La cocina asiática e india llegan al Mercado de la Ribera con la primavera

Gyozas y Baozi

EU | ES

Martes, 4 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 4 de noviembre de 2025
Martes, 4 de noviembre de 2025

La cocina asiática e india llegan al Mercado de la Ribera con la primavera

A partir de abril, Asia visitará el Mercado de La Ribera. La Escuela de Cocina ubicada en la segunda planta del Mercado de La Ribera acogerá varios cursos gastronómicos de lo más diferente. Estarán impartidos por chefs de la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI) y, además de aprender nuevas recetas y cocinar nuevos platos, el alumnado tendrá la posibilidad de probar sus propias creaciones al final de cada sesión.

El primer curso, que tendrá lugar el miércoles 6 de abril, se basará en la preparación del famoso Ramen. El chef encargado de este curso enseñará a cocinar las típicas recetas niponas de shoyu ramen y ramen de miso.

El siguiente se impartirá el martes 26 de abril y, en este caso, las gyozas y baozi serán los grandes protagonistas. Al día siguiente, 27 de abril, nadie podrá perderse el curso para elaborar el famoso Pan Bao. En esta ocasión, las recetas serán de Pan Bao con pato crujiente y de Pan Bao con pulled pork.
Cambiamos de mes y cambiamos de país. La cocina india inaugurará el mes de mayo con un curso en el que se aprenderá a elaborar Macher Malaikari (filete de pescado en leche de coco) y Keema sua pulao (arroz basmati con carne y eneldo).

Volviendo a la cocina nipona, los últimos dos viernes de mayo (20 y 27) el sushi visitará los fogones de la Escuela de Cocina. El plato estrella de la cocina japonesa es uno de los más consumidos entre bilbaínos y bilbaínas, pero que a muy pocos les resulta fácil su elaboración.

Por último, durante el mes de junio se impartirá un curso de cocina japonesa generalizada. El curso cuenta con cuatro sesiones que se celebrarán los miércoles.

  • 1 de Junio: Gyozas y tartar de atún rojo.
  • 8 de Junio: Udon con pollo y sopa miso.
  • 15 de Junio: Arroz Kimuchi yakimeshi y Yakisoba.
  • 22 de Junio: Cerdo tonkatsu y atún teriyaki.

“Estamos encantados de que el Mercado de La Ribera sea partícipe de estos cursos gastronómicos, sobre todo por la variedad que se oferta con recetas que sin duda ampliarán nuestros conocimientos culinarios”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

Podrás encontrar toda la información relativa a los cursos en este enlace.

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Cementerio de Bilbao homenajea a todos los padres este sábado 19 de marzo

Cartel del acto homenaje a todos los padres

EU | ES

Martes, 4 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 4 de noviembre de 2025
Martes, 4 de noviembre de 2025

El Cementerio de Bilbao homenajea a todos los padres este sábado 19 de marzo

El cementerio de Bilbao homenajeará a todos los padres este sábado 19 de marzo. El acto, que se retransmitirá en streaming, se celebrará a las 12:00 horas, en la Capilla, y consistirá en un recital de poesía que estará acompañado de música clásica. Además, se hará entrega de 150 macetas de primula vulgaris alba plena o flor de San José a las personas asistentes al acto, hasta agotar existencias.

“Durante este año, Bilbao Zerbitzuak ofrecerá diversas actividades culturales con el objetivo de dar a conocer el Cementerio Municipal de Bilbao y poner en valor su riqueza artística como depositario que es de una parte importante del patrimonio cultural, histórico-artístico, paisajístico y funerario de Bilbao”, explica la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

La lectura de poesía correrá a cargo de tres rapsodas de la Asociación Artística Bizkaina, que recitarán 16 poemas expresamente seleccionados para este acto. Esta lectura de irá acompañada de la magnífica interpretación de piezas musicales de las artistas Zuriñe De Diego, al violín, y Miren De Diego, a la viola. La duración total del acto se estima en 65 minutos aproximadamente.

Programa del evento · Curriculums de los artistas

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de la Ribera, con los soles Guía Repsol

Soles cocinando

EU | ES

Martes, 4 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 4 de noviembre de 2025
Martes, 4 de noviembre de 2025

El Mercado de la Ribera, con los soles Guía Repsol

El Mercado de la Ribera de Bilbao ha acogido una acción con motivo de la entrega de los Soles Guía Repsol. Bajo el lema “Atrévete con”, el cocinero Josean Alija, del restaurante Nerua, reconocido con tres Soles Guía Repsol, y como integrante de la red Euskadi Gastronomika, elaboró ayer varias recetas con diferentes productos de temporada en un showcooking, acción en la que han participado el viceconsejero de Turismo y Comercio, Jesús García de Cos, y la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez. “Siempre es un placer que acciones como estas lleguen a los mercados municipales para que los usuarios y visitantes puedan disfrutar de cocineros de primera talla empleando productos de temporada de nuestros mercados en sus recetas”, ha explicado Díez.

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Actividades en el Cementerio de Bilbao para 2022

Un momento del concierto lírico de Todos los Santos

EU | ES

Martes, 4 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 4 de noviembre de 2025
Martes, 4 de noviembre de 2025

Actividades en el Cementerio de Bilbao para 2022

“Durante este año, Bilbao Zerbitzuak ofrecerá diversas actividades culturales con el objetivo de dar a conocer el Cementerio Municipal de Bilbao y poner en valor su riqueza artística como depositario que es de una parte importante del patrimonio cultural, histórico-artístico, paisajístico y funerario de Bilbao”, explica la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

La programación la inaugurará la celebración del Día del Padre, que se llevará a cabo el día 19 de marzo, a las 12:00 horas en la Capilla del Cementerio. La siguiente actividad tendrá lugar el 23 de abril. Ese día, el cementerio acogerá un concurso de fotografía entre las 09:00 y las 14:00 horas y un recital de poesía, a las 12:00 horas, en la Capilla. El tercer acto que se celebrará en el cementerio será el día 1 de mayo, domingo, con motivo del Día de la Madre. El sábado, 4 de junio, el cementerio volverá a llenarse de amantes del arte ya que se celebrará un concurso de pintura entre las 08:30 y las 14:00 horas y un recital de poesía a partir de las 12:00 horas. La siguiente actividad está programada para el sábado, 2 de julio, y consiste en un recorrido nocturno por las tumbas de personajes ilustres. Para finalizar, y como todos los años, el Cementerio Municipal de Bilbao organizará un acto de homenaje a todos los difuntos el 1 de noviembre, día de Todos los Santos.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha a través del Área de Salud y Consumo los “Talleres de alimentación saludable”

Yolanda Díez atendiendo a los medios

EU | ES

Martes, 4 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 4 de noviembre de 2025
Martes, 4 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha a través del Área de Salud y Consumo los “Talleres de alimentación saludable”

Contribuir a mejorar hábitos alimentarios y ampliar conocimientos es el objetivo de este programa del Área de Salud y Consumo, donde compartir inquietudes y soluciones prácticas sobre una alimentación saludable, sostenible y con un presupuesto ajustado.

Las sesiones teóricas se impartirán en el Centro Municipal de San Francisco con personal especializado del área y las prácticas, en la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera, de la mano de las y los profesionales de la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao (ESHBI).

“Talleres de Alimentación Saludable”, en colaboración con la asociación ALCER Bizkaia, también irán dirigidos a personas con enfermedad renal, una enfermedad que afecta a un 10% de la población general y a un 25% de las y los mayores de 65 años.

El programa fomenta además el consumo de alimentos locales y de temporada en los comercios de los mercados municipales que abastecen la Villa.

La Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, ha presentado esta mañana en la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera los “Talleres de Alimentación Saludable”. Se trata de un programa de talleres teóricos y prácticos cuyo objetivo es adecuar la alimentación de personas en situación de desigualdad en salud, aprovechando, además, el producto de cercanía de los mercados municipales bilbaínos. El acto ha contado con la presencia de la presidenta de la Asociación ALCER Bizkaia, Belén Herrera, ya que también irán destinados un día al mes a personas con enfermedad renal.

“El programa era necesario. Sobre todo, entre personas en situación de desigualdad en salud. Y qué mejor manera de materializarlo que en la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera, de la mano de las y los profesionales de la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao (ESHBI), quienes impartirán los talleres prácticos, y de Bilbao Zerbitzuak, poniendo a disposición de los mismos la variedad de productos de cercanía que nos ofrecen a diario nuestros mercados municipales para llevar a cabo los talleres”, ha explicado Yolanda Díez.

“Contribuir a mejorar los hábitos alimentarios y los conocimientos básicos en nutrición entre bilbaínos y bilbaínas en situación de vulnerabilidad y desigualdad en salud es el objetivo de este espacio donde compartir inquietudes y generar soluciones prácticas sobre cómo afrontar una alimentación más saludable y sostenible con un presupuesto ajustado”.

“Talleres de alimentación saludable”-“tejiendo salud”

“Talleres de Alimentación Saludable” es una de las actividades del proceso de participación comunitaria en salud “Tejiendo Salud” de los barrios San Francisco y Bilbao La Vieja. Este proceso fue creado para fomentar la salud utilizando el barrio como unidad de acción. En una jornada realizada en diciembre del pasado año, la Red Local de “Tejiendo Salud” propuso un taller teórico-práctico sobre alimentación saludable.

Por ello, en esta primera fase el Área de Salud y Consumo dirige estos talleres a personas adultas residentes en el barrio, priorizando el acceso a personas vulnerables con desigualdades en salud.

Las sesiones teóricas se impartirán en el Centro Municipal de San Francisco de la mano de personal especializado del Área y las prácticas, en la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera, de la mano de las y los profesionales de la ESHBI.

Sesiones:

  • Primer Taller: días 28 abril (sesión teórica), 4, 12 y 19 de mayo (cocina)
  • Segundo Taller: 26 mayo (sesión teórica), 2, 9 y 16 de junio (cocina)
  • Tercer Taller: 6 octubre (sesión teórica), 13, 20 y 27 de octubre (cocina)
  • Cuarto Taller: 3 noviembre (sesión teórica), 10, 17 y 24 de noviembre (cocina)

“Taller de alimentación saludable” para personas con enfermedad renal

Además, una vez al mes, los “Talleres de Alimentación Saludable” irán destinados a personas con enfermedad renal, una enfermedad que afecta a un 10% de la población general y a un 25% de la mayor de 65 años.

La Asociación ALCER Bizkaia lleva 45 años desarrollando proyectos dirigidos a la promoción de la salud. Su labor siempre ha estado ligada a la adquisición de unos hábitos de vida saludables a fin de prevenir el deterioro de los riñones. La entidad cuenta con un servicio de asesoramiento nutricional, desde el que se ofrecen pautas dietéticas que permiten a los pacientes adaptar su alimentación a las necesidades específicas del estadio de la enfermedad en que se encuentra.

«Estos talleres suponen una oportunidad más para poner en práctica todas las pautas dietéticas y herramientas que se explican desde la consulta tanto para pacientes en situación de prediálisis, como en diálisis y en trasplantados”, ha señalado, Yolanda Díez.

“La nutrición es una de las claves para el abordaje de ésta y de todas las patologías, resultando fundamental mantener una alimentación acorde al estadio de la enfermedad en que se encuentra cada paciente”, ha concluido.

Sesiones:26 de abril, 18 de mayo, 14 de junio, 14 de septiembre, 18 de octubre, 23 de noviembre y 13 de diciembre

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de la Ribera contará con un nuevo sistema de frío sostenible

Cámara con sistema de frío industrial

EU | ES

Martes, 4 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 4 de noviembre de 2025
Martes, 4 de noviembre de 2025

El Mercado de la Ribera contará con un nuevo sistema de frío sostenible

A partir del mes de marzo y durante aproximadamente seis meses, el Mercado de La Ribera realizará obras para sustituir el sistema de frío con el que cuenta actualmente. La sustitución de la instalación constituye una medida de sostenibilidad y mejora medioambiental que en gran parte viene motivada por la obsolescencia técnica de la actual instalación de frío industrial.

Los equipos actuales, además de tener unos costes de operación y mantenimiento elevados, son poco eficientes ya que se basan en el uso de gases frigoríficos que afectan a la atmósfera que, además, provoca un gasto excesivo de suministro de gas, lo que aumenta la huella de carbono de la instalación. “El nuevo sistema de frío que se instalará incide sustancialmente en la mejora ambiental y menor huella de carbono por cuanto la refrigeración mediante carga de refrigerante en las conducciones se sustituye por agua lo que resulta una alternativa más respetuosa con el medio ambiente y más eficiente”, explica los detalles la Concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

Concretamente, la sustitución del sistema de frío industrial del Mercado de La Ribera se enmarca en la “Línea de actuación 1, Actividad económica y empleo” del Plan de Mandato 2019-2023 del Ayuntamiento de Bilbao, en concreto la “Actuación 1.8 Desarrollo del Casco Viejo como espacio comercial, cultural y de convivencia”.

Más información.

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La Escuela de Cocina del Mercado de la Ribera amplía su oferta de cursos gastronómicos para marzo

Brownie como ejemplo de repostería

EU | ES

Martes, 4 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 4 de noviembre de 2025
Martes, 4 de noviembre de 2025

La Escuela de Cocina del Mercado de la Ribera amplía su oferta de cursos gastronómicos para marzo

La Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera acogerá, durante el mes de marzo, un curso de repostería los días 9, 16, 23 y 30 a las 18:30. A lo largo de estas cuatro tardes, profesionales de la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao impartirán el curso en el que se elaborarán un total de siete recetas capaces de conquistar hasta el paladar más exigente.

Los brownies, la tarta Tatín o los deliciosos biscuit de higos son sólo algunas de las elaboraciones que se prepararán. Recetas que, aunque parezcan complicadas y difíciles de elaborar para alguien inexperto, conseguirán sorprender a familiares y amigos y hacernos quedar como auténticos profesionales de la cocina.

La Concejala del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, anima a la participación. “Ocupar nuestro tiempo de ocio en aprender y a la vez entretenernos también es salud”.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak abre el plazo para el pago de las tasas de conservación y mantenimiento de los cementerios de Bilbao y Deusto

Una persona pagando con su teléfono móvil

EU | ES

Martes, 4 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 4 de noviembre de 2025
Martes, 4 de noviembre de 2025

Bilbao Zerbitzuak abre el plazo para el pago de las tasas de conservación y mantenimiento de los cementerios de Bilbao y Deusto

El cobro de los recibos se efectuará desde el 19 de febrero y hasta el 25 de marzo

Una vez transcurra el plazo, el pago de los recibos será exigido por vía ejecutiva, con un recargo del 20%

Para la presente campaña están llamadas a hacer efectivo el pago de esta tasa 33.807 personas titulares de una concesión con una recaudación estimada bruta de 619.155 euros.

Bilbao Zerbitzuak abrirá el plazo para el pago de las tasas por la prestación de servicios de conservación, mantenimiento y limpieza de cementerios municipales de Bilbao y Deusto el próximo 19 de febrero. A las personas que tengan domiciliado el padrón se les realizará el cobro el último día del periodo sin recargo, es decir, el 25 de marzo. Para el resto de los recibos, los no domiciliados bancariamente, el plazo de pago será desde el día 19 de febrero hasta el 25 de marzo. El pago podrá realizarse, exclusivamente, en cualquier oficina de Kutxabank o del BBV Argentaria en los días y horario establecido por cada entidad bancaria, presentando para ello el impreso que las personas titulares van a recibir en su domicilio. Una vez transcurra el plazo, el pago de los recibos será exigido por vía ejecutiva, con un recargo del 20%.

Para la presente campaña están llamadas a hacer efectivo el pago de esta tasa 33.807 personas titulares de una concesión en los cementerios de Bilbao y de Deusto, ya sea sobre una capilla, panteón, sepultura o nicho. Bilbao Zerbitzuak tiene estimada una recaudación bruta por este concepto de 619.155 euros (IVA no incluido).

En la actualidad existe un importante número de concesiones no vencidas en manos de personas titulares particulares de las cuales no se dispone de dirección ni de datos bancarios. En consecuencia, no se les puede girar recibo alguno ni efectuar notificación domiciliaria de deudas. Para todos estos casos, Bilbao Zerbitzuak recomienda domiciliar los recibos rellenando el apartado correspondiente del mismo documento informativo que se envía a las casas.

Mediante esta tasa de conservación, a cargo de las personas titulares de las concesiones, se contribuye a la conservación, mantenimiento y limpieza de las zonas comunes, viales, arbolado e instalaciones generales de los Cementerios municipales de Bilbao y de Deusto, quedando excluida la limpieza y el mantenimiento de las unidades de enterramiento -la responsabilidad recae en las personas que sean titulares de su concesión-, y la tasa de conservación a los panteones comunitarios.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Nuevos cursos de cocina en el Mercado de la Ribera

Torrijas o Tostadas de Carnaval

EU | ES

Martes, 4 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 4 de noviembre de 2025
Martes, 4 de noviembre de 2025

Nuevos cursos de cocina en el Mercado de la Ribera

A lo largo del mes de febrero, la Escuela de Cocina situada en la segunda planta del Mercado de La Ribera ofrecerá cursos de cocina adaptados a todos los gustos y paladares. A partir del 9 de febrero y durante los próximos tres miércoles, los amantes de la carne estarán de suerte ya que la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao impartirá su curso de carnes.

Durante este curso de 3 días, se elaborarán 6 recetas con carnes rojas, carnes blancas y aves. Entre los platos que se cocinarán, destacan la terrina de pollo en pepitoria con setas, maíz y crema de almendras, un plato de pato a la naranja y chutney de mango y un timbal de codorniz en escabeche.

Por otra parte, aprovechando que se avecina la época de Carnaval, el jueves 24 de febrero se impartirá un curso para aprender a hacer las tostadas y torrijas tan características de esta celebración.

Además, también se impartirán cursos de cocina para aprender a elaborar tacos mexicanos, pasta fresca e, incluso, un curso en el que nos familiarizaremos con la cocina sostenible.

Consulta todos los cursos

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

“Faktoria magazine” de Euskadi Irratia celebra el Día de la radio desde el atrio del Mercado de la Ribera

Presentador del programa Faktoria Magazine de Euskadi Irratia

EU | ES

Martes, 4 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 4 de noviembre de 2025
Martes, 4 de noviembre de 2025

“Faktoria magazine” de Euskadi Irratia celebra el Día de la radio desde el atrio del Mercado de la Ribera

En vísperas del Día de la Radio, el programa “Faktoria Magazine” de Euskadi Irratia llegará a toda su audiencia desde el Mercado de La Ribera. El programa de radio, conducido por Manu Etxezortu, contará con música en directo, la magia de Imanol Ituño y el humor de Idoia Torregarai. Se emitirá en directo de 10:00 a 13:00 horas desde el atrio y tratará temas como la economía y el ambiente cultural de las Siete Calles.

Además, conoceremos cada uno de los puestos del mercado, así como a las personas que trabajan en ellos. Otro de los atractivos del Mercado es la Escuela de Cocina, en la que, ayudados por el alumnado, elaborarrán el pintxo “Faktoria”.

Acércate al Mercado de La Ribera este viernes 11 de febrero y puede que salgas con una semana de compras gratis en el mercado gracias a los 150 euros que se sortearán.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019