Adrián Rejón de “Masterchef” cocina en directo en el Mercado municipal de Otxarkoaga

Yolanda Díez y Adrián Rejón en un momento del evento

EU | ES

Domingo, 2 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 2 de noviembre de 2025
Domingo, 2 de noviembre de 2025

Adrián Rejón de “Masterchef” cocina en directo en el Mercado municipal de Otxarkoaga

Ante la atenta mirada de clientes y personas usuarias, el vecino del barrio bilbaino ha preparado tapas de tartar de atún con aguacate, ensalada elaborada con un aliño con mostaza aceite y miel y risotto de hongos.

El Mercado Municipal de Otxarkoaga ha contado esta mañana con la visita de un vecino muy especial del barrio, el concursante del programa de TVE “Masterchef” Adrián Rejón, quien ha cocinado en directo para todas las personas usuarias del mercado municipal. La Teniente de Alcalde y Concejala Delegada del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, le ha acompañado. El carismático concursante del famoso talent de cocina ha preparado tapas de tartar de atún con aguacate, ensalada elaborada con un aliño con mostaza aceite y miel y risotto de hongos en cucharitas para dar a degustar.

“Es un auténtico placer de experiencia la de unir cocineros de la talla de Adrián Rejón con los Mercados municipales, en esta ocasión con el de Otxarkoaga, barrio del que Adrián es vecino. Ha escogido unas elaboraciones a base de productos de temporada, saludables y fáciles de encontrar en nuestros mercados municipales. Yo misma me animaré a prepararlas en casa”, ha significado la Teniente de Alcalde, Yolanda Díez.

Entre los fogones de este exitoso concurso de televisión se desvelan muchas curiosidades e intimidades de las y los aspirantes a cocineros. Adrián, el bilbaíno de Otxarkoaga, ha luchado cada programa por asombrar a los jueces con sus guisos, ensalzando los cocidos de alubias y lentejas de su madre, sus platos favoritos.

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La exposición «30 mujeres inolvidables» de Emakunde visita el Mercado de la Ribera de Bilbao

Una de las acuarelas exhibidas en el Mercado de la Ribera

EU | ES

Domingo, 2 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 2 de noviembre de 2025
Domingo, 2 de noviembre de 2025

La exposición "30 mujeres inolvidables" de Emakunde visita el Mercado de la Ribera de Bilbao

Tras haber estado expuesta en el Mercado de Abastos de Gasteiz, el Mercado de la Ribera de Bilbao acoge hasta el mes de septiembre la muestra «30 emakume ahaztezin-30 mujeres inolvidables” que, organizada por Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer, recoge 30 acuarelas en las que la artista Elena Ciordia retrata a mujeres de la historia de nuestro país que han destacado en distintas disciplinas como la escritura, el bertsolarismo, la pintura, la fotografía, el deporte, la música, la física, la política, el periodismo, la investigación o la docencia. Estas acuarelas se complementan con otros materiales y elementos audiovisuales que ofrecen información sobre la vida de estas mujeres.

La Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, ha coincidido con Izaskun Landaida, directora de Emakunde, en que la falta de reconocimiento del que han sido objeto durante mucho tiempo ha vuelto a las mujeres invisibles en el recuerdo a pesar de su gran contribución a la construcción del mundo tal y como lo conocemos. “Esta exposición les rinde homenaje, pero, a su vez, quiere ser también un homenaje a las que hicieron posible el sostenimiento de la vida en otras labores menos reconocidas socialmente”.

Así, conscientes de que hay muchas otras mujeres de la historia que merecen ser nombradas y homenajeadas, la muestra quiere convertirse también en un espacio para la contribución ciudadana a la memoria de las mismas. Con este objetivo, en la exposición se invita a las personas que la visitan a que propongan más nombres de mujeres que merecen ser recordadas: mujeres destacadas en cualquier ámbito, mujeres referentes de sus localidades, incluso de sus familias, y que cuenten su historia. Esta contribución se podrá realizar utilizando el hashtag #mujeresinolvidables #emakumeahaztezinak en las redes sociales.

Las mujeres que son reconocidas en la muestra están recogidas también en el libro “30 emakume ahaztezin-30 Mujeres inolvidables” publicado por Emakunde.

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El programa Canal cocina te pasa el delantal visita los puestos del Mercado de la Ribera

Portada del programa Te paso el delantal en Canal Cocina

EU | ES

Domingo, 2 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 2 de noviembre de 2025
Domingo, 2 de noviembre de 2025

El programa Canal cocina te pasa el delantal visita los puestos del Mercado de la Ribera

El Mercado de La Ribera acogerá este jueves la grabación de uno de los capítulos de Canal Cocina te pasa el delantal, un nuevo programa en el que personas anónimas y que no se dedican al mundo de la cocina enseñan a elaborar el que consideran que es su plato estrella. En este caso, Alberto, un auténtico cocinillas y cliente habitual del Mercado de La Ribera, es el protagonista del programa y visitará los puestos del mercado en busca de los ingredientes para la elaboración de su receta.

“Estamos agradecidos de que este programa haya decidido grabar una entrega en el Mercado de La Ribera por considerarlo un lugar emblemático y de interés en Bilbao. Además, hemos tenido la oportunidad de apreciar el trato cercano y profesional con el que las y los propietarios de los puestos tratan a su clientela, así como la confianza que depositan en ellos las y los bilbaínos que cada día llenan sus cestas en los Mercados Municipales”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

Durante el programa, Alberto visitará su pescadería de confianza dentro del mercado. Una vez hecho el repaso de los productos, se decantará por un rape, el ingrediente principal de la receta que elaborará posteriormente en su casa.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La pasta y el arroz protagonizan varios talleres de cocina en el Mercado de la Ribera

Uno de los platos que se preparán en los talleres de cocina

EU | ES

Domingo, 2 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 2 de noviembre de 2025
Domingo, 2 de noviembre de 2025

La pasta y el arroz protagonizan varios talleres de cocina en el Mercado de la Ribera

Con la llegada del verano y la época de playa, los tuppers de pasta y arroz se vuelven, junto a la crema de sol y las botellas de agua, un complemento indispensable para todas aquellas personas que, buscando relajarse y disfrutar los rayos de sol, pasan el día en la playa o las piscinas. Por eso, la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI) impartirá en la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera varios talleres en los que enseñarán nuevas recetas que convertirán estos básicos en platos de la altura.

“Gracias a los cursos de cocina que se imparten en el Mercado de La Ribera, las y los bilbainos aprenderán a elaborar recetas de una forma innovadora, ya que trabajarán una gran variedad de alternativas saludables, nutritivas y con el gran sabor que proporcionan los productos locales de los Mercados Municipales de Bilbao”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

A partir del 5 de julio, y durante todos los martes del mes, el chef de la ESHBI Mikel Escudero impartirá, de 18:30 a 20:30, cuatro talleres de cocina en el que enseñará a preparar varios platos de pasta y arroz. Durante la primera sesión, se trabajarán recetas de Gnochis con salsa de queso y pesto y pasta carbonara. La segunda sesión, que tendrá lugar el 12 de julio, irá dirigida a aprender a elaborar pasta fresca. Para la tercera y cuarta sesiones (19 y 26 de julio), están previstos los talleres de risotto y arroz caldoso con almejas en salsa verde y arroz con pato y trigueros; arroz con bacalao al curry, respectivamente.

Más información de los talleres de cocina

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak hace entrega de los premios a las personas ganadoras del Concurso de pintura rápida del Cementerio de Bilbao

Yolanda Díez y Aida Mauri en la entrega de premios

EU | ES

Domingo, 2 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 2 de noviembre de 2025
Domingo, 2 de noviembre de 2025

Bilbao Zerbitzuak hace entrega de los premios a las personas ganadoras del Concurso de pintura rápida del Cementerio de Bilbao

La entrega de los premios a las personas ganadoras de la I Edición del Concurso de Pintura del Cementerio Municipal de Bilbao se produjo el 17 de junio en el Salón Arabe del Ayuntamiento de Bilbao. Las obras se mostrarán durante una semana en la cartelería digital del Mercado de la Ribera durante una semana así como en la página web de Bilbao Zerbitzuak. Además, de acuerdo con las Bases del Concurso las pinturas premiadas y las donadas se expondrán también en el Cementerio de Bilbao durante la programación cultural de Todos los Santos.

“Antes de nada me gustaría felicitar a las personas ganadoras de este concurso ya que nos han permitido apreciar el verdadero talento artístico a través de las obras realizadas. Por otra parte, quiero agradecer a todas las personas participantes por mostrarnos a través de sus pinturas nuevas maneras de apreciar la belleza y encanto con la que cuenta el Cementerio Municipal de Bilbao”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

La pintura “Entrada a la Cripta” de la barcelonesa Aida Mauri Crusat obtuvo el primer premio mientras que las obras “Capilla somonte basabe”, de José Reyes Rodríguez y “Esculturas”, de Carlos Espiga Alfonso, obtuvieron el segundo y tercer premio respectivamente. Asimismo, la pintura «Cementerio de Bilbao» de Josep Millas obtuvo un accésit.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak colabora con turismo de Suiza para promocionar el turismo responsable, ecológico y sostenible

Stand de 'Swisstainable on Tour'

EU | ES

Domingo, 2 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 2 de noviembre de 2025
Domingo, 2 de noviembre de 2025

Bilbao Zerbitzuak colabora con turismo de Suiza para promocionar el turismo responsable, ecológico y sostenible

El Mercado de La Ribera acoge la exposición itinerante “Swisstainable on Tour” mediante la que se pretende dar a conocer la Suiza más sostenible y ecológica. La exposición, organizada por Suiza Turismo en colaboración con la región de Friburgo, el Lago Lemán, la ciudad de Basilea y los trenes de Suiza, estará ubicada en el espacio central del atrio, compuesta por una bicicleta eléctrica con remolque llena de curiosidades.

“Es un placer formar parte de iniciativas como la exposición “Swisstable on Tour” ya que permite dar a conocer el Mercado de La Ribera más allá de las fronteras de la Villa mientras se promociona la sostenibilidad y una forma de vida ecológica, dos características que forman parte de la identidad de nuestros Mercados Municipales”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

La exposición ha recorrido varias ciudades del Estado, entre las que se encuentran Madrid, Barcelona y Valencia poniendo en valor y promocionando el turismo responsable en Suiza. Además, con el objetivo de acercar todavía más esta iniciativa a las personas, Suiza Turismo ha lanzado un sorteo de un viaje a Suiza.

Gana un viaje a Suiza

Turismo de Suiza ha decidido lanzar un sorteo en el que podrá participar todo el público y en el que las personas ganadoras obtendrán de regalo un viaje a Suiza. Para participar habrá que rellenar el siguiente formulario.

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak organiza una visita teatralizada en el Cementerio de Bilbao el 9 de julio

Composición gráfica del evento en el que se ve el cementerio de Bilbao de noche

EU | ES

Domingo, 2 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 2 de noviembre de 2025
Domingo, 2 de noviembre de 2025

Bilbao zerbitzuak organiza una visita teatralizada en el Cementerio de bilbao el 9 de julio

La actividad correrá a cargo de varios personajes ilustres y una guía o presentadora, todas ellas miembros de la Asociación Artística Vizcaína, que representarán a las personas enterradas, y contarán aspectos importantes y curiosos de sus vidas.

El aforo está limitado a 100 personas, las reservas pueden hacerse hasta el 6 de julio a las 13:00 horas en las oficinas de Bilbao Zerbitzuak, llamando al teléfono 944 231 019o a través de la web de Bilbao Zerbitzuak.

El Cementerio de Bilbao acogerá el próximo 9 de julio (sábado) una visita nocturna teatralizada y guiada entre las 21:00 y las 22:30 horas, en la que las personas asistentes recorrerán y descubrirán (o redescubrirán) a través de diferentes espacios (entrada, tumbas, panteones…) la historia de Bilbao a través de las personas que están enterradas en el Cementerio de una forma que nunca habrían imaginado, a la luz de las velas. La actividad se enmarca en las actividades culturales que Bilbao Zerbitzuak viene desarrollando con el objetivo de dar a conocer el Cementerio Municipal de Bilbao y poner en valor el importante patrimonio que atesora, tanto cultural como histórico-artístico, paisajístico y funerario.

Según ha explicado la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, “el concepto de la muerte en muchas ocasiones se ha trivializado y desvirtuado mediante la exaltación de sus aspectos más morbosos. Por ello, con esta iniciativa queremos inculcar en la sociedad una forma de entender la muerte de manera más natural y sosegada. En este contexto, sin perder de vista esta perspectiva y luchando siempre por levantar las barreras generadas, abanderamos nuestro proyecto en línea con la tendencia actual de los cementerios europeos, con el fin de acercar a las personas, a los vivos, al Cementerio, a disfrutarlo en vida, como un lugar de paz, tranquilidad, consuelo y reflexión, como un lugar en el que poder disfrutar del patrimonio histórico cultural y observar el rastro de la evolución social a lo largo del tiempo”.

Durante la visita se va a desarrollar la representación teatralizada de la historia de varios personajes ilustres enterrados en el Cementerio, armonizada con música de txistu y clásica. Bilbao Zerbitzuak pretende así acercar la cultura funeraria a la sociedad, como “herramienta pedagógica”, en una iniciativa que será una mezcla de elementos, con su formato híbrido, de las visitas guiadas y la “performance.”

A través de sonidos de ambiente, música, acciones performativas y dinámicas, las personas asistentes pasearán por el camposanto en la oscuridad de la noche, alumbrados solo por la luna y la luz de las velas que se entregarán al comienzo de la visita para que nadie se pierda detalle.

“Porque las visitas al Cementerio son una inmejorable oportunidad para conocer, recordar y ampliar nuestros conocimientos sobre nuestra ciudad, su gente y su tierra. Viendo un Cementerio se puede conocer el pasado, porque recoge la vida de la ciudad a través de las historias de sus muertos, lo que nos permite ver nuestro entorno y este recinto funerario de otro modo” ha puntualizado Díez.

La actividad correrá a cargo de varios personajes ilustres y una guía o presentadora, todas ellas miembros de la Asociación Artística Vizcaína, que representarán a las personas enterradas, y contarán aspectos importantes y curiosos de sus vidas.

Así, bajo el abrigo de la noche contarán la historia del Cementerio municipal de Bilbao, el arte que conserva y la vida de los importantes personajes del siglo XX que descansan en el Cementerio, como Doña Casilda Iturrizar y su esposo Tomás José de Epalza; la escritora Juana Mir; el poeta Gabriel Aresti; y el futbolista del Athletic Rafael Moreno Aranzadi (Pichichi), entre otras muchas personas ilustres con sus deslumbrantes panteones y estatuas de piedra o bronce.

Y los eventos dolorosos que han sacudido la historia de Bilbao en el siglo XX, desde su inauguración el 27 de abril de 1902 hasta nuestros días, como la tragedia de los niños del Circo del Ensanche en 1912; la Guerra Civil española representada por el muro este en el que fueron fusiladas 538 personas, mayoritariamente milicianos republicanos, y las víctimas de los asaltos a la cárcel de Larrinaga, la Casa Galera, los Ángeles Custodios y de los buques Altuna Mendi y Cabo Quilates, inhumadas en la Cripta; y las víctimas del accidente aéreo del Monte Oiz en 1985.

Son muchas las curiosidades que hacen de esta visita al Cementerio municipal de Bilbao una experiencia inolvidable, uno de los cementerios más antiguos de España y uno de los más representativos de Europa.

Plazo de inscripción

Para asistir a esta actividad será obligatorio inscribirse previamente dado que se establece un número máximo de personas asistentes, por razones de seguridad. El aforo está limitado a 100 personas.

La reserva para acudir a la visita teatralizada puede hacerse hasta el 6 de julio a las 13:00 horas, presencialmente en las oficinas de Bilbao Zerbitzuak (30 plazas), llamando al teléfono 944 231 019 (30 plazas) o a través de la web de Bilbao Zerbitzuak (40 plazas) [plazas ya agotadas], con el objeto de que todas las personas puedan acceder a la visita independientemente de sus recursos o habilidades tecnológicas. Las plazas que no se ocupen en uno de estos canales de acceso acrecerán las de los otros.

Durante el recorrido se utilizarán sistemas de audio que permitirán a las y los asistentes disfrutar de una forma más envolvente de las explicaciones de la guía.

Colaboración de la Cruz Roja

Para la celebración del acto se contará con la colaboración de un equipo asistencial básico de 2 personas voluntarias y dotación de un vehículo de la Cruz Roja de Bizkaia, para prevenir cualquier contingencia sanitaria o accidente que hiciera necesaria la inmediata atención de las personas asistentes al acto, entre las 20:00 y las 23:00 horas.

Otras cuestiones

  • La visita no está recomendada para menores de 12 años.
  • No estará permitido realizar fotografías, vídeos o grabaciones de audio.
  • Las representaciones teatrales serán itinerantes, de tal modo que no existirá un lugar específico para sentarse.
  • Se recomienda llevar calzado cómodo y ropa de abrigo.
  • Para poder asistir a la actividad es imprescindible presentar la confirmación de la reserva por persona a la entrada del evento.
  • Es imprescindible estar 15 minutos antes del comienzo de la visita en la puerta principal del Cementerio municipal de Bilbao, (Santimami Auzoa 4, Zamudio / Derio).
  • La actividad no se suspenderá en caso de previsión de lluvia excepto a partir de alerta amarilla. En tal caso vayan preparados/as con chubasqueros, paraguas y calzado apropiado.
  • La actividad podrá ser suspendida por falta de aforo mínimo o por causas ajenas a la organización.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La red de caminantes se despide hasta otoño con más de 5.000 participantes este curso 2021-2022

Foto de familia en el final de la red de caminantes

EU | ES

Domingo, 2 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 2 de noviembre de 2025
Domingo, 2 de noviembre de 2025

La red de caminantes se despide hasta otoño con más de 5.000 participantes este curso 2021-2022

La Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, ha ofrecido el balance de 2021-2022 en el marco de un desayuno saludable con caminantes de la ruta de hoy en el Mercado Municipal del Ensanche.

El programa municipal gratuito de fomento de la salud dirigido a toda la ciudadanía ha registrado 5.040 participantes en 175 sesiones que se han desarrollado desde el 4 de octubre de 2021 y finalizaran el 29 de junio.

Las rutas preferidas a lo largo de este curso han sido la ruta de Los Caños, el Paseo de La Ría, San Mames, Amezola y Tres Parques.

La Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, ha participado esta mañana en la última jornada del curso de la Red de Caminantes. Díez ha recibido a las y los participantes de la ruta de hoy que han efectuado un alto en el camino para reponer fuerzas con un desayuno saludable en el Mercado Municipal del Ensanche.

El tentempié saludable en el Mercado Municipal del Ensanche ha consistido en fruta fresca y agua en el mercado municipal del Ensanche antes de proseguir la marcha del día en compañía de sus monitores y monitoras.

Yolanda Díez, que ha realizado un breve balance del curso, ha mostrado su satisfacción por un programa “que año tras año sigue cosechando un gran éxito de participantes y que además de reportar grandes beneficios a la salud de las personas que realizan las rutas, favorece la socialización; con lo que el beneficio es doble. La responsable del Área de Salud y Consumo también ha recodado que “si bien la edad media de las y los participantes es de entre 65 y 70 años, nos ponemos como reto que toda la ciudadanía independientemente de su edad pruebe la Red de Caminantes”.

El programa municipal gratuito de fomento de la salud, que comenzó el pasado mes de octubre y que finalizará el 29 de junio, está dirigido a toda la ciudadanía. Durante el presente curso las 175 sesiones que se han organizado han contado con la participación de 5.040 caminantes (una media de 32 personas).

Los mercados municipales se suman a la red de caminantes

El programa se desarrolla de lunes a viernes, de 11:00 a 13:00 y siempre dirigido y acompañado por personal profesional. Las 15 rutas de las que se compone el programa se van alternando y las personas interesadas pueden consultarlas en la guía “Red de Caminantes. Rutas para conocer Bilbao mientras te cuidas”, publicada por el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao y disponible tanto en la red de centros municipales como en la web municipal.

Además, como complemento, durante el presente curso se han realizado tres visitas a Mercados Municipales para resaltar la importancia de incorporar una alimentación saludable a la actividad física de cara a mantener un estilo de vida saludable además de impulsar la economía circular, el consumo de productos de proximidad. En diciembre, las y los caminantes hicieron un alto en el camino en el Mercado Municipal de Labayru; en abril, en el de Otxarkoaga; y hoy, 10 de junio, en el del Ensanche.

Las rutas más demandadas

Como en años anteriores las rutas preferidas han sido la ruta de Los Caños, el Paseo de La Ría, San Mames, Amezola y Tres Parques. Las rutas con menos asistentes de media han sido las rutas de mayor dificultad por su desnivel (Arnotegi, Artxanda) y las rutas que más se alejan del núcleo urbano (Ollargan y Larreagaburu).

«Por tu salud, muévete de forma sostenible»

Antes de comenzar el curso, el pasado mes de septiembre, se celebró la Semana de la Movilidad cuyo tema elegido por la Comisión Europea para la campaña 2021 fue “Movilidad sostenible, saludable y segura” y el lema «Por tu salud, muévete de forma sostenible». La Comisión Europea quiso poner el foco en la salud, tanto física como mental, vinculada con las formas de desplazarse de forma sostenible por nuestros municipios y el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao se sumó. Así, partiendo de 4 parques de Bilbao -La Peña, Etxebarria, Deusto y Doña Casilda- se realizó una propuesta de jornada de movilidad activa y estilo de vida saludable bajo el prisma de la actividad física y la alimentación saludable terminando las rutas en el Mercado de la Ribera.

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La Escuela de cocina del Mercado de la Ribera se llena de sabores veraniegos

Ejemplo de platos de verano

EU | ES

Domingo, 2 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 2 de noviembre de 2025
Domingo, 2 de noviembre de 2025

La Escuela de cocina del Mercado de la Ribera se llena de sabores veraniegos

Con el verano en ciernes, la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI) lanza una nueva oferta de talleres gastronómicos que se impartirán en la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera. El curso, impartido por el chef de la ESHBI Mikel Escudero, cuenta con cuatro sesiones que se llevarán a cabo a lo largo del mes de julio.

“Con la llegada del calor, las ensaladas, las cremas frías y los platos refrescantes reinan los comedores de las casas. Por eso, desde Bilbao Zerbitzuak animamos a la ciudadanía a acudir a los cursos de cocina y aprender nuevas recetas elaboradas a partir de los productos de temporada de nuestros Mercados Municipales”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

El curso está compuesto por cuatro clases prácticas que se llevarán a cabo los miércoles 6, 13, 20 y 27 de julio a las 18:30 horas en la Escuela de Cocina situada en el segundo piso del Mercado de La Ribera. La primera clase estará dedicada a elaborar una receta de bonito encebollado y otra de tataki de atún rojo. El miércoles 13 de julio, el chef enseñará una receta de gazpacho y otra de rollos vietnamitas fríos. La tercera semana, el mar visitará los fogones de la Escuela de Cocina con dos recetas de langostinos a la lima y albahaca con txipis rellenos. Por último, la cuarta sesión pondrá la guinda a este curso con una receta de crema de calabacín al curry y coco y un bizcocho de melocotón y frutos del bosque.

Más información

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Aida Mauri Crusat, ganadora del Concurso de pintura al aire libre del Cementerio organizado por Bilbao Zerbitzuak

Aida Mauri Crusat, ganadora del Concurso de pintura

EU | ES

Domingo, 2 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Domingo, 2 de noviembre de 2025
Domingo, 2 de noviembre de 2025

Aida Mauri Crusat, ganadora del Concurso de pintura al aire libre del Cementerio organizado por Bilbao Zerbitzuak

Aida Mauri Crusat de Barcelona ha resultado ganadora del I Concurso de pintura rápida al aire libre del Cementerio de Bilbao organizado por Bilbao Zerbitzuak con su obra Entrada a la cripta. El certamen se ha desarrollado duranta toda la mañana de hoy, sábado 4 de junio, en el marco de la programación cultural del Cementerio municipal de Bilbao durante 2022 que Bilbao Zerbitzuak realiza en colaboración con el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao. El segundo premio ha recaído en la obra Capilla somonte basabe creada por José Reyes Rodríguez de Leioa, mientras que el tercer galardón se lo ha llevado Carlos Espiga Alfonso de Bilbao con su obra Esculturas. El jurado ha decidido premiar con un accesit la obra Cementerio de Bilbao del pintor de Igualada Josep Millas Chia.

“Ha sido un placer y una experiencia haber formado parte del jurado del concurso, que, sobre todo, ha reunido mucho talento y creatividad de todas las personas participantes que han sabido plasmar de manera increíble los encantos del Cementerio en sus obras”, sentencia la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez. El jurado ha estado integrado por las personas de reconocido prestigio y conocimiento en materia de pintura Enrique López Suárez; José Ramón Muro Pereg; Yolanda Díez, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Bilbao y Presidenta de Bilbao Zerbitzuak; y José Antonio Fernández, director de la entidad.

El primer premio se ha inspirado en la fachada principal de la capilla del cementerio y es una obra con una enorme fuerza expresiva, buena composición y excelente dibujo que refleja una compleja perspectiva acompañada de unas sugerentes texturas. El segundo premio se ha inspirado en una cariatide del cementerio que destaca por el juego de luces y sombras, la sobriedad en el tema y dibujo. El tercer premio se trata de una acuarela con un buen dibujo con tonos ocres que ha gustado al jurado. Se da un accésit a una cuarta obra con estilo figurativo que muestra la capilla del cementerio desde el claustro. Se reconoce perfectamente el cementerio de Bilbao y tiene una perspectiva de cierta complejidad.

Próximamente, se anunciará la fecha en la que se hará entrega de los premios a las personas galardonadas y el lugar donde se expondrán las obras premiadas en un catálogo digital que estará disponible en la web de Bilbao Zerbitzuak.

Además, las personas asistentes hoy, bien participantes bien visitantes, han podido asistir a una clase magistral de pintura impartida por la Asociación Artística Vizcaína. En ella, se ha trabajado el dibujo a lápiz o carboncillo a mano alzada de las estatuas de los panteones del Cementerio.

Para acompañar y ambientar el concurso, alrededor de las 12:00 del mediodía, las personas asistentes han podido disfrutar de un recital de poesía a cargo de tres rapsodas de la Asociación Artística Vizcaína que han recitado 15 poemas seleccionados para el momento. La lectura ha ido acompañada de varias piezas musicales interpretadas por las artistas Zuriñe De Diego, al violín, y Miren De Diego, a la viola.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019