Bilbao Zerbitzuak organiza el I Concurso de recetas de cocina ligado a la celebración de la festividad de Todos los Santos para personas aficionadas

Concurso de recetas de cocina ligado a la celebración de la festividad de Todos los Santos

EU | ES

Martes, 16 de septiembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 16 de septiembre de 2025
Martes, 16 de septiembre de 2025

Bilbao Zerbitzuak organiza el I Concurso de recetas de cocina ligado a la celebración de la festividad de Todos los Santos para personas aficionadas

Las personas interesadas tienen de plazo hasta el 11 de octubre para presentar sus propuestas a través de la web de Bilbao Zerbitzuak

Un Jurado cualificado seleccionará 6 finalistas de las que saldrán las 2 personas ganadoras el 26 de octubre

Bilbao Zerbitzuak convoca el I Concurso de recetas de cocina ligada a la celebración de la festividad de Todos los Santos para personas aficionadas. En colaboración con la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI), “se trata de una nueva iniciativa que tiene como objetivo promocionar el Cementerio municipal de Bilbao y prestigiarlo a través de la gastronomía y la buena alimentación, en concordancia con la campaña de Hábitos de Vida Saludable del Área municipal de Salud y Consumo. Se trata, además, de una de las novedades enmarcadas en el programa de actividades culturales que Bilbao Zerbitzuak ofrece de manera gratuita a lo largo del año”, invita a la participación el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Podrá participar cualquier persona mayor de edad aficionada a la cocina que desee contribuir a la difusión de las recetas de cocina relacionadas con el día de Todos los Santos, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia. Al tratarse de un concurso amateur, no podrán concurrir las personas que se dediquen profesionalmente a la cocina o restauración como cocineros/as, pasteleros/as, panaderos/as, etc.

Con respecto a la temática, el Concejal Álvaro Pérez Alonso ofrece alguna pista a seguir. “Socialmente, acompañamos las fiestas, también los sentimientos y emociones, con la comida. Y si las flores son una tradición en el día de Todos los Santos, no lo es menos la repostería propia de esta fecha, con recetas típicas que surgieron tiempo atrás y aún nos acompañan: huesos de santo, buñuelos de viento, panellets, gachas con picatostes, dulces de castaña …”.

Recetas de menos de 10 euros y listas en hora y media

Las personas participantes deberán desarrollar una receta de plato principal o de postre de fácil preparación y con un coste de 10 euros por persona como máximo. La receta se deberá poder elaborar por completo en un tiempo máximo de 1 hora y 30 minutos.

Quienes se animen deberán remitir una receta antes de las 13 horas del día 11 de octubre de 2023 a través del apartado abierto al efecto en la web de Bilbao Zerbitzuak indicando la receta del plato que presenten al concurso.

6 finalistas y 2 personas ganadoras el 26 de octubre

De entre todas las recetas presentadas, un Jurado cualificado seleccionará 6 como finalistas que deberán elaborar y presentar seis raciones de su receta para la valoración el día 24 de octubre en las instalaciones de la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera.

Tras valorar los ingredientes saludables utilizados, la dificultad de la elaboración, las técnicas empleadas, el gusto y aroma, la presentación y la originalidad, el Jurado seleccionará las 2 mejores recetas de entre las 6 finalistas, que serán las ganadoras del concurso. El día 26 de octubre, ambas serán nuevamente elaboradas en directo en el Aula Gastronómica del Mercado de La Ribera para su grabación y posterior difusión en un programa de TeleBilbao.

Además, todos los ingredientes que vayan a necesitar las personas seleccionadas para elaborar sus recetas serán previamente adquiridos en el Mercado de La Ribera y suministrados por la Escuela de Cocina. Asimismo, todos los utensilios de cocina que se necesitan para la elaboración de las recetas serán facilitados por la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera, aunque la persona participante podrá utilizar los utensilios propios que considere necesarios.

Premios para las 4 personas finalistas y las 2 ganadoras

Las cuatro personas finalistas recibirán un bono por valor de 200 euros canjeable por cualquiera de los cursos que la Escuela Superior de Hostelería Bilbao organiza en la Escuela de Cocina de La Ribera.

Por su parte, las dos personas ganadoras recibirán un bono por valor de 400 euros también canjeable por cualquiera de los cursos que la Escuela Superior de Hostelería Bilbao organiza en la Escuela de Cocina de La Ribera. Asimismo, recibirán 16 bonos por valor de 25 euros cada uno para que puedan realizar compras de productos de alimentación en cualquiera de los puestos abiertos en los mercados municipales de Deusto, Ensanche, Labayru, La Ribera, Otxarkoaga o Trauko indistintamente, hasta el 15 de enero de 2024, hasta agotar el saldo. Además, participarán en un programa de cocina que se grabará en la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera y emitirá con posterioridad a través de la televisión local TeleBilbao. En dicho programa elaborarán en directo las recetas premiadas y explicarán los ingredientes y técnicas de elaboración que han empleado para desarrollar su receta.

Bases del concurso para personas aficionadas (PDF)

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los mercados municipales de Bilbao regresan al horario de invierno

horario de invierno

EU | ES

Martes, 16 de septiembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 16 de septiembre de 2025
Martes, 16 de septiembre de 2025

Los mercados municipales de Bilbao regresan al horario de invierno

Los siete que operan en la Villa -La Ribera, El Ensanche, Deusto, San Ignacio, Labayru, Otxarkoaga y Trauko- se van despidiendo del verano para acompasarse al nuevo ritmo de las y los bilbaínos.

“También durante esta nueva temporada, las personas que acudan a ellos tendrán la oportunidad de sumergirse en una experiencia que conjuga gastronomía, tradición, cultura, historia… con entrada libre y para todos los públicos”, anima a visitarlos el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento, Álvaro Pérez Alonso.

Los Mercados Municipales de Bilbao se preparan para dar la bienvenida al otoño con la vuelta al horario de invierno. Los siete que operan en la Villa -La Ribera, El Ensanche, Deusto, San Ignacio, Labayru, Otxarkoaga y Trauko- se van despidiendo del verano con nuevas horas de apertura y cierre para adaptarse a la nueva rutina de las y los bilbaínos.

Mejor que nunca, visitantes y personas usuarias de los Mercados Municipales de la Villa tendrán la oportunidad de explorar y hacerse con una amplia variedad de productos frescos, de calidad y a buen precio, desde frutas y verduras de temporada, hasta pescados y carnes, dejando hueco para caprichos y postres, todo ello en un ambiente de cercanía, el que ofrecen las y los comerciantes al frente de los puestos.

Con otro atractivo reseñable que destaca el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso. “Nuestros Mercados Municipales de Bilbao no sólo son lugares para adquirir productos de cercanía y saludables, sino que también aportan un incalculable valor cultural, histórico, arquitectónico y turístico. Estos mercados, con sus edificaciones históricas y su arraigada tradición, son auténticos iconos de la ciudad, atrayendo tanto a ciudadanos y ciudadanas, como a miles y miles de turistas que nos visitan desde diferentes partes del mundo durante todo el año”.

Los horarios de los Mercados Municipales de Bilbao son:

MercadoHorario de invierno
Mercado de la RiberaDe lunes a viernes, de 8:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:00
Lunes por la tarde permanecerá cerrado
Sábado, de 8:00 a 15:00
Mercado del EnsancheDe lunes a sábado, de 7:30 a 14:30
Mercado de DeustoDe lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
Sábado, de 8:00 a 14:00
Mercado de OtxarkoagaDe lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00
Sábado, de 8:00 a 14:00
Mercado de San IgnacioDe lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
Sábado, de 8:00 a 14:00
Mercado de TraukoDe lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
Sábado, de 8:00 a 14:00
Mercado de LabayruDe lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
Sábado, de 8:00 a 14:00

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

La nueva temporada de otoño ya asoma en los cursos de cocina del Mercado de la Ribera

Cocinando uno de los platos del curso

EU | ES

Martes, 16 de septiembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 16 de septiembre de 2025
Martes, 16 de septiembre de 2025

La nueva temporada de otoño ya asoma en los cursos de cocina del Mercado de la Ribera

El otoño asoma y con él llegan los sabores reconfortantes de la temporada. Para aquellas personas amantes de la buena comida que deseen conocer nuevas recetas, la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI) ofrece una nueva propuesta que no se puede dejar pasar. Durante los martes 3, 10 y 17 de octubre, la Escuela de Cocina del Mercado de La Ribera se llenará de un sinfín de deliciosos productos locales de otoño que darán pie a una gran variedad de opciones culinarias. “El otoño es una época del año en la que la naturaleza nos brinda una abundante cosecha de ingredientes deliciosos y saludables de los que aprender y con los que sorprender y sorprendernos. Sin duda, la Escuela, el Mercado de La Ribera… son siempre alicientes añadidos para animarse a participar”, señala el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Este curso de cocina de temporada estará dividido en tres sesiones de dos horas de duración (18:30-20:30), cada una centrada en un aspecto particular de la cocina otoñal. Durante la primera sesión, que se llevará a cabo el 3 de octubre y estará enfocada en las carnes de otoño, las alumnas y alumnos del curso aprenderán de las recetas tradicionales y creativas que resaltan los sabores únicos de la temporada. En la segunda sesión, que estará centrada en las verduras, prepararán platos saludables y llenos de sabor basados en las mismas. Para finalizar con este curso, los postres serán los protagonistas en la sesión del 17 de octubre.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao promueve la Semana Europea de la movilidad 2023, centrada en la “eficiencia energética” y con el foco en el transporte sostenible y la movilidad activa

El Concejal del Área de Salud y Consumo Álvaro Pérez Alonso y la concejala del Área de Movilidad Nora Abete en la presentación de la Semana Europea de la Movilidad en el Mercado de la Ribera de Bilbao

EU | ES

Martes, 16 de septiembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 16 de septiembre de 2025
Martes, 16 de septiembre de 2025

Bilbao promueve la Semana Europea de la movilidad 2023, centrada en la “eficiencia energética” y con el foco en el transporte sostenible y la movilidad activa

El Área de Movilidad y Sostenibilidad diseña un calendario de actividades para proseguir con nuevas acciones de sensibilización colectiva, de la mano de empresas y agentes sociales.

En el marco de la SEM, la Comisión Europea anima a fomentar la movilidad sostenible y el transporte público y a crear ciudades habitables como herramientas de eficiencia energética.

La Villa cierra la Gran Vía los días 16 y 17 de septiembre hasta la Plaza Circular para dar protagonismo a una “Exposición de Vehículos y Tecnologías No Contaminantes“.

El domingo 17, el espacio se vuelve festivo para que mayores y peques puedan disfrutar de actividades lúdicas y deportivas relacionadas con la movilidad sostenible.

El sector del transporte es la principal actividad de consumo de energía, con un porcentaje total del 40%, por delante del consumo de la industria (24,6%) y el residencial (18%).

Nora Abete, Teniente de Alcalde y Concejala del Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, y Alvaro Pérez, Concejal de Salud y Consumo, han presentado hoy en el Mercado de la Ribera la nueva edición de la Semana Europea de la Movilidad (SEM Bilbao 2023), que tiene lugar cada año entre los días 16 y 22 de septiembre, y que en esta edición lleva el lema “eficiencia energética”. Con este motivo, Bilbao cerrará la Gran Vía al tráfico el fin de semana del 16 y 17 de septiembre. El sábado lo hará desde la Plaza Circular hasta Mazarredo, para ampliarla posteriormente, el domingo, hasta la Plaza Moyúa, con el objetivo de impulsar modos de transporte sostenibles y de movilidad activa.

En la presentación de esta edición y con la presencia de los colaboradores que la apoyan, Abete ha pasado revista a las diferentes iniciativas previstas para impulsar, por un lado, medidas de descarbonización del transporte en la ciudad, así como para fomentar buenas prácticas, adoptar medidas permanentes y buscar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades.

La Semana Europea de la Movilidad impulsada por la Comisión Europea es la campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y de los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles, entre los que se encuentran el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie. Casi 3.000 pueblos y ciudades participan en esta campaña, que culmina el día 22 de septiembre con el acto del “Día sin mi coche”.

Lema de la SEM 2023: eficiencia energética

Entre todas las actividades humanas, el transporte es el sector con mayor consumo energético, con un porcentaje cercano al 40%, incluso por delante de la industria (24,6%), y emite a la atmósfera en torno al 23% de las emisiones de CO2 equivalentes, contribuyendo así a la contaminación atmosférica y el consiguiente cambio climático, según datos del Observatorio del Transporte.

Cabe resaltar que el coche particular representaría por si solo el 15% de toda la energía final del transporte, motivo por el que la Comisión Europea advierte de que a menudo se subestima el coste anual de poseer un vehículo privado y calcula el gasto anual en 4.500 euros “solo en gastos de energía”.

Por tanto, el lema escogido por la Comisión Europea en esta edición “eficiencia energética” refleja el ambicioso objetivo de alcanzar la neutralidad en las emisiones de carbono para el año 2050, recogido en el Pacto Verde Europeo. La reducción del consumo energético está alineado con los objetivos generales de la Semana Europea de la Movilidad, que se pretende lograr mediante el fomento de la movilidad sostenible, la utilización del transporte público, sobre todo si funcionan con fuentes de energía limpias; mantenerse activo, con desplazamientos a pie o en bicicleta; la disminución del número de desplazamientos innecesarios en coche y la creación de ciudades habitables y la reducción de la velocidad, que disminuye la factura de combustible (hasta 60 € al año).

Según la Comisión, la acción colectiva para reducir el consumo energético ya ha producido en los últimos meses un efecto positivo en las reservas y los precios de los combustibles, pero considera que aún queda mucho por hacer, por lo que recomienda explorar distintas formas de garantizar que los hábitos de movilidad contribuyan a estas iniciativas colectivas.

Nuevas acciones de movilidad sostenible en Bilbao

A lo largo de la SEM 2023, el Área de Movilidad y Sostenibilidad presentará una batería de nuevas acciones para alcanzar los objetivos de movilidad sostenible, así como continuar con la sensibilización colectiva, de la mano de empresas y agentes sociales.

Entre estas medias, y coincidiendo con el 35 Aniversario de Bilbobus, se abrirán las puertas de las cocheras de esta entidad para conocer el proyecto pionero de ahorro energético MEDUSA, que cede la energía eléctrica nocturna del metro a la flota de autobuses para que funcionen con energía limpia.

Igualmente, SEM 2023 será el marco para hacer público el proyecto del nuevo bidegorri de Maurice Ravel, y la nueva campaña de información de la nueva OTA que entrará en funcionamiento en octubre. También será presentada la iniciativa Metrominuto Bilbao que ofrecerá un plan con el cálculo de las distancias y el tiempo de distintos trayectos para caminar por la ciudad a una velocidad media de 5km/hora.

En el campo de la sensibilización, el Área ha programado la charla con personas mayores “Mayores, activos y seguros” en el centro cívico de Otxarkoaga, impartida por Esther Martí, Directora de Tráfico de Bizkaia en la DGT. Ese mismo día, el lunes día 18, se ha organizado una mesa redonda; “Beneficios de implantar en Bilbao la Zona de Bajas Emisiones”, con expertos de diferentes ámbitos y ciudades, que debatirán sobre esta medida en la capital vizcaína. La jornada se cerrará con la conferencia “Derribando mitos sobre el coche eléctrico”, donde se abordará el presente y el futuro de la movilidad eléctrica.

En la presentación es la semana, Nora Abete se ha dirigido a los patrocinadores y colaboradores para agradecer su valiosa contribución al desarrollo de las actividades de SEM Bilbao, al tiempo que ha animado a los ciudadanos a disfrutar de todas las actividades lúdicas y deportivas que se han organizado, como los paseos gratuitos en barco eléctrico por la Ría o un recorrido en el microbús “El Azulito”, las pruebas de coches eléctricos en la Gran vía y la participación en el resto de acciones previstas para peques y mayores.

Agenda SEM Bilbao 2023

Las actividades previstas por el Área de Sostenibilidad y Movilidad se recogerán nuevamente en esta edición de SEM Bilbao 2023 a través de la web www.bilbaosinmicoche.net, al igual que las ya desarrolladas a lo largo de esta semana en que movilidad sostenible y ecológica y la movilidad activa son protagonistas.

  • Sábado 16 de septiembre: Exposición de Vehículos Ecológicos y sostenibles en la Gran Vía (entre Plaza Circular y Mazarredo).

    • Gran Exposición de Vehículos y Tecnologías NO CONTAMINANTES en Gran Vía (entre Mazarredo y Plaza Circular): vehículos personales, autobús de hidrógeno, autobús eléctrico, vehículos de carga y reparto, bicicletas y motos eléctricas.
    • Caravana silenciosa. Club TESLA Owners. TESLA Bilbao Week
    • Paseos en barcos eléctricos por La Ría
  • Domingo 17 de septiembre: Espacio Abierto al Ocio y Deporte en la Gran Vía (entre Plaza Circular y Plaza Moyúa).
    • Photocall Funicular de Artxanda.
    • Gran Exposición de Vehículos y tecnologías NO CONTAMINANTES en Gran Vía (entre Mazarredo y Plaza Circular): vehículos personales, autobús de hidrógeno, autobús eléctrico, vehículos de carga y reparto, bicicletas y motos.
    • Marcha Nordik Walking con bastones. Recorrido: Bilbao-Artxanda-Bilbao.
    • Ciclismo virtual Sub23 entre ciclistas federados, con Caja Laboral y Fundación Euskadi.
    • 2 Futbolines humanos con la Fundación Athletic.
    • Ven a encestar con Bilbao Basket.
    • Juegos de habilidad con tu bici. Prueba tu capacidad.
    • Ginkana con familia y amigos. Acércate con tu propia bici, con Bizieskola (6 a 14 años).
    • Mercado de compra-venta de bicicletas usadas.
    • Curso de Educación vial, sobre bici, patines y patinetes.
    • Chequeo rápido y gratuito de tu bici.
    • Espacio Bilbobus. Autobus eléctrico con reparto de recortables.
    • Paseos gratuitos en El Azulito.
    • Bizkaibizi eléctrico y juegos infantiles.
    • Paseos gratuitos en barcos eléctricos por La Ría.
  • Lunes 18 de septiembre:

    • Mesa redonda: Beneficios de implementar en Bilbao la Zona de Bajas Emisiones. Centro Municipal Ibaiondo – Edificio «La Bolsa» (A las 9 h)
    • Charla «Mayores activos y seguros». Centro Municipal Otxarkoaga (A las 12 h).
    • Conferencia «Derribando mitos sobre el Coche eléctrico». Centro Municipal Ibaiondo – Edificio «La Bolsa» (A las 18 h)
  • Martes 19 de septiembre:

    • Avance de las obras de instalación del proyecto MEDUSA (transferencia de energía nocturna del metro a autobuses eléctricos de Bilbobus).
  • Miércoles 20 de septiembre:

    • Presentación del plan METROMINUTO, un mapa con los principales puntos de la ciudad para fomentar la movilidad a pie, con Ciudades que caminan.
    • Paseo en barco eléctrico con salida a las 12:00 horas desde el embarcadero Vincci (situado al lado de la escultura de Las Sirgueras) en el Paseo de Uribitarte con una duración aproximada de 1 h.
  • Jueves 21 de septiembre:

    • Presentación de la nueva TAO-OTA Bilbao.
  • Viernes 22 de septiembre: Día sin mi coche.

    • Presentación del nuevo bidegorri de Maurice Ravel.
    • Entrega del “Premio Paseante 2023” al ex-gerente de la asociación de comerciantes del Casco Viejo, Jon Aldaiturriaga, Salón Árabe.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Aprovecha el horario de verano para hacer compras o visitar los mercados municipales

horario de invierno

EU | ES

Martes, 16 de septiembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 16 de septiembre de 2025
Martes, 16 de septiembre de 2025

Aprovecha el horario de verano para hacer compras o visitar los mercados municipales

Bilbao Zerbitzuak recuerda que los Mercados Municipales bilbaínos -La Ribera, El Ensanche, Deusto, San Ignacio, Labayru, Otxarkoaga y Trauko- mantienen activos sus horarios de verano, concretamente desde el mes de junio, para facilitar las compras y visitas. El horario de verano, que se prolongará tres meses, hasta el 16 de septiembre, “con días más largos, cambia, sin duda, nuestro ritmo vital. Favorece la vida social, la familiar, la práctica deportiva, la ingesta de más fruta y verdura dada la temporada… y, como consecuencia, la salud lo agradece”, asegura el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Mercados y horarios

MercadoHorario de verano
Mercado de El EnsancheMantiene su horario habitual
De lunes a sábado, de 7:30 a 14:30 horas
Mercado de DeustoDel 15 de junio al 15 de septiembre
De lunes a sábado, de 8 a 14 horas
En julio los viernes a la tarde abrirán de 17 a 20 horas
En agosto los viernes a la tarde permanecerá cerrado
Mercado de OtxarkoagaDel 15 de junio al 15 de septiembre
De lunes a sábado, de 8 a 14 horas
En julio los viernes a la tarde abrirán de 17 a 19:30 horas
En agosto los viernes a la tarde permanecerá cerrado
Mercado de San IgnacioDel 15 de junio al 15 de septiembre
De lunes a sábado, de 8 a 14 horas
Viernes y vísperas de fiesta, de 17 a 19:30 horas
En agosto los viernes a la tarde permanecerá cerrado
Mercado de TraukoMantiene su horario habitual.
De lunes a sábado, de 8 a 14 horas.
De lunes a viernes por la tarde, de 17 a 20 horas
Mercado de LabayruDel 3 de julio al 2 de septiembre
De lunes a viernes, de 8 a 14 horas
Mes de julio durante las tardes permanecerá cerrado excepto los viernes
Mes de agosto las tardes permanecerá cerrado
Mercado de La RiberaDel 15 de junio al 15 de septiembre
De lunes a jueves, de 8 a 14:30 horas;
Viernes y vísperas de festivos, de 8 a 14:30 horas y de 17:00 a 20 horas.
Sábado, de 8 a 15 horas

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Los mercados municipales brindan los mejores ingredientes para un verano saludable

Puesto de setas en el Mercado de la Ribera

EU | ES

Martes, 16 de septiembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 16 de septiembre de 2025
Martes, 16 de septiembre de 2025

Los mercados municipales brindan los mejores ingredientes para un verano saludable

El verano es, sin duda, una de las épocas del año con más colores, sabores y olores en los siete Mercados Municipales que gestiona Bilbao Zerbitzuak –La Ribera, El Ensanche, Deusto, San Ignacio, Labayru, Otxarkoaga y Trauko-, que brindan los mejores ingredientes para una dieta saludable. En ellos se puede encontrar todo lo necesario al mejor precio y calidad y con el trato cercano que imprimen sus comerciantes.

Los expertos recomiendan mantener una dieta equilibrada combinada con la práctica de ejercicio durante todo el año, pero, especialmente, en verano, cuando más amenazan las bebidas azucaradas y la comida rápida. Es la temporada reina de las frutas y las verduras, pero también del pescado y de las carnes a la plancha. Tomates y pimientos, melocotones y melón, sardinas y túnidos…, los Mercados Municipales bilbaínos ofrecen los productos más frescos directos desde su origen.

El Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso, subraya “la importancia de los Mercados municipales como baluartes de la vida de la Villa y de sus barrios. Son centros de actividad económica que mantienen vivo el espíritu de la compra tradicional y en familia y ofrecen a las personas consumidoras la mayor selección de productos frescos y de altísima calidad. Siempre es buen momento para pasarte por ellos porque siempre te descubren compras nuevas”.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de la Ribera recibe el reconocimiento de la Guía de viaje Travel Lemming y se posiciona entre los 15 mejores mercados a nivel estatal

Sky Ariella, autora del artículo en la guía de viajes online Travel Lemming

EU | ES

Martes, 16 de septiembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 16 de septiembre de 2025
Martes, 16 de septiembre de 2025

El Mercado de la Ribera recibe el reconocimiento de la Guía de viaje Travel Lemming y se posiciona entre los 15 mejores mercados a nivel estatal

El Mercado de la Ribera ha recibido recientemente un reconocimiento en la guía de viajes online Travel Lemming. De este modo, el mercado bilbaino ha logrado posicionarse en el ranking de los 15 mejores mercados de España.

Travel Lemming es una guía de viaje en línea independiente escrita por lugareños y viajeros expertos que cuenta con más de 10 millones de lectores anuales.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El Mercado de La Ribera vuelve a ser escenario del 44º Certamen Gastronómico de Aste Nagusia

Personas participando en una edición pasada del Certamen gastronómico

EU | ES

Martes, 16 de septiembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 16 de septiembre de 2025
Martes, 16 de septiembre de 2025

El Mercado de La Ribera vuelve a ser escenario del 44º Certamen Gastronómico de Aste Nagusia

El Mercado más icónico de la Villa acogió ayer a las 11 de la mañana la presentación de las actividades gastronómicas que Bilboko Konpartsak y la Comisión Mixta de Fiestas desarrollarán dentro de la programación de Aste Nagusia 2023, el 44º Certamen Gastronómico.

Al igual que en ediciones anteriores, este año la Semana Grande bilbaína, que se celebrará del 19 al 27 de agosto, también dedicará a las y los más pequeños de la casa decenas de actividades. Entre ellas, se encuentra “Gastrotxiki”, el concurso gastronómico infantil que organiza Bilboko Konpartsak, y que este año, además, llega con novedades. De hecho, mientras se desarrollen los talleres, las y los txikis se harán eco de algunos consejos para cuidar más el entorno durante la preparación.

El Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez Alonso, subraya “la importancia de salvaguardar una cultura gastronómica que perdure en el tiempo, basada en productos frescos, de calidad y siempre que sea posible, con alimentos locales. De este modo las niñas y los niños serán conscientes de su entorno y todas las posibilidades tan sabrosas que nos ofrece”.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Bilbao Zerbitzuak instalará placas solares en los Mercados municipales del Ensanche y Otxarkoaga

Instalación de placas solares

EU | ES

Martes, 16 de septiembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 16 de septiembre de 2025
Martes, 16 de septiembre de 2025

Bilbao Zerbitzuak instalará placas solares en los Mercados municipales del Ensanche y Otxarkoaga

Los mercados municipales del Ensanche y de Otxarkoaga se enganchan a la energía solar. Bilbao Zerbitzuak procederá a la contratación de la obra para llevar a cabo el suministro, instalación y puesta en funcionamiento de sendas instalaciones solares fotovoltaicas en ambos emplazamientos en la modalidad de autoconsumo individual.

Las obras, que comenzaran previsiblemente en el último trimestre de este año, cuentan con un plazo de ejecución de 4 meses y un presupuesto de 258.000 euros, sin IVA. Además, previamente, se efectuará un estudio para conocer los puntos óptimos de ubicación, respetando, en todo momento, la arquitectura de ambos edificios.

Sobre la cubierta del edificio del Ensanche se ejecutarán dos instalaciones fotovoltaicas independientes con un 40% para suministro de energía eléctrica para la planta semisótano y de 60% para suministro de energía eléctrica para el resto de las plantas del edificio. Por su parte, la instalación solar fotovoltaica a ejecutar en el Mercado de Otxarkoaga dispone de 276 metros cuadrados de ocupación en la fachada y de 440 metros cuadrados de ocupación en la pérgola de la plaza Ángela Arregui, sobre la cubierta del Mercado de Otxarkoaga.

Entre ambos mercados, las instalaciones sumarán 1.616 metros cuadrados de paneles solares, 900 de ellos en El Ensanche y 716 en el de Otxarkoaga y funcionarán en modo de autoconsumo con excedente acogida a compensación. Es decir, la energía sobrante pasará a la red consiguiendo así una compensación en la factura de la compañía eléctrica. Además, comerciantes y clientes podrán conocer al minuto el rendimiento ya que una serie de pantallas mostrarán la energía que se está generando en tiempo real.

Estos dos mercados municipales siguen la senda del Mercado de La Ribera y del Cementerio de Bilbao, que ya cuentan con placas. “Con estas instalaciones queremos que los Mercados municipales del Ensanche y de Otxarkoaga tiendan a su completa sostenibilidad medioambiental y, para ello, promovemos un crecimiento basado en la utilización de energías renovables mediante la implantación de instalaciones eléctricas de generación fotovoltaica. Además, esta iniciativa contribuye a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Bilbao por cuanto ayuda a luchar contra el cambio climático pues, como energía renovable, es una energía limpia, contamina muy poco”, afirma el Concejal Delegado del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento e Bilbao, Álvaro Pérez Alonso.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

El programa de Jaime Cantizano “Por fin no es lunes” vuelve al Mercado de la Ribera este sábado

Cartel del programa "Por fin no es lunes" de Jaime Cantizano

EU | ES

Martes, 16 de septiembre de 2025

Inicio       Mapa Web          Contacto        Canal denuncias

Martes, 16 de septiembre de 2025
Martes, 16 de septiembre de 2025

El programa de Jaime Cantizano “Por fin no es lunes” vuelve al Mercado de la Ribera este sábado

El conocido presentador y locutor Jaime Cantizano sorprenderá a las y los radioyentes de Onda Cero este sábado 24 de junio al trasladar su programa “Por fin no es lunes” al Mercado de La Ribera. Una vez más, el mercado municipal más emblemático de Bilbao vuelve a convertirse en set, en esta ocasión de radio, para ofrecer un rato ameno tanto a quienes escuchen el programa como a quienes se encuentren al locutor y presentador al paso de sus compras.

Durante el espacio, Jaime Cantizano entrevistará a varias personas invitadas, incluyendo a comerciantes y personalidades destacadas de la ciudad, mientras explora la oferta culinaria y cultural que ofrece el Mercado de La Ribera a lo largo de la temporada. La transmisión podrá ser sintonizada a través de las frecuencias de Onda Cero, así como en línea, a través de su página web y aplicaciones móviles.

Galería de imágenes

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia  944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019

Santimami Auzoa, 4. 48170 Zamudio. Bizkaia | 944 231 019