Bilbao Zerbitzuak organiza una visita teatralizada en el Cementerio de Bilbao el 9 de julio

Composición gráfica del evento en el que se ve el cementerio de Bilbao de noche

EU | ES

Lunes, 26 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 26 de mayo de 2025
Lunes, 26 de mayo de 2025

Bilbao zerbitzuak organiza una visita teatralizada en el Cementerio de bilbao el 9 de julio

La actividad correrá a cargo de varios personajes ilustres y una guía o presentadora, todas ellas miembros de la Asociación Artística Vizcaína, que representarán a las personas enterradas, y contarán aspectos importantes y curiosos de sus vidas.

El aforo está limitado a 100 personas, las reservas pueden hacerse hasta el 6 de julio a las 13:00 horas en las oficinas de Bilbao Zerbitzuak, llamando al teléfono 944 231 019o a través de la web de Bilbao Zerbitzuak.

El Cementerio de Bilbao acogerá el próximo 9 de julio (sábado) una visita nocturna teatralizada y guiada entre las 21:00 y las 22:30 horas, en la que las personas asistentes recorrerán y descubrirán (o redescubrirán) a través de diferentes espacios (entrada, tumbas, panteones…) la historia de Bilbao a través de las personas que están enterradas en el Cementerio de una forma que nunca habrían imaginado, a la luz de las velas. La actividad se enmarca en las actividades culturales que Bilbao Zerbitzuak viene desarrollando con el objetivo de dar a conocer el Cementerio Municipal de Bilbao y poner en valor el importante patrimonio que atesora, tanto cultural como histórico-artístico, paisajístico y funerario.

Según ha explicado la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, “el concepto de la muerte en muchas ocasiones se ha trivializado y desvirtuado mediante la exaltación de sus aspectos más morbosos. Por ello, con esta iniciativa queremos inculcar en la sociedad una forma de entender la muerte de manera más natural y sosegada. En este contexto, sin perder de vista esta perspectiva y luchando siempre por levantar las barreras generadas, abanderamos nuestro proyecto en línea con la tendencia actual de los cementerios europeos, con el fin de acercar a las personas, a los vivos, al Cementerio, a disfrutarlo en vida, como un lugar de paz, tranquilidad, consuelo y reflexión, como un lugar en el que poder disfrutar del patrimonio histórico cultural y observar el rastro de la evolución social a lo largo del tiempo”.

Durante la visita se va a desarrollar la representación teatralizada de la historia de varios personajes ilustres enterrados en el Cementerio, armonizada con música de txistu y clásica. Bilbao Zerbitzuak pretende así acercar la cultura funeraria a la sociedad, como “herramienta pedagógica”, en una iniciativa que será una mezcla de elementos, con su formato híbrido, de las visitas guiadas y la “performance.”

A través de sonidos de ambiente, música, acciones performativas y dinámicas, las personas asistentes pasearán por el camposanto en la oscuridad de la noche, alumbrados solo por la luna y la luz de las velas que se entregarán al comienzo de la visita para que nadie se pierda detalle.

“Porque las visitas al Cementerio son una inmejorable oportunidad para conocer, recordar y ampliar nuestros conocimientos sobre nuestra ciudad, su gente y su tierra. Viendo un Cementerio se puede conocer el pasado, porque recoge la vida de la ciudad a través de las historias de sus muertos, lo que nos permite ver nuestro entorno y este recinto funerario de otro modo” ha puntualizado Díez.

La actividad correrá a cargo de varios personajes ilustres y una guía o presentadora, todas ellas miembros de la Asociación Artística Vizcaína, que representarán a las personas enterradas, y contarán aspectos importantes y curiosos de sus vidas.

Así, bajo el abrigo de la noche contarán la historia del Cementerio municipal de Bilbao, el arte que conserva y la vida de los importantes personajes del siglo XX que descansan en el Cementerio, como Doña Casilda Iturrizar y su esposo Tomás José de Epalza; la escritora Juana Mir; el poeta Gabriel Aresti; y el futbolista del Athletic Rafael Moreno Aranzadi (Pichichi), entre otras muchas personas ilustres con sus deslumbrantes panteones y estatuas de piedra o bronce.

Y los eventos dolorosos que han sacudido la historia de Bilbao en el siglo XX, desde su inauguración el 27 de abril de 1902 hasta nuestros días, como la tragedia de los niños del Circo del Ensanche en 1912; la Guerra Civil española representada por el muro este en el que fueron fusiladas 538 personas, mayoritariamente milicianos republicanos, y las víctimas de los asaltos a la cárcel de Larrinaga, la Casa Galera, los Ángeles Custodios y de los buques Altuna Mendi y Cabo Quilates, inhumadas en la Cripta; y las víctimas del accidente aéreo del Monte Oiz en 1985.

Son muchas las curiosidades que hacen de esta visita al Cementerio municipal de Bilbao una experiencia inolvidable, uno de los cementerios más antiguos de España y uno de los más representativos de Europa.

Plazo de inscripción

Para asistir a esta actividad será obligatorio inscribirse previamente dado que se establece un número máximo de personas asistentes, por razones de seguridad. El aforo está limitado a 100 personas.

La reserva para acudir a la visita teatralizada puede hacerse hasta el 6 de julio a las 13:00 horas, presencialmente en las oficinas de Bilbao Zerbitzuak (30 plazas), llamando al teléfono 944 231 019 (30 plazas) o a través de la web de Bilbao Zerbitzuak (40 plazas) [plazas ya agotadas], con el objeto de que todas las personas puedan acceder a la visita independientemente de sus recursos o habilidades tecnológicas. Las plazas que no se ocupen en uno de estos canales de acceso acrecerán las de los otros.

Durante el recorrido se utilizarán sistemas de audio que permitirán a las y los asistentes disfrutar de una forma más envolvente de las explicaciones de la guía.

Colaboración de la Cruz Roja

Para la celebración del acto se contará con la colaboración de un equipo asistencial básico de 2 personas voluntarias y dotación de un vehículo de la Cruz Roja de Bizkaia, para prevenir cualquier contingencia sanitaria o accidente que hiciera necesaria la inmediata atención de las personas asistentes al acto, entre las 20:00 y las 23:00 horas.

Otras cuestiones

  • La visita no está recomendada para menores de 12 años.
  • No estará permitido realizar fotografías, vídeos o grabaciones de audio.
  • Las representaciones teatrales serán itinerantes, de tal modo que no existirá un lugar específico para sentarse.
  • Se recomienda llevar calzado cómodo y ropa de abrigo.
  • Para poder asistir a la actividad es imprescindible presentar la confirmación de la reserva por persona a la entrada del evento.
  • Es imprescindible estar 15 minutos antes del comienzo de la visita en la puerta principal del Cementerio municipal de Bilbao, (Santimami Auzoa 4, Zamudio / Derio).
  • La actividad no se suspenderá en caso de previsión de lluvia excepto a partir de alerta amarilla. En tal caso vayan preparados/as con chubasqueros, paraguas y calzado apropiado.
  • La actividad podrá ser suspendida por falta de aforo mínimo o por causas ajenas a la organización.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La red de caminantes se despide hasta otoño con más de 5.000 participantes este curso 2021-2022

Foto de familia en el final de la red de caminantes

EU | ES

Lunes, 26 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 26 de mayo de 2025
Lunes, 26 de mayo de 2025

La red de caminantes se despide hasta otoño con más de 5.000 participantes este curso 2021-2022

La Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, ha ofrecido el balance de 2021-2022 en el marco de un desayuno saludable con caminantes de la ruta de hoy en el Mercado Municipal del Ensanche.

El programa municipal gratuito de fomento de la salud dirigido a toda la ciudadanía ha registrado 5.040 participantes en 175 sesiones que se han desarrollado desde el 4 de octubre de 2021 y finalizaran el 29 de junio.

Las rutas preferidas a lo largo de este curso han sido la ruta de Los Caños, el Paseo de La Ría, San Mames, Amezola y Tres Parques.

La Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, ha participado esta mañana en la última jornada del curso de la Red de Caminantes. Díez ha recibido a las y los participantes de la ruta de hoy que han efectuado un alto en el camino para reponer fuerzas con un desayuno saludable en el Mercado Municipal del Ensanche.

El tentempié saludable en el Mercado Municipal del Ensanche ha consistido en fruta fresca y agua en el mercado municipal del Ensanche antes de proseguir la marcha del día en compañía de sus monitores y monitoras.

Yolanda Díez, que ha realizado un breve balance del curso, ha mostrado su satisfacción por un programa “que año tras año sigue cosechando un gran éxito de participantes y que además de reportar grandes beneficios a la salud de las personas que realizan las rutas, favorece la socialización; con lo que el beneficio es doble. La responsable del Área de Salud y Consumo también ha recodado que “si bien la edad media de las y los participantes es de entre 65 y 70 años, nos ponemos como reto que toda la ciudadanía independientemente de su edad pruebe la Red de Caminantes”.

El programa municipal gratuito de fomento de la salud, que comenzó el pasado mes de octubre y que finalizará el 29 de junio, está dirigido a toda la ciudadanía. Durante el presente curso las 175 sesiones que se han organizado han contado con la participación de 5.040 caminantes (una media de 32 personas).

Los mercados municipales se suman a la red de caminantes

El programa se desarrolla de lunes a viernes, de 11:00 a 13:00 y siempre dirigido y acompañado por personal profesional. Las 15 rutas de las que se compone el programa se van alternando y las personas interesadas pueden consultarlas en la guía “Red de Caminantes. Rutas para conocer Bilbao mientras te cuidas”, publicada por el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao y disponible tanto en la red de centros municipales como en la web municipal.

Además, como complemento, durante el presente curso se han realizado tres visitas a Mercados Municipales para resaltar la importancia de incorporar una alimentación saludable a la actividad física de cara a mantener un estilo de vida saludable además de impulsar la economía circular, el consumo de productos de proximidad. En diciembre, las y los caminantes hicieron un alto en el camino en el Mercado Municipal de Labayru; en abril, en el de Otxarkoaga; y hoy, 10 de junio, en el del Ensanche.

Las rutas más demandadas

Como en años anteriores las rutas preferidas han sido la ruta de Los Caños, el Paseo de La Ría, San Mames, Amezola y Tres Parques. Las rutas con menos asistentes de media han sido las rutas de mayor dificultad por su desnivel (Arnotegi, Artxanda) y las rutas que más se alejan del núcleo urbano (Ollargan y Larreagaburu).

“Por tu salud, muévete de forma sostenible”

Antes de comenzar el curso, el pasado mes de septiembre, se celebró la Semana de la Movilidad cuyo tema elegido por la Comisión Europea para la campaña 2021 fue “Movilidad sostenible, saludable y segura” y el lema “Por tu salud, muévete de forma sostenible”. La Comisión Europea quiso poner el foco en la salud, tanto física como mental, vinculada con las formas de desplazarse de forma sostenible por nuestros municipios y el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao se sumó. Así, partiendo de 4 parques de Bilbao -La Peña, Etxebarria, Deusto y Doña Casilda- se realizó una propuesta de jornada de movilidad activa y estilo de vida saludable bajo el prisma de la actividad física y la alimentación saludable terminando las rutas en el Mercado de la Ribera.

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La Escuela de cocina del Mercado de la Ribera se llena de sabores veraniegos

Ejemplo de platos de verano

EU | ES

Lunes, 26 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 26 de mayo de 2025
Lunes, 26 de mayo de 2025

La Escuela de cocina del Mercado de la Ribera se llena de sabores veraniegos

Con el verano en ciernes, la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI) lanza una nueva oferta de talleres gastronómicos que se impartirán en la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera. El curso, impartido por el chef de la ESHBI Mikel Escudero, cuenta con cuatro sesiones que se llevarán a cabo a lo largo del mes de julio.

“Con la llegada del calor, las ensaladas, las cremas frías y los platos refrescantes reinan los comedores de las casas. Por eso, desde Bilbao Zerbitzuak animamos a la ciudadanía a acudir a los cursos de cocina y aprender nuevas recetas elaboradas a partir de los productos de temporada de nuestros Mercados Municipales”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

El curso está compuesto por cuatro clases prácticas que se llevarán a cabo los miércoles 6, 13, 20 y 27 de julio a las 18:30 horas en la Escuela de Cocina situada en el segundo piso del Mercado de La Ribera. La primera clase estará dedicada a elaborar una receta de bonito encebollado y otra de tataki de atún rojo. El miércoles 13 de julio, el chef enseñará una receta de gazpacho y otra de rollos vietnamitas fríos. La tercera semana, el mar visitará los fogones de la Escuela de Cocina con dos recetas de langostinos a la lima y albahaca con txipis rellenos. Por último, la cuarta sesión pondrá la guinda a este curso con una receta de crema de calabacín al curry y coco y un bizcocho de melocotón y frutos del bosque.

Más información

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Aida Mauri Crusat, ganadora del Concurso de pintura al aire libre del Cementerio organizado por Bilbao Zerbitzuak

Aida Mauri Crusat, ganadora del Concurso de pintura

EU | ES

Lunes, 26 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 26 de mayo de 2025
Lunes, 26 de mayo de 2025

Aida Mauri Crusat, ganadora del Concurso de pintura al aire libre del Cementerio organizado por Bilbao Zerbitzuak

Aida Mauri Crusat de Barcelona ha resultado ganadora del I Concurso de pintura rápida al aire libre del Cementerio de Bilbao organizado por Bilbao Zerbitzuak con su obra Entrada a la cripta. El certamen se ha desarrollado duranta toda la mañana de hoy, sábado 4 de junio, en el marco de la programación cultural del Cementerio municipal de Bilbao durante 2022 que Bilbao Zerbitzuak realiza en colaboración con el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao. El segundo premio ha recaído en la obra Capilla somonte basabe creada por José Reyes Rodríguez de Leioa, mientras que el tercer galardón se lo ha llevado Carlos Espiga Alfonso de Bilbao con su obra Esculturas. El jurado ha decidido premiar con un accesit la obra Cementerio de Bilbao del pintor de Igualada Josep Millas Chia.

“Ha sido un placer y una experiencia haber formado parte del jurado del concurso, que, sobre todo, ha reunido mucho talento y creatividad de todas las personas participantes que han sabido plasmar de manera increíble los encantos del Cementerio en sus obras”, sentencia la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez. El jurado ha estado integrado por las personas de reconocido prestigio y conocimiento en materia de pintura Enrique López Suárez; José Ramón Muro Pereg; Yolanda Díez, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Bilbao y Presidenta de Bilbao Zerbitzuak; y José Antonio Fernández, director de la entidad.

El primer premio se ha inspirado en la fachada principal de la capilla del cementerio y es una obra con una enorme fuerza expresiva, buena composición y excelente dibujo que refleja una compleja perspectiva acompañada de unas sugerentes texturas. El segundo premio se ha inspirado en una cariatide del cementerio que destaca por el juego de luces y sombras, la sobriedad en el tema y dibujo. El tercer premio se trata de una acuarela con un buen dibujo con tonos ocres que ha gustado al jurado. Se da un accésit a una cuarta obra con estilo figurativo que muestra la capilla del cementerio desde el claustro. Se reconoce perfectamente el cementerio de Bilbao y tiene una perspectiva de cierta complejidad.

Próximamente, se anunciará la fecha en la que se hará entrega de los premios a las personas galardonadas y el lugar donde se expondrán las obras premiadas en un catálogo digital que estará disponible en la web de Bilbao Zerbitzuak.

Además, las personas asistentes hoy, bien participantes bien visitantes, han podido asistir a una clase magistral de pintura impartida por la Asociación Artística Vizcaína. En ella, se ha trabajado el dibujo a lápiz o carboncillo a mano alzada de las estatuas de los panteones del Cementerio.

Para acompañar y ambientar el concurso, alrededor de las 12:00 del mediodía, las personas asistentes han podido disfrutar de un recital de poesía a cargo de tres rapsodas de la Asociación Artística Vizcaína que han recitado 15 poemas seleccionados para el momento. La lectura ha ido acompañada de varias piezas musicales interpretadas por las artistas Zuriñe De Diego, al violín, y Miren De Diego, a la viola.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Vuelven los talleres de cocina saludable al Mercado de la Ribera

Plato de comida saludable

EU | ES

Lunes, 26 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 26 de mayo de 2025
Lunes, 26 de mayo de 2025

Vuelven los talleres de cocina saludable al Mercado de la Ribera

Durante el mes de junio, los días 2, 9 y 16, la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera acogerá tres sesiones prácticas de los Talleres de Cocina Saludable que Bilbao Zerbitzuak, en colaboración con la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI), inauguró el mes pasado. Los talleres, organizados por el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, servirán para que bilbaínos y bilbaínas aprendan trucos y consejos para mejorar su alimentación y adquirir hábitos saludables.

“Además de aprender nuevas recetas y trucos de cocina, las personas asistentes a los talleres tendrán la posibilidad de mejorar los hábitos alimenticios y compartir inquietudes y soluciones prácticas sobre una alimentación saludable”, explica la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

Tras la clase teórica, las y los asistentes tienen la posibilidad de poner en práctica lo aprendido y, valiéndose de los productos locales y de calidad que ofrecen los puestos de los Mercados Municipales, elaborar platos sabrosos y saludables. Además, el día 14 de junio, se ofrecerá un taller destinado a personas con enfermedad renal, en el que se ofrecerán pautas dietéticas que permitan a los pacientes adaptar su alimentación a las necesidades específicas del estadio de la enfermedad en que se encuentra.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak calienta motores del Concurso de pintura rápida al aire libre del cementerio

Cartel del Concurso de pintura al aire libre

EU | ES

Lunes, 26 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 26 de mayo de 2025
Lunes, 26 de mayo de 2025

Bilbao Zerbitzuak calienta motores del Concurso de pintura rápida al aire libre del cementerio

Cada día está más cerca. El próximo 4 de junio, las personas apasionadas de la pintura y el arte tienen una cita en el Cementerio Municipal de Bilbao. Se celebrará el I Concurso de pintura rápida al aire libre con el que Bilbao Zerbitzuak promociona y pone en valor la cultura y el patrimonio arquitectónico, artístico y paisajístico del emblemático emplazamiento bilbaíno. El concurso comenzará a las 9:00 horas y las y los participantes tendrán cinco horas para elaborar las obras. Las personas participantes deberán formalizar su inscripción hasta las 12:00 horas del día 3 de junio a través del apartado abierto al efecto en la web de Bilbao Zerbitzuak. Asimismo, las personas interesadas pueden consultar y descargar las bases del concurso en la web de Bilbao Zerbitzuak.

“Deseamos poder disfrutar de la actividad al aire libre y que las personas participantes puedan disfrutar del panorama mientras reflejan en sus obras las maravillas arquitectónicas y paisajísticas de nuestro Cementerio Municipal”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez. Si bien la idea original es celebrar el concurso al aire libre, en caso de que el tiempo no acompañe, la actividad se trasladará a la galería del Claustro del Cementerio.

Clase magistral de pintura y sones poéticos

Ese mismo día, la Asociación Artística Vizcaína impartirá una clase magistral de pintura, tanto para las y los pintores participantes en el concurso, como para las personas externas que se animen a sumarse. La sesión será de dibujo a lápiz o carboncillo a mano alzada de las estatuas de los panteones del Cementerio.

Además, a las 12.00 del mediodía, la Capilla acogerá un recital de poesía a cargo de tres rapsodas de la Asociación Artística Vizcaína que recitarán 15 poemas seleccionados para el momento. La lectura irá acompañada de varias piezas musicales interpretadas por las artistas Zuriñe De Diego, al violín, y Miren De Diego, a la viola. La duración total estimada del acto es de 55 minutos.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los mercados municipales estrenan horario estival

horario de invierno

EU | ES

Lunes, 26 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 26 de mayo de 2025
Lunes, 26 de mayo de 2025

Los mercados municipales estrenan horario estival

Lo harán durante el mes de junio, de cara a acompasarse con el ritmo de vida propio del verano.

A las puertas del verano, los alimentos de temporada que tanto gustan en los hogares bilbaínos comienzan a llegar a los puestos de los Mercados Municipales de La Ribera, El Ensanche, Deusto, San Ignacio, Labayru, Otxarkoaga y Trauko. Con el fin de adaptarse al ritmo de vida que trae consigo la época estival, los mercados municipales de la Villa adaptarán su horario durante los meses de verano a partir de este mes.

“La alimentación juega un papel fundamental en el estado de nuestra salud y en verano no debemos dejar este cuidado de lado. Desde el Área de Salud y Consumo animamos a la ciudadanía a hacer la compra en nuestros mercados, ya que son un lugar excepcional para adquirir alimentos de calidad, locales y totalmente saludables”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

Los Mercados Municipales amanecerán desde junio con unas ligeras variaciones en sus horarios. No harán el cambio de horario de manera simultanea e, incluso, habrá dos que mantendrán su horario habitual, el mercado de El Ensanche y el de Trauko. En el caso del mercado de La Ribera y San Ignacio, el nuevo horario de apertura comenzará el día 14, mientras que el mercado de Deusto lo hará un día después. En Labayru, el horario se modificará algo menos de dos meses, del 4 de julio al 7 de septiembre.

MercadoHorario de verano
Mercado de El EnsancheMantiene su horario habitual
De lunes a sábado, de 7:30 a 14:30 horas
Mercado de DeustoDel 15 de junio al 15 de septiembre
De lunes a sábado, de 8:00 a 14:00 horas
En julio los viernes a la tarde abrirán de 17:00 a 20:00 horas
En agosto los viernes a la tarde permanecerá cerrado
Mercado de OtxarkoagaDel 15 de junio al 15 de septiembre
De lunes a sábado, de 8:00 a 14:00 horas
En julio los viernes a la tarde abrirán de 17:00 a 20:00 horas
En agosto los viernes a la tarde permanecerá cerrado
Mercado de San IgnacioDel 1 de junio al 1 de septiembre
De lunes a sábado, de 8:00 a 14:00 horas
Viernes y vísperas de fiesta, de 17:00 a 19:30 horas
En agosto los viernes a la tarde permanecerá cerrado
Mercado de TraukoDel 14 de junio al 14 de septiembre
De lunes a sábado, de 8:00 a 14:00 horas
Viernes por la tarde, de 17:00 a 19:30 horas
Mercado de LabayruDel 4 de julio al 7 de septiembre
De lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas
Mes de julio durante las tardes permanecerá cerrado excepto los viernes
Mes de agosto las tardes permanecerá cerrado
Mercado de La RiberaDel 14 de junio al 15 de septiembre
De lunes a jueves, de 8:00 a 14:30 horas;
Viernes y vísperas de festivos, de 8:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Sábado, de 8:00 a 15.00 horas

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La influencer Shipra Khanna lleva a India el Mercado de la Ribera

Influencer Shipra Khanna

EU | ES

Lunes, 26 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 26 de mayo de 2025
Lunes, 26 de mayo de 2025

La influencer Shipra Khanna lleva a India el Mercado de la Ribera

La influencer y ganadora de Masterchef India 2012, Shipra Khanna, ha visitado el Mercado de La Ribera y ha mostrado a sus más de cinco millones de seguidores en redes sociales las costumbres gastronómicas vascas, así como los maravillosos espacios con los que cuenta este mercado.

“Siempre es un placer contar con visitas tan especiales como la de Shipra Khanna, así como poder llegar a tantas personas que viven a miles de kilómetros de Bilbao y enseñarles las maravillas y curiosidades con las que cuentan nuestros Mercados Municipales”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

La chef originaria de Shimpla se ha paseado por el Mercado de La Ribera grabando videos de los puestos, inmediaciones, los gastrobares y la propia comida. Además, ha compartido con las y los comerciantes sus conocimientos culinarios, poniendo en valor la gastronomía como elemento de interculturalidad y fusión. Shipra, además de ser la creadora de “The Space Trail”, es embajadora culinaria de Masterchef Travel y ha publicado un total de 8 libros de cocina. Ha llegado a Bilbao como parte de un proyecto ligado a la cultura entre raíces vascas e indias llevado a cabo por las empresas “Basqyium” y “Bilbao Urban & Cities Design”.

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los secretos de la cocina asiática, a través de cinco talleres en la Escuela de cocina del Mercado de la Ribera

Varios platos de cocina asiática

EU | ES

Lunes, 26 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 26 de mayo de 2025
Lunes, 26 de mayo de 2025

Los secretos de la cocina asiática, a través de cinco talleres en la Escuela de cocina del Mercado de la Ribera

La Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera “viaja”, de nuevo, a Asia durante este mes de julio, de la mano del chef de la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI), Mikel Escudero, a través de cinco talleres de diferentes tipos de cocina.

“La Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera es un lugar inmejorable para impartir estos cursos de cocina internacional gracias a las instalaciones y recursos con los que contamos, así como la calidad y variedad de los alimentos que ofrecen los puestos de nuestros Mercados Municipales”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

El primer curso que se impartirá será el sábado 28 de mayo a las 11:00 horas y las y los asistentes podrán aprender a elaborar dos recetas de Ramen, una de Shoyu Ramen y la otra de Ramen de miso.

El segundo curso se celebrará los jueves 2 y 9 de junio en horario de 18:30 a 20:30 horas y será de sushi. En él, se impartirán trucos de elaboración del arroz para sushi, así como su aliño. Las y los participantes tendrán la oportunidad de preparar una gran variedad de piezas de esta comida tradicional japonesa, como makis, uramakis, nigiris, sushi en tempura y futomakis.

De Japón, la Escuela de Cocina del Mercado “volará” a Tailandia con el tercero de los cursos, que versará sobre cocina Thai. Este curso está programado para el viernes 3 de junio a las 18:30 horas y las y los asistentes aprenderán a elaborar platos representativos del país como el Pad Thai y tom yan kung, una sopa tailandesa muy aromática. El siguiente curso será de Pan Bao, un pan suave y muy sabroso que, en este caso, se rellenará de pato crujiente y pulled pork. Será el miércoles 29 de junio, a las 18:30 horas.

Para terminar con este viaje por Asia, la Escuela Superior de Hostelería Bilbao ha querido brindar la oportunidad a todas y todos los amantes de la cocina asiática de ampliar sus conocimientos con un curso más completo de cocina japonesa. En este caso, serán un total de cuatro clases de 2 horas de duración cada una en las que aprenderán a cocinar gyozas y tartar de atún rojo, udón con pollo y sopa miso, arroz kimuchi yakimeshi y yakisoba y cerdo tonkatsu y atún teriyaki.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak convoca el I Concurso de pintura rápida al aire libre en el cementerio el 4 de junio

Cartel del Concurso de pintura al aire libre

EU | ES

Lunes, 26 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Lunes, 26 de mayo de 2025
Lunes, 26 de mayo de 2025

Bilbao Zerbitzuak convoca el I Concurso de pintura rápida al aire libre en el cementerio el 4 de junio

El certamen premiará las mejores pinturas relacionadas con el arte funerario con especial relevancia aquellas que resalten los aspectos monumentales, artísticos y patrimoniales del camposanto municipal.

Las inscripciones podrán formalizarse hasta las 12:00 horas del día 3 de junio a través del apartado abierto al efecto en la web de Bilbao Zerbitzuak.

La jornada se completará con otras actividades entre las que destacan una clase de pintura para todas las personas que se acerquen y un recital de poesía a las 12:00 horas en la Capilla.

Bilbao Zerbitzuak convoca el I Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre del Cementerio de Bilbao que se celebrará el sábado 4 de junio para sacar los mejores colores al camposanto municipal. Las y los participantes dispondrán de tiempo de sobra para dar rienda suelta a su imaginación, concretamente de 9:00 a 14:00 horas, si bien la jornada se completará con más actividades, una clase magistral de pintura para todas las personas que se acerquen y un recital de poesía a las 12:00 horas del mediodía en la Capilla, entre las más destacadas.

Las personas participantes deberán formalizar su inscripción hasta las 12:00 horas del día 3 de junio a través del apartado abierto al efecto en la web de Bilbao Zerbitzuak. Asimismo, las personas interesadas pueden consultar y descargar las bases del concurso en la web de Bilbao Zerbitzuak.

El certamen premiará las mejores pinturas relacionadas con el arte funerario, con especial relevancia aquellas que resalten los aspectos monumentales, artísticos, paisajísticos y singulares, simbología funeraria y valor patrimonial, así como la captación de la sensación de paz y armonía que impregna el recinto del Cementerio municipal de Bilbao. Si bien el concurso se desarrollará por toda la extensión del Cementerio, Bilbao Zerbitzuak identificará los mejores lugares desde el punto de vista artístico para facilitar el enfoque a las y los artistas. En el caso de que el tiempo no acompañase, el concurso se trasladará a la galería del Claustro del Cementerio.

“Tras el exitoso I Concurso de Fotografía del Cementerio nos animamos con otra cita, en esta ocasión con los pinceles, esperando que las y los participantes le pongan tanta ilusión como nosotros. Seguro que nos ayuda a mirar con otros ojos, desde otras perspectivas, nuestro majestuoso Cementerio, poniendo en valor su riqueza artística, cultural, histórico-artística, paisajística y funeraria”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

Técnica libre

El concurso queda abierto a cualquier tipo de técnica pictórica, ya sea óleo, acrílicos, acuarelas o técnicas mixtas. No se admitirán obras realizadas mediante técnicas fotográficas o digitales, tanto en el acabado como a la hora de copiar de una fotografía. Y es que uno de los principales objetivos del concurso es que las personas participantes realicen su trabajo al aire libre ante el original.

El formato será libre, siendo la medida mínima de 80×60 centímetros; si se trata de acuarela, la medida mínima será de 50×30 centímetros. Los soportes serán rígidos o montados sobre bastidor (tabla o lienzo), con imprimación en un sólo color, blanco o de color uniforme, sin textura, liso y rígido, pudiendo emplearse papel-cartulina adecuado en el caso de utilizar acuarela o técnicas similares que, en todo caso, también se entregarán sobre soporte rígido. Los soportes serán sellados y numerados en su parte posterior como medida de seguridad el mismo día del concurso, entre las 08:45 y las 09:15 horas, en las oficinas de Bilbao Zerbitzuak.

Metodología del concurso

Cada participante entregará una sola obra sin firmar, realizada in situ en las instalaciones. La persona concursante indicará el título que decida darle a cada obra, o, en su caso, el texto para incluir en el catálogo (máximo de 20 palabras en euskera, en castellano o bilingüe), en el documento que se le entregará al efecto en las oficinas de Bilbao Zerbitzuak, el mismo día del concurso, que deberá introducir y entregar a la finalización del concurso en un sobre cerrado que se le facilitará por la organización del concurso. Las obras premiadas serán firmadas por sus autores/as con posterioridad y una vez concedidos los premios.

Las obras se entregarán personalmente en la Capilla, entre las 13:30 y las 14:15 horas. Junto a la obra, se entregará, cerrado, el sobre que se facilitará a cada persona participante en el momento de su presentación en el Cementerio el día de celebración del concurso, conteniendo en su interior los datos del autor o autora (nombre y apellidos, dirección completa, teléfono y correo electrónico) y título de la obra realizada.

El Jurado no admitirá ninguna obra que no tenga el sello consignado en el soporte en el momento de formalizar la inscripción a fin de poder acreditar que cada persona participante presenta un máximo de una obra inédita y original a este concurso, que no podrá estar creada en otro medio con anterioridad a la fecha de su celebración. Cada persona participante deberá ir provista de todo el material y los medios necesarios para la creación de su obra, incluido un caballete, silla, productos pictóricos, etc. Al objeto de evitar efectos de contaminación, cada participante llevará también el material adecuado para recoger los restos o residuos generados o desechados en el proceso pictórico por pintura o disolventes, no tirando éstos en alcorques, alcantarillas, etc., depositándolos en los puntos limpios que habilitará a este efecto Bilbao Zerbitzuak.

Tres premios

  • Primer premio, dotado con 1.000 euros.
  • Segundo premio, dotado con 500 euros.
  • Tercer premio, dotado con 250 euros.

Además de las ganadoras, las personas concursantes que no obtengan alguno de los anteriores premios podrán ceder su obra con el fin de que sea expuesta, junto a las obras premiadas, en una exposición conjunta que tendrá lugar en la fecha y lugar designados por Bilbao Zerbitzuak.

Las obras no seleccionadas deberán ser retiradas antes del día 17 de junio, en horario de 09:30 a 13:30 horas, de lunes a viernes. En caso contrario, se entenderá que la persona autora renuncia definitivamente a su recogida y a poder ejercer cualquier derecho sobre la misma. Las obras no retiradas podrán ser destruidas y no se considerarán en ningún caso como fondo artístico de Bilbao Zerbitzuak.

Con la poesía de fondo

Ese mismo día, la Asociación Artística Vizcaína impartirá una clase magistral de pintura tanto para las y los pintores participantes en el concurso, como para las personas externas que se animen a sumarse. La sesión será de dibujo a lápiz o carboncillo a mano alzada de las estatuas de los panteones del Cementerio.

Además, a las 12.00 del mediodía, la Capilla acogerá un recital de poesía a cargo de tres rapsodas de la Asociación Artística Vizcaína que recitarán 15 poemas seleccionados para el momento. La lectura irá acompañada de varias piezas musicales interpretadas por las artistas Zuriñe De Diego, al violín, y Miren De Diego, a la viola. La duración total estimada del acto es de 55 minutos.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019