El Mercado de la Ribera se llena de ritmo con el festival Fair Saturday

Actuación de Fair Saturday en el atrio del Mercado de la Ribera

EU | ES

Martes, 13 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 13 de mayo de 2025
Martes, 13 de mayo de 2025

El Mercado de la Ribera se llena de ritmo con el festival Fair Saturday

El pasado 30 de noviembre el Mercado de la Ribera se llenó de ritmo con los conciertos de Arritmicus, Siriusly y Dirty Four, y el recital Etorkizuna Musikatan, del proyecto Noranai Elkartea. Todos ellos volvieron a movilizar a cientos de bilbaínas y bilbaínos para promover la cultura como herramienta de cambio social. De hecho, los conciertos de Arritmicus, Siriusly y Dirty Four buscaban apoyar la causa de Sortarazi, la asociación que trabaja con personas en riesgo de exclusión social en Bilbao, Getxo, Leioa y Erandio.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Las bilbaínas y bilbaínos ya pueden participar en el primer calendario de recetas del Mercado de la Ribera

Buzón de recetas para el calendario de recetas en el atrio del Mercado de la Ribera

EU | ES

Martes, 13 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 13 de mayo de 2025
Martes, 13 de mayo de 2025

Las bilbaínas y bilbaínos ya pueden participar en el primer calendario de recetas del Mercado de la Ribera

Hasta el próximo 2 de diciembre las y los bilbaínos que así lo deseen podrán participar en el primer calendario de recetas que editarán al área de Juventud del Ayuntamiento de Bilbao y Bilbao Zerbitzuak a través del programa Bilbao Gazte. Las personas interesadas deberán depositar sus recetas estrella en la urna que se ubica en la entrada del propio mercado o enviarlas a través del email elcalendariodelmercado@gmail.com.

El calendario, liderado por las integrantes del proyecto Andrea Albert y Caterina Gilli, y las ilustradoras Elena Carnero y Alicia Bosch, recogerá las 12 recetas seleccionadas entre las recibidas con el nombre del plato, los ingredientes a emplear y dónde conseguirlos, la estación del año a la que pertenece la receta, y, por supuesto, su elaboración. Estos mismos datos serán los que tengan que adjuntar las personas participantes, además de su nombre y contacto.

En caso de recibir más de 350 recetas, se realizará un sorteo de los calendarios ilustrados entre todas las personas participantes. “Este calendario es el resultado de una intersección compuesta por cuatro ideas principales: la recuperación de los mercados de barrio como puntos de comercio local, el interés por la gastronomía, el fomento de una alimentación de temporada, local y saludable, y el arte de la ilustración como una efectiva herramienta de divulgación”, explica el concejal del área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La población se muestra de acuerdo con invertir recursos en los cementerios municipales y declararlos como bien de interés artístico y cultural

Estanque ubicado en el Cementerio de Bilbao

EU | ES

Martes, 13 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 13 de mayo de 2025
Martes, 13 de mayo de 2025

La población se muestra de acuerdo con invertir recursos en los cementerios municipales y declararlos como bien de interés artístico y cultural

No hay duda de que los cementerios tienen un gran potencial como espacio de uso público, pero el importante patrimonio artístico y cultural que atesoran es, indudablemente, uno de los aspectos que más valora la ciudadanía en todo el estado, en concreto el 87,4%, según la encuesta que el Observatorio del Sector Funerario ha llevado a cabo a través de Sigmados. De hecho, de ese porcentaje la gran mayoría, un 80%, considera que estos espacios de paz y descanso deberían ser declarados como bien de interés artístico y cultural por las personalidades enterradas en ellos o el valor de las esculturas y panteones que se erigen en los mismos.

El Cementerio Municipal de Bilbao es un claro ejemplo de todo ello, ya que en él aún se conservan las huellas de la historia de los hechos ocurridos en la Villa en el siglo XX. Dar a conocer todo ese patrimonio que vive oculto entre los panteones y las sepulturas es el objetivo que persigue Bilbao Zerbitzuak. Tanto es así que el camposanto bilbaíno acoge anualmente conciertos, visitas guiadas, e incluso certámenes. “Es una oportunidad para dar a conocer este lugar de manera diferente”, declara el concejal del área de Salud y Consumo en el Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez.

Precisamente, respecto a invertir recursos públicos para la conservación de los cementerios, un 82,9% se ha mostrado de acuerdo en el estudio.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de la Ribera se convierte en escenario de la “Semana gastronómica -de tapas por Galicia”

Semana gastronómica - de tapas por Galicia en el Mercado de la Ribera

EU | ES

Martes, 13 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 13 de mayo de 2025
Martes, 13 de mayo de 2025

El Mercado de la Ribera se convierte en escenario de la “Semana gastronómica -de tapas por Galicia”

Desde hoy y hasta el domingo 17 de noviembre el Mercado de la Ribera acogerá en la zona de gastrobares la “Semana Gastronómica – De tapas por Galicia”, un variado programa organizado por el Gobierno de Galicia donde diferentes cocineros gallegos van a elaborar sus mejores pintxos acompañándolos de vinos de esta región.

La presentación oficial ha tenido lugar hoy y ha contado con la presencia del concejal del área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez. “Nos sentimos enormemente agradecidos porque se haya escogido el Mercado de la Ribera, estandarte de la gastronomía bilbaina, vizcaina y vasca, como escenario para estas Jornadas de Gastronomía de Galicia”.

Las y los bilbainos que se acerquen al Mercado de la Ribera los días 8, 9, 10, 14, 15, 16 y 17 de noviembre, de 12:30 a 15:30 horas y de 20 a 23 horas, tendrán la oportunidad de conocer más y mejor la cocina y productos de Galicia.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Maridaje de cervezas y recetas clásicas de bacalao este mes de noviembre en los cursos de cocina del Mercado de la Ribera

Curso de maridaje de cervezas en la Escuela de Cocina del Mercado de la Ribera

EU | ES

Martes, 13 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 13 de mayo de 2025
Martes, 13 de mayo de 2025

Maridaje de cervezas y recetas clásicas de bacalao este mes de noviembre en los cursos de cocina del Mercado de la Ribera

Las personas entusiastas de la cerveza, con interés en iniciarse en el maridaje, tendrán una cita en la escuela de cocina del Mercado de la Ribera el próximo 8 de noviembre con el curso de iniciación al maridaje en cervezas. Además de aprender a combinar sabores como verdaderos maestros, las y los asistentes probarán todos los estilos y escuelas de cerveza.

Por el contrario, quienes quieran sumergirse en los fogones y aprender las recetas clásicas del bacalao, a la vizcaína y pil pil, no podrán faltar al curso que se impartirá el próximo 15 de noviembre.

Ambas formaciones serán a las 18:30 horas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak avanza en la transformación sostenible y paisajística del cementerio bilbaíno con la creación de un jardín silvestre

Santuario de insectos del Cementerio de Bilbao

EU | ES

Martes, 13 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 13 de mayo de 2025
Martes, 13 de mayo de 2025

Bilbao Zerbitzuak avanza en la transformación sostenible y paisajística del cementerio bilbaíno con la creación de un jardín silvestre

Además de las habituales labores de jardinería, este año Bilbao Zerbitzuak ha continuado el proceso de transformación paisajística del Cementerio municipal de Bilbao, iniciado en 2020. De hecho, y como contribución al objetivo general de convertirlo en un cementerio sostenible, Bilbao Zerbitzuak ha creado en la pradera aneja a la manzana 39 un jardín de vida silvestre que sirva de santuario de insectos, anfibios y aves. “El espacio cuenta con una gran diversidad de plantas y estructuras verdes, muchas de ellas autóctonas, para atraer, fomentar y ayudar en el desarrollo y establecimiento de la biodiversidad local. Las personas visitantes van a poder disfrutar de la belleza y tranquilidad que ofrece un espacio natural ajardinado convertido en un lugar de descanso, paseo y observación de la naturaleza”, detalla el concejal delegado del área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao Álvaro Pérez. Esta iniciativa se enmarca en el programa Cementerios Vivos de la Asociación de Funerarias y Cementerios Municipales (AFCM), a la que pertenece el Cementerio municipal de Bilbao desde su fundación, cuyo objetivo es la promoción de los valores naturalísticos, patrimoniales, culturales y artísticos de los cementerios. “El objetivo es crear una isla donde la diversidad biológica local se enriquezca y los insectos, entre multitud de otros animales, encuentren un lugar idóneo donde vivir”, recuerda el edil. El terreno en cuestión está delimitado por la zona de descarga de residuos en el norte, dos edificaciones de nichos ubicadas en el oeste, y una carretera de acceso en el sur y al este, la manzana 40 de enterramientos. Precisamente, y por su ubicación estratégica, se ofrece así un lugar discreto y alejado de las vías de tránsito habitual del Cementerio.

Biodiversidad local

Además de la abundante y diversa flora, también se ha dotado al medio de elementos artificiales como dos hoteles o refugios de insectos, tres cajas-nido para aves, un estanque para anfibios y dos fuentes de agua que servirán de puntos de hidratación para los animales. El espacio ajardinado cuenta con dos áreas bien definidas. La primera, más cercana a las vías de acceso y a los edificios de nichos, está destinada a las personas usuarias. En ella se ha creado un camino de pavimento y se han instalado cuatro bancos para que quienes visiten el lugar puedan disfrutar del sol. Allí se localizan los seis refugios de insectos de pequeño tamaño y dos fuentes de planta circular donde se hallan los insectos acuáticos y anfibios. La segunda zona (al este) por el contrario está destinada a crear un entorno adecuado para el desarrollo biológico de los diferentes seres vivos que se pretende atraer, fomentando de esta forma la biodiversidad local. De hecho, y a fin de proteger la fauna, no cuenta con un acceso directo para las personas porque su uso está limitado a la observación. Aquí se han colocado tres cajas-nido de aves en los árboles grandes, y se ha ejecutado un estanque natural de pequeño tamaño en la zona este para fomentar el desarrollo de una comunidad palustre y acuática de insectos, reptiles y aves. Además de todo lo anterior, también se han colocado, de manera aleatoria, grupos de rocas y troncos para dar cobijo a diversos insectos, reptiles y pequeños mamíferos.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La cocina del Mercado de la Ribera cierra el mes de octubre con un curso de ramen y pasta fresca

Curso de ramen

EU | ES

Martes, 13 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 13 de mayo de 2025
Martes, 13 de mayo de 2025

La cocina del Mercado de la Ribera cierra el mes de octubre con un curso de ramen y pasta fresca

Antes de dar la bienvenida al mes de noviembre, la escuela de cocina del Mercado de la Ribera se despedirá de octubre con dos cursos, uno de ramen y otro de pasta fresca.

Las personas que deseen adentrarse y conocer todos los entresijos de un buen ramen japones podrán hacerlo hoy día 30. Quienes asistan, aprenderán de la mano de un chef de la escuela las típicas recetas niponas de shoyu ramen y ramen de miso.

Al día siguiente los fogones seguirán encendidos para aquellas personas que quieran viajar a Italia e introducirse en el mundo de la pasta fresca.

Las sesiones se impartirán a partir de las 18:30 horas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los cementerios municipales bilbainos ya están listos para la festividad de Todos los Santos

EU | ES

Martes, 13 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 13 de mayo de 2025
Martes, 13 de mayo de 2025

Los cementerios municipales bilbainos ya están listos para la festividad de Todos los Santos

Bajo el objetivo de que las familias honren a los seres queridos que ya no están, Bilbao Zerbitzuak ofrecerá en el camposanto bilbaíno el VII Concierto lírico a las 13 horas.

Las personas que deseen acercarse al Cementerio municipal de Bilbao podrán hacerlo de 8 a 18 horas, ininterrumpidamente. Mientras, quienes deseen visitar el camposanto de Deusto podrán hacerlo hasta las 15 horas excepto el 1 de noviembre, que prolongará su cierre hasta las 18 horas.

Como cada 1 de noviembre, con motivo de la celebración de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales bilbaínos ya tienen todo preparado para recibir la visita de un importante número de personas, algo que ya se ha venido notando en la última semana.

Tal y como ha explicado Álvaro Pérez, Concejal delegado del área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao “con motivo de esta tradición, muy arraigada en nuestra cultura, Bilbao Zerbitzuak ha activado un plan de acción con el objetivo de que los camposantos de Bilbao y de Deusto ofrezcan un servicio de calidad y respetuoso con el entorno y con las familias. En este sentido pedimos a la ciudadanía que, en la medida de lo posible, acuda de manera anticipada, de forma escalonada y en transporte público a los cementerios bilbaínos estos días para evitar aglomeraciones”.

Además, Bilbao Zerbitzuak ha programado en la Capilla del Cementerio de Bilbao su ya clásico concierto lírico a las 13 horas. En esta séptima edición de este evento musical participará el grupo musical Bilbao Bel Canto, compuesto por la soprano Patricia Sesar, el tenor Martín Barcelona, al violín Alfonso Rodríguez, a la viola Miren de Diego e Iñaki Velasco al piano. Las personas que no puedan acudir también podrán disfrutar de este concierto de artistas de reconocida trayectoria en directo desde la cadena local de televisión Telebilbao.

Horarios especiales

Las personas que deseen acercarse al Cementerio municipal de Bilbao podrán hacerlo de 8 a 18 horas, ininterrumpidamente, en su horario de invierno habitual. Mientras, quienes deseen visitar el camposanto de Deusto podrán hacerlo hasta las 15 horas excepto el 1 de noviembre, que prolongará su cierre hasta las 18 horas de la tarde.

La atención presencial en las oficinas también se reforzará los días 26 y 27 de octubre, y 1 de noviembre. En consecuencia, el horario de atención al público se extenderá desde las 8 de la mañana hasta las 17 horas de la tarde. Asimismo, y en aras de facilitar y mejorar la atención en el resto del recinto, el personal de oficios se identificará con chalecos reflectantes. Del mismo modo, las personas que así lo necesiten, podrán localizar la ubicación de enterramiento de sus familiares en las oficinas de 8 a 17 horas o a través de los códigos QR visibles en los 16 paneles informativos del camposanto.

Ante la importante afluencia de público que se prevé, Bilbao Zerbitzuak contará con la colaboración de agentes de la Policía Municipal de Bilbao para ordenar el tránsito de personas y la entrada de vehículos en el acceso principal del Cementerio municipal de Bilbao.

3.000 encuestas de satisfacción

De cara a seguir mejorando los servicios que presta Bilbao Zerbitzuak a la ciudadanía, las personas visitantes que se acerquen al cementerio los días 28 y 29 de octubre y el 1 de noviembre, recibirán a su llegada una encuesta de cara a valorar las mejoras realizadas hasta el momento y los servicios recibidos. Está previsto realizar el reparto de 3.000 encuestas.

En su compromiso por seguir facilitando y mejorando el servicio, cabe recordar que, además de la atención personalizada en las oficinas, la ubicación de las concesiones se podrá consultar en euskera y castellano a través del código QR disponible en los 16 paneles de información distribuidos por todo el Cementerio de Bilbao.

Renovación concesiones

El pasado año 2023 Bilbao Zerbitzuak llevó a cabo una campaña de comunicación con el objetivo de informar a las personas titulares de más de 7.000 concesiones del Cementerio municipal de Bilbao de la necesidad de regular la situación de estas; de todas ellas, un 5,7% ha regularizado su situación.

Respecto al resto de concesiones que se han quedado sin renovar, aunque se trata de un tema sumamente delicado, desde Bilbao Zerbitzuak se cumplirá la normativa para garantizar los derechos de todas las personas. En cualquier caso, por el momento, y gracias a la amplitud de las instalaciones del cementerio y a la gestión de los espacios, no se ha dado la necesidad de actuar.

Bilbao Zerbitzuak da por finalizada la campaña de comunicación del pasado año y trabaja en estos momentos ponerse en contacto con las y los titulares de las 230 concesiones que vencen próximamente. En este sentido, cabe recordar que la campaña llevada a cabo el pasado año recogía todas las concesiones vencidas desde el año 2019.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Las actividades organizadas por Bilbao Zerbitzuak en el III Fórum de Panasef cosechan un gran éxito

Inauguración del III Fórum Panasef 2024 celebrado en Bilbao

EU | ES

Martes, 13 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 13 de mayo de 2025
Martes, 13 de mayo de 2025

Las actividades organizadas por Bilbao Zerbitzuak en el III Fórum de Panasef cosechan un gran éxito

“Todo un éxito”, así es como Bilbao Zerbitzuak ha calificado las actividades organizadas dentro de la programación del III Fórum de Panasef, celebrado este pasado fin de semana en el Euskalduna Bilbao. “Estamos muy contentos con la gran acogida e interés que ha tenido esta edición del Fórum entre las y los bilbaínos. Desde Bilbao Zerbitzuak no podemos mostrarnos más agradecidos con el resultado y éxito que han cosechado las actividades organizadas, sobre todo porque buscaban, ante todo, poner en valor nuestro Cementerio Municipal, un emblemático lugar de nuestra Villa con el que buscamos romper las barreras que suponen el tabú sobre la muerte”, valora Álvaro Pérez, Concejal delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao.

Sin duda, una de las actividades más comentadas y mejor valoradas por las personas asistentes fue el taller gastronómico, “Evolución gastronómica a tumba abierta”, ofrecida por el responsable del Departamento de Cocina de la ESHBI, Igor Ozamiz. Durante una hora el chef descubrió a las personas asistentes la relación entre la gastronomía y los yacimientos arqueológicos, además de dar a degustar algunas de las recetas que antiguamente se disponían en los velatorios como costumbres asociadas a la muerte.

Con la conferencia “Vista Alegre, un bello paseo por el Bilbao que fue”, a cargo de la escritora e historiadora bilbaina Ascensión Badiola, las y los visitantes trataron los aspectos más destacados de la historia del Cementerio de Bilbao, contribuyendo al recuerdo común y mantenimiento de la memoria de las personas que ahora yacen en sus sepulturas y panteones. De hecho, la experta retrato con sus palabras la construcción y crecimiento de la Villa desde el Casco Viejo hasta Indautxu entre los siglos XIX y XX, despejando cualquier duda que pudiera existir sobre el Bilbao de aquella época.

Además de estas dos actividades, durante la celebración del fórum, Bilbao Zerbitzuak cedió temporalmente a la organización su colección de arte, fotografía, pintura y cortometrajes, y pudieron disfrutar de ella más de 3.500 personas.

“Estos eventos nos permiten abrir el diálogo sobre un tema que nos toca a todos: la muerte y la vida. Por ello, y en aras de normalizarlo en nuestra sociedad, es necesario que sigamos trabajando y tejiendo redes que nos acerquen a este proceso natural”, concluye el edil.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Se cancela el II Concurso de recetas de cocina del programa cultural 2024 de Bilbao Zerbitzuak

Concurso de recetas de cocina ligado a la celebración de la festividad de Todos los Santos

EU | ES

Martes, 13 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 13 de mayo de 2025
Martes, 13 de mayo de 2025

Se cancela el II Concurso de recetas de cocina del programa cultural 2024 de Bilbao Zerbitzuak

El II Concurso de Recetas de Cocina, que Bilbao Zerbitzuak había incluido en su programación cultural de 2024, se cancela. La actividad iba a tener lugar este viernes, 25 de octubre.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019