Lusers de bohemia gana el I Concurso de cortometrajes del Cementerio de Bilbao con su obra titulada “marmolista.com el portal innecesario”

Premiados del I Concurso de cortometrajes "Cementerio de Bilbao" en la Capilla del cementerio

EU | ES

Domingo, 3 de agosto de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 3 de agosto de 2025
Domingo, 3 de agosto de 2025

Lusers de bohemia gana el I Concurso de cortometrajes del Cementerio de Bilbao con su obra titulada “marmolista.com el portal innecesario”

“Un trabajo de muerte” de AP-68 Películas se ha hecho con el segundo premio, y además se han concedido dos accésits a las obras Campanera y Marmolista.com el portal innecesario, a la mejor dirección joven y a la más votada por la ciudadanía, respectivamente

Al certamen, organizado por Bilbao Zerbitzuak el pasado fin de semana en el marco de la programación cultural de 2024, se han presentado 15 cortometrajes

Retratar en un clip audiovisual la riqueza cultural y patrimonial del Cementerio Municipal de Bilbao de manera original y creativa para acercar el camposanto de una manera diferente era el objetivo principal que perseguía el I Concurso de Cortometrajes; y la obra “Marmolista.com el portal innecesario”, de los artistas Paula Brezo, Antonio Meléndez y Marco Navarro, del equipo de producción Lusers de Bohemia, lo ha logrado haciéndose con el primer galardón del certamen, organizado por Bilbao Zerbitzuak.

La elección de las piezas ganadoras ha tenido lugar ayer viernes por la tarde en la propia Capilla del Cementerio de Bilbao en un acto que ha contado con la presencia del Concejal Delegado de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez, quien ha señalado que “para ser la primera edición del concurso creemos que la respuesta ha sido positiva. Las obras presentadas representan la diversidad social y de percepción del cementerio existentes. La buena acogida nos anima a seguir trabajando en esta línea. La historia que recogen los cortometrajes presentados nos ha hecho mirar al lugar con otra perspectiva; y ese era el objetivo”.

El concurso se desarrolló durante el pasado fin de semana (20-22 de septiembre) en el marco de la programación cultural de 2024. Los 15 equipos participantes tuvieron a su disposición todas las instalaciones del camposanto y su actividad, tal y como se había previsto, no interfirió con el resto de los servicios ni las visitas de usuarias y usuarios.

Los 15 equipos que han tomado parte en esta primera edición han contado con el respaldo del jurado para formar parte del visionado público y posterior elección de los dos premios y dos accesit. El jurado ha estado formado por el Concejal Delegado de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez; el director de cine bizkaitarra Iñigo Gómez Fernández, ganador del goya en animación el pasado año 2023 junto a Ivan Miñambres con quien dirige también la productora UNIKO; y Eugenio Puerto, director de programación del festival de cine fantástico de Bilbao.

El jurado ha destacado que todos los equipos “el concurso ha despertado la creatividad y entusiasmo de las y los artistas participantes, generando relatos emotivos y muy diversos que buscan romper el tabú social respecto a la muerte, mostrando el lugar como el espacio donde acompañamos a nuestros difuntos y seres queridos. De hecho, los recuerdos de la gente que habitó Bilbao se conservarán por siempre gracias a estas obras”.

El público de ayer en la Capilla ha sido el responsable de votar y elegir los cortos ganadores. El primer premio ha sido para el equipo Lucers de Bohemia por su obra “Marmolista.com el portal innecesario”; el segundo premio por su parte, ha recaído en AP-68 Películas gracias a su corto “Un trabajo de muerte”.

Dos accésits

A fin de fomentar la participación e interés de las y los menores de 18 años, Bilbao Zerbitzuak también ha concedido un accésit a “Campanera” a la mejor dirección joven. Y otro a la obra ganadora, “Marmolista.com el portal innecesario”, por ser la más votada por la ciudadanía.

Los cortometrajes premiados ya han entrado a formar parte de la colección de arte de Bilbao Zerbitzuak, disponible en bilbaozerbitzuak.bilbao.eus

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Nuevos cursos de cocina japonesa en familia en el Mercado de la Ribera

Curso de comida japonesa de la Escuela de Cocina del Mercado de la Ribera

EU | ES

Domingo, 3 de agosto de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 3 de agosto de 2025
Domingo, 3 de agosto de 2025

Nuevos cursos de cocina japonesa en familia en el Mercado de la Ribera

La Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera albergará un nuevo curso el sábado 28 de septiembre en el que las y los más pequeños serán los protagonistas y el adulto disfrutará siendo su pinche de cocina.

El curso, organizado por la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI), se centrará en los platos japoneses de Tegone Zushi, que combina sabores y texturas propias de la cocina nipona y Udon con caldo de pato, una pasta japonesa reconfortante que, en esta receta, se sumerge en un caldo de pato lleno de sabor.

El taller, que se celebrará a las 11 horas y será una gran oportunidad para crear recuerdos, explorar y disfrutar mientras pasáis un sábado diferente, lleno de sabores, risas y aprendizaje en familia.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Descubriendo los vestigios de los conflictos bélicos que sufrió Bilbao en el s.XX

Un momento de la visita "Zona de guerra" al Cementerio de Bilbao

EU | ES

Domingo, 3 de agosto de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 3 de agosto de 2025
Domingo, 3 de agosto de 2025

Descubriendo los vestigios de los conflictos bélicos que sufrió Bilbao en el s.XX

El Cementerio de Bilbao sigue mostrándose como una caja de sorpresas en las visitas guiadas impulsadas en el marco de la programación cultural de 2024. La visita titulada “Zona de guerra” nos desvela los eventos más dolorosos que han sacudido la historia de Bilbao en el siglo XX, desde su inauguración el 27 de abril de 1902 hasta nuestros días.

Hechos como la tragedia de los niños del Circo del Ensanche en 1912; la guerra civil española (1936 a 1939), el accidente aéreo del monte Oiz (19 de febrero de 1985), o la pandemia de COVID-19. Pero nada como escucharlo de primera mano del guía aprovechando el sol de septiembre en una mañana de sábado.

Entre las historias, la de José Oribe ¿Quién fue? Pues bien, un teniente bilbaino que yace, a día de hoy, en el cementerio de Bilbao. Sí, finalmente sus restos reposan en su ciudad natal, pero antes lo hicieron en Ceuta y luego en Sevilla tras su fallecimiento en la guerra de Marruecos, en donde estuvo a las órdenes de un coronel llamado Francisco Franco… País al que llegó tras haberse formado en el cuartel de Garellano (donde ahora conocemos altas torres de viviendas y una estación intermodal). Yace junto a su hermano, Alberto Oribe, conocido como el médico de los pobres, que batalló en el bando republicano por lo que fue represaliado.

Historias familiares que se mezclan con la importante riqueza arquitectónica del cementerio. En la zona central, “la más noble” se suceden obras de Quitín de la Torre, Mogrovejo e Higinio Basterra a donde llegamos habiendo visitado el depósito y desde donde paseamos hasta llegar al cementerio civil, que nos recibe a la sombra de un precioso tejo y una familia evangelista allí resguardada del sol de mediodía.

Otros vestigios de los conflictos bélicos que sufrió Bilbao en el s.XX que descubrimos durante la visita son los muros de fusilamiento que hay cada lado del cementerio – de manera casi simétrica-, de aquello, las marcas de bala que aún se conservan en algunos puntos cercanos.

Y como cierre de la visita descubrimos que el propio cementerio fue bombardeado y parte de lo que hemos visto en la visita es una reproducción.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La música clásica regresa a la Capilla del Cementerio de Bilbao con el concierto “La dernière chanson”

Iñaki Bermúdez y Yume Takasaki en un momento del concierto

EU | ES

Domingo, 3 de agosto de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 3 de agosto de 2025
Domingo, 3 de agosto de 2025

La música clásica regresa a la Capilla del Cementerio de Bilbao con el concierto “La dernière chanson”

Este sábado, 21 de septiembre, el saxofón del vizcaíno Iñaki Bermúdez, el piano de la japonesa Yume Takasaki, y la impresionante e inconfundible voz de la cantante mezzosoprano portuguesa Helena Ressurreição impregnarán de música clásica la Capilla del Cementerio Municipal de Bilbao con el concierto “La dernière chanson”, enmarcado en el programa de actividades culturales que organiza anualmente en el camposanto Bilbao Zerbitzuak.

El trío de jóvenes virtuosos deleitará a partir de las 12 h al público con icónicas piezas de grandes compositores de la música clásica como Fernande Decruck, Bruno Mantovani, Núria Gimenez Comas, Henri Duparc, Émile Paladilhe, Gabriel Fauré o Wijnand van Klaveren.

“La promoción del arte y la cultura es uno de los objetivos que perseguimos con todas y cada una de las actividades enmarcadas en el programa cultural de Bilbao Zerbitzuak para el cementerio. Pero mediante el concierto “La dernière chanson” también queremos visualizar nuestro apoyo a los jóvenes talentos, como son este fantástico trio”, ha ensalzado el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Cabe recordar que el saxofonista vizcaíno Iñaki Bermúdez y la pianista japonesa Yume Takasaki ya han hecho vibrar la Capilla del Cementerio de Bilbao en otras ocasiones y con mucho éxito. Se conocieron en Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París, ciudad en la que ambos siguen residiendo y desde la que se han abierto ya un hueco en escenarios internacionales; tanto que Bermúdez será la primera persona extranjera en realizar un doctorado junto con la Universidad de Sorbona y el Centro Pompidou (París). El dúo que forman es único y escucharles en la Capilla del Cementerio de Bilbao junto a la mezzosoprano portuguesa Helena Ressurreição, sin duda toda una oportunidad para disfrutar de una mañana de sábado única. La entrada al concierto será libre y gratuita hasta completar aforo.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los mercados municipales de Bilbao dan la bienvenida al otoño volviendo al horario de invierno

horario de invierno

EU | ES

Domingo, 3 de agosto de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 3 de agosto de 2025
Domingo, 3 de agosto de 2025

Los mercados municipales de Bilbao dan la bienvenida al otoño volviendo al horario de invierno

A partir de hoy los Mercados Municipales de Bilbao darán la bienvenida al otoño con la vuelta al horario de invierno. Los seis que operan en la Villa -La Ribera, El Ensanche, Deusto, Labayru, Otxarkoaga y Trauko- volverán a adaptarse así a la nueva rutina de las y los bilbaínos y también personas visitantes, ofreciendo una amplia variedad de productos frescos, de calidad y a buen precio. “Ahora que los días empiezan a ser más cortos, cambia, sin duda, nuestro ritmo vital y también los hábitos. Pero en nuestros mercados se mantiene el mismo objetivo: ofrecer sus servicios de acuerdo a la nueva temporada a la ciudadanía”, destaca el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Las personas que así lo deseen encontrarán entre los distintos puestos de los mercados frutas y verduras de temporada, pescados y carnes, incluso caprichos y postres, todo ello en el ambiente de cercanía que ofrecen las y los comerciantes al frente de los puestos.

Los horarios de los Mercados Municipales de Bilbao son:

MercadoHorario de invierno
Mercado de la Ribera De lunes a viernes, de 8:00 a 14:30 y de 17 a 20
Lunes por la tarde permanecerá cerrado
Sábado, de 8 a 15
Mercado del EnsancheDe lunes a sábado, de 7:30 a 14:30
Mercado de Deusto De lunes a viernes, de 8 a 14 y de 17 a 20
Sábado, de 8 a 14
Mercado de OtxarkoagaDe lunes a viernes, de 8 a 14 y de 17 a 19
Sábado, de 8 a 14
Mercado de TraukoDe lunes a viernes, de 8 a 14 y de 17 a 20
Sábado, de 8 a 14
Mercado de LabayruDe lunes a viernes, de 8 a 14 y de 17 a 20
Sábado, de 8 a 14

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La música clásica regresa este sábado al Cementerio de Bilbao con el saxofón de Iñaki Bermúdez, el piano de Yume Takasaki y la voz de Helena Ressurreiçao

Recital de saxofón, piano y canto en la capilla del Cementerio de Bilbao

EU | ES

Domingo, 3 de agosto de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 3 de agosto de 2025
Domingo, 3 de agosto de 2025

La música clásica regresa este sábado al Cementerio de Bilbao con el saxofón de Iñaki Bermúdez, el piano de Yume Takasaki y la voz de Helena Ressurreiçao

El recital “La dernière chanson” comenzará a las 12 horas y acercará a las personas asistentes una colección de música clásica con algunas de las obras más famosas de todos los tiempos

Este fin de semana el Cementerio también acoge el I Concurso de Cortometrajes organizado por Bilbao Zerbitzuak dentro de la agenda cultural anual. El plazo de inscripciones aún está abierto en la página web de Bilbao Zerbitzuak

El próximo 21 de septiembre, sábado, la Capilla del Cementerio Municipal de Bilbao volverá a impregnarse de la magia del saxofón del vizcaíno Iñaki Bermúdez, del piano de la japonesa Yume Takasaki, y de la impresionante e inconfundible voz de la cantante mezzosoprano portuguesa Helena Ressurreiçao con el concierto “La dernière chanson” (La última canción), enmarcado en el programa de actividades culturales que organiza anualmente en el camposanto Bilbao Zerbitzuak.

“Con este concierto buscamos dar a conocer el alto valor artístico, histórico, cultural y patrimonial del principal cementerio de la Villa, vinculándolo, en esta ocasión, al apoyo e impulso de nuevos talentos de la música como son este joven trio artístico”, ha señalado el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Regresan al Cementerio de Bilbao el dúo de jóvenes virtuosos conformado por el vizcaino y la japonesa, a los que, como novedad, este año se les une la joven mezzosoprana portuguesa Helena Ressurreiçao, graduada en el Conservatorio del Liceu con Marisa Roca y 1º premio en el 88º Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España.

Iñaki Bermúdez compagina su actividad internacional como solista con la música de cámara, actividad toda ella que le ha llevado a ser premiado en varios concursos internacionales y estatales; volverá a compartir escenario en el Cementerio de Bilbao con la pianista y amante de la música de cámara Yume Takasaki -Licenciada en música junto a Yusuke Kikuchi y Tomoaki Yoshida tras lo cual ha seguido formándose en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París-. Sin duda, dos jóvenes virtuosos que se han abierto ya un hueco en escenarios internacionales. Se conocieron en París completando su formación en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza donde a día de hoy residen.

Así, y bajo el objetivo de transmitir su propuesta musical dentro del repertorio clásico del saxofón, el joven trío ofrecerá un concierto con icónicas piezas de grandes compositores; como son Fernande Decruck, Bruno Mantovani, Núria Gimenez Comas, Henri Duparc, Émile Paladilhe, Gabriel Fauré o Wijnand van Klaveren.

El recital comenzará a las 12 horas y durante una hora acercará a las y los asistentes algunas de las obras más famosas de todos los tiempos. “Solo deseamos que quienes se acerquen a la Capilla ese día disfruten de un encuentro tan especial como lo es ‘La dernière chanson’, y que lo hagan además en un lugar tan emblemático como es el Cementerio de Bilbao”, concluye el concejal.

Escenario de cine

Este mismo fin de semana, el viernes 20 de septiembre, antes de que la música clásica invada el camposanto, arrancará el I Concurso de Cortometrajes y que busca “impulsar la creatividad y la originalidad a través de la riqueza cultural y patrimonial del Cementerio de Bilbao” ha recordado Álvaro Pérez.

Los equipos que deseen participar, aún pueden inscribirse -el plazo finaliza a las 12h horas de este jueves, 19 de septiembre- en la página web de Bilbao Zerbitzuak y consultar también las bases del concurso. El concurso finalizará el domingo 22 de septiembre; el jurado, compuesto por un representante de Bilbao Zerbitzuak y profesionales del mundo de la cultura y el cine elegirán un máximo de 20 obras que el viernes 27 de septiembre serán exhibidas y sometidas a votación popular en el acto público de entrega de premios que se celebrará en el propio cementerio.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Este mes de septiembre ceviche, tarta de queso y platos asiáticos en los cursos de cocina del Mercado de la Ribera

Curso de cocina de la Escuela de Cocina del Mercado de la Ribera

EU | ES

Domingo, 3 de agosto de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 3 de agosto de 2025
Domingo, 3 de agosto de 2025

Este mes de septiembre ceviche, tarta de queso y platos asiáticos en los cursos de cocina del Mercado de la Ribera

Este mes de septiembre la escuela de cocina del Mercado de la Ribera llega con cursos frescos y renovados que seguro sorprenderán a cualquier comensal. El primero tendrá lugar el día 14 y consistirá en aprender a cocinar un plato icónico de Peru: el ceviche de corvina y lubina.

Los dulces y postres también tendrán cabida este mes. De hecho, el día 19 las y los asistentes aprenderán trucos para cocinar la mejor tarta de queso fría y al horno.

La gastronomía Thai y asiática también estará presente en los fogones de la escuela de cocina del Mercado de la Ribera. En esta ocasión, las personas que así lo deseen podrán aprender a cocinar el pan asiático de moda con el curso de baos que se desarrollará el día 27. Y para las familias habrá el día 28 un curso de cocina japonesa, para disfrutar con las y los pequeños de la casa y aprender nuevas y sabrosas recetas del continente asiático.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Descubre los secretos de la merluza en los cursos de cocina del Mercado de la Ribera

Curso de cocina para descubrir los secretos de la merluza

EU | ES

Domingo, 3 de agosto de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 3 de agosto de 2025
Domingo, 3 de agosto de 2025

Descubre los secretos de la merluza en los cursos de cocina del Mercado de la Ribera

La cocina tradicional vasca es una de las más conocidas a nivel mundial, tanto por su diversidad como por su riqueza y sabor. Los platos más tradicionales se han ido transmitiendo de generación en generación, preservando el sabor tan único y especial que los caracteriza.

Este curso, que se llevará a cabo el próximo 21 de septiembre, sábado, a las 11 horas en la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera, es una gran oportunidad para convertirse en un experto en la gastronomía de nuestra tierra y descubrir los secretos de uno de los mejores productos de nuestras costas, la merluza.

El taller, impartido por la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI), se centrará en dos de las preparaciones más tradicionales de este producto, la merluza a la ondarresa y en salsa verde.

El primero es un plato que además de su sencillez, se caracteriza por ser un guiso lleno de sabor en el que la merluza se cocina con salsa de tomate, pimientos y cebolla, realzando así el sabor del producto. Por su parte, la merluza en salsa verde, otro de los platos más estimados en nuestros fogones, se cocina en una salsa de perejil, ajo y vino blanco.

El maravillo producto local que encontramos en el Mercado de La Ribera, unido a la experiencia de la ESHBI hará que todas las personas participantes elaboren dos recetas con las que sorprender a amigos y familiares.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Cementerio municipal de Bilbao se convertirá en septiembre en escenario de cine con el primer concurso de cortometrajes

Rueda de prensa de presentación del I Concurso de cortometrajes 'Cementerio de Bilbao'

EU | ES

Domingo, 3 de agosto de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 3 de agosto de 2025
Domingo, 3 de agosto de 2025

El Cementerio municipal de Bilbao se convertirá en septiembre en escenario de cine con el primer concurso de cortometrajes

El certamen, organizado por Bilbao Zerbiztuak, se desarrollará del 20 al 22 de septiembre, y el visionado de las obras se hará el 27 de septiembre a las 19 horas en un acto abierto a todo el público en la capilla del cementerio

Se premiarán aquellos trabajos que sean considerados más creativos y originales, y que, además, hayan logrado plasmar la riqueza cultural y patrimonial del camposanto bilbaino; habrá un 1º premio de 1.000 euros y un 2º de 500 euros, así como dos accésits

Los equipos que deseen participar podrán inscribirse hasta las 12 horas del 19 de septiembre en la página web de Bilbao Zerbitzuak en donde también se pueden consultan ya las bases del concurso

El cementerio de Bilbao se convertirá el fin de semana del 20 de septiembre en escenario de cine gracias al I Concurso de Cortometrajes que ha organizado Bilbao Zerbitzuak en el marco de la agenda cultural 2024 del camposanto.

La iniciativa, presentada esta mañana en rueda de prensa, premiará aquellos trabajos que sean considerados más creativos y originales, y que, además, hayan logrado plasmar la riqueza cultural y patrimonial del camposanto bilbaino. Se trata, por tanto, de dar a conocer espacios de rodaje del Cementerio de Bilbao, promocionarlo y prestigiarlo a través del cine. Y es que el cementerio no deja de ser un reflejo de la ciudad a la que pertenece; un remanso de paz con una importante historia que ahora será parte de los relatos audiovisuales que presenten las personas participantes.

“La historia que narren los cortometrajes deberá contribuir a normalizar e integrar la realidad del cementerio en la vida cotidiana. El tabú social respecto a la muerte nos hace mirarlo de reojo, pero no es más que el lugar donde acompañamos a nuestros difuntos y donde esperamos que alguien nos acompañe cuando morimos. Por ello, el objetivo no es otro que reivindicar que nuestro cementerio es un lugar lleno de recuerdos de la gente que habitó Bilbao, un lugar que debe ser conservado y valorado”, ha ensalzado el Concejal Delegado de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez.

Los equipos que deseen participar, de un máximo de 5 personas, podrán inscribirse desde hoy y hasta las 12 horas del 19 de septiembre en la página web de Bilbao Zerbitzuak en donde también se pueden consultan las bases del concurso. Asimismo, quienes participen deberán incluir en sus obras, de una duración máxima de tres minutos, las localizaciones que se les comunicará desde la organización a las 10 horas del viernes, 20 de septiembre. Los cortometrajes podrán ser en euskera, castellano o bilingües y se podrán presentar hasta las 12 horas del día 26 mediante remisión por WeTransfer a info@zbk.bilbao.eus.

Para este certamen, el primero de estas características que acoge el cementerio bilbaíno y que se enmarca en la programación cultural de 2024, el jurado lo compondrán un representante de Bilbao Zerbitzuak y profesionales del mundo de la cultura y el cine. De hecho, ellos y ellas serán quienes decidirán entre los equipos participantes qué 20 obras serán exhibidas y sometidas a votación popular en el acto público de entrega de premios.

Dos premios y dos accésits

El concurso contará con un primer premio de 1.000 euros y con un segundo de 500 euros. Asimismo, y para las y los participantes menores de 18 años, se concederá un accésit a la mejor Dirección Joven y otro a la obra más votada por la ciudadanía. Ambos premios estarán dotados con 200 euros. Los premios se entregarán en un acto público que se desarrollará en la Capilla del Cementerio el 27 de septiembre a las 19 horas. Las personas que decidan acercarse al acto votarán por su obra ganadora in situ esa misma tarde.

Los cortometrajes premiados quedarán en propiedad de Bilbao Zerbitzuak, entrando a formar parte de su colección de arte. Las obras no premiadas también podrán ser donadas a la colección.

Concierto saxo

Además del cine, la música también estará presente en el cementerio el fin de semana del 20 de septiembre con el clásico concierto de saxo y piano a cargo del saxofonista Iñaki Bermúdez. El acto tendrá lugar el sábado 21 de septiembre a las 12 horas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Cementerio de Bilbao: joya arquitectónica y reflejo de la memoria histórica y evolución sociocultural de la ciudad

Grupo de personas realizando la visita guiada "Un cementerio con arte" en el Cementerio de Bilbao

EU | ES

Domingo, 3 de agosto de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 3 de agosto de 2025
Domingo, 3 de agosto de 2025

Cementerio de Bilbao: joya arquitectónica y reflejo de la memoria histórica y evolución sociocultural de la ciudad

El ciclo de visitas guiadas al cementerio de Bilbao del programa cultural de 2024 sigue atrayendo público que busca descubrir el camposanto desde otra perspectiva.

Si por algo se distingue el cementerio de Bilbao es por la variedad de las obras de arquitectura y esculturas que permiten conocer las etapas de esplendor de la historia de Bilbao. No hay mejor muestra que recorrer todos sus rincones y descrubrir cómo han ido evolucionando las formas y estilos de las tumbas, mausoleos y esculturas que se encuentran a lo ancho y largo del camposanto.

Inaugurado el 27 de abril de 1902, el cementerio de Bilbao, es una joya arquitectónica que recoge la memoria histórica y refleja el momento sociocultural de cada época de la ciudad. La Iglesia, el muro de fusilamiento en el que 19 personas fueron encarceladas, enjuiciadas y fusiladas, el depósito de cadáveres que acabó convirtiéndose en un crematorio… Partiendo de ahí, la visita desgrana los aspectos más destacables a nivel arquitectónico, artístico y paisajístico. Asimismo, el guía descubre los cambios artísticos y estilísticos en los últimos 120 años de historia, así como los enterramientos singulares por su relevancia patrimonial.

Como espacio urbano y monumento al aire libre, el camposanto presenta, asimismo, interés a nivel botánico y medioambiental, por lo que además de recuperar el conocimiento de las diferentes corrientes arquitectónicas y artísticas que adornan la muerte, las lápidas y los panteones del Cementerio de Bilbao, se han dado a conocer algunos ejemplos cargados de gran simbolismo, que le aportan significado y solemnidad. Personajes ilustres, arquitectos, grandes empresarios de la villa… el cementerio de Bilbao alberga personas conocidas y no tan conocidas, así como historias que no dejarán indiferente a nadie.

El próximo recorrido de “Un cementerio con arte” será el 4 de octubre. En cualquier caso, Bilbao Zerbitzuak ha diseñado más recorridos para quienes que deseen conocer otros aspectos del cementerio. Para las personas interesadas en la vida de las personas más ilustres del camposanto habrá un recorrido el 28 de agosto. Asimismo, el 8 de septiembre tendrá lugar una visita general para conocer la historia, la cultura y las leyendas que acompañan a este histórico recinto. Por su parte, aquellas personas que quieran recordar los eventos más dolorosos de la historia de la Villa con “Zona de Guerra” tendrán una cita el 21 de septiembre.

Además, también se podrán concertar visitas para grupos de personas, empresas o colectivos en los días, horas y condiciones que se acuerden con las personas interesadas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019