Los cementerios municipales de Bilbao preparados para celebrar Todos los Santos sin restricciones

Yolanda Díez Saiz y José Antonio Fernández después de la rueda de prensa en el Ayuntamiento de Bilbao

EU | ES

Jueves, 8 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 8 de mayo de 2025
Jueves, 8 de mayo de 2025

Los cementerios municipales de Bilbao preparados para celebrar Todos los Santos sin restricciones

El Ayuntamiento, a través de Bilbao Zerbitzuak, ha establecido un operativo para de garantizar un servicio cercano, respetuoso y de calidad en previsión de las multitudinarias visitas el 1 de noviembre.

Se aconseja acudir de manera anticipada, escalonada y utilizando el transporte público para evitar aglomeraciones los próximos días. La Policía Municipal de Bilbao y Cruz Roja colaborarán para que la festividad discurra con total normalidad.

El Cementerio de Bilbao podrá visitarse en su horario habitual de invierno de 08:00 a 18:00 horas, mientras el de Deusto también mantiene el suyo, de 8 a 15, a excepción del día 1 de noviembre que prolongará su cierre hasta las 18 horas de la tarde.

El V Concierto Lírico en la Capilla del Cementerio el día 1 de noviembre a las 13 horas, gratuito y hasta completar aforo, se retransmitirá en directo desde la cadena local de televisión Telebilbao y a través del canal de youtube de Bilbao Zerbitzuak.

Ante la celebración el próximo 1 de Noviembre de la festividad de Todos los Santos, los camposantos municipales de Bilbao y Deusto ya se encuentran preparados para recibir la asistencia de miles de visitantes en una jornada sin restricciones tras dos años de pandemia.

Precisamente, el Ayuntamiento de Bilbao, a través de Bilbao Zerbitzuak, ha elaborado un plan de acción que ha presentado esta mañana la Teniente de Alcalde y Concejala de Salud y Consumo, Yolanda Díez, junto a José Antonio Fernández Celada, Gerente de Bilbao Zerbitzuak.

Tras destacar que un año más el objetivo del operativo diseñado es garantizar un servicio cercano, respetuoso y de calidad, Yolanda Diez ha pedido a la ciudadanía que, “en la medida de lo posible, acuda de manera anticipada, de forma escalonada y en transporte público a los cementerios bilbaínos estos días para evitar aglomeraciones”.

La Teniente de Alcalde también ha mostrado su satisfacción por el premio que recientemente ha obtenido el cementerio de Bilbao en el Concurso de Cementerios de España 2022, que organiza la revista Adiós Cultural. El campo santo bilbaíno ha sido reconocido con el primer puesto en la categoría de Mejor Iniciativa Medioambiental y tercero en Mejor Actividad Pública, en unos premios que anualmente reconocen el interés histórico, social, artístico y patrimonial de los cementerios del Estado”.

Horario y refuerzo de personal presencial

El Cementerio municipal de Bilbao permanecerá abierto de 8 a 18 horas, su horario de invierno habitual de octubre a mayo, mientras que el de Deusto también mantendrá el suyo, de 8 a 15 horas, excepto el 1 de noviembre, que prolongará su cierre hasta las 18:00 horas de la tarde.

La atención presencial en las oficinas también se reforzará los días 29 y 30 de octubre, y 1 de noviembre con una persona más. En consecuencia, el horario de atención al público se extenderá desde las 8:30 de la mañana hasta las 17 horas de la tarde.

Apoyo de la Policía Municipal

Aquellas personas que se trasladen en su propio vehículo, el acceso se realizará exclusivamente por la entrada principal del Cementerio desde la propia carretera del Txorierri BI 737-Erandio/Larrabetzu. Los vehículos deberán estacionar en los espacios reservados y habilitados al efecto.

Los días previos y, fundamentalmente, el 1 de noviembre, la Policía Municipal de Bilbao prestará servicio especial permanente para ordenar el tráfico en los accesos y para garantizar la seguridad.

Colaboración de la Cruz Roja

Igualmente, un año más, Bilbao Zerbitzuak ha convenido con la Cruz Roja de Bizkaia que el día 1 de noviembre desplacen al cementerio municipal de Bilbao un dispositivo de personas voluntarias y una ambulancia de soporte vital básico, que se ubicará en el aparcamiento del acceso principal del recinto.

Asimismo, en la entrada principal del cementerio, personas voluntarias de la Cruz Roja, provistas de dos sillas de ruedas, estarán disponibles para poder desplazar por el interior del campo santo a las personas visitantes con movilidad reducida que lo soliciten. Además, el cementerio dispone de otras dos sillas de ruedas eléctricas para que puedan ser usadas por las personas que las necesiteny así facilitar la visita, y que sea más atractiva, cómoda y fácil también para sus acompañantes, que son quienes deben manejar la silla.

V Concierto Lírico en La Capilla, el día 1 de noviembre a las 13:00 horas

Vuelve también el tradicional Concierto Lírico, que este año cumple ya su quinta edición, a las 13 horas en La Capilla. Correrá a cargo del grupo musical “Bilbao Bel Canto”, compuesto por Patricia Sesar, soprano; Martín Barcelona, tenor; Zuriñe de Diego, violín; Miren de Diego, viola; y Anastasia Chernyavskaya, piano. Estos músicos y músicas bilbainas de reconocida trayectoria interpretarán 13 obras de Webber, Händel, Kall Jenkins, Franck, Mozart, Morricone, Vivaldi, Olaizola, y Verdi, entre otros. La asistencia al concierto será libre hasta completar el aforo y se retransmitirá en directo a través de la cadena local de televisión Telebilbao y el canal de youtube de Bilbao Zerbitzuak.

3.000 encuestas de satisfacción

De cara a seguir mejorando los servicios que presta Bilbao Zerbitzuak a la ciudadanía, las personas visitantes que se acerquen al cementerio los días 29 y 30 de octubre y el 1 de noviembre, recibirán a su llegada una encuesta de cara a valorar las mejoras realizadas hasta el momento y los servicios recibidos. Está previsto realizar el reparto de 3.000 encuestas.

Principales actuaciones en los cementerios municipales en 2022

Entre las mejoras en los servicios e instalaciones acometidas en el último año, destacan la mejora de la accesibilidad a la Galería o Claustro, y de la zona ajardinada delante de La Capilla y del Muro este de Fusilamiento; la renovación del parque de vehículos por eléctricos; la sustitución de maquinaria por eléctrica; la elaboración de un libro sobre la flora del cementerio; y el levantamiento 3D por técnicas de escaneo láser terrestre.

Además, recientemente, Bilbao Zerbitzuak ha solicitado el asesoramiento de Fekoor, la Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica de Bizkaia, para realizar un seguimiento del proyecto de mejora de la accesibilidad e iluminación de los edificios.

También, a lo largo de 2022 se ha continuado con el levantamiento de los restos de la manzana 44, una vez finalizado el tiempo de la concesión y cumplidos los trámites de comunicación a sus familiares.

Ámplio programa cultural que mantiene vivo el cementerio

Por último durante este último año se ha desarrollado un amplio programa de actividades culturales que ha traccionado la visita de cientos de personas, que han podido conocer la riqueza artística que atesora el cementerio, como depositario que es de una parte importante del patrimonio cultural, histórico-artístico, paisajístico y funerario de Bilbao.

Actividades culturales como el homenaje a todos los padres celebrado en el mes de marzo; el I Concurso de Fotografía Cementerio de Bilbao, en abril; el acto de homenaje a todas las madres, en mayo; el I Concurso de Pintura Rápida al aire libre en junio; y la visita teatralizada por el Cementerio, en julio, que se han celebrado en colaboración con la Asociación Artística Vizcaína y de la Agrupación musical Bilbao.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilboko Udal hilerria, 2022ko Espainiako hilerri lehiaketako irabazlea

Premio del Concurso de Cementerios de España 2022

EU | ES

2025ko maiatzaren 08a, osteguna

Hasiera       Web mapa          Kontaktua        Salaketen kanala

2025ko maiatzaren 08a, osteguna
2025ko maiatzaren 08a, osteguna

Bilboko Udal hilerria, 2022ko Espainiako hilerri lehiaketako irabazlea

Asturias, Bilbo, Kantabria, Redondela eta Valentzia izan dira udalerri eta eskualde sarituak, euren kanposantuen berezitasunagatik.

Bilboko hilerriak Ingurumen-arloko Ekimen Onenaren kategoriako lehen postua eskuratu du, eta hirugarrena Jarduera Publiko Onenaren kategorian.

“Bilbao Zerbitzuak-ek gure hiriko Hilerria guztiz jasangarria izatea lortu du”, adierazi du Yolanda Díez Bilboko Udaleko Alkateorde eta Osasun eta Kontsumo Zinegotziak.

“Hunkituta, ilusioz, eskertuta…, baina, batez ere, harro gaude aintzatespen horrekin, Estatuko hilerrien interes historiko, sozial, artistiko eta ondarezkoa aitortzen duen hileta-sektoreko kultur ekitaldi garrantzitsuenetako bat delako”. Berba horiekin erantzun dio Bilboko Udaleko Alkateorde eta Osasun eta Kontsumo Zinegotziak 2022ko Espainiako Hilerrien Lehiaketaren epaiari; izan ere, Bilboko Udal Hilerria garailea izan da eta lehen postua eskuratu du Ingurumen-arloko Ekimen Onenaren kategorian eta hirugarrena Jarduera Publiko Onenaren kategorian.

Asturias, Bilbo, Kantabria, Redondela eta Valentzia izan dira udalerri eta eskualde sarituak, euren kanposantuen berezitasunarengatik. Bilbao Zerbitzuak-ek Bilboko Udal Hilerria hiru hautagaitzatan aurkeztu zuen 2022ko Espainiako Hilerrien Lehiaketara: Monumentu Onena, Covid-19aren osasun-krisian hildako pertsonen memorialarengatik; Ingurumen-arloko Ekimen Onena, eguzki-plakak jartzeagatik eta urte amaierarako errekuntza-ibilgailuen flota osoa ibilgailu elektriko bihurtzeagatik; eta Jarduera Publiko Onena, uda honetan egindako gaueko bisita gidatu eta antzeztuarengatik.

Adiós Cultural aldizkariak antolatutako lehiaketak hainbat helburu ditu, besteak beste, Espainiako hilerrien interes historiko, sozial eta ingurumen-, arte- eta ondare-arloko interesa aintzatestea; hilerriak, gurekin bizi izan zen jendearen bizitzaz eta oroitzapenez betetako lekuak direla aldarrikatzea, hiriaren oso parte garrantzitsua izanik, eta kontserbatu eta balioetsi egin behar direla; herritarrak esparru horiek gordetzen duten ondare garrantzitsuaz kontzientziatzea, eta heriotzaren kontzeptua desdramatizatzea, bizitzako zikloaren parte gisa; eta baliabide turistiko gisa duten potentziala sustatzea.

Ingurumen-arloko ekimen onenaren lehen saria

Epaiaren arabera, Bilboko udal-hilerria bat dator CO2an neutrala izateko, klima-aldaketarekiko erresilientea izateko eta ingurumen-kalitatean osasungarria izateko erronka betetzeko hiriaren Ingurumen Estrategiarekin. Horretarako, eguzki-plaka fotovoltaikoak instalatu ditu eta, 2022aren amaieran, errekuntza-ibilgailuen flota osoa ibilgailu elektrikoekin ordeztuko du.

“Bilbao Zerbitzuak-ek Hiriko Hilerria jasangarria izatea lortu du”, azpimarratu du Yolanda Díez Alkateordeak. Nitxoetarako hamar eraikinetako estalkian eta hilerriko bertako langileen aldagelen eraikineko bi isurkiko teilatuan egin da jarduketa. Instalazioak autokontsumo-erregimenean funtzionatzen du, sare elektrikoari konektatuta; hau da, soberako energia sarera pasatzen da, eta, horrela, soberakinak konpainia elektrikoaren fakturan konpentsatzea lortuko da. Horrela, Bilbao Zerbitzuak-ek ekoiztutako soberako energiatik etekinak lortzen ditu, kontsumitu behar ez baditu.

Bigarren fasean, Bilbao Zerbitzuak-ek 4 karga-puntu jarriko ditu ibilgailu elektrikoentzat, horietako 2 bisitarientzat eta beste 2 hilerriko mantentze-ibilgailuak kargatzeko. Era berean, 2 kontratazio-prozedura hasi ditu egungo errekuntza-ibilgailuen flota ibilgailu elektrikoekin erabat ordezteko. Ingurumeneko neurri jasangarri horiek guztiek Espainiako hilerri bateko Ingurumen-arloko Ekimen Onenaren kategorian irabaztea eragin dute.

Jarduera publiko onenaren hirugarren saria

Epaiak bi sari eman dizkio Bilboko kanposantuari. Bestea, Jarduera Publiko Onenaren kategoriako hirugarren saria izan da, uda honetan, uztailean hain zuzen ere, gauez egindako bisita gidatu eta antzeztuarengatik. Kategoria horretan irabazlea Kantabrian dagoen Castro Urdialeseko Ballena hilerria izan den arren, euren ekimen publikoei esker bigarren postua lortu duen Valentziako hilerria, eta hirugarren postuan berdinduta geratu diren Reuseko eta Bilboko hilerriak ere aipatu behar dira.

Joan den uztailean, Bilbao Zerbitzuak-ek Bizkaiko Arte Elkartearen laguntzarekin antolatutako bisita antzeztuaren bidez, ordu eta erdi inguruan, kanposantua ezagutzeko aukera izan zuten ehun bat pertsona bildu ziren Bilboko Hilerrian. Bisita hau Bilboko Udal Hilerria ezagutzera emateko eta gordetzen duen ondare garrantzitsua (kulturala, historiko-artistikoa, paisaia-ondarea eta hileta-ondarea) balioesteko egiten ari diren jarduera kulturaletako bat izan da.

Bisitan zehar, Hilerrian lurperatutako pertsonaia ospetsu askoren historia kontatzen zen, txistu eta musika klasikoarekin harmonizatutako antzezpenaren bidez. Bitartean, bertaratutako guztiak ilargiaren eta kandelen argitan ibili ziren inguruan, giroko soinuak, musika eta ekintza dinamikoak lagun.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Cementerio municipal de Bilbao, ganador del Concurso de Cementerios de España 2022

Premio del Concurso de Cementerios de España 2022

EU | ES

Jueves, 8 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 8 de mayo de 2025
Jueves, 8 de mayo de 2025

El Cementerio municipal de Bilbao, ganador del Concurso de Cementerios de España 2022

Asturias, Bilbao, Cantabria, Redondela y Valencia han sido los municipios y regiones galardonadas por la singularidad de sus camposantos.

El bilbaíno se ha alzado con el primer puesto en la categoría de Mejor Iniciativa Medioambiental y tercero en Mejor Actividad Pública.

“Bilbao Zerbitzuak ha logrado que el Cementerio de nuestra Villa sea totalmente sostenible”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

“Emocionados, ilusionados, agradecidos…, pero, sobre todo, nos sentimos orgullosos de este reconocimiento porque se trata de uno de los eventos culturales más importantes del sector funerario que reconoce el interés histórico, social, artístico y patrimonial de los cementerios del Estado”. Con estas palabras ha reaccionado la Teniente de Alcalde y Concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao al fallo del Concurso de Cementerios de España 2022, que ha dado como vencedor al Cementerio municipal de Bilbao, que se ha alzado con el primer puesto en la categoría de Mejor Iniciativa Medioambiental y tercero en Mejor Actividad Pública.

Asturias, Bilbao, Cantabria, Redondela y Valencia han sido los municipios y regiones galardonadas por la singularidad de sus camposantos. Bilbao Zerbitzuak presentó el Cementerio municipal de Bilbao al Concurso Cementerios de España 2022 en tres candidaturas: Mejor Monumento, por el Memorial de las personas fallecidas durante la crisis sanitaria del Covid-19; Mejor Iniciativa Medioambiental, por la instalación de placas solares y convertir toda la flota de vehículos de combustión en vehículos eléctricos para finales de este año; y Mejor Actividad Pública, por la visita nocturna guiada y teatralizada celebrada este verano.

Organizado por la revista Adiós Cultural, el certamen tiene varios objetivos entre los que destacan reconocer el interés histórico, social, medioambiental, artístico y patrimonial de los cementerios de España; reivindicar como lugares llenos de vida y de recuerdo de la gente que los habitó, siendo una parte muy importante de la ciudad que debe ser conservada y puesta en valor; concienciar a la ciudadanía del importante patrimonio que albergan estos recintos y desdramatizar el concepto de la muerte como parte del ciclo de la vida; y fomentar su potencial como recurso turístico.

Primer premio en Mejor Iniciativa Medioambiental

El fallo valora que el Cementerio municipal de Bilbao está alineado con la Estrategia Ambiental de la ciudad para cumplir el reto de ser neutral en CO2, ser resiliente al Cambio Climático y ser saludable en calidad ambiental. Para ello, ha instalado placas solares fotovoltaicas y, a final de 2022, convertirá toda la flota de vehículos de combustión en vehículos eléctricos.

“Bilbao Zerbitzuak ha logrado que el camposanto de la Villa sea totalmente sostenible”, subraya la Teniente de Alcalde, Yolanda Díez. La actuación se ha llevado a cabo en la cubierta de diez edificios destinados a nichos y en el tejado a dos aguas del edificio de vestuarios del personal del propio Cementerio. La instalación funciona en régimen de autoconsumo conectado a la red eléctrica; es decir, la energía sobrante pasa a la red consiguiendo así una compensación de excedentes en la factura de la compañía eléctrica. De este modo, Bilbao Zerbitzuak obtiene rendimientos del exceso de energía producida, en el caso de que no se necesite para su consumo.

En una segunda fase, Bilbao Zerbitzuak instalará 4 puntos de recarga para vehículos eléctricos, 2 de ellos para uso público de los y las visitantes y otros 2 para carga de vehículos de mantenimiento del cementerio. También ha iniciado 2 procedimientos de contratación para sustituir completamente la flota de vehículos de combustión actual por vehículos eléctricos. Todas estas medidas medioambientales y sostenibles le han hecho ganador de la categoría Mejor Iniciativa Medioambiental de un cementerio de España.

Tercer Premio en Mejor Actividad Pública

El fallo ha otorgado un doblete al camposanto bilbaíno concediéndole un tercer premio en la categoría de Mejor Actividad Pública por la visita nocturna guiada y teatralizada celebrada este verano, concretamente el pasado mes de julio. Si bien el Cementerio de Ballena de Castro Urdiales, Cantabria, se ha alzado con el galardón, en esta categoría competían los cementerios de Valencia, que se ha alzado con el segundo puesto, y los cementerios de Reus y Bilbao que, con sus iniciativas públicas, han quedado empatados en el tercer puesto.

El Cementerio de Bilbao acogió el pasado mes de julio a un centenar de personas que, durante aproximadamente una hora y media, tuvieron la oportunidad de descubrir el camposanto a través de una visita teatralizada organizada por Bilbao Zerbitzuak con la colaboración de la Asociación Artística Vizcaína. Esta visita ha sido una de las actividades culturales que se vienen desarrollando con el objetivo de dar a conocer el Cementerio Municipal de Bilbao y poner en valor el importante patrimonio que atesora, tanto cultural como histórico-artístico, paisajístico y funerario.

A lo largo de la visita, se relataba la historia de múltiples personajes ilustres enterrados en el Cementerio por medio de una representación teatralizada armonizada con música de txistu y clásica. Mientras tanto, todas las personas asistentes recorrieron el espacio a la luz de la luna y de las velas acompañadas de sonidos de ambiente, música y acciones dinámicas.

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Zallako Krosta okindegiak Euskadiko urrezko mamia saria jaso du Erriberako merkatuan

La teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, posa con los responsables de la panadería Krosta

EU | ES

2025ko maiatzaren 08a, osteguna

Hasiera       Web mapa          Kontaktua        Salaketen kanala

2025ko maiatzaren 08a, osteguna
2025ko maiatzaren 08a, osteguna

Zallako Krosta okindegiak Euskadiko urrezko mamia saria jaso du Erriberako merkatuan

Gaur goizean, Euskadiko Urrezko Mamia Saria eman diote Erriberako Merkatuan Zallako Krosta okindegiari. Ekimena Ogi Onaren Ibilbide Espainiarraren barruan dago. Ibilbide horrek Euskadiko top okinak bilatzen ditu, eta, horrekin, ondoren, 2022ko Ogi Onaren Espainiako Ibilbidearen zerrenda osatuko da, Okintzako Izarren banaketarekin, azaroaren 14an Valentziako Gastronomia Azokan amaituko den ekitaldian.

Hautaketa-sistema dastatze anonimoen bidez egin da. Epaimahai profesional batek eskatutako ogien alderdiak ebaluatu ditu, eta horien artean, ehundura, zaporea, azala, zola eta mamia nabarmendu behar dira. Lan egiteko erabili den dastatze anonimoen sistemak neutraltasuna eta erabateko independentzia bermatzen ditu ebaluatzeko eta erabakitzeko orduan.

Ebaluazio-proiektu honetarako, lan sakona, zaila eta neketsua behar izan da, eta horretarako, ogiak beti modu anonimoan ebaluatzeaz arduratu den epaimahai profesionaleko kide izan diren sektoreko profesional askoren lankidetza behar izan da.

Proiektuaren azken helburua Okintzako Izarrak ematea da, bisitatzen duten autonomia erkidego bakoitzean finalerdiak egin ondoren 100 okin top aukeratuta.

“Erriberako Merkatua ondo egindako ogiaren erakustoki da gaur egun, eta merezi duen lekua ematen dio. Betiko ogia, berrikuntza eta joera berriak alde batera utzi barik. Elikagai hori ezin da falta gure dietan, eta nik neuk beti aldarrikatzen dut. Eskerrik asko okinei. Izan ere, balioez eta tradizioz betetako ekoizle eta saltzaileei zor diegu. Ogiaren adierazpen guztiak goretsi gura dituzuen pertsonei, nutrizio- eta elikadura-ezaugarrien oihartzuna helaraziz”, adierazi du Yolanda Díez Bilboko Udaleko Alkateorde eta Osasun eta Kontsumo Zinegotziak.

Irudiak

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La panadería Krosta de Zalla recibe el Premio Miga de oro Euskadi en el Mercado de la Ribera

La teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, posa con los responsables de la panadería Krosta

EU | ES

Jueves, 8 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 8 de mayo de 2025
Jueves, 8 de mayo de 2025

La panadería Krosta de Zalla recibe el Premio Miga de oro Euskadi en el Mercado de la Ribera

El Mercado de La Ribera ha acogido, esta mañana, la entrega del Premio Miga de Oro Euskadi, que ha recaído en la Panadería Krosta de Zalla. La iniciativa se enmarca en la Ruta Española del Buen Pan, que busca a las y los panaderos top de Euskadi que, posteriormente, van a formar la lista de La Ruta Española del Buen Pan 2022 con la entrega de las Estrellas de la Panadería en un evento que finalizará el 14 de noviembre en la Feria Gastrónoma en Valencia.

El sistema de selección se ha realizado a través de catas anónimas, donde un jurado profesional ha evaluado diferentes aspectos de los panes solicitados y entre los que cabe destacar textura, sabor, corteza, suela, miga. El sistema de catas anónimas con el que se ha trabajado garantiza neu¬tralidad y total independencia a la hora de evaluar y decidir.

Para este proyecto de evaluación ha hecho falta un trabajo exhaustivo, difícil y laborioso para el que se ha contado colaboración de muchos y grandes profesionales del sector que han formado parte del jurado profesional que se ha encargado de evaluar los panes siempre de manera anónima.

El objetivo final de este proyecto es la entrega las Estrellas de la Panadería con la selección de los 100 panaderas y panaderos top una vez realizada las semifinales en cada una de las comunidades autónomas que van a visitar.

“El Mercado de La Ribera se convierte hoy en todo un alarde de pan bien hecho dándole el lugar que se merece. El pan de siempre, sin dejar de lado la innovación y las nuevas tendencias, un alimento que no puede faltar en nuestra dieta y que personalmente siempre reivindico. Gracias a las y los panaderos. Y es que se lo debemos a productores y vendedores repletos y repletas de valores y tradición. A personas que buscáis la exaltación del pan en todas sus manifestaciones, haciéndonos llegar el eco de sus cualidades nutricionales y alimenticias”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Erriberako merkatuak berriro ekin die giltzurruneko arazoak dituzten pertsonentzako elikadura ikastaroei

Yolanda Díaz en uno de los cursos

EU | ES

2025ko maiatzaren 08a, osteguna

Hasiera       Web mapa          Kontaktua        Salaketen kanala

2025ko maiatzaren 08a, osteguna
2025ko maiatzaren 08a, osteguna

Erriberako merkatuak berriro ekin die giltzurruneko arazoak dituzten pertsonentzako elikadura ikastaroei

Erriberako Merkatuko bigarren solairuan dagoen Sukaldaritza Eskolak giltzurruneko arazoak dituzten pertsonentzako elikadura osasungarriari buruzko tailerrei ekin die berriro. Ikastaro horiek iazko apirilean jarri ziren martxan eta, udako oporren ondoren, Bilboko Ostalaritza Goi Eskolako (ESHBI) profesionalek beste hiru prestakuntza-saio emango dituzte urtea amaitu arte.

Ikastaroak giltzurrunetako gaixotasunen bat duten pertsonei daude zuzenduta. Gaixotasun mota horrek biztanleria orokorraren % 10ean eta 65 urtetik gorakoen % 25ean du eragina. Ikastaroetan, ESHBIko adituek nutrizio-aholkularitza eta zenbait jarraibide dietetiko emango dituzte, pazienteek euren egoerarekin bat datozen elikadura-ohiturak har ditzaten.

“Bilbao Zerbitzuak-etik oso pozik gaude Alcer Elkartearekin elkarlanean tailer hauei berriro ekiteaz. Bilboko Ostalaritza Goi Eskolako profesionalen aholkularitzari esker, giltzurruneko gaixotasunen bat duten pazienteek euren elikadura gaixotasun medikoaren egoeraren arabera egokitzeko aukera izango dute”, adierazi du Yolanda Díez Bilboko Udaleko Alkateorde eta Osasun eta Kontsumo Arloko Zinegotzi Ordezkariak.

Urtea amaitu arteko hiru saioak:

  • Urriak 18
  • Azaroak 23
  • Abenduak 13

Irudiak

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de la Ribera retoma los cursos de alimentación para personas con problemas renales

Yolanda Díaz en uno de los cursos

EU | ES

Jueves, 8 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 8 de mayo de 2025
Jueves, 8 de mayo de 2025

El Mercado de la Ribera retoma los cursos de alimentación para personas con problemas renales

La Escuela de Cocina ubicada en el segundo piso del Mercado de La Ribera ha retomado los talleres de alimentación saludable para personas con problemas renales. Estos cursos se pusieron en marcha en abril del año pasado y, tras las vacaciones de verano, las y los profesionales de la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI) impartirán otras tres formaciones hasta final de año.

Los cursos van destinados a personas que sufren de algún tipo de enfermedad renal, un tipo de enfermedad que afecta a un 10% de la población general y a un 25% de la mayor de 65 años. Durante los cursos, los expertos de la ESHBI ofrecerán asesoramiento nutricional y varias pautas dietéticas para que los pacientes puedan adquirir unos hábitos alimenticios acordes a su situación.

“Desde Bilbao Zerbitzuak estamos muy contentos de retomar estos talleres en colaboración con la Asociación Alcer. Gracias al asesoramiento de los profesionales de la Escuela Superior de Hostelería Bilbao, los pacientes que sufren de algún tipo de enfermedad renal tendrán la oportunidad de adaptar la alimentación según el estadio de la enfermedad”, afirma la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

Las tres sesiones de aquí a final de año:

  • 18 de octubre
  • 23 de noviembre
  • 13 de diciembre

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Udako hilabeteen ondoren sukaldaritza osasungarriari buruzko tailerrak Erriberako Merkatura itzuliko dira

Uno de los talleres de cocina saludable

EU | ES

2025ko maiatzaren 08a, osteguna

Hasiera       Web mapa          Kontaktua        Salaketen kanala

2025ko maiatzaren 08a, osteguna
2025ko maiatzaren 08a, osteguna

Udako hilabeteen ondoren sukaldaritza osasungarriari buruzko tailerrak Erriberako Merkatura itzuliko dira

Bilbao Zerbitzuak-ek Bilboko Ostalaritza Goi Eskolarekin (ESHBI) elkarlanean abian jarri zituen sukaldaritza osasungarriari buruzko ikastaroak Erriberako Merkatura itzuliko dira hilabete honetan. Sukaldaritza Eskolak bost saio hartuko ditu urtea amaitu arte. Ikastaro eta klase praktikoetan zehar, bertaratzen diren San Frantzisko eta Bilbo Zaharra auzoetako bilbotarrek elikadura ohitura osasungarriagoak hartzeko truku eta aholku berriak ikasi ahal izango dituzte.

“Klase teorikoetan elikadura hobetzeko hainbat estrategia irakatsiko dira, eta errezetak prestatzeko, ingurukoak diren eta kalitate ezin hobea duten Bilboko Udal Merkatuetako postuetako produktuak erabiliko dira”, adierazi du Yolanda Díez Bilboko Udaleko Alkateorde eta Osasun eta Kontsumo Arloko Zinegotzi Ordezkariak.

Tailer horiek aukera ona dira udako hilabeteetan, errutina aldaketen, oporren eta abarren artean, askotan, deskuidatu egiten den elikadura osasungarria berreskuratzeko.

Urtea amaitu arteko bost saioak:

  • Urriak 20
  • Urriak 27
  • Azaroak 10
  • Azaroak 17
  • Azaroak 24

Irudiak

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los talleres de cocina saludable vuelven al Mercado de la Ribera tras los meses de verano

Uno de los talleres de cocina saludable

EU | ES

Jueves, 8 de mayo de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Jueves, 8 de mayo de 2025
Jueves, 8 de mayo de 2025

Los talleres de cocina saludable vuelven al Mercado de la Ribera tras los meses de verano

Los cursos de cocina saludable que Bilbao Zerbitzuak puso en marcha en colaboración con la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI) vuelven al Mercado de La Ribera este mes. La Escuela de Cocina acogerá cinco sesiones hasta fin de año. A lo largo de los cursos y las clases prácticas, los bilbaínos y bilbaínas de San Francisco y Bilbao La Vieja que acudan podrán aprender nuevos trucos y consejos para adquirir unos hábitos de alimentación más saludables.

“Durante las clases teóricas se enseñarán diferentes estrategias para mejorar la alimentación y a la hora de elaborar las recetas se utilizarán productos de los puestos de los Mercados Municipales de Bilbao, alimentos locales y de una calidad óptima”, señala la Teniente de Alcalde y Concejala Delegada del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.

Estos talleres son una buena oportunidad para recuperar la alimentación saludable que, durante los meses de verano, entre los cambios de rutina, vacaciones, etc., a menudo, tiende a descuidarse.

Las cinco sesiones de aquí hasta final de año:

  • 20 de octubre
  • 27 de octubre
  • 10 de noviembre
  • 17 de noviembre
  • 24 de noviembre

Galeria de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak erakundeak Fekoor-en laguntza du hilerriko irisgarritasuna eta argiztapena hobetzeko

Emilio Puertas, Sergio Díaz, Guillermo Treku, Carme García y José Antonio Fernández en el Cementerio de Bilbao

EU | ES

2025ko maiatzaren 08a, osteguna

Hasiera       Web mapa          Kontaktua        Salaketen kanala

2025ko maiatzaren 08a, osteguna
2025ko maiatzaren 08a, osteguna

Bilbao Zerbitzuak erakundeak Fekoor-en laguntza du hilerriko irisgarritasuna eta argiztapena hobetzeko

Bilbao Zerbitzuak erakundeak Fekoor Desgaitasun Fisikoa edo/eta Organikoa duten Pertsonen Bizkaiko Federazio Koordinatzailearen aholkularitza eskatu du, Bilboko Hilerriko irisgarritasuna eta argiztapena hobetzeko proiektuaren jarraipena egiteko.

José Antonio Fernández Celada Bilbao Zerbitzuak erakundeko gerentea buru dela Bilboko udal-hilerrira egindako bisitan, Fekoorrek baieztatu egin du proiektuaren jarraipena egingo duela eta instalazio horietan “ahalik eta irisgarritasun handiena lortzeko” beharrezko ekarpenak egingo dituela. Prozesu horren barruan, erakundeko Irisgarritasun Batzordeko kideak bertaratzea aurreikusten da, oztopo arkitektonikoak lekuan bertan ikusteko eta konponbiderik egokienak eta eraginkorrenak bilatzeko, oztoporik gabeko igarobidea ahalbidetu ahal izateko.

“Fekoor beste batzuetan ere aritu izan da Bilbao Zerbitzuak erakundearekin lankidetzan, Erriberako Merkatuko proiektuan, adibidez, eta benetan eskertzen diegu batzen gaituen helburu honetan duten inplikazioa: desgaitasun fisikoa edo/eta organikoa duten emakumeak eta gizonak gizartearen esparru guztietan integratzea”, adierazi du Yolanda Díez Bilboko Udaleko Alkateorde eta Osasun eta Kontsumo Saileko Zinegotziak.

Emilio Puertas, Sergio Díaz, Guillermo Treku, Carme García y José Antonio Fernández en el Cementerio de Bilbao
Ezkerretik eskuinera: Emilio Puertas estudioko Emiliio Puertas Arquitectos SL, Sergio Díaz (Bilbao Zerbitzuak zerbitzuko administrazio-kudeaketako teknikaria), Guillermo Treku (Fekoor enpresako aholkulari juridikoa), Carme García (Proaltec enpresako 3D digitalizazioko arduraduna) eta José Antonio Fernández Celada (Bilbao Zerbitzuak zerbitzuko zuzendari kudeatzailea).

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019