Bilbao Zerbitzuak abre el plazo para el pago de las tasas de conservación y mantenimiento de los cementerios de Bilbao y Deusto

Una persona pagando con su teléfono móvil

EU | ES

Lunes, 5 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 5 de mayo de 2025
Lunes, 5 de mayo de 2025

Bilbao Zerbitzuak abre el plazo para el pago de las tasas de conservación y mantenimiento de los cementerios de Bilbao y Deusto

El cobro de los recibos se efectuará desde el 19 de febrero y hasta el 25 de marzo

Una vez transcurra el plazo, el pago de los recibos será exigido por vía ejecutiva, con un recargo del 20%

Para la presente campaña están llamadas a hacer efectivo el pago de esta tasa 33.807 personas titulares de una concesión con una recaudación estimada bruta de 619.155 euros.

Bilbao Zerbitzuak abrirá el plazo para el pago de las tasas por la prestación de servicios de conservación, mantenimiento y limpieza de cementerios municipales de Bilbao y Deusto el próximo 19 de febrero. A las personas que tengan domiciliado el padrón se les realizará el cobro el último día del periodo sin recargo, es decir, el 25 de marzo. Para el resto de los recibos, los no domiciliados bancariamente, el plazo de pago será desde el día 19 de febrero hasta el 25 de marzo. El pago podrá realizarse, exclusivamente, en cualquier oficina de Kutxabank o del BBV Argentaria en los días y horario establecido por cada entidad bancaria, presentando para ello el impreso que las personas titulares van a recibir en su domicilio. Una vez transcurra el plazo, el pago de los recibos será exigido por vía ejecutiva, con un recargo del 20%.

Para la presente campaña están llamadas a hacer efectivo el pago de esta tasa 33.807 personas titulares de una concesión en los cementerios de Bilbao y de Deusto, ya sea sobre una capilla, panteón, sepultura o nicho. Bilbao Zerbitzuak tiene estimada una recaudación bruta por este concepto de 619.155 euros (IVA no incluido).

En la actualidad existe un importante número de concesiones no vencidas en manos de personas titulares particulares de las cuales no se dispone de dirección ni de datos bancarios. En consecuencia, no se les puede girar recibo alguno ni efectuar notificación domiciliaria de deudas. Para todos estos casos, Bilbao Zerbitzuak recomienda domiciliar los recibos rellenando el apartado correspondiente del mismo documento informativo que se envía a las casas.

Mediante esta tasa de conservación, a cargo de las personas titulares de las concesiones, se contribuye a la conservación, mantenimiento y limpieza de las zonas comunes, viales, arbolado e instalaciones generales de los Cementerios municipales de Bilbao y de Deusto, quedando excluida la limpieza y el mantenimiento de las unidades de enterramiento -la responsabilidad recae en las personas que sean titulares de su concesión-, y la tasa de conservación a los panteones comunitarios.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Jardín de las estrellas del Cementerio de Bilbao

Un momento de la inauguración

EU | ES

Lunes, 5 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 5 de mayo de 2025
Lunes, 5 de mayo de 2025

El Jardín de las estrellas del Cementerio de Bilbao

El Cementerio municipal de Bilbao tiene su propia constelación en la que padres, madres y familiares acuden a recordar a todos aquellos y aquellas bebés que fallecieron durante el embarazo, parto o poco después de nacer. A lo largo del año, muchas familias acuden al Espacio de Duelo Perinatal, situado en la manzana 63, junto al acceso al camposanto por la puerta de la carretera de Mungia, para recordar a las y los bebés perdidos. “Queríamos dotar al Cementerio de un memorial que visibilizara estas pérdidas y ayudara a los y las progenitoras en su duelo, haciendo visible un dolor que sigue siendo invisible. Sin ningún tipo de connotación religiosa, esperamos que se convierta en un lugar de encuentro donde puedan reconfortarse de algún modo”, explica la Concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

Este espacio, conocido como Jardín de las Estrellas, está abierto a todas aquellas personas que lo necesiten y, tal y como apostilla la Concejala Díez, no tiene ningún tipo de connotación religiosa. Para su construcción, se buscó utilizar materiales con poco impacto ecológico que respetasen tanto el entorno del Cementerio como su simbología.

Para ello, se construyó una plaza en la que se concede un espacio de honor a las obras de arte conmemorativas situadas en el centro, justo en frente del muro perinatal. Además, gracias a los dos muros de gaviones que abrazan la plaza, quienes se acerquen podrán hacerlo con una gran intimidad. Estos dos muros, de unos 50 centímetros cada uno, cumplen la función de elementos de descanso o bancos y de jardinera, lo que refuerza la sensación de intimidad. Las familias que acuden a este espacio han manifestado su deseo de poder contar con un lugar en el que colgar y depositar objetos o con los que recordar y conmemorar a sus bebés.

Varias obras de arte fueron preseleccionadas como posibles candidatas para formar parte del diseño y los adornos que formarían parte del espacio de duelo para las familias. Esta preselección la llevó a cabo el Director de la Fundación Bilbao Arte por encargo de la Dirección de Bilbao Zerbitzuak. Finalmente, por decisión del Consejo de Administración de Bilbao Zerbitzuak, aconsejado por el Director de la Fundación Bilbao Arte y las personas representantes del Grupo de Apoyo al Duelo Perinatal de Euskadi, se eligieron las obras creadas por Iván Gómez y Zuhar Iruretagoiena.

“Theaetatus” e “Izar umeak”

La propuesta de Iván Gómez se llama “Theaetatus”, una obra que está llena de sensibilidad y poesía, en la que destaca el carácter íntimo en consonancia con el lema “Izar umeak”, haciendo referencia al vacío que se crea en las familias que han perdido a un ser querido no nacido, haciendo una metáfora del impacto y la marca fractural que dicho vacío les deja.

La segunda obra que ha sido seleccionada para formar parte de este espacio ha sido “Espacio para el duelo perinatal”, de Zuhar Iruretagoiena. Esta propuesta brinda a las familias la oportunidad de participar y visualizar la dura realidad de la pérdida de bebés en la sociedad. La obra de Zuhar consiste en un muro corten perforado e iluminado en su interior, de modo que represente un nuevo cielo en el que cada ser amado simboliza una estrella.

La inauguración de este espacio estuvo coordinada por Esku Hutsik, la Asociación de duelo Perinatal, Gestacional y Neonatal de Euskadi y Navarra. Durante el acto, que contó con un discurso de la presidenta de Esku Hutsik, María González, además de varios testimonios de familias afectadas, el cuarteto femenino musical “4kote” interpretó un repertorio especialmente seleccionado para la ocasión.

Al finalizar el acto, las familias que acudieron a la inauguración depositaron en un tubo de cristal objetos de su “bebé estrella” para posteriormente introducirlo en el muro diseñado por Zuhar y así conmemorar a su ser querido.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak culmina la instalación y puesta en funcionamiento de las placas solares en el Cementerio municipal de Bilbao

Placas solares en uno de los edificios del Cementerio de Bilbao

EU | ES

Lunes, 5 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 5 de mayo de 2025
Lunes, 5 de mayo de 2025

Bilbao Zerbitzuak culmina la instalación y puesta en funcionamiento de las placas solares en el Cementerio municipal de Bilbao

  • La actuación se ha llevado a cabo en la cubierta de diez edificios destinados a nichos y en el tejado a dos aguas del edificio de vestuarios del personal del propio Cementerio.
  • La instalación, puesta en marcha por Iberdrola, funciona conectada a la red eléctrica; es decir, el excedente de la energía se vierte a la red compensando parte del consumo en la factura de la compañía eléctrica.
  • Esta iniciativa contribuye a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Bilbao por integrar de forma activa las energías renovables en la economía local productiva y luchar contra el cambio climático.

La instalación y puesta en funcionamiento de las placas solares en el Cementerio municipal de Bilbao ya ha concluido. A través de esta primera fase del proyecto, que ha contado con un presupuesto de 87.135 euros y un plazo de ejecución de doce semanas, Bilbao Zerbitzuak ha logrado que el camposanto de la Villa sea totalmente sostenible, en concordancia con lo establecido en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Según ha explicado la Concejala de Salud y Consumo, Yolanda Diez, esta iniciativa “contribuye a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Bilbao por integrar de forma activa las energías renovables en la economía local productiva y luchar contra el cambio climático”.

La actuación se ha llevado a cabo en la cubierta de diez edificios destinados a nichos y en el tejado a dos aguas del edificio de vestuarios del personal del propio Cementerio, concretamente entre las manzanas 14, 63 y 16 y los edificios de mantenimiento. La disposición de los módulos, 186 en total, también se ha llevado a cabo de tal manera que las pérdidas debidas a la orientación e inclinación del sistema y a las sombras sobre el mismo sean mínimas.

De hecho, la instalación funciona en régimen de autoconsumo conectado a la red eléctrica, es decir, la energía sobrante pasa a la red consiguiendo así una compensación de excedentes en la factura de la compañía eléctrica. De este modo, Bilbao Zerbitzuak obtiene rendimientos del exceso de energía producida, en el caso de que no se necesite para su consumo. Además, el uso de paneles bifaciales sobre nichos aumenta el rendimiento de la instalación.

Iberdrola se ha encargado de la puesta en marcha de la instalación fotovoltaica en modalidad de autoconsumo acogida a la compensación simplificada de excedentes. Bikote Solar ha sido la empresa instaladora. Cabe destacar que el autoconsumo fomenta el desarrollo del empleo local y altamente cualificado tanto en el diseño, montaje y explotación de la instalación. La energética vasca, que ya opera en el ámbito del autoconsumo generado con instalaciones fotovoltaicas en el segmento residencial, industrial-comercial y en el entorno agropecuario, avanza en su estrategia con estas iniciativas de autoconsumo.

Todo ello, a través de una solución ‘llave en mano’, denominada Smart Solar, dirigida tanto a empresas como a hogares, que incluye el estudio y diseño personalizado, la tramitación administrativa, el montaje, la financiación, el mantenimiento y la monitorización a través de herramientas web. Los ahorros generados con estas instalaciones pueden alcanzar hasta un 70% de la factura anual, si la vivienda dispone de baterías, y hasta un 40% si no dispone de ellas.

Aunque el consumo eléctrico actual del Cementerio municipal de Bilbao es relativamente bajo, el fin último es que se convierta en un espacio público medioambientalmente sostenible, basado en la utilización de energías renovables mediante la implantación de instalaciones eléctricas de generación fotovoltaica. Además, contribuye a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Bilbao por integrar de forma activa las energías renovables en la economía local productiva y luchar contra el cambio climático.

En una segunda fase, Bilbao Zerbitzuak instalará 4 puntos de recarga para vehículos eléctricos, 2 de ellos para uso público de los y las visitantes y otros 2 para carga de vehículos de mantenimiento del cementerio.

Reduce las emisiones de CO2

La instalación se ha proyectado para conseguir el máximo rendimiento posible, con una potencia nominal aproximada de 70 kWP. La simulación realizada con los datos del proyecto técnico elaborado contempla que este sistema de generación fotovoltaica de origen renovable permite reducir las emisiones de CO2 derivadas de la generación eléctrica convencional evitando emisiones de CO2 a la atmósfera por un equivalente a 21.893,8 kg/año. Además de evitar cada año la tala de 3.423,9 árboles.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El cementerio municipal de Bilbao, plató de cine

Imagen de la película "Cobradores de la noche"

EU | ES

Lunes, 5 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 5 de mayo de 2025
Lunes, 5 de mayo de 2025

El cementerio municipal de Bilbao, plató de cine

El Cementerio municipal de Bilbao será parte del escenario de la nueva película independiente Cobradores de la noche. El filme, dirigido por Jaxsa, director de Memento civitas (2018) o Martirio staccato (2021), se rodará en el cementerio el próximo sábado 13 de noviembre y contará con la participación de actores locales, desde un antiguo director de super 8 a una profesora de teatro que lleva toda su vida dedicada a ello.

Esta producción cinematográfica relata la historia de dos cobradores de seguros que vagan por las calles y se van encontrando diferentes personajes pintorescos en cada casa a la que van a cobrar. Se trata de una película que, mediante arquetipos contrastados, invita a reflexionar sobre la vida y la muerte, la felicidad y las perspectivas que cada individuo toma para afrontar los problemas y relacionarse con las personas que lo rodean.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los cementerios municipales reciben un goteo de visitantes hoy, Día de Todos los Santos

Acceso lateral al cementerio de Bilbao en el día de Todos los Santos

EU | ES

Lunes, 5 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 5 de mayo de 2025
Lunes, 5 de mayo de 2025

Los cementerios municipales reciben un goteo de visitantes hoy, Día de Todos los Santos

La vuelta paulatina a la normalidad también se refleja en los Cementerios municipales de Bilbao con el goteo incesante de visitantes hoy, Día de Todos los Santos. Desde primera hora de la mañana, ya se ha notado actividad en este sentido, familiares que aprovechan la festividad para visitar a quienes ya no se encuentran físicamente entre nosotros con el gesto simbólico de depositar flores y ramos en tumbas, panteones y nichos que, a la vez, engalanan los camposantos.

Bilbao Zerbitzuak recuerda los horarios: el de Bilbao permanecerá abierto de 8 a 18 horas y el de Deusto mantendrá su horario habitual, de 8 a 15 horas, excepto hoy 1 de noviembre, que estará a disposición de la ciudadanía de 8 a 18 horas.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Cementerio municipal de Bilbao recupera su habitual concierto lírico el próximo 1 de noviembre

4º Concierto lírico en la Capilla del Cementerio de Bilbao

EU | ES

Lunes, 5 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 5 de mayo de 2025
Lunes, 5 de mayo de 2025

El Cementerio municipal de Bilbao recupera su habitual concierto lírico el próximo 1 de noviembre

La Capilla del Cementerio Municipal de Bilbao acogerá el día 1 de noviembre a las 13:00 horas, el Concierto Lírico de Todos los Santos. El concierto contará con la participación del grupo musical “Bilbao Bel Canto” compuesto por Patricia Sesar, soprano; Martín Barcelona, tenor; Alfonso Rodríguez, violín; Miren de Diego, viola; e Iñaki Velasco, piano, músicos y músicas bilbaínas de reconocida trayectoria en el panorama artístico nacional tanto vocal como instrumental, con una sólida formación y constante puesta al día merced a su participación en eventos de ámbito nacional e internacional.

En este cuarto concierto lírico se interpretarán 14 obras de Kall Jenkins, Caccini, Mascagni, Cesar Franck, Sorozabal, Webber, Haendel, Guridi, Alcalá de Penella, Mozart, napolitana tradicional italiana, Morricone, Olaizola y Verdi, en un programa que incluirá desde canciones de bandas sonoras de películas hasta zortzikos vascos pasando por canciones sacras, arias y romanzas entre otras, con el objetivo de acercar estos géneros a todos los públicos dentro del marco incomparable de la Capilla del Cementerio municipal de Bilbao en una fecha tan señalada como es la del día de la celebración de Todos los Santos.

La asistencia al concierto será libre hasta completar el aforo. Se conectará la megafonía exterior del Claustro para que las personas que no puedan acceder al interior de la Capilla puedan seguir el concierto.

Además, como novedad, se llevará a cabo la retransmisión en directo del concierto a través de Telebilbao y del canal de YouTube de Bilbao Zerbitzuak para que todas las personas que no hayan podido acudir puedan ver y escuchar el concierto en tiempo real, a través de un ordenador, móvil o tablet, o en cualquier momento posterior.

La celebración de este cuarto concierto lírico cuenta con el patrocinio de las empresas de servicios funerarios Sarria-Funetxea y Grupo Albia.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los cementerios de Deusto y Bilbao amplían el servicio de atención a las familias el 1 de noviembre

Bilboko hilerria

EU | ES

Lunes, 5 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 5 de mayo de 2025
Lunes, 5 de mayo de 2025

Los cementerios de Deusto y Bilbao amplían el servicio de atención a las familias el 1 de noviembre

Este año, tanto el Cementerio de Deusto como el de Bilbao permanecerán abiertos para todas las personas que deseen acudir con motivo de la festividad de Todos los Santos que se celebra el 1 de noviembre.

Además, el Cementerio municipal de Bilbao, situado en Zamudio / Derio, reforzará el personal de atención a la ciudadanía con una persona más los días 23, 24, 30, 31 de octubre y 1 de noviembre con el objetivo de mejorar la atención a las personas y evitar las aglomeraciones en la atención presencial en las oficinas.

En consecuencia, el horario de atención al público en las oficinas se extenderá durante esos días desde las 8:30 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Por su parte, el Cementerio municipal de Deusto reforzará la atención a las familias con una persona de oficio de Bilbao Zerbitzuak en horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde.

Con motivo de la ampliación de horario de atención a las familias y la apertura al público durante estos días, desde Bilbao Zerbitzuak pedimos a la ciudadanía que vuelva a demostrar el comportamiento ejemplar del que la inmensa mayoría está haciendo gala, colaborando con el Ayuntamiento en el cumplimiento de las normas sanitarias de prevención y las obligaciones de cautela y protección adoptadas por la autoridad sanitaria competente, en particular, en lo referido al uso de mascarilla en exteriores cuando no pueda mantenerse la distancia interpersonal de seguridad.

Transporte público

Se recomienda a las personas que visiten el Cementerio municipal de Bilbao la utilización para su desplazamiento al Cementerio de los servicios públicos de transporte, de autobuses y de tren.

  • La línea L3 Kukullaga-Etxebarri / Lezama de Euskotren tiene servicio de tren desde las 7:30 hasta las 22:30 horas, en sus estaciones de Otxarkoaga, Txurdinaga, Zurbaranbarri, Zazpikaleak (Casco Viejo), Urribarri y Matiko, de Bilbao (más información en la web de Euskotren).
  • Por su parte, Bizkaibus dispone de varias líneas de autobús que conectan Bilbao con el Cementerio municipal de Bilbao en Zamudio / Derio. Los horarios y frecuencias de cada línea se pueden consultar en la web de la Diputación Foral de Bizkaia.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La Cruz Roja colaborará con el Cementerio municipal de Bilbao para ayudar a las personas visitantes

Puesto de la Cruz Roja en el Cementerio de Bilbao

EU | ES

Lunes, 5 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 5 de mayo de 2025
Lunes, 5 de mayo de 2025

La Cruz Roja colaborará con el Cementerio municipal de Bilbao para ayudar a las personas visitantes

En el Cementerio municipal de Bilbao trabajamos con la previsión de que los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre, nuestro Cementerio sea uno de los lugares más vivos y concurridos de la ciudad.

Para que tanto los accesos como las visitas se puedan realizar con total seguridad, un año más hemos convenido con la Cruz Roja de Bizkaia que este próximo fin de semana y el día 1 de noviembre desplacen al Cementerio municipal de Bilbao, entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde, un dispositivo de personas voluntarias y una ambulancia de soporte vital básico, que se ubicará en el aparcamiento del acceso principal del Cementerio.

Este servicio especial pretende cubrir la cobertura sanitaria adecuada ante cualquier riesgo de accidente o daño físico que pudieran sufrir las personas visitantes del Cementerio municipal de Bilbao.

Asimismo, en la entrada principal del Cementerio cuatro personas voluntarias de la Cruz Roja, provistas de dos sillas, estarán disponibles para poder desplazar por el interior del Cementerio municipal de Bilbao a las personas visitantes con movilidad reducida que lo soliciten.

Además, el Cementerio municipal de Bilbao dispone de dos sillas eléctricas que también ponemos a disposición de las personas visitantes para facilitar la visita a estas personas para que sea más atractiva, cómoda y fácil también para sus acompañantes, que son quienes deben manejar la silla, no la persona usuaria/beneficiaria, avanzando de este modo en la mejora de la accesibilidad universal del Cementerio de Bilbao.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La Policía municipal colaborará con el Cementerio municipal de Bilbao para controlar la afluencia de personas

Una unidad de la Policía municipal en el Cementerio de Bilbao

EU | ES

Lunes, 5 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 5 de mayo de 2025
Lunes, 5 de mayo de 2025

La Policía municipal colaborará con el Cementerio municipal de Bilbao para controlar la afluencia de personas

La importante afluencia de personas al Cementerio municipal de Bilbao, que se prevé tenga lugar desde los fines de semana del 23 y 24, y 30 y 31 de octubre, respectivamente, y el 1 de noviembre, puede ocasionar problemas de convivencia dentro del recinto, principalmente originados por la entrada y salida de vehículos del aparcamiento.

Para poder garantizar la seguridad y evitar situaciones de peligro para las personas durante su visita al Cementerio se contará con la colaboración de Agentes de la Policía Municipal de Bilbao, cuya principal labor será dar apoyo al personal de Bilbao Zerbitzuak en su labor de organización interna del Cementerio como control de accesos, etc., y para intervenir en casos de conflicto o incumplimiento de la normativa vigente.

Acceso y zonas de estacionamiento de vehículos

El Cementerio municipal de Bilbao dispone de 67 plazas, de las cuales 2 están reservadas para personas con tarjeta de movilidad reducida, para el estacionamiento de vehículos en la zona central de la entrada principal al Cementerio.

Se facilitará el acceso de vehículos al Cementerio municipal de Bilbao con el objetivo de contribuir a la fluidez de las visitas y a evitar problemas de circulación y de estacionamientos irregulares en la carretera del Txorierri BI 737-Erandio / Larrabetzu.

El día 1 de noviembre se reservará un espacio a la derecha de la entrada, aneja a las oficinas de Bilbao Zerbitzuak, para los vehículos de emergencias, de las empresas de servicios funerarios, los vehículos con tarjeta de movilidad reducida en vigor, siempre que la persona titular de la tarjeta ocupe el vehículo, y a aquellos vehículos que formen parte de la comitiva de las personas que ese día vayan a ser inhumadas o incineradas en el Cementerio, y de las personas que por razón de trabajo u otras sean autorizadas a entrar en el recinto por la Dirección de Bilbao Zerbitzuak.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los cementerios municipales bilbaínos ya están listos para el día de Todos los Santos

José Antonio Fernández Celada, Yolanda Díez y Martin Barcelona

EU | ES

Lunes, 5 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 5 de mayo de 2025
Lunes, 5 de mayo de 2025

Los cementerios municipales bilbaínos ya están listos para el día de Todos los Santos

  • Como novedad este año, el de Bilbao incorpora un espacio de duelo perinatal como punto de encuentro personalizado, de intimidad y recuerdo para todas las familias que han perdido una hija o hijo durante el embarazo, el parto o después del mismo.
  • Si bien se recomienda el uso del transporte público, se contará con la colaboración de la Policía Municipal de Bilbao y Cruz Roja y se mantendrán todas las medidas anti-Covid.
  • La atención presencial en las oficinas se reforzará los días 30 y 31 de octubre y 1 el de noviembre.
  • También este año se recupera el clásico concierto lírico, que será libre hasta completar el aforo y que este año se retransmitirá en directo desde la cadena local de televisión Telebilbao y a través del canal de youtube de Bilbao Zerbitzuak.

La festividad de Todos los Santos, el próximo 1 de noviembre, ya se palpa en el ambiente. El año pasado, el omnipresente virus y sus medidas de contención impidieron que muchas y muchos bilbaínos visitaran a sus difuntos porque sólo se podía acudir a los cementerios ubicados en la localidad de residencia. Pero este 2021 sí que podrán volver a adecentar los panteones, nichos o sepulturas de sus seres más queridos porque los camposantos de Bilbao y Deusto volverán a estar abiertos para todas las personas que deseen acudir. Como novedad este año, el Cementerio de Bilbao incorpora un espacio de duelo perinatal como punto de encuentro personalizado, de intimidad y recuerdo para todas las familias que han perdido una hija o hijo durante el embarazo, el parto o después del mismo.

En cuanto a los horarios, el de Bilbao permanecerá abierto de 8 a 18 horas y el de Deusto mantendrá su horario habitual, de 8 a 15 horas, excepto el 1 de noviembre, que estará a disposición de la ciudadanía de 8 a 18 horas.

Nuevo espacio de duelo perinatal

El sueño de ser madre o padre, para muchos, termina justo en el momento en el que iba a comenzar. Perder un hijo o hija durante la gestación o en el momento de nacer es una situación muy traumática y dolorosa y el duelo perinatal continúa invisibilizado en la sociedad. Desde el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, a través de Bilbao Zerbitzuak, se ha querido romper ese silencio habilitando en el Cementerio municipal bilbaíno un espacio personalizado de intimidad y recuerdo para todas las familias que han perdido una hija o hijo durante el embarazo, el parto o después del mismo. La presentación oficial del espacio se celebrará próximamente. Con la colaboración y participación del Grupo de Apoyo al Duelo Perinatal de Euskadi, su apertura simbólica tendrá lugar el próximo 1 de noviembre.

A través de este espacio se busca cubrir el vacío existente de atención a estas familias, visibilizar sus pérdidas y ayudar a las madres y los padres en su duelo. El memorial, abierto y sin connotaciones religiosas, se ubica en la manzana 63, junto al acceso al Cementerio por la puerta de la carretera de Mungia, y cuenta con 30 metros cuadrados de superficie para estar en la intimidad.

Medidas anticovid y refuero de personal

Sin duda, se trata de una de las fechas del año más destacadas en la gestión de los cementerios municipales. Por ello, Bilbao Zerbitzuak ha puesto en marcha un nuevo plan de acción, que servirá para dignificar los cementerios y la calidad de su servicio, y, a su vez, evitar que una asistencia masiva de personas se convierta en un foco de contagio indeseado. En ese sentido, se recuerda la obligación de hacer uso de la mascarilla en situaciones en las que no sea posible mantener la distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1,5 metros.

Asimismo, se pondrá a disposición de las personas visitantes cuatro puntos de suministro de gel hidroalcohólico en la entrada principal del Cementerio, otros dos en el acceso a la Capilla y dos más en la entrada por la calle Mungialde Etorbidea de Derio, además de los habituales puntos de distribución de gel hidroalcohólico permanentemente disponibles en los accesos al crematorio y a las oficinas de Bilbao Zerbitzuak.

La atención presencial en las oficinas también se reforzará los días 30 y 31 de octubre, y 1 de noviembre con una persona más. En consecuencia, el horario de atención al público se extenderá desde las 8:30 de la mañana hasta las 17 horas de la tarde.

Colaboración de la Policía municipal y de la Cruz Roja

Pese a que el Ayuntamiento de Bilbao insta a acudir en transporte público, para aquellas personas que se trasladen en su propio vehículo, el acceso se realizará exclusivamente por la entrada principal del Cementerio desde la propia carretera del Txorierri BI 737-Erandio/Larrabetzu. Los vehículos deberán estacionar en los espacios reservados y habilitados al efecto. Los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre la Policía Municipal de Bilbao prestará servicio especial permanente para ordenar el tráfico en los accesos y para garantizar la seguridad. Durante estos tres días Bilbao Zerbitzuak también contará con el apoyo de personas voluntarias y una ambulancia de la Cruz Roja, para ofrecer una cobertura sanitaria adecuada ante cualquier riesgo de accidente o daño físico que pudieran sufrir las personas visitantes.

Concierto lírico

Este año el Consistorio bilbaíno también recupera el clásico concierto lírico. La actuación se desarrollará el próximo 1 de noviembre en la Capilla del Cementerio municipal de Bilbao a la 13 horas. La tradicional Misa de Todos los Santos será a las 12 horas y la oficiará el Obispo de Bilbao.

El concierto lírico, que cumple ya su cuarta edición, correrá a cargo del grupo musical “Bilbao Bel Canto”, compuesto por Patricia Sesar, soprano; Martín Barcelona, tenor; Alfonso Rodríguez, violín; Miren de Diego, viola; e Iñaki Velasco, piano. Estos músicos y músicas bilbainas de reconocida trayectoria interpretarán 14 obras de Kall Jenkins, Monteverdi, Caccini, Donizetti, Bach, Franck, Sorozabal, Webber, Guridi, Olaizola, Morricone y Verdi, entre otros. La asistencia al concierto será libre hasta completar el aforo. Otra de las novedades de este año es que el concierto se retransmitirá en directo a través de la cadena local de televisión Telebilbao y el canal de youtube de Bilbao Zerbitzuak.

Los actos programados para la festividad de Todos los Santos cuentan con el patrocinio de las empresas Sarria-Funetxea y Grupo Albia.

Encuestas de satisfacción

Las personas visitantes el día 1 recibirán a su llegada una encuesta de cara a valorar las mejoras realizadas hasta el momento y los servicios recibidos. El servicio contará con el apoyo de personas contratadas al efecto, que entregarán las encuestas e informarán sobre su contenido entre las 10 y las 13 horas.

Mejoras

Bilbao Zerbitzuak ha realizado diversas mejoras en los servicios e instalaciones del camposanto a lo largo de este año. Se ha creado un espacio de duelo perinatal, construido una fuente memorial para homenajear y recordar a las 961 personas inhumadas durante la crisis sanitaria del Covid-19, restaurado y consolidado el muro perimetral de piedra del Cementerio de Bilbao, adquirido dos sillas eléctricas para personas de edad avanzada, y, próximamente, se instalarán placas solares sobre la cubierta de una decena de edificios y sobre el tejado a dos aguas del vestuario del personal del propio camposanto. Además de realizar las habituales labores de pintura, limpieza y jardinería, también se ha dado continuidad al proceso de transformación paisajística del camposanto, iniciado el año pasado.

Rueda de prensa

Presentación

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019