El Mercado de la Ribera acoge una iniciativa solidaria con la Isla de La Palma en forma de lava comestible con sabor a plátano

Producto solidario con la Isla de la Palma de lava comestible

EU | ES

Sábado, 1 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Sábado, 1 de noviembre de 2025
Sábado, 1 de noviembre de 2025

El Mercado de la Ribera acoge una iniciativa solidaria con la Isla de La Palma en forma de lava comestible con sabor a plátano

Cuando se cumple un año de la erupción del volcán de la isla de La Palma, exactamente el próximo lunes 19 de septiembre, la Asociación de Comerciantes del Mercado de La Ribera liderará este sábado día 17 en Bilbao una iniciativa solidaria y conjunta con otros mercados referenciales del Estado. Por 2,50 euros por una buena causa, las personas usuarias y visitantes podrán probar y adquirir el primer dulce de “lava comestible” con sabor a plátano.

Se trata de una iniciativa solidaria con fines recaudatorios en el marco de este primer aniversario de la erupción del volcán de la isla de La Palma impulsada por la Confederación de Mercados Tradicionales de España, que ha creado un producto para ayudar. Se trata de “lava» comestible” con sabor a plátano y todos los beneficios, así como los derechos de explotación, irán destinados a la isla de La Palma.

La “lava comestible” se dará a conocer en los mercados más importantes del Estado: La Ribera de Bilbao, Boquería de Barcelona, Central de Valencia, La Recova de Tenerife … La Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, asistirá al acto. “Nos adherimos a la causa, expresamos nuestro más sincero deseo de que La Palma se vaya recuperando y felicitamos a las y los comerciantes, por supuesto a los del Mercado de La Ribera, por mostrarse siempre activos y proactivos con causas solidarias como esta y muchas otras más”.

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao promueve la Semana Europea de la Movilidad 2022 que este año aborda el lema de “mejores conexiones” y pone el foco protagonista en la baldosa y el bidegorri

Nora Abete y Yolanda Díaz en la rueda de prensa

EU | ES

Sábado, 1 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Sábado, 1 de noviembre de 2025
Sábado, 1 de noviembre de 2025

Bilbao promueve la Semana Europea de la Movilidad 2022 que este año aborda el lema de “mejores conexiones” y pone el foco protagonista en la baldosa y el bidegorri

SEM Bilbao 2022 apuesta por el protagonismo de la baldosa y el bidegorri frente al asfalto con nuevas medidas e iniciativas de desplazamientos sostenibles, seguros y saludables

En el marco de la SEM 2022, Bilbao se prepara para dar un impulso a la renovación del funicular, nuevos ascensores y un bidegorri, y suma proyectos de sostenibilidad turística

Conscientes de las emisiones de CO2 en los desplazamientos de trabajadores y socios, empresas e instituciones ponen en marcha “buenas prácticas” para mitigarlas

El domingo 18, la Gran Vía bilbaína se convierte en una fiesta para acoger diferentes actividades lúdicas y deportivas relacionadas con la movilidad sostenible para niños y mayores

El jueves día 22 en la celebración del “Día sin mi coche” los “Reporteros de calle de Telebilbao” serán reconocidos con el “Premio Paseante 2022”, en el 30 aniversario de su creación

Nora Abete, Concejala del Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, ha presentado hoy la nueva edición de la Semana Europea de la Movilidad (SEM 2022), que se celebra cada año entre los días 16 y 22 de septiembre, y que este año lleva el lema de “Mejores Conexiones”. Acompañada por Yolanda Díaz, Teniente de Alcalde y Concejala del Área de Salud y Consumo, Abete ha pasado revista a las diferentes iniciativas para que la baldosa y el bidegorri desplacen al asfalto durante estos días.

Para la presentación de la SEM 2022, se ha elegido el Mercado de la Ribera para unir de forma simbólica la movilidad y el ejercicio físico, con hábitos de alimentación sana. Tal y como ha adelantado la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada del Área de Salud y Consumo, Yolanda Díez, tras el éxito de la edición del año pasado, en colaboración con Bilbao Zerbitzuak y como complemento al programa “Red de Caminantes”, se realizarán visitas a Mercados Municipales para resaltar la importancia de incorporar una alimentación saludable a la actividad física de cara a mantener un estilo de vida saludable además de impulsar la economía circular y el consumo de productos de proximidad.

Bilbao viene participando desde el año 2000 en la Semana Europea de la Movilidad (SEM), una campaña dirigida a sensibilizar a la ciudadanía sobre los beneficios que conlleva la movilidad urbana sostenible y el uso de estos modos de transporte, entre los que se encuentran el transporte público, la bicicleta, los viajes a pie, los sistemas de coche compartido, etc.

Durante estas más de dos décadas, Bilbao ha implementado diferentes iniciativas contempladas por la Comisión Europea como mejores prácticas para reducir el uso del automóvil, y por tanto las emisiones, así como en la adopción de medidas de planificación urbana para que la ciudad resulte más inclusiva.

De hecho, la capital es pionera en haber rebajado la velocidad de todas sus calles a 30 kilómetros por hora, una iniciativa por la que obtuvo el Premio de Seguridad Vial Urbana de la Unión Europea, que reconoce la contribución de las autoridades locales a los logros destacados e innovadores en el ámbito de la seguridad vial. Igualmente Bilbao ha apostado por continuar incrementando el número y extensión de sus bidegorris, lo que ha permitido convertir la bicicleta en un medio habitual en las calles, y por animar a la población a desplazarse a pie o en transporte público. Entre estas últimas políticas destacan medidas como “Quince paseos saludables para descubrir Bilbao”, los “Caminos Escolares” y las peatonalizaciones todos los domingos entre Moyua y Mazarredo y Paseo de la Merced- San Nicolás-Puente del Arenal y en tres entornos escolares a diario, además de la instalación del servicio municipal de alquiler de bicicletas Bilbobizi.

Igualmente, la ciudad ha añadido a éstas otras iniciativas para la sustitución progresiva de vehículos de combustibles fósiles, con la renovación de la flota de autobuses y el impulso a la renovación de taxis, ambulancias y vehículos de reparto eléctricos o la puesta en marcha de hasta 64 ascensores y rampas que funcionan actualmente para facilitar la accesibilidad de sus vecinos. Ahora, en el marco de la SEM, se prepara para dar un fuerte impulso a la renovación del Funicular de Artxanda, la puesta en marcha de nuevos ascensores y bidegorris o los proyectos de sostenibilidad turística, entre otros.

Buenas prácticas de empresas e instituciones

En la presentación de SEM 2022, Nora Abete ha querido destacar la contribución de organizaciones sociales, instituciones y empresas colaboradoras, como la Diputación Foral de Bizkaia, Bilbobus, Decathlon, Euskaltel, Ceprenor, Fundación Bilbao Basket, Fundación Athletic o Laboral Kutxa, que realizan actividades relacionadas con la movilidad sostenible con la idea de concienciar a los ciudadanos, en sus respectivas áreas de influencia, sobre el beneficio individual y colectivo que representa el cambio de comportamiento a la hora de elegir un modo de transporte no contaminante.

Dentro de estas Mobility Action o buenas prácticas sobre movilidad, Decathlon ha lanzado en sus tiendas una propuesta para fomentar la movilidad sostenible que se materializa en la puesta en marcha de una flota de vehículos disponible para trabajadores y clientes, con una dotación de bicis y patinetes eléctricos. Además, con este objetivo, el próximo domingo 18 de septiembre y en el marco de la celebración de la SEM Bilbao 22, instalará una pista de patinaje con Cursos de iniciación al patinaje “para todas las edades”.

Euskaltel mantiene una serie de actividades relacionadas con la sostenibilidad con planes de movilidad y encuestas de movilidad a los empleados, a los que oferta vehículos con menos impacto ambiental, con modelos de coches eléctricos e híbridos y bicis eléctricas subvencionadas. La compañía también ha puesto en marcha una lanzadera para empleados, cargadores para vehículos en oficinas y medidas de medición de las emisiones de coches, así como acciones de mejora destinadas a los grandes emisores. La compañía completa su compromiso con la sostenibilidad con el teletrabajo durante una parte de la semana, la utilización del 100% de electricidad verde y acciones de mejora de eficiencia energética en edificios.

Por su parte, Fundación Athletic tiene el propósito de convertir al Athletic Club en un referente de sostenibilidad en todas las facetas que afectan a su actividad, y dentro de esta visión la movilidad es un área de gran calado. No hay que olvidar que el Athletic es un motor con gran influencia social en su entorno que puede ayudar a ir más rápido en el proceso de sensibilización colectiva. En 2019 presentó un acuerdo con el Área de Movilidad y Sostenibilidad en el marco de la SEM 2019, que supuso la puesta en marcha de Aparcabicis para 50 bicicletas en San Mamés con el objetivo de facilitar que los aficionados acudan a los partidos en este medio de transporte. La Fundación estudia el proceso de movilidad de sus socios en las fechas de celebración de encuentros deportivos con la vista puesta en la reducción progresiva de las emisiones de C02 y sigue ahondando en el fomento del transporte público y flotas eléctricas para la movilidad del Club. Otro ejemplo de contribución es el programa de compensación de las emisiones de C02 mediante la plantación de árboles que realizan con la Fundación Lurgaia».

Para la Fundación Ciclista Euskadi trabaja en la sensibilización orientada a implementar medidas de seguridad vial, algo que considera vital para continuar desarrollando el uso de la bicicleta y otros modos de transporte sostenibles, mediante la promoción de su uso a través de unas infraestructuras cómodas y fáciles de usar. La Fundación está comprometida con la generación de cantera de los más pequeños, por lo que considera clave que pierdan el miedo a circular. Esta percepción de seguridad mejorará el crecimiento de aficionados desde pequeños.

También la Fundación Bilbao Basket, se ha sumado en esta edición a la SEM 2022 y a los objetivos de conseguir concienciar a todas las personas aficionadas al baloncesto de las bondades de practicar una movilidad sostenible y saludable. La Fundación Bilbao Basket es una entidad sin ánimo de lucro, cuyo objetivo principal es promover y desarrollar, mediante el instrumento de la práctica y los valores del deporte, proyectos de índole social, educacional y deportivos. El objetivo fundamental que vertebra la Fundación Bilbao Basket es la educación en valores a través del deporte y más concretamente el baloncesto como herramienta.

A su vez, Laboral Kutxa desarrolla la acción “Laboral by Bike”, que forma parte del programo de Empresa Saludable puesto en marcha por la entidad en 2019 para ayudar a las personas a disfrutar de una vida más sana mediante el despliegue de iniciativas de alimentación saludable, actividad física, bienestar emocional y movilidad sostenible. Al mismo tiempo, dentro de su compromiso de contribuir a alcanzar los ODS, ha detectado como una de las principales fuentes de emisiones de CO2 la actividad de desplazamiento de casa al centro de trabajo, por lo que decidió diseñar un plan para que las personas que trabajan en Laboral Kutxa se animen a utilizar la bicicleta en los desplazamientos al trabajo.

Los resultados de esta iniciativa están siendo positivos y un 10% de la plantilla ya ha usado la app que ha desarrollado la entidad como parte de esta iniciativa (siendo un 5% los que acuden habitualmente en bicicleta). Esta app permite identificar a las personas que acuden al trabajo en bicicleta, y sirve para incentivar con un euro al día a aquellos que eligen este medio como transporte. Pero no se ha quedado aquí, ya que desde este mismo mes de septiembre, los usuarios de la app pueden ver cómo han contribuido a reducir la huella de carbono por el uso de la bicicleta (a través de los km recorridos), tanto de forma individual como de forma colectiva. Además este mes de septiembre van a incluir en esta iniciativa a las personas que vayan andando al trabajo, de manera que no solo incentiven el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, sino también a aquellos que tengan la posibilidad de acudir andando en vez de utilizar medios de transporte contaminantes. El objetivo es que todas aquellas personas que tengan posibilidad, por cercanía de su casa al trabajo, se animen a sustituir el coche por alternativas más sostenibles, y para ello se plantea seguir concienciando y animando a su colectivo con iniciativas como esta.

Lema de la SEM 2022: mejores conexiones

La vigésimo segunda edición de la Semana Europea de la Movilidad busca seguir promoviendo las sinergias entre lugares y ciudadanos. La iniciativa surgió en Europa como el Día sin mi coche en 1999 y a partir del año 2000 contó con el apoyo de la Comisión Europea. En esta nueva edición se incidirá nuevamente en fomentar el cambio de comportamiento hacia la movilidad activa, el uso del transporte público y las soluciones de transporte limpias e inteligentes, así como en el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes.

El lema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año 2022 es “Mejores Conexiones” que se apoyará en los cinco pilares de personas, lugares, transporte público y planificación y políticas. El objetivo de este año se dirige a que las personas reconecten con los demás después de varios meses de aislamiento, restricciones y limitaciones en los espacios públicos de su entorno y a través del transporte público.

En este marco, la tradicional Carrera de Multimodalidad se modifica este año para adaptarse al lema de la SEM “Mejores conexiones”. Esta vez, el Día de Bilbao sin mi coche, jueves 22 de septiembre, cuatro personas elegidas entre alumnos de la UPV/EHU deberán combinar, armados con una tarjeta Barik y otra de Bilbao Bizi, al menos tres medios de transporte para recorrer la distancia que existe entre Otxarkoaga y la plaza de Rekalde para evaluar la combinación más adecuada mediante la valoración del tiempo dedicado al traslado y la huella de carbono que deja cada tipo de viaje.

Agenda SEM Bilbao 2022

En esta próxima edición de la SEM 2022, las actividades previstas en esta convocatoria por el Área de Sostenibilidad y Movilidad se recogerán nuevamente a través de la web www.bilbaosinmicoche.net , al igual que las desarrolladas a lo largo de esta semana en la que la baldosa y el bidegorri se comen al asfalto.

  • Viernes 16 de septiembre: Exposición sobre el programa “Caminos Escolares”, que pretende facilitar el desplazamiento autónomo al aula de nuestros menores. Exposición de costumbres y usos de otros tiempos.
  • Domingo 18 de septiembre: Espacio Abierto al Ocio y Deporte en la Gran Vía
    • 2 Grandes futbolines humanos con la Fundación Athletic
    • Competición de ciclismo indoor con Caja Laboral y Fundación Euskadi
    • Gynkana de juegos de habilidad con tu propia bici con Bizieskola (6 a 14 años)
    • Mercado de compra-venta de bicicletas usadas
    • Pista de skate con Hiru Hamabi para fomentar el uso del casco entre jóvenes
    • Pista de Roller para aprender a utilizar los patines con Decatlon
    • Circuito de educación vial con la Federación Vizcaína de Ciclismo – Bizkaiko Txirrindularitza Federakundea (4 a 14 años)
    • Espacio Bilbobus. Autobus eléctrico con reparto de recortables
    • Bizkaibus. Autobús eléctrico con las iniciativas del Departamento de Transportes y Movilidad Sostenible de Diputación para fomentar el uso de la bici en Bizkaia
  • Lunes 19 de septiembre: Presentación de un nuevo Bidegorri que discurrirá entre el Parque de Etxebarria y la rotonda del Ayuntamiento.
  • Martes 20 de septiembre: Proyecto de Sostenibilidad Turística – Presentación del Proyecto de Renovación del Funicular de Artxanda.
  • Miércoles 21 de septiembre: Proyecto de Sostenibilidad Turística. Acuerdo Gobierno Vasco – Ayuntamiento de Bilbao – Taxistas de Bilbao con una nueva iniciativa de Movilidad Turística Sostenible a través del transporte.
  • Jueves 22 de septiembre:
    • Día sin mi coche
    • Carrera de la multimodalidad para conseguir la “combinación óptima de transporte entre Otxarkoaga-Plaza Rekalde”. Una mezcla de diferentes medios de transporte en los que se valora el tiempo de traslado y la huella de carbono que deja cada tipo de viaje.
    • Entrega Premio Paseante 2022 a los “Reporteros de calle de Telebilbao en su 30º Aniversario”

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La vuelta de nuevos productos de temporada

Frutas del Mercado de la Ribera

EU | ES

Sábado, 1 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Sábado, 1 de noviembre de 2025
Sábado, 1 de noviembre de 2025

La vuelta de nuevos productos de temporada

Septiembre es, sin duda, el mes de la vuelta. El regreso de las vacaciones, al trabajo, al colegio… A la rutina, en el caso de los Mercados Municipales de Bilbao, de manera deliciosa. Y es que el mes trae nuevos sabores, olores y colores, que basta reconocer con un recorrido por los diferentes puestos que estrenan y nos animan a consumir productos de temporada.

“Incorporar en nuestras rutinas hábitos saludables y sostenibles es una buena manera de asumir más fácilmente el cambio de etapa, por ejemplo, comenzar a consumir más alimentos de temporada y de cercanía como los que ofrecen los puestos de nuestros Mercados Municipales”, aconseja la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

En cuanto a frutas, es la época de la uva y del higo; respecto a las verduras, es el momento de lechuga, berenjena, calabacín, calabaza, pepino, cebolla, pimiento, espinaca, zanahoria, apio, remolacha, maíz, patata, acelga y, poco a poco, entra el puerro y el champiñón más frescos; en lo que se refiere a legumbres, la alubia asoma como la reina; y en cuanto a pescados, el bonito, chicharro, mero, palometa, emperador y sardina brillan más que nunca. Dejar hueco para el pan y el dulce también es una práctica saludable que no se despide de las mesas bilbaínas pese a la vuelta a la normalidad, cosa que se agradece.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los cursos de cocina vuelven con fuerza y novedades al Mercado de la Ribera

Dos personas cocinando

EU | ES

Sábado, 1 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Sábado, 1 de noviembre de 2025
Sábado, 1 de noviembre de 2025

Los cursos de cocina vuelven con fuerza y novedades al Mercado de la Ribera

Con la vuelta a la rutina del trabajo y el inminente inicio del curso escolar, la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI) regresa con sus cursos al Mercado de la Ribera. Con fuerza y con novedades, masterclass y catas de vinos y productos gourmet de la mano del maitre del restaurante de la Escuela. Además, nuevas recetas de espumas culinarias y un nuevo curso de salmón se sumarán a los ya clásicos.

“Dejar atrás las vacaciones es duro y estos cursos brindan la oportunidad de afrontar la temporada posvacacional con actividades que, sin duda, ayudarán a desconectar y pasar un rato agradable”, anima a participar la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

Se pueden consultar todos los cursos en la web de la ESHBI.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Cementerio de Bilbao presenta tres candidaturas al Concurso de Cementerios de España 2022

Logotipo del Concurso de Cementerios de España 2022

EU | ES

Sábado, 1 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Sábado, 1 de noviembre de 2025
Sábado, 1 de noviembre de 2025

El Cementerio de Bilbao presenta tres candidaturas al Concurso de Cementerios de España 2022

Bilbao Zerbitzuak ha presentado el Cementerio municipal de Bilbao al Concurso Cementerios de España 2022 en tres candidaturas: Mejor Monumento, por el Memorial de las personas fallecidas durante la crisis sanitaria del Covid-19; Mejor Iniciativa Medioambiental, por la instalación de placas solares y convertir toda la flota de vehículos de combustión en vehículos eléctricos para finales de este año; y Mejor Actividad Pública, por la visita nocturna guiada y teatralizada celebrada este verano.

Organizado por la revista Adiós Cultural, el certamen tiene varios objetivos entre los que destacan reconocer el interés histórico, social, medioambiental, artístico y patrimonial de los cementerios de España; reivindicar como lugares llenos de vida y de recuerdo de la gente que los habitó, siendo una parte muy importante de la ciudad que debe ser conservada y puesta en valor; concienciar a la ciudadanía del importante patrimonio que albergan estos recintos y desdramatizar el concepto de la muerte como parte del ciclo de la vida; y fomentar su potencial como recurso turístico.

Del 1 al 30 de septiembre se llevará a cabo en la web de la revista ADIÓS Cultural una votación abierta a los usuarios y usuarias que visiten la página, en la que éstos elegirán, a su libre criterio, el cementerio más bonito de esta edición del concurso. Para poder votar, tendrán que cumplimentar un formulario que se habilitará al efecto en la misma web. Los resultados se darán a conocer del 1 al 15 de octubre en este mismo medio.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Se apaga “la luz de Begoña”, arranca un nuevo ciclo

Foto de familia el día del evento

EU | ES

Sábado, 1 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Sábado, 1 de noviembre de 2025
Sábado, 1 de noviembre de 2025

Se apaga “la luz de Begoña”, arranca un nuevo ciclo

Tras casi 10 meses de trabajo, la Sociedad de Ciencias Aranzadi ha finalizado las labores que venía realizando en el antiguo Cementerio de Begoña. Así, la luz que se encendió en la entrada del antiguo camposanto -y que da nombre al proyecto- el 8 de octubre de 2021, se apagó al mediodía del 29 de agosto de 2022.

Como cierre a toda la labor llevada a cabo, Aranzadi organizó un pequeño acto, al que denominó ritual, en el propio espacio junto a parte del equipo que ha trabajado estos meses atrás, representantes municipales – Asier Abaunza, concejal de Obras y Planificación Urbana junto a Yolanda Díez, Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao- y familias, que de un modo u otro han tenido relación con el antiguo cementerio. Un encuentro lleno de simbolismo y puesta en valor de la memoria para un proyecto referencial y excepcional -hasta ahora no se había llevado una actuación de esta envergadura-.

Desde el Ayuntamiento de Bilbao se destacó “el increíble trabajo realizado por Aranzadi. Desde el respecto y la dignidad se ha hecho una importantísima labor de investigación y documentación. Todo ello va a permitir dar un descanso digno a los restos recuperados en un nuevo espacio que se levantará, como memorial, en el Cementerio de Bilbao”.

El proceso de exhumación que se ha llevado a cabo ha permitido desarrollar un campus de prácticas universitarias en torno a la investigación histórica, patrimonial y antropológica de la mano de alumnas y alumnos de centros universitarios y entidades científicas. De este modo, se creó un equipo multidisciplinar que ha trabajado en la excavación mecánico/manual; la documentación arqueológica de los restos óseos (al aire libre; la limpieza, análisis, clasificación y tratamiento de los restos materiales bajo la dirección, control, documentación y control arqueológico del desmontaje de panteones y tumbas por personal especializado de Aranzadi. Todo ello en el marco de un proceso de recuperación, investigación y divulgación científica respetuoso con la sensibilidad social hacia este lugar y la Memoria Histórica de Bilbao.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Reconocimiento de la Asociación Artística Vizcaína

El alcalde de Bilbao y la Teniente de Alcalde posan juntos en la entrega del reconocimiento

EU | ES

Sábado, 1 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Sábado, 1 de noviembre de 2025
Sábado, 1 de noviembre de 2025

Reconocimiento de la Asociación Artística Vizcaína

La Teniente de Alcalde y Concejala Delegada del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, ha recibido este sábado 27 de agosto un reconocimiento de la Asociación Artística Vizcaína. “Mi más sincero agradecimiento por este reconocimiento que recojo con enorme ilusión como Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Bilbao, pero en representación, como Concejala, de todo el equipo del Área de Salud y Consumo en el Consistorio y, por su puesto, de Bilbao Zerbitzuak, para quienes va esta distinción”.

La Teniente de Alcalde ha destacado que está resultando una grata experiencia la estrecha colaboración con la Asociación Artística Vizcaína en el marco de la programación cultural que su Área impulsa durante todo el año en el Cementerio Municipal de Bilbao. “Las y los artistas de la Asociación Artística Vizcaína han dado calor y color, han dado vida a nuestra particular Ciudad de los ‘otros vivos’, en esta estrategia del Ayuntamiento de Bilbao de entender este espacio tan connotado en una nueva versión de servicio, de Cementerio, adaptada a la modernidad, a los nuevos conceptos”.

Y es que su contribución ha sido clave, pues han llenado de música, de canto, de poesía, de teatro…, de delicado espectáculo la programación de actividades del Cementerio de Bilbao a lo largo de todo el año y también en fechas muy señaladas. “El Cementerio Municipal de Bilbao, de alto valor cultural, artístico e histórico, merece esta nueva dimensión y es un honor su contribución en este camino. Por su puesto, gracias igualmente a Bilbao Zerbitzuak y a todo su equipo humano, me consta la ilusión y el esfuerzo que ponen en visibilizar el Cementerio en este sentido”.

Difundir, fomentar y desarrollar el arte y la cultura es también uno de los objetivos de Bilbao Zerbitzuak en el Cementerio de Bilbao. Como lo es, igualmente, impulsar, proteger y defender los intereses de los artistas en general y, con preferencia, de los dedicados al cultivo de las artes plásticas y literarias.

Imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los mercados municipales se suman a Aste Nagusia

Personas degustando pinchos en el Mercado de la Ribera

EU | ES

Sábado, 1 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Sábado, 1 de noviembre de 2025
Sábado, 1 de noviembre de 2025

Los mercados municipales se suman a Aste Nagusia

Los mercados municipales bilbaínos también se tiñen de azul estos días con motivo de la Semana Grande que vive Bilbao del 20 al 28 de agosto. Inmersos en plena Aste Nagusia, bares y restaurantes se nutren de sus despensas para ofrecer y deleitar con los mejores pintxos y platos a base de la mejor materia prima; son atractivo y reclamo para las y los turistas que escogen Aste Nagusia para visitar Bilbao; las mesas familiares también se esmeran con alguna que otra quedada festiva en torno a comidas y cenas en grata compañía…: la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, agradece “las visitas a nuestros mercados municipales durante la Semana Grande, muy especialmente a sus comerciantes, más dispuestos que nunca a ofrecer el mejor servicio, cercano y profesional, con el pañuelo al cuello contagiando la fiesta”.

Los alimentos de temporada que tanto gustan no dan tregua en los puestos de los Mercados Municipales de La Ribera, El Ensanche, Deusto, San Ignacio, Labayru, Otxarkoaga y Trauko, que permanecen abiertos en el siguiente horario:

  • Mercado de El Ensanche: mantiene su horario habitual. De lunes a sábado, de 7:30 a 14:30 horas.
  • Mercado de Deusto: del 15 de junio al 15 de septiembre de lunes a sábado, de 8:00 a 14:00 horas. En julio los viernes a la tarde abrirán de 17:00 a 20:00 horas y en agosto los viernes a la tarde permanecerá cerrado.
  • Mercado de Otxarkoaga: del 1 de junio al 1 de septiembre de lunes a sábado, de 8:00 a 14:00 horas; viernes y vísperas de fiesta, de 17:00 a 19:30 horas y en agosto los viernes a la tarde permanecerá cerrado.
  • Mercado de San Ignacio: del 14 de junio al 14 de septiembre de lunes a sábado, de 8:00 a 14:00 horas y los viernes por la tarde, de 17:00 a 19:30 horas.
  • Mercado de Trauko: mantiene su horario habitual. De lunes a sábado, de 8:00a 14:00 horas y de lunes a viernes por la tarde, de 17:00 a 20:00 horas.
  • Mercado de Labayru: del 4 de julio al 7 de septiembre de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas; mes de julio durante las tardes permanecerá cerrado excepto los viernes; mes de agosto las tardes permanecerá cerrado.
  • Mercado de La Ribera: del 14 de junio al 15 de septiembre de lunes a jueves, de 8:00 a 14:30 horas; los viernes y vísperas de festivos, de 8:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas y el sábado, de 8:00 a 15.00 horas.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Cementerio de Bilbao se convierte en el escenario de un videoclip musical

Grupo musical 'El año del caimán'

EU | ES

Sábado, 1 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Sábado, 1 de noviembre de 2025
Sábado, 1 de noviembre de 2025

El Cementerio de Bilbao se convierte en el escenario de un videoclip musical

El Cementerio Municipal de Bilbao acogerá los días 13, 14 y 15 de agosto al grupo de rock “El año del caimán”, nacido el pasado mes de marzo. Durante esos tres días la banda empleará el camposanto como escenario para uno de sus videoclips, que saldrá a la luz próximamente, con el lanzamiento de su primer disco.

La canción, titulada “El Club de los 80”, trata sobre un grupo de amigos que se conocen desde el instituto y de los distintos y diversos obstáculos que superan juntos a lo largo de sus respectivas vidas. La grabación estará dirigida por el grupo Jaxsa, un colectivo de cine que realiza obras independientes de aspecto audiovisual.

“Gracias al importante patrimonio tanto cultural como histórico-artístico y paisajístico que atesora, el Cementerio de Bilbao es un escenario idílico para contar una historia cargada de sentimiento y emoción como “El Club de los 80”. Desde Bilbao Zerbitzuak estamos muy agradecidos de que hayan contado con nosotros para este proyecto”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de La Ribera acoge la presentación del 43º Certamen Gastronómico de Aste Nagusia

Presentación de Bilbao Konpartsak en el Mercado de la Ribera

EU | ES

Sábado, 1 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Sábado, 1 de noviembre de 2025
Sábado, 1 de noviembre de 2025

El Mercado de La Ribera acoge la presentación del 43º Certamen Gastronómico de Aste Nagusia

El Mercado más icónico de la Villa acogió durante la mañana del 10 de agosto la presentación de los talleres de cocina y la 43º edición del tradicional Certamen Gastronómico de Aste Nagusia. El concurso, organizado por Bilboko Konpartsak y la Comisión Mixta de Fiestas para Aste Nagusia, irá acompañado de talleres de cocina, productos autóctonos, gran variedad de opciones vegetales y “Gastrotxiki”, la escuela culinaria infantil.

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019