Reumatólogos atendieron consultas de los ciudadanos en Reumasalud que organizaron en el Mercado de La Ribera

Reumasalud en el Mercado de La Ribera

EU | ES

Domingo, 3 de agosto de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 3 de agosto de 2025
Domingo, 3 de agosto de 2025

Reumatólogos atendieron consultas de los ciudadanos en Reumasalud que organizaron en el Mercado de La Ribera

Reumatólogos atendieron consultas a los ciudadanos en el Mercado de La Ribera.

Para mejorar el conocimiento de las enfermedades reumáticas, la Fundación Española de Reumatología (FER), CON LA COLABORACIÓN DE LA Sociedad Reumatología de Euskadi (SER) y la Asociación de Enfermos de Lupus Eritematoso de Bizkaia, organizaron Reumasalud 2019 en el Mercado de la Ribera. Se trata de un espacio en el que médicos reumatólogos informaron y respondieron las cuestiones de todos los interesados en relación con las enfermedades reumáticas, que afectan a cerca de 1 de cada 4 adultos en España, lo que supone cerca de medio millón de personas en Euskadi.

Reumasalud en el Mercado de La Ribera En esta edición, los ciudadanos pudieron consultar sus dudas en el viernes 22 de noviembre de 10:30 a 14:30 y de 17 a 20h y el sábado 23 de 9.30 a 15h. Las personas que visitaron el espacio no solo recibieron información y recomendaciones, sino que el equipo de reumatólogos atendieron sus dudas y, en caso necesario, se les realizaron algunas pruebas diagnósticas como densitometrías y ecografías.

De esta manera, se quiere visibilizar las enfermedades reumáticas y concienciar sobre la importancia del diagnóstico precoz y el seguimiento del Servicio de Reumatología para conseguir mejor abordaje de las mismas.

Esta iniciativa sirve como preámbulo a la reunión científica de la SER, que tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre en el Hotel Hesperia.

Más información

En la web de Fundación Española de Reumatología

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de la Ribera premio en la XIII gala de Premios al Comercio de Bilbao Dendak

Premios al Comercio de BIlbao Dendak

EU | ES

Domingo, 3 de agosto de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 3 de agosto de 2025
Domingo, 3 de agosto de 2025

El Mercado de la Ribera premiado en la XIII gala de Premios al Comercio de Bilbao Dendak

Se reconoció públicamente a los mejores establecimientos de la Villa.

En la XIII edición de la Gala de los Premios al Comercio, evento anual organizado por Bilbao Dendak, se reconoció públicamente a los mejores establecimientos de la Villa. Fue Rafael Gardeazabal, recién nombrado presidente de Bilbao Dendak, quien ejerció de anfitrión.

En el evento reunió a varias caras conocidas del mundo del comercio, la hostelería y de las instituciones. Entre ellos, estuvo el alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, y la viceconsejera de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Isabel Muela.Premios al comercio de BilbaoPero en este caso, los principales protagonistas fueron los comerciantes. A lo largo de la gala se dieron a conocer los nombres de los comercios y establecimientos hosteleros premiados en la presente edición. En la categoría de Tradición con Futuro se llevó el premio Eurosport, referente desde 1968 en el mundo del deporte; en la categoría HemenGo Shopping fueron elegidos los helados artesanos y recetas artesanales que elaboran en Helados Capra. 

En lo que respecta a Mejor Conectado fue El almacén secreto, una frikitienda con los artículos más raros e increíbles. El Mercado de la Ribera, en la categoría Hemengo Jan y en el apartado a mejor Concepto en Hostelería se reconoció a Basquery, concepto gastronómico que incluye obrador de pan de masa madre, colmado y fábrica de cerveza.

BilbaoDendak también reconoce el impulso al euskera en el comercio y han premiado este año a Mongolia, tienda de ropa caracterizada por su particular forma de combinar prendas.

Asimismo se concedió un reconocimiento a doce comercios emblemáticos ubicados en los diferentes barrios de la capital vizcaina. Los responsables y propietarios de Café Bar Zidor (Basurto); Los chicos (Bilbao Centro); Lucía y Maribel peluquería (Bilbao La Vieja); Itziar (Casco Viejo); Foto Santamaría (Deusto); Autoservicio Álvaro (El distrito 2); La hojalatería (Hiru auzo); Joyería relojería Marimar (Otxarkoaga); Bolsos Pili (Rekalde); Floristería Santutxu (Santutxu); Farmacia Lourdes Amayuelas (Txurdinaga); y Librería Lápices (Zorrotza).

Como broche final al evento, como no podía ser de otra manera, los asistentes degustaron de un cóctel de productos de comercio local, con el que se quiso primar la calidad y originalidad del sector bilbaíno. Un broche de oro, sin duda, de un sector brillante que convierte a Bilbao en una ciudad comercial de referencia.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Concierto Lírico de Todos los Santos en el Cementerio de Bilbao

Concierto de Bilbao Bel Canto

EU | ES

Domingo, 3 de agosto de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 3 de agosto de 2025
Domingo, 3 de agosto de 2025

Concierto Lírico de Todos los Santos en el Cementerio de Bilbao

Los Cementerios municipales de Bilbao han celebrado día más importante del año, la festividad de Todos los Santos.

Las personas que han visitado el Cementerio de Bilbao el día 1 de noviembre han podido asistir a los II Conciertos Líricos celebrados en nuestro Cementerio, a cargo del grupo musical “Bilbao Bel Canto”, compuesto por Patricia Sesar, soprano; Martín Barcelona, tenor; Zuriñe de Diego, violín; Miren de Diego, viola; e Iñaki Velasco, piano.

Se interpretaron obras de Puccini, Verdi, Mozart, Donizetti, Bach, Schubert, Webber, Sorozabal, Caccini, Franck, Mascagni, Morricone… Los conciertos se celebraron en la Capilla del Cementerio a las 13.00 horas y a las 18.00 horas. Ambos conciertos contaron con una nutrida asistencia de público, que ha sido libre hasta completar el aforo.

Más información

Reportaje del concierto emitido en el programa de televisión “A nuestro alrededor de Telebilbao.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Mejoras en accesibilidad, iluminación y jardinería marcan el día de Todos los Santos este año en los cementerios municipales Bilbainos

Presentación del cupón de la ONCE

EU | ES

Domingo, 3 de agosto de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 3 de agosto de 2025
Domingo, 3 de agosto de 2025

Mejoras en accesibilidad, iluminación y jardinería marcan el día de Todos los Santos este año en los cementerios municipales Bilbainos

Los Cementerios municipales de Bilbao ya están preparados para su día más importante del año, la festividad de Todos los Santos.

Los Cementerios municipales de Bilbao ya están preparados para su día más importante del año, la festividad de Todos los Santos el próximo viernes 1 de noviembre. Mejoras en la accesibilidad, iluminación, jardinería y un aseo nuevo, entre otras actuaciones destacadas, es lo que se va a encontrar este año el numeroso público que, durante estos días, se acerque a los camposantos para recordar y rendir culto a sus seres más queridos. En previsión de la intensificación de la actividad, Bilbao Zerbitzuak, dependiente del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento bilbaino, ha ampliado los horarios de apertura y cierre.

La Concejala del Área, Yolanda Díez, ha presentado esta mañana en rueda de prensa todos los detalles del operativo especial previsto para el día de Todos los Santos recomendando hacer uso del transporte público.

Se amplían los horarios de apertura y cierre: el de Bilbao, del 26 de octubre al 2 de noviembre, de 08.00 a 19.00 horas; el de Deusto, todo el año de 08.00 a 15.00 horas y el 1 de noviembre, de 08.00 a 18.00 h.

Igualmente, con el objetivo de mejorar la atención a las personas que visiten el Cementerio municipal de Bilbao, el día 1 de noviembre el horario de atención al público de sus oficinas centrales se ampliará de 08.00 a 14.00 horas. También se ha querido mejorar la atención en el resto del recinto. De este modo, ya desde el 21 de octubre y hasta el 3 de noviembre, el personal se encuentra más visible y perfectamente localizable identificado con chalecos reflectantes amarillos. Del mismo modo, se recuerda a las personas con algún tipo de impedimento físico o movilidad reducida que tienen a su disposición dos sillas de ruedas provistas de motor eléctrico para facilitar su desplazamiento por el interior del camposanto.

Las personas que visiten el Cementerio de Bilbao el día 1 de noviembre podrán asistir a los conciertos líricos que interpretará el grupo musical “Bilbao Bel Canto”, compuesto por Patricia Sesar, soprano; Martín Barcelona, tenor; Zuriñe de Diego, violín; Miren de Diego, viola; e Iñaki Velasco, piano. Se interpretarán obras de Puccini, Verdi, Mozart, Donizetti, Bach, Schubert, Webber, Sorozabal, Caccini, Franck, Mascagni, Morricone… Los conciertos se celebrarán en la Capilla del Cementerio a las 13.00 horas y a las 18.00 horas y la asistencia será libre hasta completar el aforo.

Principales actuaciones en los camposantos municipales bilbaínos en 2019:

    • Mejoras en la accesibilidad general en ambos cementerios.
    • Trabajos en el acceso peatonal al Cementerio de Bilbao desde la carretera de Mungia.
    • Renovación de la pavimentación de las entradas al Cementerio de Bilbao.
    • Instalación de alumbrado ornamental interior y exterior del Claustro y en el aparcamiento del Cementerio de Bilbao.
    • Instalación de sonido en el exterior del Claustro del Cementerio de Bilbao.
    • Mejora de la jardinería y zonas verdes (seguridad de la carretera BI 737-Erandio/Larrabetzu y pilotaje del proceso de transformación paisajística del Cementerio de Bilbao, entre otros).
    • Restauración y consolidación de piezas escultóricas y obras de arte existentes en el Cementerio de Bilbao.
    • Recuperación de la Memoria de los Cementerios de Bilbao (contratación de un historiador dentro del Plan de Empleo Juvenil 2018/2019).

Movilidad y colaboración de la Policía Municipal de Bilbao

Bilbao Zerbitzuak insta a acudir en transporte público, pero para aquellas personas que se trasladen en su propio vehículo, el acceso se realizará exclusivamente por la entrada principal del Cementerio desde la propia carretera del Txorierri BI 737-Erandio/Larrabetzu. Y de cara al estacionamiento de los vehículos en el interior del Cementerio, deberá efectuarse en los espacios reservados y habilitados al efecto. El viernes, 1 de noviembre, la Policía Municipal de Bilbao prestará servicio especial permanente para ordenar el tráfico en los accesos y para garantizar la seguridad.

Reparto de 3.000 encuetas de satisfacción para continuar mejorando

Las personas visitantes que se acerquen al Cementerio de Bilbao el 1 de noviembre recibirán a su llegada una encuesta de cara a valorar las mejoras realizadas hasta el momento y los servicios recibidos, para lo que se contará con el apoyo de personas contratadas al efecto, que entregarán las encuestas e informarán sobre su contenido entre las 10.00 y las 13.00 horas.

Vista on line al Cementerio de Bilbao, los 40 principales puntos de interés

El Cementerio municipal de Bilbao es una joya arquitectónica que recoge la memoria histórica y refleja el momento sociocultural de cada época en la ciudad, desde su inauguración en 1902 hasta nuestros días, y representa una parte importante del patrimonio cultural de Bilbao.

El Cementerio municipal de Bilbao es un lugar de recuerdo colectivo, pero también es un espacio urbano. Un monumento, un museo al aire libre, contenedor de arte y cultura que encierra un conjunto artístico impactante con obras arquitectónicas y escultóricas absolutamente irrepetibles que dan fe del esplendor de la historia de la ciudad. Puede ser visitado en cualquier momento al estar concebido y desarrollado como un espacio abierto, como un parque en el que pasear, acudir a leer o simplemente estar.

También virtualmente. En la web de Bilbao Zerbitzuak se ofrece la posibilidad de realizar una visita guiada del Cementerio municipal de Bilbao, por los 40 puntos de mayor interés cuidadosamente seleccionados por su interés artístico y patrimonial. Incluso, se brinda la posibilidad de descargarse el material completo de la visita guiada y acudir al Cementerio o bien realizar la visita on-line seleccionando el punto de interés que se desee visitar de forma individualizada

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de La Ribera acoge este fin de semana el encuentro de jóvenes txistularis “Danboligenak”

Txistularis

EU | ES

Domingo, 3 de agosto de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 3 de agosto de 2025
Domingo, 3 de agosto de 2025

El Mercado de La Ribera acoge este fin de de semana el encuentro de jóvenes txistularis “Danboligenak”

La Escuela de Música de Bilbao Musika y la Asociación Euskal Herriko Txistulari Elkartea (EHTE), en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, han organizado este fin de semana “Danboligenak”, un encuentro de jóvenes txistularis que entre sus principales objetivos tiene fomentar la interrelación entre los jóvenes músicos para constituir una red de intercambio entre grupos de txistularis.

La iniciativa pretende, además, transmitir los valores propios de la actividad musical, unificar y reforzar la red de enseñanza, garantizar la continuidad intergeneracional y poner en valor la calidad de la música vasca.

Si en enero estuvieron en Azkoitia, en esta ocasión se darán cita en Bilbao. Estos Encuentros de Jóvenes Txistularis se pusieron en marcha a comienzo de año por iniciativa de Euskal Herriko Txistulari Elkartea.

txitularis

“Desde la presentación del proyecto, se mostró vocación de que fuera una iniciativa de largo recorrido en la que habría diferentes citas. Después de la de Bilbao, en diciembre volvemos a Gipuzkoa”, han afirmado los organizadores.

De esta manera, este fin de semana jóvenes txistularis de Bizkaia (Bilbao Musika y Trapagarán), de Gipuzkoa (Azkoitia, Hernani), Navarra (Lesaka, Errobi bailara), y de la Asociación Euskal Herriko Txistulari Elkartea, entre otros, se darán cita en el evento de se desarrollará en Bilbao durante este fin de semana.

El sábado, 26 de octubre los txistularis participarán en un curso de bailes de plaza (11:00 horas) y en otro de improvisación (17:00 horas). De cara al mediodía, sobre las 13:00 horas realizarán unos pasacalles por las Siete Calles de Bilbao y a las 19:30 horas se celebrará una Romería en el Mercado de La Ribera de la mano del grupo AIKO.

Danboligenak finalizará el domingo, 27 de octubre, con una gran actuación de los txistularis en las Siete Calles que dará comienzo a las 10:00 horas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La Escuela de Cocina de La Ribera llevará show cookings a todos los mercados municipales

Zona de cocina show cooking

EU | ES

Domingo, 3 de agosto de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 3 de agosto de 2025
Domingo, 3 de agosto de 2025

La Escuela de Cocina de La Ribera llevará show cookings a todos los mercados municipales

La Escuela de Cocina de La Ribera llevará a los siete Mercados Municipales que abastecen la Villa sesiones culinarias. 

Los Mercados Municipales de Bilbao y sus clientes y visitantes están de enhorabuena. La Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera llevará show cookings a todos ellos. Estas sesiones culinarias tendrán una temática muy variada en el marco de un convenio de colaboración entre Bilbao Zerbitzuak y la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (EHSBI).

Los siete Mercados Municipales que abastecen la Villa de la mejor cesta de la compra -La Ribera, Ensanche, Deusto, San Ignacio, Labayru, Otxarkoaga y Trauko- se unen en esta iniciativa que, además, pone en valor un mercado de calidad, de proximidad y a buen precio, todo ello en el marco de un concepto siempre con mensaje saludable, en palabras de la Concejala de Salud, Yolanda Díez.

Será el Mercado de La Ribera el primero en estrenar el nutrido programa de show cookings el día 18 de octubre, a las 11:00, con una sesión sobre la elaboración y preparación de productos propios de la temporada de otoño que disfrutamos.

La Ribera dará el relevo al Mercado de Labayru el 25 de octubre, con una sesión de similar temática, mientras el Mercado de Deusto será el protagonista del mes de noviembre, con un show cooking, el día 22, sobre cocina internacional y elaboración de platos típicos de las cocinas del mundo a base de productos que se pueden adquirir en el propio mercado. Cerrará el último trimestre de 2019, de nuevo, el Mercado de la Ribera, el día 20 de diciembre, con un show cooking propio también de la temporada que toca, invierno, en torno a menús y platos navideños.

Toda la agenda de 2020

A partir de enero de 2020, el programa seguirá enriqueciendo sus propuestas con cocina saludable, platos de carnaval, hortalizas, carnes y pescados del mercado, productos de verano, del bosque… que se repartirán del siguiente modo en horario de 11:00 horas; 24 de enero, Mercado del Ensanche; 14 de febrero, Mercado de La Ribera; 20 de marzo, Mercado de Otxarkoaga; 24 de abril, Mercado de La Ribera; 22 de mayo, Mercado de San Ignacio; 19 de junio, Mercado de La Ribera; 24 de julio, Mercado de Trauko; 18 de septiembre y 16 de octubre, Mercado de La Ribera.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de La Ribera, finalista del premio “Hemengo jan”, de Bilbao Dendak

Mercado de la Ribera CQDH

EU | ES

Domingo, 3 de agosto de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 3 de agosto de 2025
Domingo, 3 de agosto de 2025

El Mercado de La Ribera, finalista del premio “Hemengo jan”, de Bilbao Dendak

Los ganadores se conocerán el 6 de noviembre en la decimotercera gala de entrega de estos galardones.

Año a año los establecimientos de la capital vizcaina se renuevan y se adaptan a los nuevos tiempos. Pero lo que nunca cambian, es la calidad de sus productos y el buen trato hacia sus clientes. Sin embargo, a pesar de las grandes dificultades a las que muchos de ellos tienen que hacer frente debido a las nuevas tecnologías, continúan luchando para no echar el cierre. “Estos productos son únicos y no se pueden poner a la venta por Internet”, apuntó en esta línea Javier Garcinuño, Director de Bilbao Ekintza.

Teniendo en cuenta su sacrificio, Bilbao Dendak, bajo el lema Comercios de Bilbao que dejan huella, dio a conocer ayer en el Mercado de La Ribera los 18 establecimientos finalistas que optarán a los Premios al Comercio de Bilbao, que se darán a conocer el 6 de noviembre en la decimotercera gala de entrega de estos galardones.

“Con estos premios difundimos mejor el trabajo de los comerciantes”, comentó Rafael Gardeazabal, presidente de BilbaoDendak, que informó a su vez que los finalistas compiten en seis categorías diferentes: Tradición con Futuro, HemenGO Shopping, Mejor Conectado, Hemengo Jan, Mejor Concepto de Hostelería e Impulso al Euskera.

Los preseleccionados

Algunos de los finalistas no tienen tanto recorrido en el mundo del comercio, pero han logrado, en poco tiempo, conquistar a los bilbaínos y bilbaínas. Es el caso de los educadores sociales Alberto Atauri y Fernando Cabo que hace tan solo seis meses decidieron emprender y poner en marcha La Zapa de 2 de Mayo. Ambos han recuperado el oficio de zapatero y, además de reparar, fabrican calzado hecho a mano y a medida.

Basquery es, junto a Peso Neto y Residence, uno de los tres nominados al Mejor Concepto en Hostelería. “Con el nivel que hay en Bilbao en hostelería, ya solo estar nominados es un orgullo porque hay mucha exigencia.”, dijo José Luis García Mazas, socio de Basquery.

Basquery es un concepto gastronómico cosmopolita y fresco que quiere poner en el escaparate de la ciudad, de la calle, de sus mesas de colmado el día a día de un local con más de cien años de historia, las mejores elaboraciones de un Obrador de Pan y una fábrica de cervezas artesanas a pie de la parte vieja de la ciudad y al alcance de todas y todos los bilbaínos y sus visitantes.

El jurado, formado por expresidentes y patrocinadores de la plataforma comercial, designará al comercio más destacado en cada una de las seis categorías. Pero de momento, habrá que esperar hasta la gran fiesta anual que se celebrará el 6 de noviembre y será entonces cuando se conozca a los ganadores.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Mejora de los servicios del Cementerio

Servicio aparcamiento movilidad reducida

EU | ES

Domingo, 3 de agosto de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 3 de agosto de 2025
Domingo, 3 de agosto de 2025

Mejora de los servicios del Cementerio

El Cementerio de Bilbao cuenta con 3 nuevos aseos.

En el ámbito de los aparcamientos se han realizado los siguientes cambios. En primer lugar, se ha renovado y pintado el parking. Con el fin de mejorar la seguridad de la circulación se ha renovado y pintado el suelo del aparcamiento; las líneas, los pasos de peatones y los símbolos que reservan 2 plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida.

En segundo lugar, se ha realizado una ampliación del espacio de circulación de la zona del aparcamiento, que pasa de 4,40 a 5,50 metros, para facilitar las maniobras. Y por último, se ha mejorado la seguridad del paso de peatones, ampliando la zona de protección.

En el ambito de los aseos, se ha instalado un nuevo aseo para mejorar los servicos a las personas usuarias, en la zona de acceso al Cementerio por la entrada de la carretera de Mungia

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Ratificación del nombramiento del Director Gerente y de la Secretaría del Consejo de Administración

Mesa de reuniones

EU | ES

Domingo, 3 de agosto de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 3 de agosto de 2025
Domingo, 3 de agosto de 2025

Ratificación del nombramiento del Director Gerente y de la Secretaría del Consejo de Administración

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 16.1 de los Estatutos de Bilbao Zerbitzuak, corresponde al Consejo de Administración de la Entidad el nombramiento y cese de la persona que deba desempeñar el cargo de Director/a Gerente. En la sesión de constitución del Consejo de Administración de Bilbao Zerbitzuak celebrada el 8 de octubre de 2019, se llevó a cabo la propuesta de aprobación de la ratificación de la designación de José Antonio Fernández Celada como Director Gerente de Bilbao Zerbitzuak, con 10 votos a favor y sin que se hubieran formulado votos en contra ni abstenciones, para que ejerza las funciones encomendadas a dicho cargo atribuidas en el artículo 17.1 de los Estatutos de la Entidad.

Igualmente se aprobó, con 10 votos a favor y sin que se hubieran formulado votos en contra ni abstenciones, el nombramiento de las personas que han de desempeñar la Secretaría del Consejo de Administración de Bilbao Zerbitzuak, a que se refiere el artículo 18 de los Estatutos de Bilbao Zerbitzuak, esto es, “Las funciones de fe pública y asesoramiento legal a los órganos unipersonales y colegiados en que se estructura el Ente corresponderá al Secretario del Consejo de Administración, que a tal efecto resulte designado por el mismo, que deberá ser un Funcionario Público, en los términos de la legislación básica local.”

En consecuencia, en concordancia con la trayectoria desplegada hasta ahora en la Entidad por la persona que deba desempeñar la Secretaría del Consejo de Administración de Bilbao Zerbitzuak, se ha designado a Marina Lizarralde Palacios, Subdirectora Jurídica Administrativa del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, como titular de la Secretaría del Consejo de Administración de la Entidad, y a Javier Victoria de Lecea Echebarria, Jefe de la Subárea de la Secretaría Técnica del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, como suplente. Dichos nombramientos se llevaron a cabo con 10 votos a favor y sin que se hubieran formulado votos en contra ni abstenciones.

Más información

Consultar el curriculum de José Antonio Fernández Celada

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Constitución del Consejo de Administración

Consejo de Adminstracion

EU | ES

Domingo, 3 de agosto de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 3 de agosto de 2025
Domingo, 3 de agosto de 2025

Constitución del Consejo de Administración

Constituido el Consejo de Administración

Con motivo de la constitución de la nueva Corporación surgida de las Elecciones Locales celebradas el 26 de mayo de 2019, mediante la Resolución de 1 de julio de 2019, la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Bilbao procedió a designar como miembros del Consejo de Administración de Bilbao Zerbitzuak a Yolanda Díez Saiz, Concejala Delegada del Área de Salud y Consumo a la que se adscribe orgánicamente la Entidad, a quien asimismo delegó la Presidencia Efectiva del Consejo de Administración de Bilbao Zerbitzuak, y a nombrar Vicepresidente del mismo a Jon Bilbao Urquijo, Concejal Delegado del Área de Vivienda, por delegación del Alcalde.

Consejo de Adminstracion

Finalmente, el Consejo de Administración de Bilbao Zerbitzuak se ha constituido el 8 de octubre de 2019. Ahora te informamos para que conozcas quiénes integran este órgano de gobierno y sus funciones.

Composición del Consejo de Administración

El Consejo de Administración está formado por un máximo 11 personas. Una de ellas es la titular del Área del que depende Bilbao Zerbitzuak, el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao

El resto, aquellas que se acuerden en el Pleno municipal.

Las personas que componen el Consejo se designan al renovarse la Corporación municipal o cuando hay vacantes o ceses, según el procedimiento jurídico que corresponda.

Mediante Resolución de 24 de julio de 2019, como complemento de la Resolución de 1 de julio, la Alcaldía procedió a designar como miembros del Consejo de Administración de Bilbao Zerbitzuak a las personas siguientes:

Presidente Nato:

EXCMO. SR. JUAN MARÍA ABURTO RIQUE, Alcalde Presidente.

Consejeros/as/Vocales:

    1. DON JON BILBAO URQUIJO, por delegación del Alcalde que se llevó a cabo mediante resolución de la Alcaldía, de fecha 1 de julio de los corrientes.
    2. DOÑA YOLANDA DÍEZ SAIZ, Concejala Delegada del Área de Salud y Consumo, nombramiento que se llevó a cabo mediante resolución de la Alcaldía, de fecha 1 de julio de los corrientes.

En representación del EAJ-PNV:

    1. DOÑA ITXASO ERROTETA SAGASTAGOYA.

En representación de SOCIALISTAS VASCOS:

    1. DOÑA CONCEPCIÓN TOBAJAS ARÉVALO.

En representación de EH BILDU:

    1. DON BRUNO ZUBIZARRETA UNANUE.

En representación de ELKARREKIN BILBAO-PODEMOS / EZKER ANITZA-IU / EQUO BERDEAK:

    1. DOÑA CARMEN MUÑOZ LÓPEZ.

En representación del PARTIDO POPULAR:

    1. DON GABRIEL RODRIGO IZQUIERDO.

Nombrados por la Alcaldía por delegación de la Junta de Gobierno Local:

    1. DON JAVIER ELKOROBARRUTIA FRANCIA (EAJ-PNV).
    2. DOÑA MARÍA SOLEDAD ARROYO SERRANO (SOCIALISTAS VASCOS).
    3. DOÑA NORA ABETE GARCÍA (SOCIALISTAS VASCOS).
    4. DOÑA MARÍA NÉLIDA SANTOS DÍAZ (SOCIALISTAS VASCOS).

Funciones del Consejo de Administración

El Consejo de Administración es un órgano colegiado con atribuciones resolutorias propias, y de control de la gestión de la Presidencia y de la Dirección General.

Le corresponde el debate de las grandes políticas de la Entidad y la adopción de las decisiones estratégicas en defensa del interés general que afectan a las competencias atribuidas a Bilbao Zerbitzuak en materia de gestión de los cementerios y mercados municipales.

Entre sus funciones destacan, entre otras, la de control y fiscalización de los demás órganos de la Entidad; la aprobación y modificación del reglamento de régimen interior y planes estratégicos, las ordenanzas y reglamentos; la aprobación y modificación del Presupuesto y de las Cuentas anuales; la aprobación de la plantilla de personal y de la relación de puestos de trabajo; etc.

Transparencia de los Consejo de Administración

Como medida para fomentar la transparencia de la gestión de Bilbao Zerbitzuak publicamos el contenido de los acuerdos adoptados en las sesiones del Consejo de Administración en el plazo máximo de los cinco días siguientes al en que se celebra la sesión.

Las actas se publican en el plazo de los dos días siguientes de su aprobación.

Más información

En la web, en el apartado de Conoce Bilbao Zerbitzuak/Órganos de gobierno/Consejo de Administración.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019