Informe anual Mercado de La Ribera 2019

Mercado de La Ribera desde el puente

EU | ES

Martes, 29 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 29 de abril de 2025
Martes, 29 de abril de 2025

Informe anual Mercado de La Ribera 2019

El Mercado de la Ribera en el año 2019 ha obtenido 2.312.106 entradas repartidas mensualmente.

Con el año nuevo toca hacer balance del año, y en el 2019 el Mercado de La Ribera ha obtenido 2.312.106 de entradas. Con una media mensual de 192.676 entradas. Cabe destacar que los meses con más afluencia han sido diciembre y agosto, y por el contrario, los meses con menor número de entradas han sido enero y febrero.

Mercado de La Ribera desde el puente

El Mercado de La Ribera, cuenta con más de una puerta de acceso, por lo tanto, diferenciar la afluencia de cada una es impórtate. La entrada con mayor afluencia en el año 2019 ha sido la entrada de la Calle Ribera, ya que, el 47,37% de las entradas se han realizado por eso entrada. Sin embargo, por la puerta de San Antón han entrada el 27,07% y por último, por la entrada de la Merced han entrada el 31, 56% de las visitas.

Respecto al medio horario de entradas al mercado, se debe hacer una pequeña separación, ya que, las entradas entre semana de mañana y tarde están separadas, dado que, el lunes por la tarde el mercado está cerrado. Entre semana, en el horario de mañana, la mayor afluencia se da entre las 11:00 y la 13:00. Con una mayor afluencia a las 12:00, dado que, suele ser la hora en la que los ciudadanos o turistas visitan el mercado. En el horario de tarde, sin embargo, la mayor afluencia se da entre las 17:00 y 19:00, con el pico más alto a las 18:00. En cuanto al horario del sábado se refiere, la mayor afluencia de gente se da entre las 11:00 y la 13:00, pero con un mayor pico a las 12:00, por la misma razón comentada anteriormente.

Teniendo en cuenta la evolución de entradas totales al mercado en los últimos 8 años, se debe destacar que en el año 2019 se han obtenido unas pocas menos entradas que en el año 2018. Pero desde su restauración en el año 2012 el mercado obtiene unas cifras bastante alta. En estos años las entradas mensuales con mayor afluencia prácticamente siempre han sido las mismas, es decir, tal y como ha pasado en el año 2019, los meses con mayor visitas han sido agosto y en diciembre. Se de destacar que en el año 2019 en el mes de agosto se han obtenido la mayor afluencia, ya sea por la mayor concurrencia de visitas en la villa de Bilbao.

Por último, con relación a los días con más entradas al mercado del año 2019 son los siguientes, ordenados por número de entradas: 21 de diciembre (18.040), 7 de diciembre (16.871, 30 de diciembre (15.043), 28 de diciembre (14.946) y 23 de diciembre (13.167). Se observa que los 5 días con más entradas del año son en diciembre, ya que es este el de más afluencia del año.  

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El cantante Victor Manuel, presentó su libro “El gusto es mío” en el Mercado de La Ribera

Victor Manuel

EU | ES

Martes, 29 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 29 de abril de 2025
Martes, 29 de abril de 2025

El cantante Víctor Manuel, presentó su libro “El gusto es mío” en el Mercado de La Ribera

Victor Manuel presentó ayer en Bilbao su libro de vivencias con recetas y anécdotas.

Víctor Manuel, ha escrito un libro contando vivencias que tienen la gastronomía como hilo conductor. Tal y como dice el cantante “No quería hacer un libro de recetas al uso porque no soy cocinero, quería hacer algo alrededor de la gastronomía”. El gusto es mío. Un recorrido por los sabores y recuerdos de mi vida, es el título de la obra que presentó ayer por la mañana en el Mercado de La Ribera y por la tarde en el Salón El Carmen, en Bilbao, a las 20:00 h.

A Víctor Manuel cocinar siempre le ha aportado “mucha felicidad”, al igual que visitar los mercados de las diferentes ciudades por las que ha pasado, que es donde “está la vida”. En la obra escrita hay un recorrido por alguno de los mercados de distintas ciudades como el de Valencia, el Mercado de la Bretxa en San Sebastián o el de La Ribera de Bilbao. El cantautor cree que “en los mercados está representada la vida tal como son las cosas”. En su visita al Mercado de La Ribera disfrutó de una clase de pintxos de la mano del Cocinero Mikel Escudero de la Escuela Superior de Hostelería Bilbao. Mikel enseñó a Víctor Manuel cómo hacer un pintxo de bacalao.

Victor manuel curso

El libro está dividido en varios bloques que incluyen su infancia en Asturias, su llegada a Madrid o sus viajes por España y Latinoamérica, Víctor Manuel va pasando las páginas de ese cuaderno vital y no solo comparte las recetas y las notas musicales que le han hecho como es, sino que va mostrando un mapa lleno de chinchetas de colores donde se mezclan distintos olores y sabores, mercados con las mejores materias primas y restaurantes con menús inolvidables. Un recorrido emocional que, en definitiva, supone un mapa íntimo de su historia.

Victor Manuel

Víctor Manuel nace en Mieres (Asturias), un 7 de julio de 1947. Desde niño muestra una clara vocación musical: le gusta cantar y tocar la armónica. Un par de años después se traslada a Madrid, donde estudia varios cursos de solfeo, canta en la radio, se prepara con un maestro de canto y comienza a componer las primeras canciones con la ayuda de su guitarra. En 1965 graba sus primeros temas y participa en el Festival de Benidorm.

Encuentra su camino como autor e intérprete a partir de canciones que hoy ya son historia de la música como «El cobarde» o «El tren de madera».

A lo largo de su carrera artística ha trabajado como actor, ha compuesto para diferentes cantantes y producido, entre otros, a Pablo Milanés, Ana Belén o Rosa León. También ha realizado trabajos de producción en películas como Divinas palabras, El vuelo de la paloma, Tirano Banderas, Bajarse al moro, Yo soy esa, El día que nací yo o Yo me bajo en la próxima.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Nueva instalación audiovisual en el Mercado de La Ribera

erriberako soinuak

EU | ES

Martes, 29 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 29 de abril de 2025
Martes, 29 de abril de 2025

Escaleras musicales, en el Mercado de La Ribera

Con la instalación audiovisual Erriberako soinuak las escaleras del Mercado de La Ribera se convierten en un auténtico espectáculo participativo.

En el marco del programa Bilbao Aurrera con la finalidad de contribuir a la dinamización de los espacios públicos y, en particular, del Mercado de La Ribera que es parte angular de la actividad comercial en el Casco Viejo, como lugar donde muchos bilbaínos y bilbaínas realizan sus compras diariamente, desde principios de diciembre y hasta finales de las Navidades, después de Reyes, las personas que visiten el Mercado de La Ribera podrán disfrutar de ERRIBERAKO SOINUAK, una instalación audiovisual que convierte las escaleras del acceso al Mercado de La Ribera desde la calle Ribera en un auténtico espectáculo participativo.

erriberako soinuak

Según ha explicado Yolanda Diez, Concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao de la que depende la sociedad Bilbao Zerbitzuak, gestora del mercado, “queremos que, pese a que este año las fiestas van a ser diferentes en cumplimiento con las directrices estipuladas por las instituciones competentes, las bilbainas y bilbainos sientan el espíritu de la navidad cuando vayan a La Ribera a hacer sus compras para esos días especiales. En la medida de lo posible todas y todos pondremos de nuestra parte para hacer que esta Navidad tenga su parte de magia”.

Los usuarios y usuarias que suban o bajen por las escaleras del acceso al Mercado de La Ribera desde la calle Ribera accionarán un mecanismo de presión basado en las superficies “velostat” cuando pisen la parte superior de los escalones. Los sonidos que se escucharán variarán según los días de la semana:

    • Los lunes sonarán las txalapartas.
    • Los martes el sonido será de piano.
    • Los miércoles serán sintetizadores y sonidos electrónicos.
    • Los jueves serán sonidos de la naturaleza (viento, agua, pájaros, animales,….)
    • Los viernes sonidos de efectos especiales (disparo, sirena, cristal roto,…)
    • Los sábados txalaparta de nuevo.
    • Los domingos piano otra vez.

 Esta instalación ya se ha realizado en otras ciudades, como Paris, Bruselas…, con un éxito total ya que crea una gran curiosidad entre las personas usuarias, dado que con un movimiento tan simple como subir o bajar escaleras se crean grandes sonidos.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Multitudinario menú de actuaciones navideño en los 7 mercados municipales de Bilbao

Menú navideño

EU | ES

Martes, 29 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 29 de abril de 2025
Martes, 29 de abril de 2025

Multitudinario menú de actuaciones navideño en los 7 mercados municipales de Bilbao

El amplio menú de actividades navideñas que ha dinamizado los siete mercados municipales de Bilbao ha sido todo un éxito.

Todo aquel que se pasó por los mercados municipales de Bilbao durante el 19 y el 30 de diciembre además de poder adquirir los mejores productos al mejor precio, los usuarios y usuarias de estos equipamientos disfrutaron de espectáculos de humor, magia, música y cine que fueron rotando por los siete recintos comerciales municipales.

Dichos actos se realizaron gracias a la iniciativa del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, a través de Bilbao Zerbitzuak, contó con la colaboración del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, que pretendía continuar con la promoción de la compra en los mercados municipales, reforzar su imagen colectiva y promover hábitos saludables también en épocas tradicionales como estas fiestas.

El objetivo se cumplió con creces, ya que, muchos de los asistentes a los mercados, grandes como pequeños, se lo pasaron en grande y disfrutaron de las actividades, “gracias a estas actividades hacer la compra navideña no nada aburrida ¡te lo pasas en grande!” como comento un asistente. Tal y como han mencionado algunos de los responsables de los mercados, “gracias a estas actividades el mercado está más vivo”.

Uno de los espectáculos fue el show de improvisación “Impro Merkatuak”, en el que, a través del humor, cuatro actores y actrices convirtieron los mercados en escenario y a los usuarios y usuarias de los mismos en los interlocutores que decidieron el guio del ejercicio teatral que se llevó.

El séptimo arte también estuvo presente en las actividades con la película “Deliciosa Marta”, una comedia romántica alemana cuya protagonista trabaja en un restaurante francés.

 

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

¡¡Feliz Navidad y Año Nuevo !!

Feliz navidad mercado

EU | ES

Martes, 29 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 29 de abril de 2025
Martes, 29 de abril de 2025

¡¡Feliz Navidad y Año Nuevo !!

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Portal de Belén en el Mercado de La Ribera

Belén en el mercado de La Ribera

EU | ES

Martes, 29 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 29 de abril de 2025
Martes, 29 de abril de 2025

Portal de Belén en el Mercado de La Ribera

En el Casco Viejo se concentran un buen número de exposiciones donde ver el nacimiento de distintos estilos, pero este año el Mercado de La Ribera expone un belén muy especial.

Esta Navidad se cumplen 60 años desde la fundación de la Asociación Belenista de Bizkaia. Fue en la Navidad de 1958, en la Parroquia de San Antón y al amparo de Don Claudio Gallastegui, cuando un grupo de amigos del Belén dieron base a la constitución de la Asociación Belenista. Se redactaron los estatutos y con fecha del 23 de diciembre de 1958 se fundó la “Asociación Belenista de la Diócesis de Bilbao” fijando su sede social en el nº 1 de la calle 16 de Agosto, siendo su primer presidente D. Enrique Uncilla.

Recorrer los distintos belenes que se encuentran en Bilbao y alrededores es ya una tradición navideña entre el público más diverso. Por ello, distintas asociaciones se esfuerzan año tras año en realizar auténticas obras de arte que pueden contemplarse en diferentes espacios de la ciudad y que constituyen un interesante plan para visitar en familia en estas fechas navideñas.

Esta exposición social permite sacar a la calle el trabajo desinteresado que los socios han estado realizando a lo largo de nueve meses de trabajo y que se comenzó a realizar allá por el mes de marzo. La exposición está compuesta de 13 belenes con un amplio abanico de dimensiones y temática en los mismos. Uno de 4,5x3mts, uno de 4×2,5, seis de 3×2,5, tres de 2×2,25 y dos de 1×0,5. Tres de ambientación Euskaldun, con recreaciones de Urkiola, Ereaga y Arizkun, uno realizado al más puro estilo tradicional con su río de agua natural y construido con corcho y otro popular con sus figuras en movimiento, los restantes son diferentes motivos y recreaciones de ambientación Hebrea. Lo que supone un montaje de 24, 80 m2 de belenes construidos.

Este año, el Mercado de La Ribera cuenta con un belén especial situada en la 2º planta, en el ala de la Merced, que se podrá visitar hasta el próximo 6 de enero, con entrada gratuita, en el horario del mercado. El belén instalado por la Asociación Belenista de Bizkaia por encargo de Bilbao Zerbituak tiene una superficie de 24,80 m2 con dimensiones de 5,00×4,85 y es un belén al más puro estilo Hebreo en el que se representa la ADORACIÓN DE LOS REYES con su correspondiente parada de la caravana de camellos.

La escena se plantea en el centro de un pueblo que está presidido por un gran acueducto que lleva el agua al mismo. Esta agua desciende entre las casas para terminar escondiéndose bajo el puente que preside el lado derecho del belén.

Con respecto a los aspectos técnicos del belén podemos decir que en el mismo hay dieciséis construcciones más el acueducto donde tienen cabida 35 figuras y en el circuito cerrado del agua se mueven 6.000 litros/hora.

La fotografía que incluye el Misterio representado en este belén ha sido el elegido por la Asociación Belenista para utilizarlo como su Felicitación Navideña.

Horario para ver el Belén:

    • Lunes 23 y 30 de diciembre, de 8:00 a 20:00 horas
    • Martes 24 y 31 de diciembre, de 8:00 a 15:00 horas
    • Sábados, de 8:00 a 15:00 horas
    • 2 de enero, de 8:00 a 14:30 horas
    • El resto de días laborables, de 8:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Más información

Asociación Belenista de Bizkai

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Aceite de La Rioja se presentó, el 18 de diciembre, en el Mercado de La Ribera de Bilbao

Charla alimento

EU | ES

Martes, 29 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 29 de abril de 2025
Martes, 29 de abril de 2025

El Aceite de La Rioja se presentó, el 18 de diciembre, en el Mercado de La Ribera de Bilbao

El 18 de diciembre se presentó el Aceite de La Rioja en el Mercado de La Ribera.

Bajo el lema “Elige lo sano, exige lo bueno. Tu sí sabes”, la marca de calidad del aceite riojano se presentó el 18 de diciembre ante más de una veintena de profesionales de la comunicación y de la distribución. El hall del Mercado de La Ribera acogió una presentación del producto en la que el presidente y las técnicos de la Denominación de Origen gala de la calidad del aceite riojano.

Tras exponer el carácter saludable y la versatilidad en la cocina del Aceite de La Rioja, la técnico del Consejo Regular y miembro de panel de catadores de aceite de Navarra Lorena Marín presentó el oro líquido mediante el arte de la cata. Así, los asistentes pudieron conocer y probar los diferentes aceites que se elaboran en La Rioja con Denominación de Origen.

Aceite Mediante la actividad, se ha pretendido poner en valor uno de los productos tradicionales, el Aceite de La Rioja, en una localidad, donde se aprecia y valora la calidad agroalimentaria.

Con una producción de medio millón de litros, la realidad es que los aceites que presenta la denominación son prácticamente de autor, “lo cual hace que las variaciones organolécticas encandilen a quien quiere disfrutar de un buen aceite, un aceite de alta calidad en cuanto a contenidos en ácidos grasos poliinsaturados, cuajados de sabores que llenan el paladar”,Elvira Cantabrana, responsable de comunicación del Consejo Regulador DOP Aceite de La Rioja.

Los beneficios cardiovasculares en este aspecto son innegables, a lo que se añade la ayuda que proporcionan un tránsito intestinal mucho más adecuado. Ante estos beneficios podría pensarse que los precios lo harían poco competitivo, pero la realidad no es esa en absoluto. “A partir de 3,80 euros por litro se puede conseguir un aceite de denominación de origen La Rioja con garantías de alta calidad; el precio de una botella es el equivalente a lo que valen dos cervezas”, explicó Lorena Marín, la catadora navarra del Consejo.

Si algo quieren destacar muy en especial es el nivel de su aceite virgen extra que a su alto nivel en lípidos cardiosaludables incorpora matices de sabores exquisitos y redondos, olores frutales y tonalidades que los hacen únicos y totalmente recomendables para tomar en crudo, cocidos, frituras y asados con total confianza.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Photocall Galáctico en el Mercado de La Ribera

Legion 501

EU | ES

Martes, 29 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 29 de abril de 2025
Martes, 29 de abril de 2025

El sábado, 14 de diciembre, junto con la colaboración del Mercado de La Ribera y AprendeTea se pudo disfrutar de un photocall con la Legion 501-Spanish Garrison en el mercado más grande de la Villa

El sábado, 14 de diciembre todo aquel amante de Star Wars, pudo disfrutar de un photocall con la legion 501- Spanish Garrison en el Mercado de La Ribera. Dicho acto se realizó gracias a la colaboración del Mercado de la Ribera y AprendeTea (Asociación a la Promoción de la Formación y el Ocio de Familias con Trastornos del Espectro del Autismo y Asperger). El principal objetivo del evento era crear una actividad para sensibilizar sobre el autismo, dar a conocer la asociación y recaudar fondos.

Legion 501 Se puedo disfrutar de un ambiente festivo acompañados de North Wall Squad de La Legión 501- Spanihs Garrison, una organización altruita que trabaja con el propósito de reunir a los entusiastas del Universo Star Wars y que dedica todos sus esfuerzos a contribuir con causas solidarias y fines sociales, especialmente con aquellos en los que los niños y niñas son los protagonistas.

Junto con la colaboración de la Asociación de comerciantes de Mercado de La Ribera, se realizó un sorteo de una cesta solidaria con productos navideños del mercado, cuyos boletos se vendían a 2€. El número ganador será el que coincida con los 3 últimos dígitos del Primer Premio del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, del 22 de diciembre de 2019. Con lo recaudado podrán destinar los fondos a la formación de las familias, piezas clave para el desarrollo de sus hijos. Ya que, se ha comprobado que cuando las familias están formadas, e involucradas en los programas de tratamientos de sus hijos e hijas, se maximizan las oportunidades de mejora de si evolución y calidad de vida.

AprendeTea

La Asociación para la promoción de la formación y el ocio de las familias con Trastorno de Espectro del Autismo y Asperger, aprendeTEA, nace por y para las familias con tres objetivos:

    • La formación e información actualizada para las familias sobre los Trastornos del Espectro del Autismo y Asperger.
    • La promoción del ocio familiar adaptado porque entendemos que nuestros hijos pueden disfrutar de sus iguales, de su familia y de sus amigos conjuntamente, impulsando además lazos de amistad entre familias con intereses afines.
    • La sensibilización de la sociedad sobre estos trastornos ya que la incomprensión social hacia la diferencia se debe al desconocimiento general.

Somos una asociación de familias de Euskadi unidas por el Trastorno del Espectro del Autismo de nuestros hijos (Autismo, TEA, Asperger, TGD) .

Más información

AprendeTEA y Legion 501

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Estas navidades se podrá disfrutar de un amplio menú de actuaciones navideñas en los 7 Mercados Municipales de Bilbao

Gabonetako menua

EU | ES

Martes, 29 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 29 de abril de 2025
Martes, 29 de abril de 2025

Estas navidades se podrá disfrutar de un amplio menú de actuaciones navideñas en los 7 Mercados Municipales de Bilbao

Estas navidades Bilbao Zerbitzuak ha organizado un amplio menú de actuaciones navideñas en todos los Mercados Municipales de Bilbao.

Los siete mercados municipales que abastecen la Villa -La Ribera, Ensanche, Deusto, San Ignacio, Labayru, Otxarkoaga y Trauko- contarán con una programación cultural especial esta Navidad. Además de poder adquirir los mejores productos al mejor precio, los usuarios y usuarias de estos equipamientos podrán disfrutar de espectáculos de humor, magia, música y cine que irán rotando por los siete recintos comerciales municipales del 19 al 30 de diciembre.

La iniciativa del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, a través de Bilbao Zerbitzuak, cuenta con la colaboración del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, y pretende continuar con la promoción de la compra en los mercados municipales, reforzar su imagen colectiva y promover hábitos saludables también en épocas tradicionales como estas fiestas.

Según la Concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, “a través de espectáculos culturales, queremos incentivar la actividad en estos espacios tan cercanos. Tenemos que promover la compra en los mercados municipales también en épocas tradicionales como la navideña como medio para mantener una vida saludable y equilibrada a lo largo de todas y cada una de las etapas de la vida”.

Concretamente, son cuatro los espectáculos de humor, magia, música y cine los que irán rotando del 19 al 30 de diciembre por los siete mercados municipales de Bilbao.

Una de las propuestas es el show de improvisación “Impro Merkatuak”, en el que, a través del humor, cuatro actores y actrices convertirán los mercados en escenario y a los usuarios y usuarias de los mismos en los interlocutores que decidirán el guion del ejercicio teatral que se llevará cabo.El séptimo arte también estará presente en estos equipamientos comerciales de la Villa con la película “Deliciosa Marta”, una comedia romántica alemana cuya protagonista trabaja en un restaurante francés.

El mago Ibon del Olmo llenará de ilusión y alegría los mismos recintos con sus espectáculos de magia cercana en los que siempre logra sorprender al público.

La nota musical de la programación navideña vendrá de la mano del Otxote Txipli Txapla, dirigido desde el año 2.000 por Karmele Barrena. El grupo coral pondrá en escena su amplio y variado repertorio de canciones populares, bilbainadas, obras sacras y grandes clásicos, entre otros.

La Concejala Delegada de Salud y Consumo, Yolanda Díez, insiste en la necesidad de “poner en valor el comercio de proximidad, el servicio y la calidad de sus productos y el importante papel que desempeñan los mercados y sus comerciantes en la difusión de las costumbres y tradiciones que forman parte de la esencia de nuestra cultura gastronómica y social”…

Además, añade, “los mercados municipales son baluartes de la vida de la Villa y de sus barrios, son centros de actividad económica que mantienen vivo el espíritu de la compra tradicional y en familia y ofrecen a las personas consumidoras la mayor selección de productos frescos y de altísima calidad”.

Programación navideña mercado por mercado:

    • Mercado de La Ribera. Podremos disfrutar del siguiente menú.
      • Viernes, 20 de diciembre a las 18:00, como entrante, cine
      • Sábado 21 de diciembre, a las 11:30, como plato principal un show de improvisación.
      • El lunes 23 de diciembre, a las 12:30, como segundo plato, el mago Ibon del Olmo.
      • Sábado 28 de diciembre,a las 12:30, como postre, la coral Otxote Txipli Txapla.

    • Mercado del Ensache. Podremos disfrutar del siguiente menú.
      • Jueves, 19 de diciembre a las 12:30, como entrante, el mago Ibon del Olmo.
      • Viernes 27 de diciembre, a las 12:00, como plato principal Otxote Txipli Txapla.
      • Lunes 30 de diciembre, a las 12:30, como postres, un show de improvisación.

    • Mercado de San Ignacio. Podremos disfrutar del siguiente menú.
      • Sábado, 21 de diciembre a las 12:45, como entrante, la coral Oxote Txipli Txapla.
      • Sábado 28 de diciembre, a las 12:30, como plato principal un show de improvisación.
      • Lunes 30 de diciembre, a las 12:30, como postres, magia con Ibon del Olmo.

    • Mercado de Trauko. Podremos disfrutar del siguiente menú.
      • Sábado, 21 de diciembre a las 12:30, como entrante, el mago Ibon del Olmo.
      • Viernes 27 de diciembre, a las 12:00, como plato principal un show de improvisación.
      • Lunes 30 de diciembre, a las 11:15, como postres, Otxote Txipli Txapla.

    • Mercado de Labayru. Podremos disfrutar del siguiente menú.
      • Jueves, 19 de diciembre a las 12:30, como entrante, un show de improvisación.
      • Lunes 23 de diciembre, a las 12:30, como plato principal Otxote Txipli Txapla.
      • Viernes 27 de diciembre, a las 18:00, como segundo plato cine.
      • Sábado 28 de diciembre, a las 12:30, como postres, magia con Ibon del Olmo.

    • Mercado de Deusto. Podremos disfrutar del siguiente menú.
        • Viernes, 20 de diciembre a las 12:30, como entrante, el mago Ibon del Olmo.
        • Sábado 21 de diciembre, a las 11:30, como plato principal Otxote Txipli Txapla.
        • El lunes 23 de diciembre, a las 12:30, como postres, un show de improvisación.

    • Mercado de Otxarkoaga. Podremos disfrutar del siguiente menú.
      • Viernes, 20 de diciembre a las 12:30, como entrante, un show de improvisación.
      • Sábado 27 de diciembre, a las 12:30, como plato principal magia con Ibon del Olmo.
      • Lunes 30 de diciembre, a las 12:45, como postres, Otxote txipli txapla.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de La Ribera se dota de un dispositivo holográfico 3D con diferente tipo de información para sus clientes

Holograma Mercado

EU | ES

Martes, 29 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 29 de abril de 2025
Martes, 29 de abril de 2025

El Mercado de La Ribera se dota de un dispositivo holográfico 3D con diferente tipo de información para sus clientes

El Mercado de La Ribera de BIlbao cuenta con un nuevo dispositivo holográfico 3D de última generación, que ofrece un servicio de alta calidad.

El Mercado de La Ribera de Bilbao cuenta desde la pasada semana con un nuevo dispositivo holográfico 3D de última generación que ofrece un servicio de alta calidad tanto a clientes como a visitantes. Instalado en la entrada principal al recinto, el contenido proyectado en el dispositivo tridimensional y su gestión se realizan de forma remota y está programado por Bilbao Zerbitzuak que, de este modo, adapta sus mensajes a la audiencia oportuna en el momento deseado. La nueva herramienta permite, además, que las y los comerciantes puedan potenciar sus negocios.

El nuevo dispositivo, de un tamaño de 75 cm y con una resolución de 1080p, está situado en la entrada principal del mercado con el objetivo de crear impacto en los usuarios y usuarias a través del contenido mostrado. Una vez encendida la holografía, no pasa desapercibida para los y las visitantes creando imágenes tridimensionales que flotan en el aire. A través de la colocación del holograma, el Mercado de la Ribera da un paso más en la mejora de su imagen, en su modernización, ya que se trata de uno de los lugares con más afluencia de visitas de la ciudad, así como un punto de referencia para llenar la cesta de la compra con productos frescos, saludables y a buen precio.

No sólo se trata de un reclamo para los usuarios y usuarias del mercado, pues este dispositivo ofrece a los y las comerciantes del mercado un valor añadido, una plataforma en la que potenciar sus negocios. El dispositivo holográfico ya está en marcha y hasta el momento se han proyectado felicitaciones de Navidad, al Olentzero y hasta la ballena iluminada de Bilbao. El contenido proyectado en el dispositivo tridimensional y su gestión se realiza de forma remota y está programado por Bilbao Zerbitzuak que, de esta forma, podrá adaptar los mensajes y contenidos para llegar a la audiencia oportuna en el momento deseado.

Esta tecnología vanguardista ha recibido diversos reconocimientos en varios premios de la Industria, entre los que se encuentra el ShellLiveWire, así como ser una de las tres mayores innovaciones del Reino Unido.

La Concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao asegura que “el Mercado de La Ribera es un referente comercial, turístico y de ocio de primer orden en la ciudad y la colocación de esta nueva herramienta, además de un reclamo más para clientes y visitantes, es una oportunidad más para las y los comerciantes en la potenciación de sus negocios”.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019