Los horarios de los mercados municipales se adaptan al ritmo del verano

Erriberako merkatuko beiratea

EU | ES

Lunes, 21 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 21 de abril de 2025
Lunes, 21 de abril de 2025

Los horarios de los mercados municipales se adaptan al ritmo del verano

El nuevo horario arrancará a lo largo de las próximas semanas

Los Mercados Municipales que proveen durante todo el año a bilbaínos y bilbaínas -La Ribera, El Ensanche, Deusto, San Ignacio, Labayru, Otxarkoaga y Trauko- amanecerán a partir del próximo lunes, 14 de junio, con unas ligeras variaciones en sus horarios de apertura. El nuevo horario se alargará durante los meses de verano, hasta el 14 de septiembre, a excepción de los Mercados de El Ensanche y Trauko, que conservarán su horario habitual. En el caso del Mercado de Deusto, el nuevo horario iniciará el día 15 y en Labayru se modificará solo durante dos meses, del 4 de julio al 5 de septiembre. Con el objetivo de ofrecer un servicio óptimo y de calidad, el Área de Salud y Consumo anima a la ciudadanía a hacer la compra en estos Mercados, ya que son un lugar excepcional para adquirir alimentos de calidad, locales y totalmente saludables.

Mercados y horarios

  • Mercado de El Ensanche:
    • mantiene su horario habitual.
    • De lunes a sábado, de 7:30 a 14:30 horas.
  • Mercado de Deusto:
    • del 15 de junio al 15 de septiembre de lunes a sábado, de 8:00 a 14:00 horas.
    • En julio los viernes a la tarde abrirán de 17:00 a 20:00 horas y en agosto los viernes a la tarde permanecerá cerrado.
  • Mercado de Otxarkoaga:
    • del 14 de junio al 14 de septiembre de lunes a sábado, de 8:00 a 14:00 horas;
    • viernes y vísperas de fiesta, de 17:00 a 19:30 horas y en agosto los viernes a la tarde permanecerá cerrado.
  • Mercado de San Ignacio:
    • de lunes a sábado, de 8:00 a 14:00 horas y los viernes por la tarde, de 17:00 a 19:30 horas.
  • Mercado de Trauko:
    • mantiene su horario habitual.
    • De lunes a sábado, de 8:00 a 14 horas y de lunes a viernes por la tarde, de 17 a 20 horas.
  • Mercado de Labayru:
    • del 4 de julio al 5 de septiembre de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas;
    • mes de julio durante las tardes permanecerá cerrado excepto los viernes;
    • mes de agosto las tardes permanecerá cerrado.
  • Mercado de La Ribera:
    • del 15 de junio al 15 de septiembre de lunes a jueves, de 8:00 a 14:30 horas;
    • los viernes y vísperas de festivos, de 8 a 14:30 horas y de 17 a 20 horas y el sábado, de 8 a 15 horas.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Productos de calidad, asequibles y muy saludables directos del mar a nuestros mercados municipales

Pili y Luis Mariscos

EU | ES

Lunes, 21 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 21 de abril de 2025
Lunes, 21 de abril de 2025

Productos de calidad, asequibles y muy saludables directos del mar a nuestros mercados municipales

Comer pescado y marisco en verano es una gran alternativa gracias a la gran variedad que existe. Ahora que llega la época más calurosa, debemos saber cómo conservar adecuadamente estos alimentos y adquirirlos únicamente de los lugares que nos transmitan confianza. Nuestros Mercados Municipales llevan años ofreciendo productos frescos de calidad y de inmenso sabor a todos los bilbaínos y bilbaínas.

Sardinas, boquerones y bonito o mejillones, langostas y almejas son sólo algunos de los muchos productos que encontramos en los puestos de nuestros Mercados Municipales. Además, cabe resaltar que la variedad no sólo reside en el tipo de pescado y marisco en sí, sino en las múltiples formas de prepararlo y es que, gracias a su gran versatilidad, estos productos, pueden ser preparados desde al horno con unas patatas asadas, acompañando una pasta o a modo de refrescante ceviche. Paséate por cualquiera de nuestros siete Mercados Municipales, la inspiración viene sola y a buen precio.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Produktu kalitatezkoak, eskuragarriak eta oso osasungarriak, itsasotik gure udal merkatuetara zuzenean

Pili y Luis Mariscos

EU | ES

2025ko apirilaren 21a, astelehena

Hasiera       Web mapa          Kontaktua        Salaketen kanala

2025ko apirilaren 21a, astelehena
2025ko apirilaren 21a, astelehena

Produktu kalitatezkoak, eskuragarriak eta oso osasungarriak, itsasotik gure udal merkatuetara zuzenean

Udan arraina eta itsaskia jatea aukera bikaina da, barietate handia baitago. Garairik beroena heldu den honetan, jaki horiek behar bezala zelan kontserbatu jakin behar dugu, eta konfiantza ematen diguten lekuetan erosi. Gure Udal Merkatuek urteak daramatzate bilbotar guztiei kalitatezko produktu freskoak eskaintzen.

Sardinak, bokartak eta hegaluzea edo muskuiluak, otarrainak eta txirlak dira gure udal merkatuetako postuetan aurkitu ditzakegun produktu ugarietako batzuk. Gainera, nabarmendu behar da barietatea ez dagoela soilik arrain eta itsaski mota desberdinetan, prestatzeko modu ugari ere badaude; izan ere, oso moldakorrak direnez, produktu horiek labean presta daitezke patata erreekin, edo pastarekin edo ceviche freskagarri gisa. Pasa zaitez gure zazpi Udal Merkatuetako edozeinetatik, inspirazioa bakarrik eta prezio onean dator eta.

Irudiak

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Udako frutak eta barazkiek kolore berriz bete dituzte gure udal merkatuak

EU | ES

2025ko apirilaren 21a, astelehena

Hasiera       Web mapa          Kontaktua        Salaketen kanala

2025ko apirilaren 21a, astelehena
2025ko apirilaren 21a, astelehena

Produktu kalitatezkoak, eskuragarriak eta oso osasungarriak, itsasotik gure udal merkatuetara zuzenean

Udan arraina eta itsaskia jatea aukera bikaina da, barietate handia baitago. Garairik beroena heldu den honetan, jaki horiek behar bezala zelan kontserbatu jakin behar dugu, eta konfiantza ematen diguten lekuetan erosi. Gure Udal Merkatuek urteak daramatzate bilbotar guztiei kalitatezko produktu freskoak eskaintzen.

Sardinak, bokartak eta hegaluzea edo muskuiluak, otarrainak eta txirlak dira gure udal merkatuetako postuetan aurkitu ditzakegun produktu ugarietako batzuk. Gainera, nabarmendu behar da barietatea ez dagoela soilik arrain eta itsaski mota desberdinetan, prestatzeko modu ugari ere badaude; izan ere, oso moldakorrak direnez, produktu horiek labean presta daitezke patata erreekin, edo pastarekin edo ceviche freskagarri gisa. Pasa zaitez gure zazpi Udal Merkatuetako edozeinetatik, inspirazioa bakarrik eta prezio onean dator eta.

Irudiak

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La fruta y la verdura de verano inundan de nuevos colores nuestros mercados municipales

EU | ES

Lunes, 21 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 21 de abril de 2025
Lunes, 21 de abril de 2025

La fruta y verdura de verano inundan de nuevos colores nuestros mercados municipales

Con el verano a la vuelta de la esquina, la variedad de colores y olores de las fruterías y verdulerías de los mercados municipales de Bilbao inundan todos los sentidos de quienes los visitan. Las frutas y verduras propias de la temporada estival encabezan las listas de la compra ya que destacan por ser refrescantes y contener mucha agua, lo que en esta época las convierte en una opción muy sabrosa a la hora de hidratarse.

Frutas y verduras como las fresas, cerezas y melón o el pepino y el tomate son grandes protagonistas de las fruterías y verdulerías de nuestros mercados, ya que, además de ser aperitivos saludables e ingredientes de primera calidad para nuestros platos, están buenísimos.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La vida padre “komediaren filmaketa hasiko da Erriberako merkatuan

Karra Elejalde y Enric Auquer

EU | ES

2025ko apirilaren 21a, astelehena

Hasiera       Web mapa          Kontaktua        Salaketen kanala

2025ko apirilaren 21a, astelehena
2025ko apirilaren 21a, astelehena

Karra Elejalde, Enric Auquer eta Megan Montaner dira 'La vida padre' komediaren protagonistak

Joaquin Mazok zuzendu eta Joaquin Oristrellek idatzitako La vida padre komedia aste honetan hasi da filmatzen

Protagonista nagusiak Karra Elejalde (La Fortuna, Mientras dure la guerra, Ocho apellidos vascos) eta Enric Auquer (Sky Rojo, Vida Perfecta, Quien a hierro mata) izango dira. Karra Elejaldek bi aldiz irabazi du Goya saria, eta Enric Auquer Errebelazio Aktorerik Onenaren Goya sariaren jabe da. Filmaketa lanak Bilbon eta Madrilen egingo dira.

Gainerako aktoreak honako hauek izango dira: Megan Montaner (30 Monedas, Señor, dame paciencia), Lander Otaola (Patria, Ane), Maribel Salas (Allí abajo, La pequeña Suiza), Gorka Aguinagalde (Ane, Perdiendo el este) eta Manuel Burque (Vida perfecta, Requisitos para ser una persona normal).

Gainera, Diego Guerrero sukaldari arabarrak filmean parte hartuko du eta aholkuak emango ditu. Bi Michelin izar dituen Dstage jatetxearen jabea da.

Sinopsia

Mikelek, sukaldari gazte eta anbiziotsu batek, duela hogeita hamar urte desagertutako aitaren ustekabeko bisita jasoko du. Bere jatetxearen etorkizunerako une kritiko batean, aitaz arduratu beharko da. Juan (Mikelen aita) gizon txoro eta bizia da, urakan baten antzekoa. Ezinezkoa da aurretik jakitea une bakoitzean zer egingo duen, eta kolokan jarriko ditu Mikelek sukaldaritzaz eta bizitzaz dituen ideia guztiak.

Joaquin Oristrellek (Cuéntame cómo pasó, La Tribu) idatzi du LA VIDA PADRE komediaren gidoia, Olatz Arroyoren eta Joaquin Mazonen ideia batetik abiatuta. Filmaren zuzendaria Joaquin Mazon bera da.

Joaquin Mazonek Manolito Gafotas, Cuestión de sexo eta Doctor Mateo telesailetan hasi zuen bere ibilbidea, eta azken telesail horrekin zuzendaritzara jauzi egin zuen. Orduz geroztik, arrakasta handiko hainbat telesail zuzendu ditu, hala nola Con el culo al aire eta Allí Abajo. 2016an, bere lehen film luzea estreinatu zuen zinema aretoetan (Cuerpo de Élite), eta milioi bat ikusle baino gehiago izan zituen. 2018an, telebistara egokitu zuten film arrakastatsu hori, telesail formatuan: Cuerpo de Élite: la serie. Prime time ordutegian egindako telebista apustu nagusietako bat izan zen.

LA VIDA PADRE filmaren ekoizleak MOD Producciones eta KOWALSKI FILMS dira. Partaide ditu MOVISTAR eta ETB, eta ICAA – Espainiako Gobernuaren babesa jaso du, honako erakunde hauen bitartez: Bizkaia Film Commission, Bilboko Udala eta Bizkaiko Foru Aldundia.

Irudiak

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Comienza el rodaje de la comedia “La vida padre” en el Mercado de la Ribera

Karra Elejalde y Enric Auquer

EU | ES

Lunes, 21 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 21 de abril de 2025
Lunes, 21 de abril de 2025

Comienza el rodaje de la comedia 'La vida padre' protagonizada por Karra Elejalde, Enric Auquer y Megan Montaner

La comedia La vida padre, dirigida por Joaquín Mazón y escrita por Joaquín Oristrell, ha comenzado su rodaje esta semana

Bilbao y Madrid serán las ciudades que acogerán la filmación de esta película protagonizada por el dos veces ganador del Goya Karra Elejalde (La Fortuna, Mientras dure la guerra, Ocho apellidos vascos) y Enric Auquer (Sky Rojo, Vida Perfecta, Quien a hierro mata), también ganador del Goya a Mejor Actor Revelación.

Acompañan a la pareja protagonista Megan Montaner (30 Monedas, Señor, dame paciencia), Lander Otaola (Patria, Ane), Maribel Salas (Allí abajo, La pequeña Suiza), Gorka Aguinagalde (Ane, Perdiendo el este) y Manuel Burque (Vida perfecta, Requisitos para ser una persona normal).

Además la película cuenta con el asesoramiento y participación del chef alavés, Diego Guerrero, cuyo restaurante Dstage ostenta 2 estrellas Michelin.

Sinopsis

Mikel, un joven y ambicioso chef, recibe la visita inesperada de su padre, desaparecido hace treinta años. En un momento crítico para el futuro de su restaurante, Mikel deberá hacerse cargo del alocado e imprevisible Juan, un verdadero huracán de vitalidad que pondrá a prueba todas sus ideas sobre la cocina y la vida.

El guion de LA VIDA PADRE ha sido escrito por Joaquín Oristrell (Cuéntame cómo pasó, La Tribu) a partir de una idea original de Olatz Arroyo y Joaquín Mazón, quien se encarga de dirigir la película.

Joaquín Mazón comenzó su trayectoria en series de televisión como Manolito Gafotas, Cuestión de sexo o Doctor Mateo, con la que dio el salto a la dirección. A partir de entonces se ha puesto al frente de series tan exitosas como Con el culo al aire y Allí Abajo. En 2016 estrena su primer largometraje en salas, Cuerpo de Élite, logrando superar el millón de espectadores. Siguiendo la estela de éxito de la película, en 2018 llega su adaptación a serie de televisión, Cuerpo de Élite: la serie, que se convierte en una de las principales apuestas televisivas en prime time.

La vida padre es una producción de MOD Producciones en asociación con KOWALSKI FILMS y cuenta con la participación de MOVISTAR y ETB y el apoyo del ICAA – Gobierno de España y, a través de la Bizkaia Film Commission, del Ayuntamiento de Bilbao y de la Diputación de Vizcaya.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

“Erriberako merkatuko espazio honetara bertaratzen diren guztiei ez zaie inoiz interesa falta”

Joseba Lozano

EU | ES

2025ko apirilaren 21a, astelehena

Hasiera       Web mapa          Kontaktua        Salaketen kanala

2025ko apirilaren 21a, astelehena
2025ko apirilaren 21a, astelehena

"Erriberako merkatuko espazio honetara bertaratzen diren guztiei ez zaie inoiz interesa falta"

Joseba Lozano Agirre Bilboko Ostalaritza Goi Eskolako (ESHBI) zuzendariari elkarrizketa

Nork ez du umetan “janarietara” jolastu? Ondo, jolas hori beste maila batera eramateko unea da. Erriberako Merkatuko Sukaldaritza Eskolak umeei zuzendutako ikastaro eta tailer gastronomikoak hartuko ditu uda honetan. Bilboko Ostalaritza Goi Eskolaren (ESHBI) ekimena da, eta Joseba Lozano Agirre zuzendariak azaldu ditu horren gakoak.

Zelan sortu zen ekimena edo ba al du aurrekaririk, Joseba?

Duela urte asko jarri ginen harremanetan umeekin, Llona Badiola Ostalaritza Artxanda Fundazioaren bidez. Fundazio horrek ikastola eta ikastetxeetako 1.000 ume baino gehiago hurbiltzen zituen urtero gure campusera. Elikaduraren garrantziari buruzko hitzaldi bat ematen genien, eta gero jarduera bat egiten genuen. Gure asmoa jarduera hau 2020tik Erriberako merkatura eramatea izan zen, Artxandako campusean genuen okupazioagatik, baina Covid delakoak proiektu hori atzeratzera behartu gintuen eta aktibatu ahal izateko zain geratu ginen. Fundazioarekin lanean emandako urteei esker, umeek sukaldean eskuak zikintzea atsegin dutela jakin dugu, eta beti harritu gaituzte euren gaitasun eta ilusioarekin.

Ikasturtean zehar egiten dituzuen tailer eta ikastaroen artean, etxeko txikienentzat ere ba al dago lekurik?

Ikastaro gehienak ume ez direnentzat dira, ordutegien eta banaketaren arabera, eta, Covid gabeko baldintzetan, umeentzako ikastaroak ere eskaini ditugu oporraldietan.

Badirudi musika eta sukaldaritza talenturako bi bitarteko natural direla umeentzat. Ba al du zerikusia “Master Chef Junior” bezalako telebista-saioen eragin mediatikoak?

Inpaktu mediatikoak seguru zerikusia duela, baina bai musika bai sukaldaritza oso jarduera sortzaileak dira, eta bertan, umeek euren aurrerapenak, emaitza azkarra eta etengabeko gainditzea agerian uzten dituzte. Umeek ezagutza bereganatzeko gaitasun inbidiagarria dute. Erraztasuna dute, eta erraztasun hori txikitatik lantzen bada, bizitza osorako geratuko da. Garrantzitsua da txikitatik janaria prestatzen jakitea nolabaiteko autonomia gastronomikoa izateko; egunero hainbat aldiz jateko ohitura txarra dugu.

Zertan oinarrituko dira ikastaro horiek?

Ikastaroak hiru saio izango ditu, eta horietan sukaldaritzarekiko duten jakin-mina ezagutzen saiatzen gara, praktika handiarekin: pizza, calzonea, hanburgesak, quichéa, ravioliak, etxean egindako nugguetak…; gozokiak ahaztu barik: browniea, gailetak, etab. Eskuak zikintzeaz gain, Merkatuan zehar bisita bat egingo da, gure inguruko produktuak eta erabiliko dituzten produktuen ezaugarriak ezagutzeko.

Zelan eta noiz eman izena?

www.escuelahosteleria.com gure webguneko Prestakuntza atalaren bidez (ikastaro amateurrak), eta plazak agortu arte. Uztaileko lehen errotazio honetarako plaza batzuk geratzen dira libre oraindik. Covida dela eta edukiera % 50era mugatu dugu eta dagoeneko zenbait neska-mutil ditugu apuntatuta.

Gurasoak lasai egon daitezke, Covid-19ren aurkako protokoloa betetzen delako. Zertan datza?

Edukiera erdira mugatzeaz gain, nahitaez bete beharreko kontingentzia-plan bat dugu: musukoa, distantzia eta eskuak garbitzeko nahitaezko neurriak, eta sukaldeko sabaia potentzia handiko ke-kanpaia da, eta airea etengabe berritzen ari da. Bakoitzak bere sukaldaritza-modulua du, bere pila eta lan-mahaia, bere materiala, bere lehengaia… Espazio segurua da.

Zer ikas dezakegu umeengandik sukaldean?

Bada, nik esango nuke errezetak egiteko erraztasuna dutela, eta hori ez direlako urduri jartzen gertatzen da, konfiantza dutelako eta ez dutelako zalantzarik Mikelek, irakasleak, azaltzen dituen pausoak emateko.

Adin txikikoak ala helduak, zeintzuk aukeratzen dituzu, Joseba?

Interesa duten guztiekin lan egitea erraza da, eta Erriberako gune horretara bertaratzen direnei ez zaie inoiz interesik falta.

Irudiak

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

“A todos los asistentes a este espacio del Mercado de la Ribera nunca les falta el interés”

Joseba Lozano

EU | ES

Lunes, 21 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 21 de abril de 2025
Lunes, 21 de abril de 2025

"A todos los asistentes a este espacio del mercado de la Ribera nunca les falta el interés"

Entrevista a Joseba Lozano Agirre, Director de la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao (ESHBI).

¿Quién no ha jugado de niño o niña a “comiditas”? Bien, este es el momento de llevarlo a otro nivel. La Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera acogerá este verano cursos y talleres gastronómicos dirigidos al público infantil, una iniciativa de la Escuela Superior Hostelería Bilbao (ESHBI), cuyo director, Joseba Lozano Agirre, desvela las claves.

¿Cómo surge la iniciativa o tiene precedente, Joseba?

Hace muchos años que tenemos contacto con el público infantil por medio de nuestra Fundación Llona Badioa Ostalaritza Artxanda Fundazioa. Esta fundación acercaba cada año a nuestro campus a más de 1.000 niños y niñas de ikastolas y colegios. Les dábamos una charla sobre la importancia de la alimentación y luego realizábamos una actividad. Nuestra intención fue desplazar esta actividad desde el 2020 al Mercado de la Ribera por la ocupación que teníamos en el campus de Artxanda, pero el Covid nos obligó a posponer este proyecto y confiamos en poder activarlo. Gracias a los años de trabajo con la fundación, descubrimos que al público infantil le encanta mancharse las manos en la cocina y siempre nos han sorprendido con su capacidad e ilusión.

¿Entre vuestra oferta de talleres y cursos habitual durante el curso, también hay cabida para las y los más pequeños de la casa?

La gran parte de los cursos están orientados a un público no infantil por horarios y distribución y, en condiciones no Covid, hemos ofertado cursos para el público infantil en periodos vacacionales.

La música y la cocina parecen ser dos medios naturales de talento para los y las niñas. ¿Tiene que ver el efecto mediático de programas televisivos como “Master Chef Junior”?

El impacto mediático seguro que tiene algo que ver, pero tanto la música como la cocina son actividades muy creativas donde las niñas y los niños evidencian sus progresos, el rápido resultado y la superación constante. El público infantil tiene una capacidad envidiable para absorber conocimiento. Tienen facilidad y si esa facilidad se trabaja desde una temprana edad quedará un poso para toda la vida. Es importante saber cocinar desde pequeños para tener cierta autonomía gastronómica, tenemos la mala costumbre de comer varias ocasiones todos los días.

¿En qué van a consistir estos cursos?

El curso consta de tres sesiones en las que intentaremos descubrir su curiosidad por la cocina con mucha práctica: pizza, calzone, hamburguesas, quiché, raviolis, nugguets caseros…; sin olvidarnos de los dulces: brownie, galletas, etc. Aparte de mancharse las manos, el curso incluye una visita por el Mercado donde conocerán los diferentes productos de nuestro entorno y las características de aquellos que usarán en las clases.

¿Cómo y cuándo apuntarse?

A través de nuestra web www.escuelahosteleria.com sección Formación (cursos amateur), y hasta agotar plazas. Para esta primera rotación de julio quedan algunas plazas libres, hemos limitado el aforo al 50% por el Covid y ya tenemos a niñas y niños apuntados.

Las madres y padres pueden estar tranquilos porque disponen de protocolo anti Covid-19. ¿En qué consiste?

Aparte de haber limitado el aforo a la mitad, tenemos un plan de contingencia de obligado cumplimiento: medidas obligatorias de mascarilla, distancia y limpieza de manos y el techo de la cocina es una campana extractora de mucha potencia que está renovando el aire constantemente. Cada asistente tiene su propio módulo de cocina, su pila y mesa de trabajo, su material, su materia prima… Es un espacio seguro.

¿Qué podemos aprender de los y las niñas en la cocina?

Pues yo diría la facilidad que tienen para realizar las recetas y esto es debido a que no se ponen nerviosos, tienen confianza y no dudan en dar los pasos que explica Mikel, el profesor.

Menores o adultos, ¿con qué público te quedas, Joseba?

Siempre que el público tiene interés es un público fácil y a los asistentes a este espacio de La Ribera nunca les falta el interés.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El mercado de La Ribera estrena nueva señalética para dinamizar al máximo compras y visitas

EU | ES

Lunes, 21 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 21 de abril de 2025
Lunes, 21 de abril de 2025

El mercado de La Ribera estrena nueva señalética para dinamizar al máximo compras y visitas

La actuación, coordinada desde Bilbao Zerbitzuak, tiene como objetivo facilitar la orientación por los distintos pasillos y plantas del Mercado y crear sinergias entre los propios puestos.

El Mercado de La Ribera está de estreno con una nueva señalética que informa y reordena todo el potencial del espacio con el objetivo de dinamizar al máximo las compras y visitas al corazón comercial municipal bilbaíno. Más clara, además, visibiliza tanto a comerciantes como su actividad, todavía más cercanos.

Mediante rótulos aéreos distribuidos por todo el Mercado, ahora personas usuarias y visitantes disfrutarán de una nueva señalética que, mediante el empleo de imágenes o iconos alusivos a cada actividad, añade mayores cotas de color. El trabajo ha sido llevado a cabo por una empresa especializada en realizar este tipo de trabajos. Los textos se encuentran disponibles en euskera, castellano, inglés y francés así como adaptado al formato accesible Braille. Además, los materiales empleados son respetuosos con el medio ambiente.

La actuación, coordinada desde Bilbao Zerbitzuak que lidera la edil Yolanda Díez, tiene como objetivo facilitar la orientación por los distintos pasillos y plantas del Mercado a los cientos de compradores y visitantes que acoge a diario el Mercado de La Ribera, además de generar sinergias al paso de los diferentes puestos de carne y pescado, frutas y verduras, chacinería, pan y dulces…

Con esta medida se pretende también dar más vida al Mercado de La Ribera. Con el objetivo de evitar confusiones, sobre todo, entre las y los extranjeros, pues la idea es guiarles de manera visual e intuitiva tratando de aprovechar conceptos dentro del Mercado que los clientes y visitantes habituales ya agradecen como actividades de música, baile, teatro… entre otras expresiones culturales, siendo otro pretexto además de la compra.

Más información.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019