El Cementerio municipal de Bilbao recupera su habitual concierto lírico el próximo 1 de noviembre

4º Concierto lírico en la Capilla del Cementerio de Bilbao

EU | ES

Jueves, 6 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 6 de noviembre de 2025
Jueves, 6 de noviembre de 2025

El Cementerio municipal de Bilbao recupera su habitual concierto lírico el próximo 1 de noviembre

La Capilla del Cementerio Municipal de Bilbao acogerá el día 1 de noviembre a las 13:00 horas, el Concierto Lírico de Todos los Santos. El concierto contará con la participación del grupo musical “Bilbao Bel Canto” compuesto por Patricia Sesar, soprano; Martín Barcelona, tenor; Alfonso Rodríguez, violín; Miren de Diego, viola; e Iñaki Velasco, piano, músicos y músicas bilbaínas de reconocida trayectoria en el panorama artístico nacional tanto vocal como instrumental, con una sólida formación y constante puesta al día merced a su participación en eventos de ámbito nacional e internacional.

En este cuarto concierto lírico se interpretarán 14 obras de Kall Jenkins, Caccini, Mascagni, Cesar Franck, Sorozabal, Webber, Haendel, Guridi, Alcalá de Penella, Mozart, napolitana tradicional italiana, Morricone, Olaizola y Verdi, en un programa que incluirá desde canciones de bandas sonoras de películas hasta zortzikos vascos pasando por canciones sacras, arias y romanzas entre otras, con el objetivo de acercar estos géneros a todos los públicos dentro del marco incomparable de la Capilla del Cementerio municipal de Bilbao en una fecha tan señalada como es la del día de la celebración de Todos los Santos.

La asistencia al concierto será libre hasta completar el aforo. Se conectará la megafonía exterior del Claustro para que las personas que no puedan acceder al interior de la Capilla puedan seguir el concierto.

Además, como novedad, se llevará a cabo la retransmisión en directo del concierto a través de Telebilbao y del canal de YouTube de Bilbao Zerbitzuak para que todas las personas que no hayan podido acudir puedan ver y escuchar el concierto en tiempo real, a través de un ordenador, móvil o tablet, o en cualquier momento posterior.

La celebración de este cuarto concierto lírico cuenta con el patrocinio de las empresas de servicios funerarios Sarria-Funetxea y Grupo Albia.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los cementerios de Deusto y Bilbao amplían el servicio de atención a las familias el 1 de noviembre

Bilboko hilerria

EU | ES

Jueves, 6 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 6 de noviembre de 2025
Jueves, 6 de noviembre de 2025

Los cementerios de Deusto y Bilbao amplían el servicio de atención a las familias el 1 de noviembre

Este año, tanto el Cementerio de Deusto como el de Bilbao permanecerán abiertos para todas las personas que deseen acudir con motivo de la festividad de Todos los Santos que se celebra el 1 de noviembre.

Además, el Cementerio municipal de Bilbao, situado en Zamudio / Derio, reforzará el personal de atención a la ciudadanía con una persona más los días 23, 24, 30, 31 de octubre y 1 de noviembre con el objetivo de mejorar la atención a las personas y evitar las aglomeraciones en la atención presencial en las oficinas.

En consecuencia, el horario de atención al público en las oficinas se extenderá durante esos días desde las 8:30 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Por su parte, el Cementerio municipal de Deusto reforzará la atención a las familias con una persona de oficio de Bilbao Zerbitzuak en horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde.

Con motivo de la ampliación de horario de atención a las familias y la apertura al público durante estos días, desde Bilbao Zerbitzuak pedimos a la ciudadanía que vuelva a demostrar el comportamiento ejemplar del que la inmensa mayoría está haciendo gala, colaborando con el Ayuntamiento en el cumplimiento de las normas sanitarias de prevención y las obligaciones de cautela y protección adoptadas por la autoridad sanitaria competente, en particular, en lo referido al uso de mascarilla en exteriores cuando no pueda mantenerse la distancia interpersonal de seguridad.

Transporte público

Se recomienda a las personas que visiten el Cementerio municipal de Bilbao la utilización para su desplazamiento al Cementerio de los servicios públicos de transporte, de autobuses y de tren.

  • La línea L3 Kukullaga-Etxebarri / Lezama de Euskotren tiene servicio de tren desde las 7:30 hasta las 22:30 horas, en sus estaciones de Otxarkoaga, Txurdinaga, Zurbaranbarri, Zazpikaleak (Casco Viejo), Urribarri y Matiko, de Bilbao (más información en la web de Euskotren).
  • Por su parte, Bizkaibus dispone de varias líneas de autobús que conectan Bilbao con el Cementerio municipal de Bilbao en Zamudio / Derio. Los horarios y frecuencias de cada línea se pueden consultar en la web de la Diputación Foral de Bizkaia.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La Cruz Roja colaborará con el Cementerio municipal de Bilbao para ayudar a las personas visitantes

Puesto de la Cruz Roja en el Cementerio de Bilbao

EU | ES

Jueves, 6 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 6 de noviembre de 2025
Jueves, 6 de noviembre de 2025

La Cruz Roja colaborará con el Cementerio municipal de Bilbao para ayudar a las personas visitantes

En el Cementerio municipal de Bilbao trabajamos con la previsión de que los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre, nuestro Cementerio sea uno de los lugares más vivos y concurridos de la ciudad.

Para que tanto los accesos como las visitas se puedan realizar con total seguridad, un año más hemos convenido con la Cruz Roja de Bizkaia que este próximo fin de semana y el día 1 de noviembre desplacen al Cementerio municipal de Bilbao, entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde, un dispositivo de personas voluntarias y una ambulancia de soporte vital básico, que se ubicará en el aparcamiento del acceso principal del Cementerio.

Este servicio especial pretende cubrir la cobertura sanitaria adecuada ante cualquier riesgo de accidente o daño físico que pudieran sufrir las personas visitantes del Cementerio municipal de Bilbao.

Asimismo, en la entrada principal del Cementerio cuatro personas voluntarias de la Cruz Roja, provistas de dos sillas, estarán disponibles para poder desplazar por el interior del Cementerio municipal de Bilbao a las personas visitantes con movilidad reducida que lo soliciten.

Además, el Cementerio municipal de Bilbao dispone de dos sillas eléctricas que también ponemos a disposición de las personas visitantes para facilitar la visita a estas personas para que sea más atractiva, cómoda y fácil también para sus acompañantes, que son quienes deben manejar la silla, no la persona usuaria/beneficiaria, avanzando de este modo en la mejora de la accesibilidad universal del Cementerio de Bilbao.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La Policía municipal colaborará con el Cementerio municipal de Bilbao para controlar la afluencia de personas

Una unidad de la Policía municipal en el Cementerio de Bilbao

EU | ES

Jueves, 6 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 6 de noviembre de 2025
Jueves, 6 de noviembre de 2025

La Policía municipal colaborará con el Cementerio municipal de Bilbao para controlar la afluencia de personas

La importante afluencia de personas al Cementerio municipal de Bilbao, que se prevé tenga lugar desde los fines de semana del 23 y 24, y 30 y 31 de octubre, respectivamente, y el 1 de noviembre, puede ocasionar problemas de convivencia dentro del recinto, principalmente originados por la entrada y salida de vehículos del aparcamiento.

Para poder garantizar la seguridad y evitar situaciones de peligro para las personas durante su visita al Cementerio se contará con la colaboración de Agentes de la Policía Municipal de Bilbao, cuya principal labor será dar apoyo al personal de Bilbao Zerbitzuak en su labor de organización interna del Cementerio como control de accesos, etc., y para intervenir en casos de conflicto o incumplimiento de la normativa vigente.

Acceso y zonas de estacionamiento de vehículos

El Cementerio municipal de Bilbao dispone de 67 plazas, de las cuales 2 están reservadas para personas con tarjeta de movilidad reducida, para el estacionamiento de vehículos en la zona central de la entrada principal al Cementerio.

Se facilitará el acceso de vehículos al Cementerio municipal de Bilbao con el objetivo de contribuir a la fluidez de las visitas y a evitar problemas de circulación y de estacionamientos irregulares en la carretera del Txorierri BI 737-Erandio / Larrabetzu.

El día 1 de noviembre se reservará un espacio a la derecha de la entrada, aneja a las oficinas de Bilbao Zerbitzuak, para los vehículos de emergencias, de las empresas de servicios funerarios, los vehículos con tarjeta de movilidad reducida en vigor, siempre que la persona titular de la tarjeta ocupe el vehículo, y a aquellos vehículos que formen parte de la comitiva de las personas que ese día vayan a ser inhumadas o incineradas en el Cementerio, y de las personas que por razón de trabajo u otras sean autorizadas a entrar en el recinto por la Dirección de Bilbao Zerbitzuak.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los cementerios municipales bilbaínos ya están listos para el día de Todos los Santos

José Antonio Fernández Celada, Yolanda Díez y Martin Barcelona

EU | ES

Jueves, 6 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 6 de noviembre de 2025
Jueves, 6 de noviembre de 2025

Los cementerios municipales bilbaínos ya están listos para el día de Todos los Santos

  • Como novedad este año, el de Bilbao incorpora un espacio de duelo perinatal como punto de encuentro personalizado, de intimidad y recuerdo para todas las familias que han perdido una hija o hijo durante el embarazo, el parto o después del mismo.
  • Si bien se recomienda el uso del transporte público, se contará con la colaboración de la Policía Municipal de Bilbao y Cruz Roja y se mantendrán todas las medidas anti-Covid.
  • La atención presencial en las oficinas se reforzará los días 30 y 31 de octubre y 1 el de noviembre.
  • También este año se recupera el clásico concierto lírico, que será libre hasta completar el aforo y que este año se retransmitirá en directo desde la cadena local de televisión Telebilbao y a través del canal de youtube de Bilbao Zerbitzuak.

La festividad de Todos los Santos, el próximo 1 de noviembre, ya se palpa en el ambiente. El año pasado, el omnipresente virus y sus medidas de contención impidieron que muchas y muchos bilbaínos visitaran a sus difuntos porque sólo se podía acudir a los cementerios ubicados en la localidad de residencia. Pero este 2021 sí que podrán volver a adecentar los panteones, nichos o sepulturas de sus seres más queridos porque los camposantos de Bilbao y Deusto volverán a estar abiertos para todas las personas que deseen acudir. Como novedad este año, el Cementerio de Bilbao incorpora un espacio de duelo perinatal como punto de encuentro personalizado, de intimidad y recuerdo para todas las familias que han perdido una hija o hijo durante el embarazo, el parto o después del mismo.

En cuanto a los horarios, el de Bilbao permanecerá abierto de 8 a 18 horas y el de Deusto mantendrá su horario habitual, de 8 a 15 horas, excepto el 1 de noviembre, que estará a disposición de la ciudadanía de 8 a 18 horas.

Nuevo espacio de duelo perinatal

El sueño de ser madre o padre, para muchos, termina justo en el momento en el que iba a comenzar. Perder un hijo o hija durante la gestación o en el momento de nacer es una situación muy traumática y dolorosa y el duelo perinatal continúa invisibilizado en la sociedad. Desde el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, a través de Bilbao Zerbitzuak, se ha querido romper ese silencio habilitando en el Cementerio municipal bilbaíno un espacio personalizado de intimidad y recuerdo para todas las familias que han perdido una hija o hijo durante el embarazo, el parto o después del mismo. La presentación oficial del espacio se celebrará próximamente. Con la colaboración y participación del Grupo de Apoyo al Duelo Perinatal de Euskadi, su apertura simbólica tendrá lugar el próximo 1 de noviembre.

A través de este espacio se busca cubrir el vacío existente de atención a estas familias, visibilizar sus pérdidas y ayudar a las madres y los padres en su duelo. El memorial, abierto y sin connotaciones religiosas, se ubica en la manzana 63, junto al acceso al Cementerio por la puerta de la carretera de Mungia, y cuenta con 30 metros cuadrados de superficie para estar en la intimidad.

Medidas anticovid y refuero de personal

Sin duda, se trata de una de las fechas del año más destacadas en la gestión de los cementerios municipales. Por ello, Bilbao Zerbitzuak ha puesto en marcha un nuevo plan de acción, que servirá para dignificar los cementerios y la calidad de su servicio, y, a su vez, evitar que una asistencia masiva de personas se convierta en un foco de contagio indeseado. En ese sentido, se recuerda la obligación de hacer uso de la mascarilla en situaciones en las que no sea posible mantener la distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1,5 metros.

Asimismo, se pondrá a disposición de las personas visitantes cuatro puntos de suministro de gel hidroalcohólico en la entrada principal del Cementerio, otros dos en el acceso a la Capilla y dos más en la entrada por la calle Mungialde Etorbidea de Derio, además de los habituales puntos de distribución de gel hidroalcohólico permanentemente disponibles en los accesos al crematorio y a las oficinas de Bilbao Zerbitzuak.

La atención presencial en las oficinas también se reforzará los días 30 y 31 de octubre, y 1 de noviembre con una persona más. En consecuencia, el horario de atención al público se extenderá desde las 8:30 de la mañana hasta las 17 horas de la tarde.

Colaboración de la Policía municipal y de la Cruz Roja

Pese a que el Ayuntamiento de Bilbao insta a acudir en transporte público, para aquellas personas que se trasladen en su propio vehículo, el acceso se realizará exclusivamente por la entrada principal del Cementerio desde la propia carretera del Txorierri BI 737-Erandio/Larrabetzu. Los vehículos deberán estacionar en los espacios reservados y habilitados al efecto. Los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre la Policía Municipal de Bilbao prestará servicio especial permanente para ordenar el tráfico en los accesos y para garantizar la seguridad. Durante estos tres días Bilbao Zerbitzuak también contará con el apoyo de personas voluntarias y una ambulancia de la Cruz Roja, para ofrecer una cobertura sanitaria adecuada ante cualquier riesgo de accidente o daño físico que pudieran sufrir las personas visitantes.

Concierto lírico

Este año el Consistorio bilbaíno también recupera el clásico concierto lírico. La actuación se desarrollará el próximo 1 de noviembre en la Capilla del Cementerio municipal de Bilbao a la 13 horas. La tradicional Misa de Todos los Santos será a las 12 horas y la oficiará el Obispo de Bilbao.

El concierto lírico, que cumple ya su cuarta edición, correrá a cargo del grupo musical “Bilbao Bel Canto”, compuesto por Patricia Sesar, soprano; Martín Barcelona, tenor; Alfonso Rodríguez, violín; Miren de Diego, viola; e Iñaki Velasco, piano. Estos músicos y músicas bilbainas de reconocida trayectoria interpretarán 14 obras de Kall Jenkins, Monteverdi, Caccini, Donizetti, Bach, Franck, Sorozabal, Webber, Guridi, Olaizola, Morricone y Verdi, entre otros. La asistencia al concierto será libre hasta completar el aforo. Otra de las novedades de este año es que el concierto se retransmitirá en directo a través de la cadena local de televisión Telebilbao y el canal de youtube de Bilbao Zerbitzuak.

Los actos programados para la festividad de Todos los Santos cuentan con el patrocinio de las empresas Sarria-Funetxea y Grupo Albia.

Encuestas de satisfacción

Las personas visitantes el día 1 recibirán a su llegada una encuesta de cara a valorar las mejoras realizadas hasta el momento y los servicios recibidos. El servicio contará con el apoyo de personas contratadas al efecto, que entregarán las encuestas e informarán sobre su contenido entre las 10 y las 13 horas.

Mejoras

Bilbao Zerbitzuak ha realizado diversas mejoras en los servicios e instalaciones del camposanto a lo largo de este año. Se ha creado un espacio de duelo perinatal, construido una fuente memorial para homenajear y recordar a las 961 personas inhumadas durante la crisis sanitaria del Covid-19, restaurado y consolidado el muro perimetral de piedra del Cementerio de Bilbao, adquirido dos sillas eléctricas para personas de edad avanzada, y, próximamente, se instalarán placas solares sobre la cubierta de una decena de edificios y sobre el tejado a dos aguas del vestuario del personal del propio camposanto. Además de realizar las habituales labores de pintura, limpieza y jardinería, también se ha dado continuidad al proceso de transformación paisajística del camposanto, iniciado el año pasado.

Rueda de prensa

Presentación

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de la Ribera reparte flores de queso solidarias contra el cáncer de mama

La concejala del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, y Santiago Mohedano

EU | ES

Jueves, 6 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 6 de noviembre de 2025
Jueves, 6 de noviembre de 2025

El Mercado de la Ribera reparte flores de queso solidarias contra el cáncer de mama

La concejala del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, y Santiago Mohedano, famoso por sus apreciadas creaciones, Flores de Queso/Cheese Flowers, han repartido los deliciosos bocados a beneficio de la Asociación bizkaina ACAMBI en su lucha contra esta enfermedad.

La concejala del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, y Santiago Mohedano, conocido como el “Jardinero de las Flores”, han repartido esta mañana en el Mercado de La Ribera estas creativas delicias con un fin solidario. A un precio simbólico de 2 euros, los fondos recaudados irán destinados a la Asociación bizkaina ACAMBI en su lucha contra el cáncer de mama.
El Mercado de La Ribera ha destilado durante toda la mañana aromas a queso de Idiazabal, la fragancia en Bilbao de estas Flores de Queso que acuña su autor caracterizadas por su corte. Flores de Queso/Cheese Flowers nace en el año 2020 con objetivo de disfrutar de una manera diferente del mundo del queso innovando con ese este característico corte en flor. Utilizan quesos artesanos nacionales para diseñar sus propias creaciones. Con este formato con cada uno de los quesos de las diferentes comunidades autónomas y sus variedades de leche de oveja, cabra y vaca, transforman el instante en el que se degusta en una sorpresa en la boca llegando a crear hasta 250 variedades de flores de queso diferentes.

El Mercado de La Ribera se ha metido en un delicioso jardín y las y los visitantes han respondido de manera solidaria al exquisito bocado. Precisamente, la concejala del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, ha enfatizado la causa. “Venimos de una semana con muchas acciones en beneficio de la lucha contra el cáncer de mama y el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao no nos queremos detener. Todas las iniciativas son pocas. En esta ocasión, lo recaudado irá destinado a la Asociación bizkaina ACAMBI en su lucha contra esta enfermedad. Agradecemos enormemente su labor, por su puesto, seguimos de su mano, cuentan y pueden seguir contando con nuestro apoyo”.

En la larga trayectoria de la asociación desde 1988, entonces Asociación de mujeres mastectomizadas de Bizkaia, ha evolucionado, al igual que lo han hecho los tratamientos médicos de esta enfermedad. Por ello, en 2004, cambian su nombre por dos motivos: desterrar la palabra “mujeres”, ya que el cáncer de mama afecta también a los hombres, y eliminar la palabra “mastectomizadas”, ya que padecer cáncer de mama no siempre implica la extirpación total de la mama. En el año 2018, coincidiendo con su 30 aniversario, cambiaron, de nuevo, su denominación para dar apoyo también a las mujeres con cáncer ginecológico: Asociación de Cáncer de Mama y Ginecológico de Bizkaia.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La Lotería de Navidad del Mercado de la Ribera, solidaria con la Isla de la Palma

La Concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez y las y los comerciantes del Mercado de La Ribera

EU | ES

Jueves, 6 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 6 de noviembre de 2025
Jueves, 6 de noviembre de 2025

La Lotería de Navidad del Mercado de la Ribera, solidaria con la Isla de la Palma

Lo recaudado con el número 77.554 irá íntegramente destinado a las personas damnificadas por la erupción volcánica.

Por primera vez, la Asociación de Comerciantes del Mercado de la Ribera ha solicitado un donativo en su tradicional Lotería de Navidad con un fin solidario, pues lo recaudado irá íntegramente destinado a las personas damnificadas por la erupción volcánica de la Isla de la Palma. La iniciativa nace como forma de canalizar la solidaridad de comerciantes y clientes hacia una comunidad tan querida y mostrarles su cariño y apoyo.

La Concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, ha acompañado a las y los comerciantes del Mercado de La Ribera en la presentación del décimo esta mañana en el mismo mercado municipal para mostrarles su apoyo. El número es el 77.554 y las participaciones tienen un coste de 5,50 euros, de los que 0,50 son el donativo

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de la Ribera acoge una exposición con obras de Juan Carlos Eguillor

Una de las obras de Juan Carlos Eguillor

EU | ES

Jueves, 6 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 6 de noviembre de 2025
Jueves, 6 de noviembre de 2025

El Mercado de la Ribera acoge una exposición con obras de Juan Carlos Eguillor

Con motivo de la Txikiteroen Festa de este año, el Mercado de La Ribera, junto a otros puntos referentes de Bilbao, acoge hasta finales de octubre la exposición “A la deriva por Bilbania” con obras del artista Juan Carlos Eguillor. El objetivo de este proyecto es continuar extendiendo la Txikiteroen Festa a otros sectores y ámbitos de la ciudad, como es el sector comercial.

Juan Carlos Eguillor fue un conocido ilustrador bilbaino con una importante vinculación con el Centro Histórico y que, mediante su obra, moldeó, a finales del siglo pasado, las mentalidades y sensibilidades de nuestro entorno. Su elección responde a una vinculación directa con el proyecto como Txikito de Honor de 2003 y a que, además, este 2021 se cumplen 10 años de su fallecimiento.

Además de las piezas expuestas, también se realizarán visitas guiadas teatralizadas que trabajarán la exposición y la obra del artista. Las visitas guiadas se llevarán a cabo los días 16, 23 y 30 de octubre, sábado, a las 11:30 de la mañana. El aforo se limita a 15 personas por visita por lo que será necesario hacer una reserva previa.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santiago Mohedano visitará el Mercado de la Ribera con sus famosas flores de queso

Santiago Mohedano con sus flores de queso

EU | ES

Jueves, 6 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 6 de noviembre de 2025
Jueves, 6 de noviembre de 2025

Santiago Mohedano visitará el Mercado de la Ribera con sus famosas flores de queso

El próximo 22 de octubre, de 10:00 a 14:00 horas, el autor de estas delicias repartirá flores de queso al precio simbólico de 2 euros que irán destinados a la asociación bizkaina ACAMBI en su lucha contra el cáncer de mama.

(Bilbao, 15 de octubre de 2021).- “No sé cuál será la receta de la felicidad, pero queso lleva seguro”. Lo asegura Santiago Mohedano, famoso por sus apreciadas flores de queso, que el próximo día 22 de octubre visitará el Mercado de La Ribera con una acción solidaria que no dejará indiferente a nadie. Mohedano repartirá sus exquisitas flores de queso, con fines solidarios, entre las 10:00 y las 14:00 horas, al precio simbólico de 2 euros que irán destinados a la Asociación bizkaina ACAMBI en su lucha contra el cáncer de mama.

Flores de Queso/Cheese Flowers nace en el año 2020 con el objetivo de disfrutar de una manera diferente del mundo del queso innovando con el corte en Flor de Queso. Utilizan quesos artesanos nacionales para diseñar sus propias creaciones. El viernes 22 de octubre, empleará uno de nuestros mejores manjares vascos, el queso.

“Con este formato de corte con cada uno de los quesos de las diferentes comunidades autónomas y sus variedades de leche de oveja, cabra y vaca queremos transformar el instante en el que se degusta en una sorpresa en la boca. Llegamos a crear hasta 250 variedades de flores de queso diferentes”.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Aún estás a tiempo de visitar la exposición del VII Concurso escolar de humor gráfico en el Mercado de la Ribera

Exposición en el hall del Mercado de la Ribera

EU | ES

Jueves, 6 de noviembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 6 de noviembre de 2025
Jueves, 6 de noviembre de 2025

Aún estás a tiempo de visitar la exposición del VII Concurso escolar de humor gráfico en el Mercado de la Ribera

El 10 de octubre es la fecha tope para visitar la exposición del VII Concurso Escolar de Humor Gráfico en el Mercado de La Ribera abierta al público desde el pasado 27 de septiembre. Además, el 9 de octubre, a las 12:00 del mediodía, el Mercado municipal bilbaíno se convertirá en el escenario de la entrega de premios del concurso, en el que se desvelarán las y los ganadores.

Esta exposición tiene como objetivo inculcar en el público más joven la importancia del humor como expresión cultural y educativa, incidiendo en la igualdad de derechos y oportunidades de las personas al margen de su lugar de origen, edad, sexo, capacidad, orientación sexual o religión por lo que resulta una actividad dirigida tanto a adultos como a jóvenes y niños.

Como cada otoño, el Festival Internacional de Literatura y Arte con Humor JA! ha vuelto a llenar Bilbao de arte y buen humor. En esta edición, el Mercado de La Ribera está acogiendo esta exposición en la que se muestran las obras de las y los finalistas de la VII Edición del Concurso Escolar de Humor Gráfico.

Más información:

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019