas preferidas a lo largo de este curso han sido la ruta de Los Caños, el Paseo de La Ría, San Mames, Amezola y Tres Parques.

La Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, ha participado esta mañana en la última jornada del curso de la Red de Caminantes. Díez ha recibido a las y los participantes de la ruta de hoy que han efectuado un alto en el camino para reponer fuerzas con un desayuno saludable en el Mercado Municipal del Ensanche.

El tentempié saludable en el Mercado Municipal del Ensanche ha consistido en fruta fresca y agua en el mercado municipal del Ensanche antes de proseguir la marcha del día en compañía de sus monitores y monitoras.

Yolanda Díez, que ha realizado un breve balance del curso, ha mostrado su satisfacción por un programa “que año tras año sigue cosechando un gran éxito de participantes y que además de reportar grandes beneficios a la salud de las personas que realizan las rutas, favorece la socialización; con lo que el beneficio es doble. La responsable del Área de Salud y Consumo también ha recodado que “si bien la edad media de las y los participantes es de entre 65 y 70 años, nos ponemos como reto que toda la ciudadanía independientemente de su edad pruebe la Red de Caminantes”.

El programa municipal gratuito de fomento de la salud, que comenzó el pasado mes de octubre y que finalizará el 29 de junio, está dirigido a toda la ciudadanía. Durante el presente curso las 175 sesiones que se han organizado han contado con la participación de 5.040 caminantes (una media de 32 personas).

Los mercados municipales se suman a la red de caminantes

El programa se desarrolla de lunes a viernes, de 11:00 a 13:00 y siempre dirigido y acompañado por personal profesional. Las 15 rutas de las que se compone el programa se van alternando y las personas interesadas pueden consultarlas en la guía “Red de Caminantes. Rutas para conocer Bilbao mientras te cuidas”, publicada por el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao y disponible tanto en la red de centros municipales como en la web municipal.

Además, como complemento, durante el presente curso se han realizado tres visitas a Mercados Municipales para resaltar la importancia de incorporar una alimentación saludable a la actividad física de cara a mantener un estilo de vida saludable además de impulsar la economía circular, el consumo de productos de proximidad. En diciembre, las y los caminantes hicieron un alto en el camino en el Mercado Municipal de Labayru; en abril, en el de Otxarkoaga; y hoy, 10 de junio, en el del Ensanche.

Las rutas más demandadas

Como en años anteriores las rutas preferidas han sido la ruta de Los Caños, el Paseo de La Ría, San Mames, Amezola y Tres Parques. Las rutas con menos asistentes de media han sido las rutas de mayor dificultad por su desnivel (Arnotegi, Artxanda) y las rutas que más se alejan del núcleo urbano (Ollargan y Larreagaburu).

“Por tu salud, muévete de forma sostenible”

Antes de comenzar el curso, el pasado mes de septiembre, se celebró la Semana de la Movilidad cuyo tema elegido por la Comisión Europea para la campaña 2021 fue “Movilidad sostenible, saludable y segura” y el lema “Por tu salud, muévete de forma sostenible”. La Comisión Europea quiso poner el foco en la salud, tanto física como mental, vinculada con las formas de desplazarse de forma sostenible por nuestros municipios y el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao se sumó. Así, partiendo de 4 parques de Bilbao -La Peña, Etxebarria, Deusto y Doña Casilda- se realizó una propuesta de jornada de movilidad activa y estilo de vida saludable bajo el prisma de la actividad física y la alimentación saludable terminando las rutas en el Mercado de la Ribera.

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La Escuela de cocina del Mercado de la Ribera se llena de sabores veraniegos

Ejemplo de platos de verano

EU | ES

Miércoles, 30 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 30 de abril de 2025
Miércoles, 30 de abril de 2025

La Escuela de cocina del Mercado de la Ribera se llena de sabores veraniegos

Con el verano en ciernes, la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI) lanza una nueva oferta de talleres gastronómicos que se impartirán en la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera. El curso, impartido por el chef de la ESHBI Mikel Escudero, cuenta con cuatro sesiones que se llevarán a cabo a lo largo del mes de julio.

“Con la llegada del calor, las ensaladas, las cremas frías y los platos refrescantes reinan los comedores de las casas. Por eso, desde Bilbao Zerbitzuak animamos a la ciudadanía a acudir a los cursos de cocina y aprender nuevas recetas elaboradas a partir de los productos de temporada de nuestros Mercados Municipales”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

El curso está compuesto por cuatro clases prácticas que se llevarán a cabo los miércoles 6, 13, 20 y 27 de julio a las 18:30 horas en la Escuela de Cocina situada en el segundo piso del Mercado de La Ribera. La primera clase estará dedicada a elaborar una receta de bonito encebollado y otra de tataki de atún rojo. El miércoles 13 de julio, el chef enseñará una receta de gazpacho y otra de rollos vietnamitas fríos. La tercera semana, el mar visitará los fogones de la Escuela de Cocina con dos recetas de langostinos a la lima y albahaca con txipis rellenos. Por último, la cuarta sesión pondrá la guinda a este curso con una receta de crema de calabacín al curry y coco y un bizcocho de melocotón y frutos del bosque.

Más información

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Vuelven los talleres de cocina saludable al Mercado de la Ribera

Plato de comida saludable

EU | ES

Miércoles, 30 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 30 de abril de 2025
Miércoles, 30 de abril de 2025

Vuelven los talleres de cocina saludable al Mercado de la Ribera

Durante el mes de junio, los días 2, 9 y 16, la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera acogerá tres sesiones prácticas de los Talleres de Cocina Saludable que Bilbao Zerbitzuak, en colaboración con la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI), inauguró el mes pasado. Los talleres, organizados por el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, servirán para que bilbaínos y bilbaínas aprendan trucos y consejos para mejorar su alimentación y adquirir hábitos saludables.

“Además de aprender nuevas recetas y trucos de cocina, las personas asistentes a los talleres tendrán la posibilidad de mejorar los hábitos alimenticios y compartir inquietudes y soluciones prácticas sobre una alimentación saludable”, explica la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

Tras la clase teórica, las y los asistentes tienen la posibilidad de poner en práctica lo aprendido y, valiéndose de los productos locales y de calidad que ofrecen los puestos de los Mercados Municipales, elaborar platos sabrosos y saludables. Además, el día 14 de junio, se ofrecerá un taller destinado a personas con enfermedad renal, en el que se ofrecerán pautas dietéticas que permitan a los pacientes adaptar su alimentación a las necesidades específicas del estadio de la enfermedad en que se encuentra.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los mercados municipales estrenan horario estival

horario de invierno

EU | ES

Miércoles, 30 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 30 de abril de 2025
Miércoles, 30 de abril de 2025

Los mercados municipales estrenan horario estival

Lo harán durante el mes de junio, de cara a acompasarse con el ritmo de vida propio del verano.

A las puertas del verano, los alimentos de temporada que tanto gustan en los hogares bilbaínos comienzan a llegar a los puestos de los Mercados Municipales de La Ribera, El Ensanche, Deusto, San Ignacio, Labayru, Otxarkoaga y Trauko. Con el fin de adaptarse al ritmo de vida que trae consigo la época estival, los mercados municipales de la Villa adaptarán su horario durante los meses de verano a partir de este mes.

“La alimentación juega un papel fundamental en el estado de nuestra salud y en verano no debemos dejar este cuidado de lado. Desde el Área de Salud y Consumo animamos a la ciudadanía a hacer la compra en nuestros mercados, ya que son un lugar excepcional para adquirir alimentos de calidad, locales y totalmente saludables”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

Los Mercados Municipales amanecerán desde junio con unas ligeras variaciones en sus horarios. No harán el cambio de horario de manera simultanea e, incluso, habrá dos que mantendrán su horario habitual, el mercado de El Ensanche y el de Trauko. En el caso del mercado de La Ribera y San Ignacio, el nuevo horario de apertura comenzará el día 14, mientras que el mercado de Deusto lo hará un día después. En Labayru, el horario se modificará algo menos de dos meses, del 4 de julio al 7 de septiembre.

MercadoHorario de verano
Mercado de El EnsancheMantiene su horario habitual
De lunes a sábado, de 7:30 a 14:30 horas
Mercado de DeustoDel 15 de junio al 15 de septiembre
De lunes a sábado, de 8:00 a 14:00 horas
En julio los viernes a la tarde abrirán de 17:00 a 20:00 horas
En agosto los viernes a la tarde permanecerá cerrado
Mercado de OtxarkoagaDel 15 de junio al 15 de septiembre
De lunes a sábado, de 8:00 a 14:00 horas
En julio los viernes a la tarde abrirán de 17:00 a 20:00 horas
En agosto los viernes a la tarde permanecerá cerrado
Mercado de San IgnacioDel 1 de junio al 1 de septiembre
De lunes a sábado, de 8:00 a 14:00 horas
Viernes y vísperas de fiesta, de 17:00 a 19:30 horas
En agosto los viernes a la tarde permanecerá cerrado
Mercado de TraukoDel 14 de junio al 14 de septiembre
De lunes a sábado, de 8:00 a 14:00 horas
Viernes por la tarde, de 17:00 a 19:30 horas
Mercado de LabayruDel 4 de julio al 7 de septiembre
De lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas
Mes de julio durante las tardes permanecerá cerrado excepto los viernes
Mes de agosto las tardes permanecerá cerrado
Mercado de La RiberaDel 14 de junio al 15 de septiembre
De lunes a jueves, de 8:00 a 14:30 horas;
Viernes y vísperas de festivos, de 8:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Sábado, de 8:00 a 15.00 horas

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La influencer Shipra Khanna lleva a India el Mercado de la Ribera

Influencer Shipra Khanna

EU | ES

Miércoles, 30 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 30 de abril de 2025
Miércoles, 30 de abril de 2025

La influencer Shipra Khanna lleva a India el Mercado de la Ribera

La influencer y ganadora de Masterchef India 2012, Shipra Khanna, ha visitado el Mercado de La Ribera y ha mostrado a sus más de cinco millones de seguidores en redes sociales las costumbres gastronómicas vascas, así como los maravillosos espacios con los que cuenta este mercado.

“Siempre es un placer contar con visitas tan especiales como la de Shipra Khanna, así como poder llegar a tantas personas que viven a miles de kilómetros de Bilbao y enseñarles las maravillas y curiosidades con las que cuentan nuestros Mercados Municipales”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

La chef originaria de Shimpla se ha paseado por el Mercado de La Ribera grabando videos de los puestos, inmediaciones, los gastrobares y la propia comida. Además, ha compartido con las y los comerciantes sus conocimientos culinarios, poniendo en valor la gastronomía como elemento de interculturalidad y fusión. Shipra, además de ser la creadora de “The Space Trail”, es embajadora culinaria de Masterchef Travel y ha publicado un total de 8 libros de cocina. Ha llegado a Bilbao como parte de un proyecto ligado a la cultura entre raíces vascas e indias llevado a cabo por las empresas “Basqyium” y “Bilbao Urban & Cities Design”.

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los secretos de la cocina asiática, a través de cinco talleres en la Escuela de cocina del Mercado de la Ribera

Varios platos de cocina asiática

EU | ES

Miércoles, 30 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 30 de abril de 2025
Miércoles, 30 de abril de 2025

Los secretos de la cocina asiática, a través de cinco talleres en la Escuela de cocina del Mercado de la Ribera

La Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera “viaja”, de nuevo, a Asia durante este mes de julio, de la mano del chef de la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI), Mikel Escudero, a través de cinco talleres de diferentes tipos de cocina.

“La Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera es un lugar inmejorable para impartir estos cursos de cocina internacional gracias a las instalaciones y recursos con los que contamos, así como la calidad y variedad de los alimentos que ofrecen los puestos de nuestros Mercados Municipales”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

El primer curso que se impartirá será el sábado 28 de mayo a las 11:00 horas y las y los asistentes podrán aprender a elaborar dos recetas de Ramen, una de Shoyu Ramen y la otra de Ramen de miso.

El segundo curso se celebrará los jueves 2 y 9 de junio en horario de 18:30 a 20:30 horas y será de sushi. En él, se impartirán trucos de elaboración del arroz para sushi, así como su aliño. Las y los participantes tendrán la oportunidad de preparar una gran variedad de piezas de esta comida tradicional japonesa, como makis, uramakis, nigiris, sushi en tempura y futomakis.

De Japón, la Escuela de Cocina del Mercado “volará” a Tailandia con el tercero de los cursos, que versará sobre cocina Thai. Este curso está programado para el viernes 3 de junio a las 18:30 horas y las y los asistentes aprenderán a elaborar platos representativos del país como el Pad Thai y tom yan kung, una sopa tailandesa muy aromática. El siguiente curso será de Pan Bao, un pan suave y muy sabroso que, en este caso, se rellenará de pato crujiente y pulled pork. Será el miércoles 29 de junio, a las 18:30 horas.

Para terminar con este viaje por Asia, la Escuela Superior de Hostelería Bilbao ha querido brindar la oportunidad a todas y todos los amantes de la cocina asiática de ampliar sus conocimientos con un curso más completo de cocina japonesa. En este caso, serán un total de cuatro clases de 2 horas de duración cada una en las que aprenderán a cocinar gyozas y tartar de atún rojo, udón con pollo y sopa miso, arroz kimuchi yakimeshi y yakisoba y cerdo tonkatsu y atún teriyaki.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de la Ribera acogerá al Koro Kirikiño el próximo 7 de mayo

Coro Kirikiño

EU | ES

Miércoles, 30 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 30 de abril de 2025
Miércoles, 30 de abril de 2025

El Mercado de la Ribera acogerá al Koro Kirikiño el próximo 7 de mayo

El Mercado de La Ribera volverá a ser testigo de una actuación artística el próximo sábado 7 de mayo. El Koro Kirikiño de Txurdinaga, junto con el coro de Hendaya, actuarán a las 12:30 dando comienzo a una kalejira que llevarán a cabo a lo largo de las calles del Casco Viejo.

“Es un placer poder ser partícipes de este tipo de actividades artísticas y es un honor que las agrupaciones musicales piensen en uno de nuestros mercados para llevar a cabo sus actividades”, explica la Teniente de Alcalde y Concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

Este acto, en el que participarán alrededor de 50 coristas, es parte de un intercambio que realizan con el coro hendaiarra.

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Fusión entre la cocina tradicional y la vanguardista en el Mercado de la Ribera

Una mujer cocinando

EU | ES

Miércoles, 30 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 30 de abril de 2025
Miércoles, 30 de abril de 2025

Fusión entre la cocina tradicional y la vanguardista en el Mercado de la Ribera

Durante el mes de mayo, la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera acogerá varios cursos de cocina que mezclarán recetas tradicionales con técnicas modernas y vanguardistas. Gracias a estos cursos, las y los alumnos aprenderán a dar un toque especial a las recetas de toda la vida y a ponerle una pincelada diferente a los sabores de siempre.

“La cocina tradicional forma parte de nosotras y nosotros, por eso, poder combinar el sabor tradicional y de calidad de los productos de nuestros mercados, con las técnicas e ingredientes más vanguardistas, me parece una buena forma de innovar sin dejar de lado nuestra esencia”, explica la Teniente de Alcalde y Concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

A lo largo de este mes se impartirán un total de cuatro cursos de dos horas de duración cada uno. El primero tendrá lugar el 12 de mayo y se elaborarán unas carrilleras tradicionales, para después transformarlas dándoles un toque moderno, especiado y viajero gracias a los trucos que enseñarán las y los profesores de la Escuela Superior de Hostelería Bilbao.

El siguiente taller tendrá lugar el jueves 19 de mayo. Ese día las salsas serán las protagonistas entre los fogones del mercado. A lo largo de las dos horas se aprenderá a elaborar tres salsas, la clásica bizkaina, una salsa negra y salsa americana. El tercer taller de cocina tradicional estará basado en las recetas de mar, concretamente en un plato de chipirones encebollados y otro de sepia salteada con tierra de calamar y remolacha.

Las croquetas siempre han sido un plato imprescindible en las cocinas tradicionales, por eso, el 31 de mayo, dos nuevas recetas de este crujiente y cremoso manjar aterrizan en la cocina del mercado. Durante este taller, se aprenderán a elaborar dos increíbles recetas, por una parte la tradicional croqueta de jamón con un rebozado mucho más crujiente elaborado con pan rallado japonés o “PANKO”. En segundo lugar, un homenaje a nuestra tierra… Deliciosa esfera de bechamel y queso idiazabal cubierta de un crujiente rebozado de frutos secos de nuestros bosques.

Cursos:

  • Jueves, 12 de mayo: Carrilleras: tradición y fusión
  • Jueves, 19 de mayo: Salsas tradicionales
  • Jueves, 26 de mayo: Recetas de mar: chipirones y sepia
  • Martes, 31 de mayo: Croquetas para sorprender

Más información acerca de los cursos

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La red de caminantes del Ayuntamiento desayuna de manera saludable en el Mercado de Otxarkoaga

Foto de familia de la red de caminantes y la concejala Yolanda Díez

EU | ES

Miércoles, 30 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Miércoles, 30 de abril de 2025
Miércoles, 30 de abril de 2025

La red de caminantes del Ayuntamiento desayuna de manera saludable en el Mercado de Otxarkoaga

En esta edición los itinerarios de la Red de Caminantes, con el objetivo de tomar conciencia de la importancia de una alimentación adecuada para tener una buena salud, se han programado con visitas regulares a los diferentes Mercados Municipales de Bilbao.

Con los desayunos saludables se cumple un doble objetivo; fomentar el ejercicio físico y los hábitos de alimentación sana, y promocionar los mercados municipales donde realizar una compra de productos de confianza, proximidad y saludables.

“La Red de Caminantes”, el programa municipal de fomento de la salud dirigido a toda la ciudadanía, ha registrado 4.187 caminantes entre los meses de octubre de 2021 y marzo de 2022.

La Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, ha recibido, esta mañana, a las y los participantes de la Red de Caminantes que han disfrutado de un tentempié saludable a base de fruta fresca y agua en el mercado municipal de Otxarkoaga antes de proseguir la marcha del día.

El programa municipal gratuito de fomento de la salud dirigido a toda la ciudadanía retoma desde octubre el éxito de participación previo a la pandemia. Una media de 30 personas toman parte al día en estas “caminatas” que arrancaron el 4 de octubre y finalizarán el 29 de junio y que, desde su inicio y hasta el mes de marzo, ha contado con 4.187 caminantes.

“Cada ocasión de reencuentro con todas y todos vosotros me llena de ilusión porque compruebo que nuestra población está en forma en todos los sentidos, físicamente y con ganas de socializar. Participando, demuestran actitud y voluntad de practicar hábitos saludables. Invito a toda la ciudadanía, de cualquier edad, a tomar parte en esta actividad que, además de fomentar la salud, promociona otra fuente saludable como son nuestros mercados municipales, donde realizar una compra de productos de confianza, proximidad y saludables”, ha asegurado Yolanda Díez.

En esta edición los 15 itinerarios de la Red de Caminantes, con el objetivo de tomar conciencia de la importancia de una alimentación adecuada para tener una buena salud, se han programado con visitas regulares a los diferentes Mercados Municipales de Bilbao, dado el papel destacado de esta alimentación adecuada de los alimentos de temporada; aquellos que se encuentran en su momento óptimo de maduración. Un aspecto que influye no solo en potenciar su sabor sino en mejorar la salud, el bolsillo, impulsar la economía local y ayudar al entorno.

Las 15 rutas de las que se compone el programa se van alternando y las y los interesados pueden consultarlas en la guía “Red de Caminantes” publicada por el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao y disponible tanto en la red de centros municipales como en la web municipal.

El curso 2021-2022 de la Red de Caminantes se desarrolla de lunes a viernes, de 11:00 a 13:00 y siempre dirigido y acompañado por personal profesional. Como en años anteriores las rutas preferidas de los usuarios son la ruta de Los Caños, el Paseo de La Ría, San Mames, Amézola y Tres parques. Las rutas con menos asistentes de media son las rutas de mayor dificultad por su desnivel (Arnotegi, Artxanda) y las rutas que más se alejan del núcleo urbano (Ollargan y Larreagaburu).

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019