El atrio del Mercado de la Ribera acoge un scalextric gigante de la mano de Cruz Roja Bizkaia

Imagen genérica de unos niños jugando con un scalextric

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

El atrio del Mercado de la Ribera acoge un scalextric gigante de la mano de Cruz Roja Bizkaia

El atrio del Mercado de La Ribera acogerá desde el próximo día 9 un scalextric gigante de la mano de Cruz Roja Bizkaia. A través de esta acción solidaria, el área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao pretende que las y los clientes que se acerquen durante esos días al mercado participen ofreciendo un donativo a la entidad.

“A través de esta acción solidaria esperamos llevar esperanza e ilusión a los hogares bilbaínos. Iniciativas como esta lo hacen posible”, ha destacado el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

1.200 personas en situación de desigualdad en salud participan en los talleres de alimentación saludable del Área de Salud y Consumo y Bilbao Zerbitzuak

El concejal del Área de Salud y Consumo atendiendo a los medios de comunicación en el Mercado de la Ribera

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

1.200 personas en situación de desigualdad en salud participan en los talleres de alimentación saludable del Área de Salud y Consumo y Bilbao Zerbitzuak

La Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera ha acogido esta mañana el último taller de usuarios de Cruz Roja Bizkaia al que se han acercado el concejal del Área de Salud y Consumo, Álvaro Pérez Alonso, Joseba Lozano, director de la ESHBI, y Manu Calvo, secretario de Cruz Roja Bizkaia para dar a conocer el balance de la segunda edición del programa celebrada a lo largo de 2023.

En enero de 2024 arrancará la una nueva edición del programa, que como en ocasiones anteriores, va a ser posible gracias a la colaboración de Bilbao Zerbitzuak, que financiará 1.200 plazas en su compromiso por acercar el Mercado de La Ribera a nuevos públicos como base a una alimentación saludable.

Los 94 talleres prácticos y teóricos impartidos este año 2023 se han impartido a usuarios y usuarias de 29 colectivos; se espera alcanzar cifras de participación similares en 2024.

Los Talleres de Alimentación Saludable dirigidos a personas en situación de desigualdad en salud impulsados por el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao con el apoyo de Bilbao Zerbitzuak y en colaboración con la ESHBI, han reunido en su segunda edición celebrada a lo largo de 2023 a un total de 1.200 personas. Las personas usuarias del programa han vuelto a dar una muy buena valoración al mismo, con una nota mínima de 4,5, en una escala de 0 a 5 puntos.

El balance de esta segunda edición del programa lo ha presentado esta mañana el concejal del Área de Salud y Consumo, Álvaro Pérez Alonso, junto a Joseba Lozano, director de la ESHBI, y Manu Calvo, secretario de Cruz Roja Bizkaia. El acto ha tenido lugar en la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera, que hoy ha acogido el último taller dirigido a usuarias y usuarios de Cruz Roja Bizkaia.

“El programa se ha desarrollado conforme a la previsión, y hemos conseguido llegar a más asociaciones de la Villa, entidades que trabajan cada día por mejorar la vida de muchos colectivos desfavorecidos, su labor es vital y desde el Ayuntamiento vamos a seguir apoyando en todo lo que sea posible”, ha destacado el edil. Los 94 talleres prácticos y teóricos impartidos este año 2023 se han impartido a usuarios y usuarias de 29 colectivos: 11 asociaciones que agrupan a personas con vulnerabilidad física o cognitiva, 15 entidades que intervienen con personas con vulnerabilidad social y 3 programas de promoción de la salud desde la comunidad (que disponen de una red de salud).

Talleres de alimentación saludable

El programa municipal Talleres de Alimentación Saludable, que echó a andar en 2022 desde el Área de Salud y Consumo con el apoyo de Bilbao Zerbitzuak, ofrece diversos talleres teóricos y prácticos gratuitos cuyo fin es adecuar la alimentación de personas en situación de desigualdad en salud, aprovechando, además, el producto de cercanía que ofrecen los mercados municipales bilbaínos.

Los talleres están dirigidos a personas adultas vulnerables con desigualdades en salud. Las sesiones teóricas se imparten en el Centro Municipal de San Francisco de la mano de personal especializado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao y las prácticas se llevan a cabo en la Escuela de Cocina ubicada en el Mercado de La Ribera de la mano de las y los profesionales de la ESHBI.

Bilbao Zerbitzuak, aliado en salud desde sus mercados municipales

La tercera edición de los talleres, que arrancará en enero de 2024, continuará siendo posible gracias a la colaboración de Bilbao Zerbitzuak, que financiando la contratación de un máximo de 100 cursos para 12 personas cada uno, lo que representa un total de 1.200 personas beneficiadas, que serán impartidos en la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera, de la mano de las y los profesionales de la Escuela Superior Hostelería Bilbao (ESHBI), que gestiona mediante convenio la Escuela de Cocina ubicada en el Mercado de La Ribera.

Con esta colaboración Bilbao Zerbitzuak avanza en la consecución de su plan para el fomento de la promoción comercial del Mercado de La Ribera al entender que mediante estos cursos favorece que personas que no conozcan o que no estén acostumbradas a comprar en él conozcan sus instalaciones y aprendan el potencial de compra de productos frescos y saludables en dicho mercado.

En ese sentido, el concejal del Área de Salud y Consumo, Álvaro Pérez Alonso, ha subrayado la importancia del trabajo interinstitucional. “Estos Talleres de Alimentación Saludable buscan tejer salud entre quienes viven una situación de desigualdad en la materia. La implicación de Bilbao Zerbitzuak, que trabaja al frente de todos nuestros mercados municipales, es vital para hacerlo posible. Es un orgullo comprobar que el Mercado de La Ribera se haya convertido en un espacio donde convergen salud, gastronomía y sostenibilidad”.

ESHBI, epicentro de las actividades culinarias en 2023

La ESHBI, que ha colaborado con importantes firmas, empresas, universidades… a lo largo de su extensa trayectoria, destaca los Talleres de Alimentación Saludable como un hito. Estos cursos, destinados a personas con necesidades especiales o en riesgo de exclusión, volverán a impartirse en 2024 con un nuevo programa que ofrecerá herramientas para que, al terminar las sesiones, las y los asistentes se lleven unos conocimientos a casa que les ayuden a tener unos hábitos y nociones de alimentación saludable.

Durante este año también la ESHBI ha organizado 145 actividades privadas con empresas y particulares, y universidades y centros de enseñanza. “La escuela ha demostrado su compromiso con la promoción de la gastronomía y el fomento de la cultura culinaria en la comunidad. Esperamos con entusiasmo el próximo año y todas las oportunidades que traerá para aprender, cocinar y disfrutar de la comida juntos”, ha añadido su director, Joseba Lozano.

Fomentar la salud desde el barrio

Usuarias y usuarios de Cruz Roja Bizkaia han tomado parte hoy en el último taller de este 2023 para con dicha entidad. En el caso de esta entidad, las personas participantes pertenecen al programa Extrema Vulnerabilidad de Cruz Roja Bizkaia.

El compromiso de Cruz Roja con la alimentación es firme, por ello, la organización pone el foco en la importancia de transmitir conocimiento sobre salud y sostenibilidad que lleven a actitudes más conscientes a la hora de comer. “Estos talleres son una formación nutricional que complementa a la perfección el abordaje integral que hacemos con las familias en situación de vulnerabilidad en las 14 Asambleas que tenemos distribuidas por todo Bizkaia”, ha apuntado esta mañana Manu Calvo, secretario de Cruz Roja Bizkaia.

Galería de imágenes

Declaraciones de Álvaro Pérez Alonso a Radio Nervión en el Mercado de la Ribera

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de la Ribera programa nuevos cursos de cocina esta Navidad

Curso para cocina en familia de tarta de queso

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

El Mercado de la Ribera programa nuevos cursos de cocina esta Navidad

Las navidades son una perfecta ocasión para compartir y disfrutar platos tan atractivos como deliciosos. Para todas esas personas entusiastas de la cocina con ganas de sorprender a sus invitados con ricos y originales platos, la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI) ha organizado distintos cursos para este mes de diciembre. El primero tendrá lugar el próximo día 20, a las 18:30 horas, y consistirá en aprender a elaborar un tartar desde cero de atún rojo y salmón. En honor al día de Santo Tomas, 21 de diciembre (10:30), también se llevará a cabo un curso de elaboración de talos. Y quienes busquen cómo añadir texturas creativas a los platos tendrán un curso de espumas con sifón el día 22 (18:30). Además de todo ello, las y los amantes de los risottos tendrán ocasión de aprender la técnica infalible para que quede cremoso y con mucho sabor el día 26 (18:30).

Estas navidades también habrá un curso de tartas de queso para las familias el próximo 23 a las 11 horas. Las y los pequeños disfrutarán entre fogones y aprenderán a cocinar deliciosas recetas de repostería.

“En ESHBI Ribera hay cursos para todos los gustos y niveles, desde los más básicos hasta los más avanzados, desde los más tradicionales hasta los más innovadores. Así que sea cual sea la elección, la diversión y el aprendizaje están garantizados”, apunta el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Cita musical en el Mercado de la Ribera con motivo de la celebración de Santa Cecilia

Cartel de festival de música de Santa Cecilia

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Cita musical en el Mercado de la Ribera con motivo de la celebración de Santa Cecilia

Esta semana, el Mercado de La Ribera se llenará de música y alegría en honor a Santa Cecilia, la patrona del gremio de la música. La festividad será parte de la semana dedicada a la música en Euskal Herria, gracias al programa Musikalean organizado por EHME (Asociación de Escuelas de Música de Euskal Herria). Las escuelas de música se unen a esta celebración y Bilbao Musika Eskola ha preparado una serie de emocionantes actividades para conmemorar este día especial.

El martes 21 de noviembre, la kalejira de txistularis que recorrerá las calles del Casco Viejo culminará su animada procesión en el Mercado de La ribera alrededor de las 19:30. El miércoles 22 de noviembre, el mercado será escenario de la fanfarre de Bilbao Musika Eskola, quienes sorprenderán a turistas, clientes y transeúntes con un fabuloso repertorio de temas bailables que hará que todos los presentes se muevan al ritmo de la música popular y tradicional. La música no será la única protagonista de este día ya que el alumnado de danza tradicional también se unirá a la fiesta, poniendo en práctica lo que han aprendido en clase y realizando una romería al estilo de las plazas de nuestros pueblos.

El Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez, anima a bilbaínas, bilbaínos y turistas a visitar el mercado y señala que “Desde Bilbao Zerbitzuak estamos muy orgullosos de poder unir la cultura y gastronomía de calidad en un espacio tan emblemático como el Mercado de La Ribera”. Además, añade que “Es una magnífica ocasión para que los turistas que pasean por el Mercado de La Ribera conozcan otra faceta de la cultura vasca como lo son la música y el baile. Mientras tanto, las y los clientes tendrán la oportunidad de disfrutar de las magníficas tradiciones de su tierra mientras visitan el lugar y llenan sus cestas con los mejores productos locales.”.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak inicia las obras de instalación de placas solares en los mercados del Ensanche y Otxarkoaga

Fachada del Mercado del Ensanche

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Bilbao Zerbitzuak inicia las obras de instalación de placas solares en los mercados del Ensanche y Otxarkoaga

A las 23 horas de ayer se llevó a cabo el izado con grúa de las placas solares del Mercado del Ensanche

Las obras en el Mercado de Otxarkoaga arrancarán este jueves, convirtiendo al mercado bilbaino en el primero del Estado en contar con una instalación de estas características vertical en su fachada.

Entre ambos mercados, las instalaciones sumarán 1.616 metros cuadrados de paneles solares y funcionarán en modo de autoconsumo con excedente acogida a compensación (la energía sobrante del mercado del Ensanche suministrará a los Mercados de Deusto y Trauko, mientras que desde la instalación de Otxarkoaga se suministrará energía eléctrica a los Mercados de Labayru y de La Ribera).

Bilbao Zerbitzuak trabaja ya en las labores de instalación de los paneles solares en el Mercado municipal del Ensanche. De hecho, ayer noche, a partir de las 23 horas, se llevó a cabo el izado con grúa de las placas desde la calle al tejado. En el Mercado municipal de Otxarkoaga será este jueves cuando den comienzo los trabajos, y se convertirá en el primer mercado de España con paneles solares en vertical en su fachada.

En palabras de Álvaro Pérez Alonso, concejal delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, “este proyecto forma parte del conjunto de obras de mejora energética que Bilbao Zerbitzuak viene acometiendo para garantizar que todos los Mercados municipales de Bilbao tiendan a su completa sostenibilidad medioambiental y para ello promovemos un crecimiento basado en la utilización de energías renovables mediante la implantación de instalaciones eléctricas de generación fotovoltaica”.

Entre ambos mercados, las instalaciones sumarán 1.616 metros cuadrados de paneles solares, 900 de ellos en el Ensanche y 716 en el de Otxarkoaga y funcionarán en modo de autoconsumo con excedente acogida a compensación. Es decir, la energía sobrante pasará a la red consiguiendo así una compensación en la factura de la compañía eléctrica. Concretamente, la energía sobrante del mercado del Ensanche suministrará a los Mercados de Deusto y Trauko, mientras que desde la instalación de Otxarkoaga se suministrará energía eléctrica a los Mercados de Labayru y de La Ribera.

Sobre la cubierta del edificio del Ensanche se colocarán dos instalaciones fotovoltaicas independientes, lo que permitirá un ahorro del 47% de la energía eléctrica consumida en la actualidad. Por su parte, la instalación solar fotovoltaica a ejecutar en el Mercado de Otxarkoaga dispondrá de 276 metros cuadrados de ocupación en la fachada (en vertical), siendo el primero del Estado con esta característica, y de 440 metros cuadrados de ocupación en la pérgola de la plaza Ángela Arregui, sobre la cubierta. Todo ello permitirá un ahorro del 45% de la energía que consume en la actualidad el Mercado de Otxarkoaga.

Además, gracias a un nuevo sistema de monitorización telemático, los y las comerciantes y clientes podrán conocer al minuto el rendimiento y la energía que se está generando en tiempo real. “Estas iniciativas contribuye a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Bilbao por cuanto ayuda a luchar contra el cambio climático pues como energía renovable es una energía limpia, contamina muy poco”, suma Álvaro Pérez Alonso.

Reducción de emisiones a la atmósfera

Desde el punto de vista medioambiental, estas instalaciones son un hito más en el camino emprendido para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a largo plazo, mediante el impulso de medidas de eficiencia energética que deberá alcanzar el 31% para el año 2030, el ahorro de energía y la promoción e implantación de las energías renovables que deberán alcanzar una cuota del 32% respecto al total, junto a otras obligaciones a cumplir para el año 2030 como son, la reducción de un 40% de emisiones de GEi (gases de efecto invernadero) respecto al año 1990.

La simulación realizada con los datos del proyecto técnico elaborado contempla que estos nuevos sistemas de generación fotovoltaica de origen renovable van a permitir reducir las emisiones de CO2 derivadas de la generación eléctrica convencional evitando emisiones de C02 a la atmósfera.

La instalación fotovoltaica que se instale en el Mercado del Ensanche evitará emisiones de CO2 a la atmósfera por un equivalente a 45.601,08 kg/año. Y se evitará cada año la tala de 7.101 árboles.

La instalación fotovoltaica que se instale en el Mercado de Otxarkoaga evitará emisiones de CO2 a la atmósfera por un equivalente a 28.110,3 kg/año. Y se evitará cada año la tala de 4.935 árboles.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los cursos de cocina del Mercado de la Ribera dedican el invierno a la cocina amateur

Foto anunciadora del curso de cocina de talo en Santo Tomás

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Los cursos de cocina del Mercado de la Ribera dedican el invierno a la cocina amateur

El frío invierno ya asoma y con él las ganas de un rico plato bien calentito. Como son los platos de cuchara, todo un clásico en esta época del año. Para las personas entusiastas de la cocina y amantes de lo aficionado que buscan ampliar el repertorio de recetas, la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI) presenta los cursos de cocina amateur

Durante cuatro días la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera acogerá un curso de rabo, 13 de diciembre (18:30), de comida mexicana, el día 15 (18:30), y de bacalao a la vizcaína y pil-pil el día 16 (11:00). En honor al día de Santo Tomas, 21 de diciembre (10:30), también se llevará a cabo un curso de elaboración de talos.

“En estos cursos de cocina se aprenderán los fundamentos básicos y avanzados para ser un gran chef dentro y fuera de casa. Desde Bilbao Zerbitzuak, os animamos a participar y a descubrir secretos culinarios únicos que sorprenderán a vuestros familiares y amigos”, señala el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Para las personas amantes de la navidad también habrá un curso de cocina navideña los próximos 12 y 19 de diciembre a las 18:30 horas. Las personas que deseen asistir confeccionarán un exquisito menú navideño, donde brillarán los sabores, las técnicas y los ingredientes tradicionales.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La elaboración de las recetas ganadoras del I Concurso de recetas de cocina vinculadas al Día de Todos los Santos en TeleBilbao

Ganadores del I Concurso de recetas de cocina vinculadas al Día de Todos los Santos

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

La elaboración de las recetas ganadoras del I Concurso de recetas de cocina vinculadas al Día de Todos los Santos en TeleBilbao

El programa La Kapital de TeleBilbao emitió ayer la elaboración de las recetas ganadoras del I Concurso de recetas de cocina vinculadas al Día de Todos los Santos organizado por Bilbao Zerbitzuak.

Los propios ganadores del concurso explicaban a Joseba Solozabal cómo se les había ocurrido dicha receta mientras la preparaban en directo en la Escuela de Cocina del Mercado de la Ribera.

En la edición ESHBI, los ganadores fueron Lander Matabuena Molina con su receta “Falsos huesos de santo” y Erik Marrero Serra con su receta “Santa calabaza”. En la edición de personas principiantes las ganadoras fueron Mónica Coego Cancela con su receta “Panellets de chocolate y avellanas” y Mª Carmen Puga Gutiérrez con su receta “Crujiente de manitas de Santo”.

El concejal del Área de Salud y Consumo Álvaro Pérez Alonso y el Director de la ESHBI junto con Joseba Solozabal entregaron a las personas ganadoras 400 € como premio en 16 vales de compra por valor de 25 €, cada uno, para ser utilizados en cualquiera de los mercados municipales de Bilbao.

“Este concurso ha sido un éxito rotundo, con más de 20 personas participantes de todas las edades y niveles de experiencia”, destacó Álvaro Pérez Alonso. “Es una gran oportunidad para difundir la gastronomía tradicional del Día de Todos los Santos y animar a la ciudadanía a acercarse a la cocina y poder hacer recetas de cocina con alimentos frescos y saludables de los mercados municipales”, añadió.

Bilbao Zerbitzuak quiere agradecer a las 22 personas que han participado en el concurso (edición amateur) y también felicitar a los 6 finalistas que obtuvieron como premio 200€ en cursos de cocina en el Aula Gastronómica del Mercado de la Ribera.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Noviembre con sabor a mar en los cursos de cocina del Mercado de la Ribera

Curso de pescados y mariscos en la Escuela de Cocina del Mercado de la Ribera

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Noviembre con sabor a mar en los cursos de cocina del Mercado de la Ribera

Sin lugar a duda, el pescado y el marisco son dos de los productos estrella de los Mercados Municipales de Bilbao. Cada día, decenas de clientes se acercan a los más próximos a sus hogares para llenar la cesta de lo mejor nuestras costas. Por ello, a partir del miércoles 8 de noviembre, y durante cuatro días, la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera acogerá un curso sobre pescados y mariscos.

Las y los participantes serán guiados por el chef de la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI) Mikel Escudero. Las clases, de dos horas de duración, tendrán lugar los miércoles 8, 15, 22 y 29 de noviembre a las 18:30 horas. Las y los asistentes aprenderán desde a limpiar y trinchar pescados, hasta las técnicas y salsas que más realzan sus sabores.

Se prepararán recetas como lubina con crema de cebolleta y habitas, cabracho con pesto marino, tataki de atún con cebolla encurtida y mango, salmón a la miel y tomillo con arroz jazmín, almejas a la marinera, mejillones y langostinos en salsa al estilo thai y sopa de pescado como broche final al curso.

El Concejal delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso, anima a la ciudadanía a participar en este taller con sabor a mar. “Bilbao Zerbitzuak queremos destacar la calidad y la diversidad de oferta que ofrecen nuestros Mercados Municipales, siempre desde la cercanía y promoviendo una alimentación saludable”.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak recibe en el Mercado de la Ribera a una antigua comerciante en su 100 cumpleaños

Foto de familia del homenaje a Aurora Cascón en su centésimo cumpleaños

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

Bilbao Zerbitzuak recibe en el Mercado de la Ribera a una antigua comerciante en su 100 cumpleaños

Hoy el concejal delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso, el director gerente de Bilbao Zerbitzuak, José Antonio Fernández Celada han recibido en el Mercado de la Ribera a Aurora Cascón en su centésimo cumpleaños. Aurora fue pescatera del puesto 65 del mercado durante varias décadas y habitual de este establecimiento desde su más tierna infancia.

“Aurora es el vivo ejemplo de que nuestros mercados municipales están llenos de historias de mujeres y hombres que han trabajado por ofrecer los mejores productos a las vecinas y vecinos de la villa y a la clientela que llega de toda Bizkaia. Testimonios como el de Aurora nos impulsan a seguir trabajando por mantener vivos nuestros mercados, porque más allá de los productos que nos ofrecen, van forjando parte de la historia de la ciudad y las y los bilbaínos”, ha señalado el concejal Álvaro Pérez Alonso.

Durante la visita Aurora ha estado acompañada por su hijo, Félix Elola, y por varios profesionales de la residencia bilbaína en la que es cuidada actualmente, IMQ Igurco Zorrozgoiti.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El I Concurso de recetas de cocina amateur ligado a la celebración de la festividad de Todos los Santos ya tiene ganadoras

Las dos ganadoras del concurso en la edición de personas aficionadas reciben el premio de manos de Joseba Lozano, Director de la ESHBI y de José Antonio Fernández Celada, Director Gerente de Bilbao Zerbitzuak

EU | ES

Lunes, 28 de abril de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 28 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025

El I Concurso de recetas de cocina amateur ligado a la celebración de la festividad de Todos los Santos ya tiene ganadoras

De entre los 6 finalistas, Mónica Coego Cancela y Mª Carmen Puga Gutiérrez han sido quienes se han alzado con el primer galardón por sus deliciosos platos de panellets de chocolate y avellanas y crujiente de manitas de Santo, respectivamente.

El lunes, 30 de octubre, ambas concursantes elaborarán de nuevo sus recetas en directo en el Aula Gastronómica del Mercado de La Ribera para su grabación y posterior difusión en un programa de TeleBilbao.

Bilbao Zerbitzuak ya tiene a las ganadoras del I Concurso de recetas de cocina ligada a la celebración de la festividad de Todos los Santos que ha puesto en marcha en colaboración con la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao (ESHBI). En esta primera edición, de entre los 6 finalistas, Mónica Coego Cancela y Mª Carmen Puga Gutiérrez han sido quienes se han alzado con el primer galardón por sus deliciosos platos de panellets de chocolate y avellanas y crujiente de manitas de Santo, respectivamente. Así lo ha valorado el jurado de este año, que ha tenido en cuenta los ingredientes saludables utilizados, la dificultad de la elaboración, las técnicas empeladas, el gusto y aroma, la presentación y la originalidad.

En total, han participado 22 personas amateur con propuestas de lo más innovadoras, pero, y sobre todo, sabrosas. “La elección ha sido realmente compleja por el nivel de platos que han presentado las y los concursantes. Es un evento que a partir de ahora esperemos forme parte de las agendas de las y los bilbainos, y que sirva para honrar esta fecha tan señalada para todas y todos”, ha destacado el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

El lunes, 30 de octubre, ambas concursantes elaborarán de nuevo sus recetas en directo en el Aula Gastronómica del Mercado de La Ribera para su grabación y posterior difusión en un programa de TeleBilbao. Todos los ingredientes que vayan a necesitar serán previamente adquiridos en el Mercado de La Ribera y suministrados por la Escuela de Cocina.

Los 6 finalistas tienen premio

Las cuatro personas finalistas recibirán un bono por valor de 200 euros canjeable por cualquiera de los cursos que la Escuela Superior de Hostelería Bilbao organiza en la Escuela de Cocina de La Ribera.

Por su parte, las dos personas ganadoras, Mónica Coego Cancela y Mª Carmen Puga Gutiérrez, recibirán un bono por valor de 400 euros también canjeable por cualquiera de los cursos que la Escuela Superior de Hostelería Bilbao organiza en la Escuela de Cocina de La Ribera. Asimismo, recibirán 16 bonos por valor de 25 euros cada uno para que puedan realizar compras de productos de alimentación en cualquiera de los puestos abiertos en los mercados municipales de Deusto, Ensanche, Labayru, La Ribera, Otxarkoaga o Trauko indistintamente, hasta el 15 de enero de 2024, hasta agotar el saldo.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019